edición general

encontrados: 2347, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
112 clics

Un vilagarciano de 330 kilos denuncia que el Sergas no le quiere operar por su obesidad (2018)

Me dicen que no se puede operar a una persona de más de 300 kilos, pero en cambio hospitales privados en Madrid de enorme prestigio sí lo pueden hacer."me he encontrado a médicos y enfermeras que se desviven totalmente por mí. Me ayudan en todo lo que pueden, pero su problema es que no disponen de medios con los que poder hacer más de lo que humanamente pueden llegar a hacer por mí".
9 meneos
68 clics

Descubierto un gen que protege frente a la obesidad: ¿qué implicaciones tiene?

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una epidemia global. Además, se asocia con numerosas enfermedades como los trastornos cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de tumores. Nos enfrentamos, pues, a un gran problema de salud, especialmente en algunos grupos de población donde se observa un incremento alarmante, como en el caso de la obesidad infantil.
16 meneos
237 clics

¿Cuántas calorías tienen las lentejas? ¿Engordan o no?

Al final del artículo responderemos con más detalle a la clásica pregunta de si engorda o no comer lentejas por la noche, para cenar, así como la relación de las lentejas con la composición corporal en general. Pasemos antes a ver, si tanto te interesan, una cuestión menos importante per se, las calorías; aunque ya deberías saber que no importan tanto. Sin embargo, no viene mal tener cierta referencia.
273 meneos
2603 clics
Los militares de la Armada están gordos: está en riesgo la operatividad en sus misiones

Los militares de la Armada están gordos: está en riesgo la operatividad en sus misiones

La Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas plantea que si existiera un programa de promoción de hábitos saludables los problemas de sobrepeso y obesidad desaparecerían. Los problemas de sobrepeso y obesidad entre los militares en activo es una cuestión que afecta a las Fuerzas Armadas (FAS) de muchos países del mundo, y España es uno de estos.
7 meneos
250 clics

Influencer explota contra aerolíneas por trato a personas con sobrepeso

Una influencer llamada Jaelynn Channey ha comenzado a hacerse viral en redes sociales luego de que se manifestara en contra de las aerolíneas por discriminación hacia las personas de talla grande que las usa. “Los viajeros de talla grande no están pidiendo un trato especial, simplemente estamos pidiendo un trato igualitario. Merecemos viajar sin miedo a la discriminación, la humillación o el pago de un asiento extra”.
5 2 14 K -3 actualidad
5 2 14 K -3 actualidad
5 meneos
83 clics

Los tratamientos anti-obesidad que dejan ya 67 casos de botulismo: el peligroso "viaje desesperado" en busca de la pérdida de peso

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) contabiliza ya 67 casos de botulismo iatrogénico detectados en el continente y relacionados con viajes a Turquía para someterse a operaciones para la obesidad. Viajes que se realizan "por desesperación" en busca de una solución a una enfermedad que los endocrinos piden considerar como "crónica y recurrente". Las autoridades sanitarias desaconsejan "firmemente" el turismo sanitario para intervenciones de cirugía de la obesidad, especialmente en Turquía
14 meneos
138 clics

¿Por qué EE.UU. es el país con más personas con obesidad del mundo?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la prevalencia de la obesidad en adultos de EE.UU. es del 41.9%. Expertos compartieron las causas y aportaron diferentes formas de prevenir la enfermedad.
26 meneos
69 clics

España, en alerta roja por obesidad

España ha escalado un peldaño más en la pronunciada cuesta de la obesidad y ha entrado de lleno en una situación de muy alto riesgo: en 2035, el 37 % de los adultos tendrá un problema que la ciencia pide reconocer como una enfermedad crónica, pero del que se sigue culpando al paciente.
20 meneos
75 clics

El secretariado gitano reclama al SERGAS una mejor asistencia a los pacientes con obesidad mórbida

La Sociedad Gitana Española denuncia la falta de medios y recursos en toda la comunidad para poder realizar las pruebas médicas pertinentes a una mujer de 270 kilos ingresada en el Hospital Povisa de Vigo. Esta semana trascendió la imposibilidad y las dificultades del Hosapital Povisa de Vigo para poder atender a una paciente de 270 kilos. La mujer, con ingreso hospitalario desde hace cinco meses, llevaba mucho tiempo pendiente de someterse a un TAC o una resonancia abdominal, pruebas que no se le podían practicar por la falta de medios.
8 meneos
40 clics

Alimentación saludable, asignatura pendiente en la lucha contra la obesidad infantil

Porcentajes de sobrepeso y obesidad disparados, uso excesivo de las nuevas tecnologías, patrones de actividad física por los suelos, insuficientes horas de sueño y un bienestar emocional muy deteriorado a raíz de la pandemia de la COVID-19. El pasado 26 de enero se presentaron en Madrid los resultados preliminares de la segunda edición del estudio PASOS, coordinado por la Gasol Foundation.
11 meneos
25 clics

“La epidemia de obesidad infantil está muy marcada por la desigualdad social”

La pandemia de la covid también ha pasado su factura a los niños y adolescentes españoles. Los menores entre 8 y 16 años son ahora más infelices y un tercio de ellos tiene sobrepeso. Así se desprende del Estudio PASOS 2022 de la Gasol Foundation, cuyos datos preliminares acaba de presentar este experto en salud pública y doctor en biomedicina, que ha sido su investigador principal.
11 meneos
78 clics

La revolución de los gordos

Hemos consagrado a la persona gorda como enferma y descuidada. Como si todos los casos, fuese culpable de su exceso de peso.La gordofobia es uno de los mayores motivos de bullying en colegios. Frente al rechazo a los gordos ha nacido el Frente Antigordofóbico de Valencia. "Queremos cambiar las conciencias y normalizar la palabra. Estar gordo no es una enfermedad ni una elección". Mientras la sociedad ha progresado en otras desigualdades la gordofobia sigue presente."Hay una violencia institucional salvaje","estamos fuera del sistema" denuncian
171 meneos
6595 clics
Nauru: un país de obesos sin recursos

Nauru: un país de obesos sin recursos

Aunque pequeña, cuando se trata de la obesidad esta isla-nación es un gigante, ubicándose como la número uno del mundo, con un peso promedio entre sus residentes de unos 100 kilogramos. Nauru, ubicada en el Pacífico Sur, cerca de la línea ecuatorial, es una de las naciones más pequeñas del mundo. La tercera tras el Vaticano y Mónaco. Además, es la única que no tiene una ciudad capital (Yaren es prácticamente la única población de la isla), su medio ambiente está casi aniquilado y la mayoría de sus habitantes son obesos
3 meneos
23 clics

Actividad física, obesidad y educación: “Los maestros no podemos eludir nuestra responsabilidad”

Tumbado en el sofá, frente al televisor o pegado al ordenador y la consola. Esa es la rutina de cada vez más niños y adolescentes una vez concluyen su rutina escolar. De acuerdo con los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tales hábitos traen consigo consecuencias: uno de cada tres niños y niñas con edades comprendidas entre los siete y los nueve años presentan sobrepeso u obesidad.
15 meneos
309 clics

Los beneficios de la vitamina D dependen de nuestro peso

Los efectos saludables de la vitamina D sobre nuestro organismo no parecen ser iguales para todos. Según un equipo de investigadores del Hospital Brigham and Women's, la vitamina D parece metabolizarse de forma diferente en personas con un índice de masa corporal (IMC) elevado, lo que explica las diferencias observadas en resultados como el cáncer, la diabetes y las enfermedades autoinmunes.
49 meneos
74 clics
La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

En apenas 30 años la prevalencia de diabetes tipo 2 en estos grupos de población se ha incrementado en un 56,4%. Algo que podría explicarse por los rápidos cambios sociales y económicos que se han producido y que han introducido y generalizado en ellos hábitos de vida poco saludables: dietas ricas en refrescos, carne procesada y carne roja.
4 meneos
60 clics

Valeria aprende a combatir la obesidad con frutas y verduras

Hay una pandemia actual, sigilosa y que pasa más desapercibida: la obesidad. Esta enfermedad se debe a una alimentación inadecuada y una forma de vida sedentaria. Con el tiempo, y sin ninguna señal de enfermedad, más allá del sobrepeso, estas personas pueden aumentar de manera excesiva la cantidad de azúcares y grasas en la sangre que corre por nuestro cuerpo y producir enfermedades. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciéncia-me un cuento. Organizado por la Society of Spanish researchers in the United Kingdom.
30 meneos
345 clics
¿Los disruptores endocrinos engordan?

¿Los disruptores endocrinos engordan?

¿Cómo entran a nuestro cuerpo? ¿Cómo nos afectan? ¿Podemos verlos? ¿Y combatirlos? ¿Tal vez con escondernos baste? Pues no, no basta, pero como veo que tienes muchas preguntas vamos a ir una por una, sin que cunda el pánico.
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más gordos de Europa: España con tasas de exceso de peso superiores al 60%

La obesidad se ha convertido en una nueva pandemia. Así se ha expuesto esta mañana en Madrid. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han vuelto a unir fuerzas para poner sobre la mesa datos que hablan de una epidemia, también en España que se sitúa a la cabeza de Europa, con tasas de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) superiores al 60%.
12 meneos
185 clics

5 razones por las que hay una caída en la cantidad de espermatozoides en todo el mundo

La cantidad -y la calidad- de los gametos masculinos ha caído de forma dramática en las últimas décadas, lo que tiene preocupados a los especialistas. Te contamos qué factores contribuyen a este escenario y las principales maneras de revertirlo.
8 meneos
29 clics

Los nanomateriales cargados positivamente tratan la obesidad en cualquier lugar que desee (ENG)

Investigadores de Columbia descubren que el P-G3 con carga catiónica reduce la grasa en lugares específicos al inhibir el almacenamiento de lípidos no saludables de las células grasas agrandadas
P-G3 apagó el programa de almacenamiento de lípidos en las células grasas y los ratones perdieron peso. Esto fue totalmente inesperado, dada la función bien establecida de P-G3 en la neutralización de patógenos cargados negativamente, como restos de células de ADN/ARN, para aliviar la inflamación.

www.nature.com/articles/s41565-022-01249-3
244 meneos
2201 clics
Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Investigadores del CNIO y del Instituto IMDEA Alimentación han descubierto que quienes tienen una determinada versión de un gen implicado en la nutrición celular tienden a acumular menos grasa. Esta variante afecta a la cantidad de grasa que acumula el cuerpo, y los autores del nuevo estudio muestran que es especialmente frecuente en Europa. Se estima que está presente en casi el 60 % de la población europea.
110 134 0 K 520 ciencia
110 134 0 K 520 ciencia
10 meneos
442 clics

Estos alimentos actúan como una droga en nuestro cerebro, según un nuevo estudio

Mucho más de la mitad de las personas con obesidad (entre un 57% y un 81%) tienen trastornos alimentarios que incluyen la "adicción a la comida". La evidencia reciente ha propuesto similitudes neurobiológicas y de comportamiento entre la dependencia de sustancias y el consumo excesivo de alimentos altamente procesados. Esa conexión es una de las principales causas que desencadena la obesidad y los trastornos alimentarios. La dopamina es un canal de recompensa que se activa tanto con alimentos como con sustancias psicoactivas. Cuanto más gratificante sea el alimento o la droga, mayor será la liberación de dopamina. Las personas con obesidad, así como las drogodependientes, tienen reducido significativamente los niveles de los receptores de dopamina debido al sobreuso.
266 meneos
2757 clics
Obesidad: “Se asume que la voluntad de la persona es la que define si está delgada o no, pero eso es un gran error”

Obesidad: “Se asume que la voluntad de la persona es la que define si está delgada o no, pero eso es un gran error”

La presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, María del Mar Malagón, alerta del impacto del estigma social en el abordaje del sobrepeso.
60 meneos
102 clics
La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

Reivindicar las diversidad de los cuerpos como reflejo de la diversidad humana es una práctica social deseable. Pero no debemos olvidar que el sobrepeso y la obesidad son una enfermedad. Reclamar respeto frente a la “gordura”, aunque loable, no debe hacernos olvidar el riesgo para la salud que esta supone. El último análisis del estudio epidemiológico observacional más completo del mundo, el Global Burden Disease (GBD), fue publicado en 2020. En él se muestra que un IMC mayor o igual a 25 causó 2.4 millones de muertes en el mundo en 2017...

menéame