edición general

encontrados: 2050, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
80 clics

Ya es hora de sacar a Cajal del trastero

"Vivimos en un país en el que el talento científico se desconoce a sí mismo". Con estas palabras, Santiago Ramón y Cajal parecía estar profetizando el destino de su propio legado científico, que desde hace más de 30 años espera almacenado en cajas en una habitación del instituto que lleva su nombre. El CSIC negocia para conseguir un emplazamiento digno pero, tras varios intentos infructuosos, uno de los mayores escándalos de la ciencia española sigue sin resolverse.
16 meneos
107 clics

De Hércules de feria a ganador del Nobel

Una gran exposición en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ramón y Cajal. Fotografías y objetos de la época recuerdan la asombrosa vida del científico, hijo de Antonia Cajal, una mujer de familia de tejedores, y Justo Ramón, un hombre analfabeto que aprendió a leer y a escribir por su cuenta y que acabó yendo a Barcelona a pie desde Zaragoza para estudiar Medicina.
33 meneos
36 clics

El hospital Ramón y Cajal se suma a la lista de hospitales que adjudicaron millones sin concurso

Al igual que La Paz, el Carlos III y el Clínico San Carlos, el centro regido por Juan José Equiza enriqueció fuera de ley al Grupo Empresarial Electromédico. En 2003 el hospital Ramón y Cajal, cuyo gerente es Juan José Equiza, contrató los servicios de la empresa Ibérica de Mantenimiento para el mantenimiento de los equipos de electromedicina del centro. Esta compañía forma parte del Grupo Empresarial Electromédico -que incluye, además de Iberman, ITH Maroc y Asime-, especialmente beneficiado por el sistema público de salud madrileño, con contr
276 meneos
9699 clics
El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

Una mañana de un domingo otoñal de 2017, el anticuario David Barrós madrugó mucho para llegar de los primeros al Rastro de Madrid. Barrós, un barcelonés de 42 años con barba frondosa, gorra irlandesa y gafas de pasta, se quedó petrificado en su primer paseo. Una familia de chamarileros había descargado de su furgoneta cientos de libros de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que se apilaban sobre la acera con el lomo hacia arriba
116 160 0 K 337 cultura
116 160 0 K 337 cultura
16 meneos
68 clics

Solo 220 metros cuadrados para exponer la obra del mejor científico español de la historia

El CSIC exhibirá por fin parte de la obra de Santiago Ramón y Cajal, cuyo legado almacenó en 1989 en cajas de galletas y bolsas de plástico
31 meneos
33 clics

El Subdirector Médico del Ramón y Cajal que dimitió por falsear el currículum vuelve a optar al puesto

El hospital Ramón y Cajal ha sacado este verano la convocatoria para el puesto de Subdirector Médico. Y solo se ha presentado una persona, la misma que ya ocupó ese cargo en el año 2016 y que cesó de su cargo porque la dirección del hospital había falseado su currículum para justificar el nombramiento. El centro dijo que Fernando Roldán Moll había realizado la especialidad en el hospital de Galdácano, pero no fue así. No tenía el MIR. Roldán Moll es además el único aspirante a ese puesto. Nadie más se ha presentado por el momento a la plaza..
8 meneos
60 clics

El padre de la neurociencia moderna y su capacidad artística (ENG)

Ramon y Cajal no fue solo un científico español que gano un premio Nobel sino que tambien era un artista, fotógrafo, médico, jugador de ajedrez, etc.. En USA se presenta una exposicion itinerante sobre sus ilustraciones científicas.
9 meneos
80 clics

Cuando Ramón y Cajal era 'Caballero de la Noche': la vida secreta de los científicos masones

La francmasonería y la ciencia han hecho buenas migas a lo largo de la historia. La búsqueda del progreso y el amor a la verdad son algunos de sus puntos en común, así que no es de extrañar que conocidos investigadores hayan sido masones. Sin embargo, el carácter secreto de las logias hace que en muchos casos no sepamos con certeza si ciertos personajes ilustres lo fueron o no, y mucho menos en España, donde la masonería tiene una larga historia de persecuciones.
1194 meneos
2123 clics
El director médico del Ramón y Cajal cesa a toda la Comisión de Docencia: "No me toquéis los huevos"

El director médico del Ramón y Cajal cesa a toda la Comisión de Docencia: "No me toquéis los huevos"

Agustín Utrilla ha cesado a toda la Comisión de Docencia del hospital después de que mostraran su desacuerdo con el nombramiento, como vocal de la Dirección, de una amiga suya que no cumplía los requisitos exigidos. Pese a que finalmente aceptaron el nombramiento, Utrilla los ha cesado a todos los miembros y ha decidió de forma unilateral modificar el sistema de selección de vocales para tener más poder sobre la comisión.
656 meneos
3030 clics
La gran diferencia de romperse la cadera y acabar en La Paz o el Ramón y Cajal

La gran diferencia de romperse la cadera y acabar en La Paz o el Ramón y Cajal

Los expertos sanitarios coinciden. Lo ideal es que cuando se produce una fractura de cadera (generalmente en pacientes de avanzada edad) se opere en las primeras 48 horas. Es lo que se llama un indicador de buena asistencia sanitaria. En La Paz lo logra el 80% de los pacientes, en el Ramón y Cajal solo el 30%. Un estudio revela que los problemas logísticos del hospital retrasan el 43% de los casos.
5 meneos
45 clics

El lado oscuro de Ramón y Cajal: un Nobel fascinado por el espiritismo y la hipnosis

La muerte sorprendió a Santiago Ramón y Cajal cuando estaba a punto de publicar un nuevo libro. El título que según algunas fuentes iba a tener no podía ser más sugerente tratándose de un científico: Solos ante el misterio. Sin embargo, nunca vio la luz y tampoco podemos saber cuál iba a ser su contenido porque al comienzo de la Guerra Civil, dos años más tarde de su fallecimiento, se perdieron muchos documentos del genio.
3 meneos
5 clics

Ciencia y arte

De las grandes teorías científicas se dice a menudo que son obras de arte. En particular cuando destacan por su sobriedad y elegancia. En un editorial reciente de Nature se añadía una tercera nota compartida por el artista y el científico: el advertir de que, entre todos los mundos posibles, la asimetría es lo que hace único. Para asimetría, el sistema nervioso, objeto de estudio de una de las grandes figuras de la historia de la ciencia y artista él mismo: Santiago Ramón y Cajal. Cuando Ramón y Cajal aplicó su ojo al microscopio para observar células cerebrales, contempló un mundo extraordinario que no solo iniciaba la neurociencia moderna, sino que entrañaba, además, una sorprendente combinación de arte y ciencia. Basándose en ello, creó un nuevo paradigma sobre el sistema de operación del cerebro. La neurociencia comienza con la teoría de la neurona de Ramón y Cajal.
53 meneos
63 clics

El Ramón y Cajal se cae a trozos

En la misma semana se han producido dos inundaciones, el cierre del quirófano de oftalmología por goteras y la caída del falso techo en la sala donde se realizan las pruebas de esfuerzo. Lo denuncia el sindicato MATS, desde que se han externalizado las tareas de mantenimiento, "el hospital es una ruina". Cada día pasa algo, aseguran, "porque estas empresas solo se dedican a aspectos de embellecimiento,algo visual,o a parchear las averías pero no se encargan realmente del mantenimiento diario que es lo que necesita un centro con tantos años"..
10 meneos
31 clics

Seis horas de espera para recibir quimioterapia en el Ramón y Cajal

Los pacientes oncológicos, que reciben quimioterapia en el hospital de día, pueden llegar a esperar hasta cuatro horas para comenzar el tratamiento. A ese tiempo hay que sumar la duración del ciclo, que oscila entre los 30 minutos y las ocho horas, dependiendo de la patología, muchos pacientes pasan el día completo en el hospital. El miércoles de la semana pasada la saturación fue tan alta que el departamento de oncología se vio obligado a colgar un cartel para avisar a los pacientes: 'Por sobrecarga asistencial no se podrán administrar los tra
67 meneos
137 clics
Los celadores del Hospital Ramón y Cajal llevan al hospital a los tribunales

Los celadores del Hospital Ramón y Cajal llevan al hospital a los tribunales

Con esta denuncia quieren dejar constancia de que, si ocurre alguna desgracia, ellos no serán los responsables porque avisaron, a todas las instancias, de la situación que llevan viviendo desde hace más de dos años: "Las bajas laborales son constantes", nos dice una de las celadoras, "y los que vamos a trabajar lo hacemos de ibuprofeno hasta las cejas. Además se multiplican los accidentes laborales, en 2016 el 21% de los accidentes que se produjeron en el Ramón y Cajal fueron de nuestra plantilla."
633 meneos
1751 clics
Sanidad investiga a jefe de Oncología por no cubrir 3 plazas de especialistas con la unidad colapsada

Sanidad investiga a jefe de Oncología por no cubrir 3 plazas de especialistas con la unidad colapsada

Sanidad va a inspeccionar la labor de este responsable de departamento tras conocer que, pese a que tenía autorizadas un plaza a tiempo completo y dos a tiempo parcial, los puestos han quedado desiertos. El responsable de Oncología tenía permiso para contratar desde hace un año a un médico fijo y en verano se le dio el visto bueno para introducir un refuerzo de dos facultativos más para el periodo estival.
255 meneos
1490 clics
El Museo del MIT de Boston acoge la exposición La belleza del cerebro: los dibujos de Santiago Ramón y Cajal

El Museo del MIT de Boston acoge la exposición La belleza del cerebro: los dibujos de Santiago Ramón y Cajal

La exposición constituye la primera gran presentación de los dibujos pioneros que el neurocientífico español Santiago Ramón y Cajal realizó del cerebro y las neuronas. Además, también incluye visualizaciones actuales que explican el impacto del trabajo precoz de Cajal en la neurociencia de nuestros días.
5 meneos
40 clics

Sin neurogénesis en la formación del hipocampo de los primates adultos -eng-

En 1928, Santiago Ramón y Cajal, el fundador de la neurociencia moderna, escribió que los cerebros de los humanos adultos nunca hacen nuevas neuronas. "Una vez que se terminó el desarrollo", proclamó, "las fuentes del crecimiento y la regeneración ... se secaron irrevocablemente". En los centros para adultos, las vías nerviosas son algo fijo, final e inmutable. Todo debe morir, nada puede ser regenerado ".
9 meneos
39 clics

Retrato de un eclipse

EL 18 de julio de 1860 era un día especial. Astrónomos, científicos y curiosos de todo el mundo esperaban en diferentes partes de España con ansiedad un momento que anticipaban único en la historia de la observación del firmamento: un eclipse de Sol total que iba a tener a nuestro país como principal atalaya. Algunos de los principales científicos y especialistas de la época se desplazaron hasta la Península Ibérica. Los albores de la fotografía permitían que se fuera a poder inmortalizar un eclipse.
16 meneos
23 clics

El Hospital Ramón y Cajal vuelve a perder el semen congelado de un hombre

Una pareja exige al Servicio Madrileño de Salud 200.000 euros tras haber desaparecido las muestras de semen que permanecían congeladas en el Hospital Ramón y Cajal desde hacía 15 años, el segundo caso que ocurre en este centro en los últimos meses y que impedirá a una nueva pareja tener hijos biológicos.
10 meneos
98 clics

¿Y este qué hizo? Un paseo por las calles con nombres de inventores españoles  

Solemos ver su nombre en una placa o lo buscamos en Google Maps. Isaac Peral, Torres Quevedo, Juan de la Cierva, Santiago Ramón y Cajal, Rafael Guastavino, Mariano Fortuny... Son solo algunos de los ingenieros, arquitectos o científicos que tienen una calle en ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón o Valencia. De muchos, sin embargo, sabemos bien poco. Te contamos por qué estos precursores se merecen estar en el callejero y quiénes, a pesar de sus logros, todavía faltan.
45 meneos
65 clics

El gerente del Ramón y Cajal niega el ingreso a los pacientes que llegan a urgencias y no pertenecen al hospital

Pese a que no existe una orden escrita del gerente, porque implicaría reconocer que está incumpliendo la Ley de Libre Elección Sanitaria, sí existe una orden verbal. De hecho, los coordinadores del servicio la transmiten constantemente a través de un chat de WhatsApp en el que se encuentran los más de 40 facultativos que trabajan en urgencias.Lo denuncian varios facultativos que prefieren no identificarse, y que nos han enseñado el chat de WhatsApp en el que los coordinadores del servicio se lo recuerdan. Lo reciben 42 médicos. Junto a la situa
3 meneos
6 clics

La lucha de Ramón y Cajal para demostrar que los asturianos no eran una raza inferior

Hubo un tiempo en el que el racismo trataba de revestirse a toda costa de un barniz de discurso científico. El Nobel combatió las tesis del alcalde de Barcelona, Bartolomé Robert, que trató de elaborar una jerarquía de pueblos por la morfología del cráneo.
3 0 1 K 15 cultura
3 0 1 K 15 cultura
17 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asturianos, una raza inferior; la lucha de Ramón y Cajal

Eran tiempos en los que no se soñaban aún con conocer la secuencia del ADN y en el que se definían a etnias por el perímetro del cráneo, algo de lo que se podía deducir además, el intelecto o las conductas criminales. Hubo un autor destacado de estas tesis, el médico Bartolomé Robert, que llegó a ser alcalde de Barcelona, y que en una conferencia ofrecida en la ciudad en 1898, quiso definir las características físicas de una «raza catalana» avanzada y emparentada con las grandes culturas europeas de la era clásica frente a otras más primitivas,
28 meneos
247 clics

Las espléndidas ilustraciones con las que el "Doctor Bacteria", Ramón y Cajal, desnudó el cerebro

El legado que dejó el español Santiago Ramón y Cajal, uno de los primeros exploradores de la mente, no tiene par. Quizás por eso sigue siendo el científico clásico más citado de la historia. Sus dibujos revelaron el paisaje del cerebro con tal exactitud que sólo la tecnología más avanzada puede competir.
507 meneos
526 clics
El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal mantiene cerrado un TAC, dos sólo funcionan en turno de tarde y un cuarto, de los seis de que dispone, está previsto que en 2024 también se cierre en turno de mañana. Sin embargo, en dos años ha doblado el dinero que destina para derivar pacientes a la privada. Así lo denuncian desde CC OO, quienes indican que en los presupuestos de 2024 el dinero que irá parar a clínicas privadas como Fuensanta o Infanta Mercedes asciende hasta los 4.889.590 millones de euros
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital Ramón y Cajal duplica en dos años el dinero que destina a derivaciones a la privada

El Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha doblado en dos años el dinero público que destina a derivar a pacientes a hospitales privados. Así lo destaca CCOO, que recoge que en sus presupuestos 2022, el epígrafe “Asistencia Sanitaria y Servicios Sociales con medios ajenos” recogía una cuantía de 2.433.132 euros. En las cuentas de 2024, dicho epígrafe se eleva a 4.889.590 euros. Es decir, se dobla el presupuesto (100,96%).
20 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Espinar: Es difícil trasladar a la ciudadanía un impulso renovado y fresco cuando llevas ya 10 años de política y no has trabajado ni piensas trabajar en otra cosa.Esto es el problema de Montero

Ramón Espinar, ex secretario general de Podemos en Madrid: Es difícil trasladarle a la ciudadanía un impulso renovado y aire fresco cuando llevas ya 10 años de carrera política y no has trabajado ni piensas trabajar en otra cosa. Esto es el problema de Montero en las europeas, pero lo va a ser pronto para Sumar en muchos lugares.
4 meneos
72 clics

Ramón Espinar no se contiene y lo reconoce: Cuatro años son muy largos para estar en un grupo en el que estás aislado, marginado y sin espacio  

Ramón Espinar no se contiene y lo reconoce: "Cuatro años son muy largos para estar en un grupo en el que estás aislado, marginado y sin espacio. Un castigo para Podemos mientras seducimos a sus diputados. Intentar diluir a Podemos dentro de Sumar." Llama sectario a Podemos? Vean.
3 1 10 K -36 actualidad
3 1 10 K -36 actualidad
31 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Espinar: Pasarte cinco años llamando traidor a todo el mundo para acabar de tránsfugas en el Grupo Mixto  

Ramón Espinar, ex secretario general de Podemos en Madrid: Pasarte cinco años llamando traidor a todo el mundo para acabar de tránsfugas en el Grupo Mixto.
2 meneos
15 clics

Feijóo, el vídeo musical de Skimales

Feijóo, el vídeo musical de Skimales (Versión de Ramones)
1 1 0 K 24 ocio
1 1 0 K 24 ocio
408 meneos
3983 clics

Hey Hooo Feijoooo  

Adaptación del tema de los Ramones Blitzkrieg Bop dedica a Alberto Nuñez Feijoo
173 235 8 K 465 ocio
173 235 8 K 465 ocio
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La izquierda se corta la coleta: ¿qué futuro le espera a Podemos?

La izquierda se corta la coleta: ¿qué futuro le espera a Podemos?

Diez años después de su nacimiento, la situación del partido es crítica al quedarse fuera del Gobierno. La estrategia pasa ahora por hacer oposición a Sánchez y abrir brecha con Sumar. "En Podemos ya sólo interesa el poder", asegura Ramón Espinar.
396 meneos
1891 clics
Marky Ramone se niega a tocar en Italia por una bandera palestina en el escenario

Marky Ramone se niega a tocar en Italia por una bandera palestina en el escenario

Marky Ramone, que fue uno de los integrantes de Ramones, no tocó en el concierto que tenía programado en un centro social italiano porque había una bandera palestina en el escenario. «Si no quieres tocar con esta bandera, vete por donde has venido», respondieron los organizadores a su queja.
165 231 1 K 501 cultura
165 231 1 K 501 cultura
4 meneos
105 clics
Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

[...]Hay más de 3000 millones de jugadores de videojuegos. No hay 3000 millones de adictos al videojuego, ni la mitad, ni la décima parte. Por supuesto, se puede dar mal uso del móvil, mal uso de las redes sociales, de los videojuegos, de lo que quieras. Comer “bien” es sano, pero se puede llevar al extremo (ortorexia), hacer ejercicio de fuerza es sano, pero se puede llevar al extremo (vigorexia), y nadie va diciendo que comer bien es adictivo y que hay que evitarlo, o que dejes de ir al gimnasio por si te vuelves adicto a las pesas.[...]
14 meneos
49 clics
Serio riesgo de "excomunión procesal" si no se envía un expediente digital en formato idóneo

Serio riesgo de "excomunión procesal" si no se envía un expediente digital en formato idóneo

La Sala tercera del Tribunal Supremo ya había “reprendido” a alguna administración local y al Consejo General del Poder Judicial por remitir como “expediente digital” lo que era un “expediente escaneado”, advirtiendo que por imperativo legal debe remitirse según la legislación administrativa: en formato digital, con índice e hipervínculos que enlazan con cada documento, para facilitar la identificación, localización, reproducción y análisis.
4 meneos
20 clics

El PSOE y la amnistía - Juan Ramón Rallo reflexiona sobre las implicaciones de la amnistía

La investidura de Pedro Sánchez parece encarrilada gracias a la promesa de aprobación de una Ley de Amnistía. ¿Cuáles serían sus implicaciones jurídicas y políticas?
3 1 19 K -101 actualidad
3 1 19 K -101 actualidad
10 meneos
92 clics

“Mi perro es más inteligente que Rodríguez Zapatero”: la afirmación de este concejal de VOX en Albacete; vídeo

En la mañana de este martes ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Albacete el Pleno correspondiente al mes de octubre. En él, José Ramón Conesa, quien fuera candidato a la alcaldía por VOX y actual concejal en el consistorio albaceteño por la formación de Santiago Abascal ha dejado unas curiosas declaraciones que han sentado muy mal en la bancada socialista. Ha sido antes de la votación para la aprobación o no del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos correspondiente a la factura extraordinaria del servicio de recogida de anim
292 meneos
1340 clics
Andalucía autoriza con límites el hotel de la polémica en cabo de Gata

Andalucía autoriza con límites el hotel de la polémica en cabo de Gata

El cortijo, dedicado desde 2012 a la celebración de bodas y otros eventos, era propiedad de Doña Pakyta, que durante años peleó contra la explotación urbanística en la zona. Empresaria pionera del turismo sostenible e Hija Predilecta de Andalucía, falleció en 2014 a los 103 años. Dos años más tarde, los herederos iniciaron los trámites para convertir el cortijo en un hotel que se situaría en pleno parque natural, lo que puso a los conservacionistas en contra. Con esta autorización y a falta de los permisos municipales, los sobrinos, a través de
116 176 0 K 390
116 176 0 K 390
249 meneos
7783 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ramón Espinar: "Por acuerdo con el FC Barcelona, hago público que me retracto de los 6 mensajes publicados en esta red el 16 de febrero de 2023 y el 18 de febrero, que procedo a eliminar"

"Reconozco que carezco de elementos de conocimiento que me permitan identificar un árbitro, encuentro o resultado alterado por razón de ilícita influencia o entrega de beneficio o ventaja."
19 meneos
436 clics

Aparece un libro de fotografías de fantasmas con las notas de Cajal: “¡Si es un dibujo sobre cartulina!”  

El escritor Andrés Trapiello madrugó el día de San Valentín de 2016, como cada domingo, para ir al Rastro, el mercadillo de Madrid. Allí, en un puesto de toda la vida, se topó con cientos de libros antiguos, colocados en la acera de la calle, junto a un retrato al óleo de un joven Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906 por demostrar que el cerebro Se organiza en células individuales: las neuronas. Trapiello hojeó los volúmenes y enseguida se dio cuenta de que estaba ante la biblioteca de Cajal.
13 meneos
57 clics

Perder la memoria

En nombre de nuestra salud democrática, no perdamos la memoria y llamemos a las cosas por su nombre. El historiador Nicolás Sesma reflexiona sobre el acuerdo PP-Vox para la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón.
2 meneos
34 clics

Vuelve Ramón de Pitis

El célebre personaje surgido del programa de Cuatro, Callejeros, vuelve con motivo de su 67 cumpleaños. Aquí le podemos ver en una "entrevista" en la actualidad.
1 1 0 K 12 actualidad
1 1 0 K 12 actualidad
232 meneos
8927 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ramón de Pitis explicando lo que pasa cuando alguien te mira una,dos y tres veces...  

67 años cumple hoy Ramón de Pitis. He comido con él y todavía me duele la tripa de la risa. Dice que si alguién te mira la primera vez es porque le pica la curiosidad, si te mira la segunda es porque le gustas y si te mira la tercera...
118 114 19 K 479 ocio
118 114 19 K 479 ocio
49 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Choque entre Hermann Tertsch y Juan Ramón Rallo: "Si quiere insultar, que dimita"

Choque entre Hermann Tertsch y Juan Ramón Rallo: "Si quiere insultar, que dimita"

El economista neoliberal Juan Ramón Rallo y el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch han discutido a través de Twitter tras las acusaciones de Tertsch hacia Rallo en las que le culpa de hacer "encargos, recados y mandados" con el objetivo de atacar al partido de extrema derecha Vox, liderado por Santiago Abascal.Estas acusaciones no han quedado sin respuesta, ya que el economista no solo ha contestado a través de la red social de Elon Musk, sino que también ha preparado un vídeo para su canal de Youtube en el que se defiende de las palabras del e
7 meneos
58 clics
Si perdemos la vista, nuestro cerebro se las puede arreglar para seguir “viendo”

Si perdemos la vista, nuestro cerebro se las puede arreglar para seguir “viendo”

Decía Santiago Ramón y Cajal que cada individuo puede modelar su propio cerebro, y hoy sabemos que esto es cierto. Nuestro órgano procesa la información que los sentidos captan, le otorga coherencia y nos permite aprender de los aciertos y errores.
314 meneos
1456 clics
Ramón Lobo, el maestro de reporteros que siempre llamó a las cosas por su nombre

Ramón Lobo, el maestro de reporteros que siempre llamó a las cosas por su nombre

Irónico, sarcástico y con un gran sentido del humor, especialmente del humor negro, a Lobo le gustaba reírse y jugar también con la muerte, tal como demostró en aquella entrevista que le hizo Javier del Pino en la cadena Ser y en la que contó, con toda naturalidad y todo el humor del mundo, que se estaba muriendo y que eso ya no tenía remedio.
130 184 1 K 539 cultura
130 184 1 K 539 cultura
2 meneos
12 clics

Fallece Ramón Lobo: Un periodista ejemplar e incansable en su búsqueda de la verdad

Ramón Lobo, reconocido con el X Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en septiembre pasado, será siempre recordado por su meticuloso trabajo ético y riguroso, así como por su defensa de un periodismo honesto y de calidad. La Diputación de Guadalajara destaca el legado que dejó Lobo en esta disciplina y lo elogia como un referente en el campo del periodismo.
1 1 5 K -31 actualidad
1 1 5 K -31 actualidad
1 meneos
10 clics

Muere Ramón Lobo, el reportero

El periodista de 68 años que cubrió guerras y conflictos a lo largo de dos décadas ha fallecido a causa del cáncer
1 0 4 K -21 actualidad
1 0 4 K -21 actualidad
502 meneos
2731 clics

Muere a los 68 años el periodista Ramón Lobo, reportero de guerra durante 20 años

El prestigioso periodista Ramón Lobo ha muerto en Madrid a los 68 años al no lograr superar el cáncer que padecía. Escritor y colaborador habitual de la Cadena SER fue, sobre todo, corresponsal de guerra para el diario El País durante 20 años, en los que cubrió diversos conflictos por todo el mundo: Croacia, Serbia (Kosovo y Metojia), Bosnia-Herzegovina, Albania, Chechenia, Irak, Argentina, Haití, Ruanda, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Uganda, Congo, Zimbabue, Namibia y Filipinas.

menéame