edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
43 clics

Lanzarote pretende declararse como "zona saturada turísticamente"

Según la presidenta del Cabildo lanzaroteño, Dolores Corujo, se trata de estatus que sirve de paso previo para iniciar una fase de decrecimiento turístico que creen necesaria “para garantizar el futuro de las generaciones venideras”. Lanzarote, con un censo de apenas 151.000 habitantes, recibió hasta noviembre de 2022 a 2,5 millones de turistas, esto es, 17 veces su población. Ahora, el Cabildo de la isla ha avanzado la idea de declararse como “zona saturada turísticamente”, algo para lo que aseguran existe “un amplio consenso social”
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moreno tumba con su mayoría absoluta una ley con 52.000 firmas contra la masificación en las aulas andaluzas

El PP se impone para bloquear la toma en consideración de una iniciativa legislativa popular para rebajar las ratios escolares respaldada por PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía.
11 meneos
16 clics

Más de 30 asociaciones llaman a una protesta masiva contra los proyectos turísticos en Tenerife este sábado

Una treintena de colectivos ecologistas, asociaciones de vecinos y organizaciones sociales han convocado este sábado, 22 de octubre, a las 11.00 horas, una manifestación en la plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife para exigir “la recuperación de la naturaleza en Canarias” y mostrar su rechazo a proyectos como Cuna del Alma y el circuito del motor. Esta manifestación se suma a la que hay también convocada ese mismo día en Las Palmas de Gran Canaria contra el macroproyecto de Chira-Soria
15 meneos
25 clics

Presión humana: El Govern estudiará «la capacidad máxima» de Baleares

El Govern llevará a cabo un estudio sobre «la capacidad máxima de carga humana que las Islas Baleares pueden soportar», una iniciativa de Podemos que ha sido aprobada en el pleno del Parlament y ha contado con los votos de los partidos del Govern y la abstención del PP y Vox. El portavoz de Podemos, Alejandro López, ha afirmado que «con la masificación en el centro de las preocupaciones de la sociedad balear, se necesita tener un debate serio sobre qué carga humana puede soportar Baleares».
20 meneos
95 clics

Cadena humana en Palma contra un «turismo agresivo, masivo y desbordante»

Cientos de personas rodean el Consolat y la Llonja para exigir sostenibilidad y decrecimiento
298 meneos
1706 clics
Límites al turismo: los numerus clausus se extienden por España

Límites al turismo: los numerus clausus se extienden por España

Cada vez más destinos en España imponen numerus clausus o limitaciones en el número de visitantes diarios. Esto se refiere al número máximo de personas que pueden acceder a una playa de especial interés; restricciones a vehículos por alguna carretera local; límites a la navegación de embarcaciones junto a islas protegidas... Son medidas para blindarse frente a la masificación y garantizar un turismo sostenible.
347 meneos
12893 clics
Amigo, dudo que vuelva a Ibiza

Amigo, dudo que vuelva a Ibiza

Hace unos días, Menchu, una de mis mejores amigas, me escribía un escueto mensaje de Wattshap en el que me decía: «Dudo que vuelva a Ibiza, amigo. Yo, desde luego que no. Nos veremos en la península». Tres frases, duras, contundentes, que me dejaron hecho polvo pero que me hicieron reflexionar sobre cómo hemos llegado a esta situación. Ella vino a buscarse la vida con su novio David a la isla de Ibiza y en apenas dos meses han descubierto que desgraciadamente aquí no es oro todo lo que reluce.
15 meneos
50 clics

Los cruceros en Barcelona, el caballo de Troya de la masificación turística

En 2016, el ayuntamiento de Barcelona aprobó el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) con el objetivo de detener la conversión del centro de Barcelona en una nueva Venecia (eufemismo de parque temático turístico) donde el vecindario va siendo progresivamente expulsado por la proliferación de todo tipo de alojamientos turísticos, especialmente establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos.
27 meneos
758 clics

Embotellamiento en el K2 el 22 de julio de 2022 (eng)  

Imágenes de la masificación en la escalada del K2.
7 meneos
105 clics

Los Lagos atraen a más de 6.000 visitantes este fin de semana

La alta afluencia provoca largas colas de usuarios en el aparcamiento de Buferrera para coger los buses lanzadera del Plan de Transporte a los Lagos
55 meneos
145 clics
Motos de agua a toda pastilla ponen en grave riesgo a los buceadores frente al litoral de Jávea

Motos de agua a toda pastilla ponen en grave riesgo a los buceadores frente al litoral de Jávea  

Motos de agua y embarcaciones pasan a una velocidad endiablada por encima de un grupo de buzos generando un serio riesgo. Es un problema ya congénito de los veranos tan masificados de Jávea. Los centros de buceo se han quejado de que "cada vez hay más barcos y motos que no respetan las distancias de seguridad que establecen las normativas.
147 meneos
2041 clics
Cuando el descontrol se apoderó de las Cíes

Cuando el descontrol se apoderó de las Cíes

A pesar de que la declaración de parque natural se había producido en octubre de 1980, con la llegada de la primavera de 1981 los problemas de saturación, inseguridad y residuos se hicieron más patentes que nunca. De hecho, en este mismo periódico, el 25 de junio de 1981, se decía: «Pero las islas están a punto de sobrepasar el límite de la tolerancia que las convertiría de un paraíso en un estercolero».
320 meneos
2976 clics
Cuantos más turistas vienen a Baleares, más pobres somos

Cuantos más turistas vienen a Baleares, más pobres somos

Hasta el año 2000 Baleares era la primera en renta per cápita de España. En el 2019 ya estábamos entre la sexta y la séptima (por detrás de Aragón y empatados con La Rioja). En el 2000 teníamos la Renta número 48 de la UE, en el 2019, la 98. «¿Cómo es posible?», pensará alguien que ve las islas desde la distancia. «La de Baleares es una economía eminentemente turística, ¿habrá bajado mucho el número de turistas?». Pues no. Y no sólo no es eso, sino que es todo lo contrario. El número de turistas no ha parado de subir. En 2000 venían casi 11...
28 meneos
34 clics

Podemos insiste en cargar contra los cruceros en Palma: "Las cifras no son sostenibles"

"Queremos una ciudad para vivir", ha asegurado el portavoz de Podemos Palma, a raíz de una noticia sobre el incremento en las peticiones de cruceros para recalar en el puerto balear. "No forman parte del modelo de ciudad ni del modelo turístico" que defiende su formación.
13 meneos
37 clics

España, entre los ocho países de la UE con la ratio más alta en clase

Durante esta semana, escolares de todo el Estado están retornando a las aulas. En algunos lugares, como Madrid, Andalucía y Murcia, la imagen que les espera es anterior a la pandemia, retornando a las ratios anteriores al coronavirus y que nos colocan a la cola de la UE, según los datos de Eurostat que hoy ha hecho públicos.
15 meneos
45 clics

Asturias: Izquierda Unida pide un plan para que no se masifiquen los espacios naturales y turísticos

El diputado de IU Ovidio Zapico ha pedido hoy al Gobierno que ponga medidas para evitar la masificación en espacio naturales y también para otros lugares que sufren una especial presión. Para el también coordinador general de IU, es hora de abordar un “plan ambicioso” que aborde la alta presión que sufren estas áreas que requieren...
39 meneos
466 clics

Grandes colas para esquiar en Sierra Nevada  

Con la los contagios disparados en Andalucia, en Sierra Nevada grandes colas y nula distancia de seguridad Relacionada: menea.me/21spr
5 meneos
294 clics

La playa que "perdió" el sol (y cómo planea recuperarlo)

Una concentración récord de edificios de gran altura en la ciudad costera brasileña de Balneario Camboriu sumerge cada día la playa en las sombras mucho antes de que el sol se ponga.
232 meneos
2525 clics
Masiva afluencia a los centros comerciales tras el anuncio de las nuevas restricciones

Masiva afluencia a los centros comerciales tras el anuncio de las nuevas restricciones

Grandes colas de vehículos están colapsando los accesos a Palma en los puntos que comunican con los centros comerciales.
15 meneos
160 clics

Masificación de los pueblos de la Sierra de Madrid durante el fin de semana  

Amigos de la Tierra denuncian la masificación de los pueblos de la Sierra los fines de semana. Es más, el pasado se llegaron a concentrar en la sierra del puerto de Canencia hasta 200 coches y 8 autobuses. Y, aunque el tiempo no acompañe, no entra ni un alfiler.
29 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la masificación en el Alto Pirineo con imágenes de excursionistas haciendo cola para llegar a la cumbre

Las autoridades regularán el acceso tras registrar una avalancha de visitantes este fin de semana.
13 meneos
102 clics
¿Turismofobia o miedo racional?: Las reacciones a la masificación en tiempos de coronavirus

¿Turismofobia o miedo racional?: Las reacciones a la masificación en tiempos de coronavirus

Asturias vive varios episodios de rechazo a las aglomeraciones. Escenas similares se registran en otras regiones. Las redes sociales se llenan de mensajes contra los madrileños en muchas partes de España.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
12 meneos
233 clics

Colas para acceder al mirador del Fitu, en Asturias

Más de medio centenar de personas hacían cola esta mañana para visitar esta singular construcción panorámica que ofrece unas vistas privilegiadas. La espera, aseguran los visitantes, merece la pena. El lugar, sin embargo, requiere de mejores infraestructuras para atender a tanto turista.
9 meneos
17 clics

La masificación obligará a alumnado del instituto de Calp a acudir a clase solo en días alternos

La nueva realidad educativa en la que es necesario disminuir ratios, para evitar riesgos de contagios a causa de un coronavirus que no se ha ido, choca más duramente en aquellos centros escolares que arrastran desde hace años intensos problemas de masificación. Y si en la Marina Alta hay para su desgracia un ejemplo de eso es el instituto Ifach de Calp, con una media de 29,1 estudiantes por aula. Las medidas tomadas no servirán para cumplir la ratio que recomiendan las autoridades sanitarias de 15 o 20 alumnos. La media será de 25 por aula.
11 meneos
276 clics

Coronavirus en Chile: el mundo paralelo que se vive en las megatorres de Santiago donde no rige la cuarentena

Los edificios más grandes de Santiago están poblados de miles de residentes que no pueden quedarse en sus casas. La cuarentena impide que salgan a la ciudad, pero no rige en los estrechos pasillos donde ahora transitan para vender toda clase de productos, desde pan y arepas hasta servicios de peluquería y manicure. Aunque temen infectarse en medio del hacinamiento, ejercer el comercio interno es su única manera de sobrevivir.

menéame