edición general

encontrados: 6048, tiempo total: 0.022 segundos rss2
118 meneos
840 clics
Los antitabaquistas de la primera época

Los antitabaquistas de la primera época

Aunque podamos encontrar numerosos escritos favorables a esa planta, ya en los primeros siglos de presencia de la misma encontramos a autores que la critican de manera muy activa, coincidiendo en este punto dos autores generalmente irreconciliables como son don Gonzalo Fernández de Oviedo y don fray Bartolomé de las Casas. Fray Bartolomé de las Casas no sólo hace notar que el vicio de marras le resulta incomprensible, mas además nota que el consumo de esa planta era adictivo, y que ya había españoles enganchados al consumo de esta planta.
5 meneos
34 clics
Los estrógenos pueden aumentar la adicción a la nicotina en las mujeres

Los estrógenos pueden aumentar la adicción a la nicotina en las mujeres

Este descubrimiento realizado por la Universidad de Kentucky abre la puerta a tratamientos más efectivos para dejar de fumar.
9 meneos
9 clics

Un acuerdo de 35 horas de trabajo a la semana pone fin a las huelgas de tren en Alemania

Maquinistas y otros trabajadores de la principal operadora ferroviaria alemana verán reducirse su semana laboral de 38 a 35 horas para 2029 sin reducción salarial, aunque tendrán una opción de trabajar más por más dinero
20 meneos
121 clics
La gran mentira del tabaco que llevamos décadas dando por cierta

La gran mentira del tabaco que llevamos décadas dando por cierta

Muchas personas piensan que si dejan de fumar engordarán. Es cierto que esto puede ocurrir, pues la ansiedad por el tabaco puede transformarse en ansiedad por la comida. Un nuevo estudio, recién publicado por científicos de la Universidad de Copenhague, pone de manifiesto un aumento de la grasa abdominal asociado al consumo de tabaco. Sobre todo aumenta la grasa visceral. Las altas concentraciones de esta grasa se asocian a multitud de enfermedades, sobre todo cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes.
10 meneos
43 clics

Los cigarrillos electrónicos causan cambios celulares asociados al riesgo de cáncer

Cada vez hay más información sobre los efectos de los cigarrillos electrónicos sobre la salud. Lo acaba de publicar un equipo del University College London (Reino Unido) y la Universidad de Innsbruck (Austria) tras haber examinado en más de 3.500 muestras los efectos epigenéticos del tabaco y de cigarrillos electrónicos a largo plazo. Sus resultados, publicados en la revista 'Cancer Research', muestran que los cigarrillos electrónicos también pueden provocar cambios asociados al riesgo de cáncer, incluso al poco tiempo de empezar a utilizarlos.
17 meneos
47 clics
Los hosteleros se plantan ante el plan para prohibir fumar en terrazas: "Si se tienen que levantar para fumar... Algunos se irían sin pagar"

Los hosteleros se plantan ante el plan para prohibir fumar en terrazas: "Si se tienen que levantar para fumar... Algunos se irían sin pagar"

"Es bastante negativo. Ya lo prohibiste en interiores, si ahora vetas esto... Terminarán consumiendo en casa, con el golpe económico que supondrá para el sector", contaba ayer Juanjo Cuenca, encargado del bar Richelieu, quien calcula que tiene 18 mesas en la terraza de su local. Y agrega: "En mi caso, nos la redujeron hace mes y medio un 20%. Sufrimos palo tras palo". "Podría generar un problema en la gestión de pagos. Si la gente se levanta continuamente de las terrazas... Alguno aprovechará para irse sin pagar".
10 meneos
39 clics

El plan antitabaco no convence al sector y cabrea a hosteleros: "En Sanidad hay talibanes"

El documento aboga por la ampliación legislativa de los espacios sin humo y considera equiparar al tabaco tradicional determinados aspectos normativos de las nuevas formas de consumo de nicotina, como cigarrillos electrónicos, tabaco calentado, pipas de agua, shishas o cachimbas.
12 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El milagro económico de China en una sola foto: la revolución industrial más rápida de la historia

El milagro económico de China en una sola foto: la revolución industrial más rápida de la historia  

La economía de China se encuentra en plena desaceleración estructural. Da la sensación, por lo que se publica en medios y casas de análisis, de que el 'gigante asiático' lleva media vida inmerso en una gran crisis. Sin embargo, lo cierto es que los datos puros revelan que lo sucedido en China desde finales de los 70 hasta la actualidad ha sido un auténtico milagro. Un milagro que, poco a poco, está devolviendo a China al lugar que había ocupado históricamente en la economía global. Un milagro difícil de sintetizar en un texto.
376 meneos
1833 clics
El plan de Sanidad contra el tabaco: subida de precios y prohibido fumar en las terrazas

El plan de Sanidad contra el tabaco: subida de precios y prohibido fumar en las terrazas

Los vapeadores sin nicotina tendrán la misma consideración que los cigarrillos. Para el ministerio, el objetivo de los vapeadores «es intentar hacer un lavado de cara del consumo de nicotina» y resultan especialmente atractivos para la juventud porque dan «una imagen más tecnológica» que transmite una menor sensación de riesgo para la salud.
9 meneos
115 clics

Así se fabrica el dinero. Más concretamente, las monedas normales y corrientes de uso legal  

En este vídeo de Process X se puede ver en acción la famosa frase de «los estados pueden imprimir dinero» pero con monedas. Es un paso-a-paso del proceso completo de fabricación de monedas de 500 yenes en Japón, máquina a máquina. Y no son pocas. Estas monedas de 500 yenes (unos 3 euros) son las de más alta denominación y se vienen fabricando en el formato actual desde 2021. Son en su mayor parte de cobre (75%) y el resto níquel (12,5%) y zinc (12,5%). El anillo central es de lo que llaman «cuproníquel plateado» y el borde «níquel-latón dorado
10 meneos
17 clics

Philip Morris invita a Suiza 12 congresistas, mientras se debate consumo de cigarrillo electrónico

Philip Morris invita a Suiza 12 congresistas, mientras se debate consumo de cigarrillo electrónicoÚnete a este canal para acceder a sus beneficios:https://ww...
230 meneos
1387 clics

Nueva Zelanda se dispone a eliminar la primera prohibición mundial del tabaco

Nueva Zelanda derogará el martes una ley pionera en el mundo que prohibía la venta de tabaco a las generaciones futuras, anunció el Gobierno, aunque investigadores y activistas advirtieron de que esta decisión puede provocar muertes.
357 meneos
6490 clics
Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

SquidKid47, redditor y estudiante de la Universidad de Waterloo (Canadá), subió a Reddit una imagen de una máquina expendedora de M&M del centro junto al texto: “Oye, entonces ¿por qué las estúpidas máquinas de m&m tienen reconocimiento facial?“. En la imagen se podía apreciar un pequeño bug sobre la pantalla táctil donde se leía: ““Invenda.Vending. FacialRecognition.App.exe — Application error”. Horas después aquel mensaje tenía cientos de respuestas que iban a llevar a la misma conclusión: la máquina usaba tecnología de reconocimiento facial.
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Universidad de Salamanca tilda de ignorante a Abascal por acusar al centro de “máquina de censura”

La Universidad de Salamanca tilda de ignorante a Abascal por acusar al centro de “máquina de censura”

La reacción del máximo representante de la USAL ha llegado después de que el jefe de Vox acudiera a Estados Unidos junto al magnate y expresidente Donald Trump, aspirante a revalidar el cargo en las próximas elecciones. Allí acudieron otros presidentes reaccionarios como el argentino Javier Milei o el salvadoreño Nayib Bukele, entre otros. Abascal tomó la palabra para acusar a la Universidad de Salamanca, así como a la italiana de Bolonia o la estadounidense de Harvard, de convertirse en “una máquina de censura, coacción, adoctrinamiento y anti
15 meneos
46 clics
Un vehículo cargado con tabaco de contrabando embiste a otro de la Guardia Civil en San Roque

Un vehículo cargado con tabaco de contrabando embiste a otro de la Guardia Civil en San Roque

Esta madrugada, un automóvil con un alijo de contrabando de tabaco ha chocado en San Roque contra un coche de la Guardia Civil. Antonio Montero, vocal de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en Cádiz, ha confirmado en 'Más vale tarde' que estos incidentes son más habituales de lo que parecen.
15 meneos
389 clics
La falta de nieve juega una mala pasada a un contrabandista que entraba a Catalunya cargado de tabaco ilegal

La falta de nieve juega una mala pasada a un contrabandista que entraba a Catalunya cargado de tabaco ilegal

La Policía de Andorra ha pillado a quien posiblemente es el contrabandista de tabaco con menos luces de todo el Principado. Y es que iba montado en una moto de nieve por un paraje completamente seco, llamando la atención de todo el mundo con el cual se cruzaba, incluyendo a una patrulla policial.
7 meneos
97 clics

Qué supone el experimento con Sam, el niño que enseña a hablar a las máquinas

Sam ha llevado un casco con sensores y cámara entre los 6 y los 25 meses. No siempre estaba activo. Se grabaron 61 horas de la vida del niño, en las que estuvo expuesto a 250 000 palabras. Así ha sido como Sam ha servido para enseñar a hablar a las inteligencias artificiales. Los bebés aprenden a hablar a una velocidad pasmosa. Antes de cumplir un año dicen su primera palabra y a los tres ya se defienden en el día a día con su lengua materna. Son la envidia de muchos adultos que quieren aprender un nuevo idioma.
22 meneos
21 clics
Los médicos de familia piden subir de 4,6 a 12 euros la cajetilla de tabaco para desincentivar el consumo

Los médicos de familia piden subir de 4,6 a 12 euros la cajetilla de tabaco para desincentivar el consumo

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, SemFYC, que agrupa a más de 22.000 médicos de Atención Primaria, pide encarecer las cajetillas de tabaco, de los 4,6 euros de media que cuestan ahora hasta los 12 euros, con el fin de reducir entre un 10% y un 15% la adicción al humo en la población española. La petición viene motivada porque el Ministerio de Sanidad ha anunciado que prevé encarecer el precio del tabaco como parte de un plan antitabaquismo que la ministra, Mónica García, quiere que esté listo este mismo año.
12 meneos
15 clics

Sanidad quiere subir el precio de las cajetillas de tabaco como parte de su plan antitabaquismo

Sanidad quiere subir el precio del tabaco y pretende hacerlo mediante una subida de impuestos. El Ministerio que dirige Mónica García quiere incluir esta medida en su plan antitabaquismo y el debate cobra fuerza si nos comparamos con el resto de Europa porque España es uno de los países de la Unión Europea que más barato vende el tabaco. La diferencia es sustancial: por ejemplo, una cajetilla es 8 euros más barata que en Irlanda. Pero la subida del tabaco va a depender también de Hacienda.
7 meneos
27 clics

Pedro Gullón: “Siempre hay presiones de la industria pero nos da igual, tenemos claro el plan contra el tabaco"

El nuevo director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad se marca como objetivos a corto plazo el plan integral contra el tabaquismo y atender a los determinantes sociales de la salud
8 meneos
53 clics
Desmantelada en Barcelona una red de tabaco de contrabando dirigida desde un domicilio ocupado de Écija (Sevilla)

Desmantelada en Barcelona una red de tabaco de contrabando dirigida desde un domicilio ocupado de Écija (Sevilla)

El presunto grupo criminal compraba el tabaco en países con "un menor control sanitario y un precio mucho más bajo" y lo anunciaba en conocidos portales de compraventa en Internet y, una vez recibía los pedidos, los enviaba a través de empresas de paquetería por todo el territorio nacional. Durante la investigación, se evidenció que la presunta organización criminal estaba "perfectamente estructurada y se había ramificado a lo largo del territorio nacional para conseguir mayor cobertura logística".
5 meneos
82 clics

Laurence Devillers: “Uno es libre de enamorarse de lo que quiera. Pero si es de una máquina, es falso”

Un hombre japonés de mediana edad aparece en la imagen durmiendo en su cama. Una voz proveniente de un holograma proyectado en su velador lo despierta con un buenos días. El dibujo, una mujer de pelo celeste. Él, con solo apretar un botón, comienza a dialogar. La máquina le advierte que lleve un paraguas y le mete prisa para que no llegue tarde al trabajo. Mientras el hombre almuerza solo en su oficina, se textea con el holograma, que le pide que llegue temprano a casa. En el bus de regreso, le avisa que estará ahí en breve.
18 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No entiendo por qué les dejan entrar en el congreso | Alán Barroso

No entiendo por qué les dejan entrar en el congreso | Alán Barroso

Estos últimos días estamos viendo como absolutamente todo el mundo en el congreso de los diputados ya se ha cansado de los propagandistas de la extrema derecha
11 meneos
36 clics
España no se desengancha de la nicotina: un cuarto de la población mayor de 15 años fuma

España no se desengancha de la nicotina: un cuarto de la población mayor de 15 años fuma

A nivel mundial, según datos de la OMS, el número de fumadores a nivel global ha caído de los 1.300 millones hasta los 1.250 millones
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sustancias tóxicas del tabaco permanecen en las superficies de los hogares

Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology', ha desvelado que las sustancias tóxicas del tabaco permanecen en las superficies de los hogares, incluso en aquellos en los que se prohíbe fumar en el interior. Esto es lo que se denomina como humo de tercera mano. En la investigación encontraron nicotina en las superficies de todos los hogares de fumadores y detectaron la presencia de un carcinógeno específico del tabaco (llamado NNK) en casi la mitad de los hogares.

menéame