edición general

encontrados: 8192, tiempo total: 0.154 segundos rss2
13 meneos
55 clics

Afganistán y sus tierras raras: Foco de tensión entre China y el mundo

Se estima que Afganistán tiene billones de dólares en metales de tierras raras, y países, como China podrían estar muy interesados en estas materias primas, advierte Shamaila Khan, directora de deuda de mercados emergentes de AllianceBernstein, en declaraciones a CNBC.
18 meneos
267 clics

Mahle ya tiene listo su motor eléctrico sin imanes

MAHLE, uno de los tres proveedores de sistemas para automoción más grandes del mundo, ha presentado una nueva clase de motor eléctrico sin imanes que no requiere elementos de tierras raras ni de fricciones internas. Esto hace que su producción sea más respetuosa con el medio ambiente y aporta ventajas en términos de costes y seguridad de los recursos, así como una gran modularidad para vehículos de todos los tamaños.
16 meneos
206 clics

Geopolítica mínima: semiconductores y tierras raras (I)

Durante mucho tiempo, el modelo de empresa predominante en la industria de semiconductores estuvo caracterizado por los denominados fabricantes de dispositivos integrados, cuya estructura vertical les permitía realizar todas las etapas de producción, desde el diseño a la impresión y venta de sus propios chips. Era, y sigue siendo, el caso de empresas como Intel, Samsung o Texas Instruments. Pero, a partir de 1987, con el apoyo sustancial del gobierno de Taiwán, surgió un nuevo modelo, el “pure-play foundry”, basado en la fabricación (...)
10 meneos
23 clics

Groenlandia y el Ártico: nueva fiebre de conquista

Groenlandia puede frenar una de las minas de tierras raras más grandes del mundo. La izquierda ecologista ha ganado las elecciones con la promesa de detener el proyecto. La decisión final depende de los pactos de gobierno, pero la mayoría de los groenlandeses no quieren mina por los riesgos medioambientales. Las potencias se están disputando el Gran Norte. China está detrás de la mina de Groenlandia; Rusia está modernizando sus bases en el Ártico y estaría probando armas, como un torpedo de nombre Poseidón. EEUU cree que también (...)
415 meneos
2983 clics
Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

La clave de este desarrollo está en el uso de motores de reluctancia conmutados que pueden funcionar sin imanes permanentes. Su funcionamiento se basa en sincronizar con precisión cómo se suministra la energía para crear campos electromagnéticos, lo que significa que pueden fabricarse con metales baratos como el acero.
14 meneos
94 clics

¿Podría convertirse España en un productor competitivo de tierras raras?

En un momento en que China podría reducir su provisión de estos codiciados elementos químicos, las miradas se vuelven al país ibérico, que cuenta con varios depósitos sin explotar. ¿Queremos ser una potencia mundial en este recurso pagando el coste ecológico que nos supondrá?
7 meneos
151 clics

Geopolítica de las Tierras Raras [IN]  

No pensamos mucho en eso, pero los elementos de tierras raras son una gran parte de nuestra vida cotidiana, ya que alimentan nuestros teléfonos, computadoras portátiles, satélites y automóviles. Sin embargo, lo que todos pasamos por alto es de dónde provienen esas tierras raras, y en este momento China controla más del 98% del mercado, lo que significa que cada artículo de alta tecnología que usamos en algún momento se basa en China. Los ejércitos del mundo dependen de componentes que contienen tierras raras para funcionar.
9 meneos
177 clics

La riqueza oculta de España que podría situarnos como potencia tecnológica y de la industria del automóvil

China ha hecho tambalear esta semana el escenario económico internacional tras anunciar que limitará las exportaciones de tierras raras, una serie de minerales indispensable para la industria tecnológica y de defensa con la intención de ponerse así a la cabeza de la economía mundial. Por contextualizar, las baterías de los coches eléctricos, cuyo desarrollo está en pleno auge, tienen tierras raras como elementos principales y China es su principal fabricante. Más del 60% vienen del gigante asiático y otro 20% de sus vecinos como Corea o Japón
21 meneos
80 clics

China agita la economía mundial y amenaza con limitar las tierras raras: ¿qué son y por qué son "cruciales"?

China se dispone a usar una de sus armas definitivas en el comercio mundial: las tierras raras. Una serie de minerales cuyo uso es indispensable para la industria tecnológica y de defensa. Las tierras raras son una serie de 17 elementos de la tabla periódica. En principio, el término raro no significa que sean escasos, sino que es poco común encontrarlos en su forma pura. "Su nombre puede llevar a la conclusión de que se trata de elementos que son escasos en la corteza terrestre, pero en realidad no es así", explica la científica Susana Timó
8 meneos
51 clics

China estudia limitar la exportación de tierras raras para menoscabar la industria de defensa de EEUU

China estudia limitar la exportación de tierras raras a EEUU, unos minerales vitales para la industria tecnológica, con lo que podría perjudicar al sector de la defensa estadounidense, según revela este martes el periódico británico Financial Times (FT).'Financial Times' asegura que afectaría a las armas y al avión de combate F-35
249 meneos
2834 clics
Las "tierras raras" de Canarias, parte del 'oro tecnológico' español

Las "tierras raras" de Canarias, parte del 'oro tecnológico' español

Japón es un ejemplo, asevera. "Compraban a China casi todos los recursos de tierras raras, pero en 2011 descubrieron tierras raras en lodos submarinos del Pacífico. Como son un pueblo inteligente y trabajador, han confirmado en estos años que en sus aguas jurisdiccionales, especialmente en la isla de Minamitorishima, las reservas les puede dar una autonomía de consumo de tierras raras para unos 200 años, y sin casi impacto medioambiental submarino"
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las energías renovables necesitarán el triple de minerales que los extraídos hoy: la nueva crisis ecológica  

Una demanda enorme. El plan europeo prevé la construcción de cientos de turbinas eólicas en los próximos años. Y esto supone la necesidad de grandes cantidades de minerales tales como el cobalto, zinc, molibdeno, aluminio o cromo. Asimismo, la construcción de miles de centrales de energía fotovoltaica generará una demanda de millones de toneladas de cobre, hierro, plomo, plata, aluminio y níquel, sin olvidar las tierras raras, el oro del siglo XXI. Por poner un ejemplo: se necesitan 3.000 paneles solares para generar un solo megavatio.
2 meneos
110 clics

¡Qué gracia! Descubre los animales más raros del mundo

Me ha parecido muy curioso descubrir alguno de los animales más raros del mundo, con sus características para ser considerados raros.
Creo que es importante darnos cuenta la necesidad de cuidar más el Planeta y las especies que habitamos en ella, hay que dar más importancia a los animales. ¡Descubre la belleza que hay en estos animales raros!
2 0 11 K -72 ciencia
2 0 11 K -72 ciencia
18 meneos
37 clics

El Gobierno apuesta por la explotación "sostenible" de los yacimientos de litio y tierras raras en España

El borrador de la estrategia de almacenamiento energético insta a "potenciar el auto-abastecimiento sostenible" de estos minerales, clave para la fabricación de baterías y para la transición energética. El "fomento del autoabastecimiento nacional de las materias primas o componentes básicos" es una de las medidas que propone esa estrategia, que en tiempos de pandemia y en una grave crisis económica, plantea la necesidad de promover una industria nacional de almacenamiento de energía que facilite la transición hacia una economía descarbonizada
42 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Las tierras raras, el tesoro oculto y desaprovechado de España

Europa tiene pocas reservas del material clave para los productos tecnológicos; España sí, pero no los extrae por reticencias medioambientales y falta de interés
10 meneos
109 clics

Neodimio, el valioso mineral raro que se esconde en tu vieja computadora  

El neodimio es un metal de tierras raras, que son elementos químicos esenciales en muchas de las tecnologías de hoy en día, desde teléfonos inteligentes, pantallas de televisores y hasta para hacer funcionar a los motores de los coches eléctricos. Ahora una compañía en Reino Unido, está recolectando estos minerales a través de los viejos discos duros de las computadora.
88 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China podría recortar el envío de tierras raras a Estados Unidos para frenar su industria tecnológica

Tras el anuncio oficial de TSMC, en el cual dejará de suministrar procesadores a Huawei a partir del próximo 14 de septiembre, lo que obligaría a la compañía china a recurrir a procesadores de MediaTek para dar vida a su familia de terminales Huawei Mate 40 fuera del mercado chino, ahora sabemos cual podría ser una de las duras respuestas de Pekín contra Estados Unidos: el bloqueo del envío de las famosas tierras raras. Estas medidas restrictivas están centradas principalmente en Lockheed Martin, es decir, una de las principales compañías...
9 meneos
42 clics

China y EE UU se enzarzan en una cruenta batalla por las tierras raras

El control de estos metales, esenciales en el mundo tecnológico, se ha convertido en objeto de disputa entre las dos grandes potencias del mundo. La vida moderna no sería lo mismo sin ellas. Están en los móviles, tabletas y ordenadores... Por esa razón se han convertido en la joya de la corona de las dos grandes potencias del planeta. China —líder en producción desde hace más de 3 décadas y con las mayores reservas del mundo— lucha por mantener su posición en el mercado, mientras que USA busca la autosuficiencia, pues el 80% proceden de China.
2 meneos
30 clics

CIENCIA: Tierras raras provenientes de aguas contaminadas  

Las corrientes contaminadas en Virginia Occidental pueden ser una fuente inesperada de minerales clave (tierras raras) utilizados en la tecnología moderna, desde teléfonos móviles hasta hardware militar.
5 meneos
20 clics

Las tierras raras: la baza de China en la guerra comercial que lleva a Trump a fijarse en Groenlandia

China controla más del 70% de la producción mundial de estos 17 minerales imprescindibles para fabricar alta tecnología para el sector audiovisual, armamentístico e industrial El 80% del suministro de Estados Unidos depende del país asiático y Pekín ha amenazado con restringir las exportaciones a pesar de que en el pasado la OMC le obligó a retractarse Trump busca nuevos proveedores, ya ha firmado un acuerdo de suministro con Canadá y se ha interesado por adquirir Groenlandia, que posee uno de los mayores proyectos occidentales de tierras raras
2 meneos
23 clics

China y EE. UU., una disputa que se extiende a las tierras raras

El propietario de la única mina de tierras raras de Estados Unidos se encuentra en un proceso de contratación, debido a que persigue aumentar la producción. Esto es parte de una estrategia para desarrollar la capacidad de refinación estadounidense después de que China aumentó los aranceles sobre los minerales, en medio de una creciente guerra comercial.
1 meneos
11 clics

"Gran Canaria podría albergar toneladas de tierras raras, el nuevo oro tecnológico"

Algunos medios, como El Confidencial y la SER se hicieron eco recientemente de esta guerra entre EE.UU. y China. El segundo concretó que en Gran Canaria podría "albergar hasta 1.814 millones de toneladas de tierras raras, el nuevo objeto de deseo en la guerra comercial de China y EEUU, por su importancia para la industria tecnológica". La web "Canarias7" informaba el pasado 4 de agosto de que "Canarias es un yacimiento no convencional de tierras raras", el "oro tecnológico" para "teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, auriculares, láseres...
12 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exportando contaminación: ¿Quién está pagando el coste ecológico de tu coche eléctrico?

El uso de vehículos eléctricos tiene como principal objetivo mejorar la calidad del aire que respiran los ciudadanos, principalmente en zonas de gran densidad de población y congestionadas por vehículos, pero no por ello deja de ser contaminante, más allá del uso de las tierras raras.
3 meneos
40 clics

El resurgir del polémico uranio de Salamanca y sus tierras raras

Mientras Berkeley sigue a la espera de los permisos para abrir su mina, algunos expertos dudan de la viabilidad económica del proyecto
18 meneos
40 clics

La extracción de toneladas y toneladas de metales valiosos de tierras raras en la Luna sería posible en este siglo

El proyecto sería viable gracias a las inversiones de compañías privadas, indicó el administrador de la agencia espacial estadounidense. El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, afirmó este jueves que durante este siglo probablemente empezará a realizarse la extracción de metales de tierras raras de la superficie de la Luna.
11 meneos
54 clics
Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

El 25 de marzo de 1936, se calcula que entre 60.000 y 80.000 campesinos ocuparon y araron pacíficamente alrededor de 3.000 fincas en la provincia de Badajoz.
11 meneos
178 clics
Mads Mikkelsen descarta preguntas sobre la falta de diversidad en 'La tierra prometida' [ENG]

Mads Mikkelsen descarta preguntas sobre la falta de diversidad en 'La tierra prometida' [ENG]

A Mads Mikkelsen no le interesan las críticas por la falta de diversidad racial y étnica en su nueva película "La tierra prometida". Cuando un periodista señaló que la película es “una producción danesa completamente nórdica” y preguntó si el actor estaba “preocupado” por el hecho de que la película no pudiera ser nominada al Oscar a la Mejor Película una vez que las nuevas normas entren en vigor el próximo año. El tenso momento tuvo lugar en la rueda de prensa de la película en el Festival de Cine de Venecia.
9 meneos
132 clics
El agotamiento de la mina Tierra

El agotamiento de la mina Tierra

La huida hacia delante que protagonizan los mercados financieros con esa marabunta de inyecciones monetarias para sostener artificialmente la economía mundial, choca con la finitud de los recursos materiales. Si bien la impresión de dinero gratis es infinita, no ocurre lo mismo con recursos fundamentales para el crecimiento. Ya hemos hablado mucho sobre el petróleo, pero el peak everything (pico de todo) avanza con rapidez.
26 meneos
49 clics
«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

Luisa Fernández es la madre de Carmen, una luanquina de 14 años afectada por una enfermedad neurodegenerativa que en España solo tienen una decena de personas. Las familias únicamente piden algo más de esfuerzo investigador «para encontrar algo que mejore la calidad de vida de los niños y frene este avance tan devastador»
6 meneos
64 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]  

¿Qué pasaría si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a golpear hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios? Únase a mí en un recorrido salvaje a través de un hipotético apocalipsis y vea lo que se necesitaría para que la humanidad sobreviviera al peor desastre de los últimos 250 millones de años.
19 meneos
170 clics
Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre

Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre  

Ayer contamos esa alerta que mandaba la propia NASA al planeta: sus modelos climáticos, los más exactos, ya no pueden explicar la anomalía térmica que estamos viviendo. La agencia urgía a un plan rápido, a estudiar e implementar medidas que nos ayuden a entender los cambios que se vienen con antelación y, a poder ser, con mayor exactitud. Y es aquí donde aparece la plataforma de la IA generativa que se ha entrenado precisamente para ello. Su nombre: Earth-2, una herramienta de Nvidia que podría mejorar para siempre el pronóstico del tiempo
351 meneos
1109 clics
Tierra Santa: la crisis de los cristianos va de mal en peor, discriminados por llevar una cruz en Jerusalén

Tierra Santa: la crisis de los cristianos va de mal en peor, discriminados por llevar una cruz en Jerusalén

Crece la presión en medio de una catástrofe financiera y un odio religioso cada vez más profundo. Muchos cristianos de Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la ruina económica, con una tasa de desempleo récord del 72%.
158 meneos
813 clics
Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

50 aniversario de 'El hombre y la tierra'. El camino no había sido fácil, porque lo que hoy parece un ‘clásico’ de televisión, los documentales de naturaleza, hace 40 años no existía en España ni como concepto. Por no existir, no existía ni la noción de ‘medio ambiente’.
8 meneos
438 clics

Una Liebre Grande (XXXII)  

Putin amenazando con destruir la civilización. España respondiendo con su ejército letal.
25 meneos
148 clics

El Ejército de Tierra español se prepara en Polonia para "combatir en Europa del Este"

El Grupo Táctico Acorazado 'Málaga' lleva acabo una boga sobre curso de agua en Bemowo Piskie Training Area #Polonia apoyados por Zapadores de #ReinoUnido junto a integrantes del Batallón de Zapadores X. Si queremos estar preparados para combatir en Europa del Este es fundamental la instrucción y adiestramiento en paso de cursos de agua.
15 meneos
32 clics
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Científicos de las universidades de Sídney y la Sorbona usaron el registro geológico del fondo marino para hallar una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, patrones de calentamiento global pasados y la aceleración de la circulación oceánica profunda: un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan, relacionado con periodos de mayor incidencia solar y clima más cálido, donde enormes remolinos alcanzaban a menudo el fondo abisal.

-Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46171-5
10 meneos
48 clics
Earth vs. the Flying Saucers [tv/dvd: La Tierra contra los platillos volantes] (1956)

Earth vs. the Flying Saucers [tv/dvd: La Tierra contra los platillos volantes] (1956)

Durante la década de los cincuenta Ray Harryhausen desarrolló una serie de películas de ciencia ficción, dada la moda de la época y la adecuación de sus técnicas a la misma, y una nueva aportación se produjo con Earth vs. the Flying Saucers (1956), donde se abordaba la temática más importante del género en aquellos tiempos: la invasión de nuestro planeta por parte de fuerzas alienígenas, y por medio de un procedimiento tan popular como es el de los platillos volantes
35 meneos
40 clics

Venta de tierras palestinas en Sinagoga de EE.UU. [EN] [Sub EN]  

Pro-derechos humanos tienen previsto manifestarse en una sinagoga de Nueva Jersey (EE.UU.) porque esta ha sido alquilada para realizar una promoción de propiedades palestinas de Cisjordania el próximo 10 de marzo. La agencia de noticias United Press International informó de que varias de las propiedades se encuentran más allá de la Línea del Armisticio de 1949, que delimita la frontera entre Israel y el territorio palestino, lo que las convierte en ilegales según la legislación estadounidense e internacional.
22 meneos
238 clics
Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Los prototipos atienden actualmente al nombre de Proyecto Gudex, y se desarrollan bajo el Programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material. Los soldados equipados con esta tecnología potencian en gran medida sus capacidades físicas. El exoesqueleto es capaz de soportar el peso completo del equipo del combatiente y le permite aumentar sus posibilidades de carga y transporte. Además está diseñado para reducir la fatiga del militar y ayudarle en el desarrollo de algunos de sus desempeños, como lo es el manejo de armas.
14 meneos
59 clics

Informe sobre el estado del clima de 2023: Entramos en territorio inexplorado (eng)

Desafortunadamente, el tiempo se ha acabado. Estamos viendo la manifestación de esas predicciones a medida que se rompe una sucesión alarmante y sin precedentes de récords climáticos, causando que se desarrollen escenas de sufrimiento profundamente angustiantes. Estamos entrando en un dominio desconocido con respecto a nuestra crisis climática, una situación que nadie ha presenciado. Durante varias décadas, los científicos han advertido constantemente de un futuro marcado por los extremos climáticos. Y estamos empezando a notar sus efectos
14 meneos
31 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE

El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE  

La Fauna Ibérica, capítulo donde se explica la situación del lobo en su relación con el hombre desde sus orígenes Emitido el 18 de febrero de 1977.
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
20 meneos
76 clics

Tierra y libertad - Ken Loach

1936. David Carr, un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.
20 meneos
30 clics
ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

ONU: Los países ricos utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que los de bajos ingresos (Eng)

La extracción de los recursos naturales de la Tierra se triplicó en las últimas cinco décadas, relacionada con la acumulación masiva de infraestructura en muchas partes del mundo y los altos niveles de consumo de material, especialmente en los países de ingresos medios y altos. Se espera que la extracción de material aumente en un 60 por ciento para 2060 y podría descarrilar los esfuerzos para lograr no solo los objetivos globales de clima, biodiversidad y contaminación, sino también la prosperidad económica y el bienestar humano
9 meneos
142 clics
¿Por qué hay camiones del Ejército de Tierra en Vigo?

¿Por qué hay camiones del Ejército de Tierra en Vigo?  

La estampa frente a la antigua sede de Mapfre en el nudo de Isaac Peral de Vigo este miércoles ha despertado la curiosidad de vecinos y peatones. "¿Es la guerra?", ha llegado a preguntar una vecina, intrigada y algo asustada ante tal despliegue. Aunque las imágenes impresionan por lo inusual, se trata simplemente de un apoyo logístico a la mudanza de la empresa a sus nuevas oficinas. Con esta colaboración, la empresa de seguros ha podido acelerar su mudanza y el Ejército de Tierra podrá quedarse con el mobiliario desechado.
7 meneos
200 clics
La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

La razón por la que ninguna civilización interestelar ha contactado todavía con la Tierra

En general, hay pocas posibilidades de que alguien note nuestras transmisiones electromagnéticas si su civilización es parecida a la nuestra en este momento. Incluso si nos detectan desde una distancia de 100 años luz, pasaría otro siglo antes de que tuviéramos noticias de ellos. Una de las razones por las que pueden no evolucionar más allá de nuestra fase actual es que las civilizaciones llegan fácilmente a una fase de autodestrucción, por lo que podríamos no sobrevivir mucho más tiempo.
404 meneos
1160 clics
China le paga con la misma moneda a Estados Unidos: prohibe exportar tecnología para procesar tierras raras

China le paga con la misma moneda a Estados Unidos: prohibe exportar tecnología para procesar tierras raras

Las tierras raras son esenciales para producir muchos productos de alta tecnología, y China lo sabe. Desde hace tiempo ha aplicado una política de valor agregado local al refinar las materias y/o transformarlas en componentes útiles en vez de vender el producto bruto al exterior. Así, China ha creado gran parte de la mejor tecnología del mundo para procesar tierras raras.
4 meneos
14 clics

La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segunda República

El malestar en el campo español, hoy patente, tuvo hace casi un siglo otros móviles, pero comparte con los actuales el desafío a la supervivencia del agricultor
136 meneos
1593 clics
El día que una estrella pasó rozando el Sistema Solar y altero la órbita terrestre

El día que una estrella pasó rozando el Sistema Solar y altero la órbita terrestre

HD 797 es una estrella de tipo G en su secuencia principal muy similar en tonalidad, tamaño y masa a muestro propio sol. Ahora mismo esta gemela de nuestra estrella está en la Constelación de Casiopea, a unos 247 años luz, pero hace 2,8 millones de años pasó tan cerca del Sistema Solar que rozó la nube de Oort.

Lo único que está claro es que pasó muy cerca del Sistema Solar, tanto que un nuevo estudio recién publicado en The Astrophysical Journal Letters sugiere que llegó a modificar las órbitas de varios planetas, incluyendo el nuestro.
7 meneos
259 clics

Las primeras reacciones a lo nuevo de la Tierra Media prometen un espectáculo épico: "100% en la línea de la trilogía original"

Por suerte, donde podría no haber más que un gigantesco vacío dentro de una IP que lleva aparcada demasiado tiempo en lo que respecta a la gran pantalla, se alza un rayo de luz animado que, bajo el título de 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim', promete atraernos a todos los fans de la obra de Tolkien y atarnos en el patio de butacas durante un par de horas.

menéame