edición general

encontrados: 529, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
40 clics

La pensión de los nuevos jubilados roza ya los 1.600 euros

El nivel de las prestaciones, "entre los más altos de Europa", es incluso más notable si se compara con los bajos sueldos que deben financiar el sistema. El resultado: "No es sostenible"
6 1 15 K -52 actualidad
6 1 15 K -52 actualidad
802 meneos
1847 clics
¿Por qué lo llaman comunismo cuando quieren decir democracia?

¿Por qué lo llaman comunismo cuando quieren decir democracia?

Hace pocos días veíamos al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, realizar, ante el presidente español, una alabanza de los republicanos españoles que habían contribuido a la liberación de Francia de las garras del nazismo. Al mismo tiempo, en nuestro país, la derecha se siente más cómoda con su pasado franquista que con nuestra historia democrática...
3 meneos
54 clics

El youtuber insolidario

En una isla desierta hay un fontanero, una enfermera, un agricultor, un youtuber y un político. Uno de ellos es un lastre innecesario que se alimenta del esfuerzo de los demás. Todos entendemos esa metáfora. Sin embargo, el candor de algunos les lleva a pensar que es insolidario todo aquel que no doblega su cerviz y se deja humillar por el Estado pagando los impuestos. Es una falacia asociar la solidaridad a un pago obligado por la fuerza so pena de ir a prisión. Es inmoral, en cambio, todo aquel que defiende una idea alternativa.
3 0 14 K -57 actualidad
3 0 14 K -57 actualidad
21 meneos
205 clics
Por qué nuestra improbable existencia no apoya la idea del multiverso

Por qué nuestra improbable existencia no apoya la idea del multiverso

Los teóricos de la probabilidad han identificado una falacia lógica en el argumento habitualmente usado para resolver el problema del ajuste fino a partir de la existencia de muchos universos.
15 meneos
333 clics

La falacia de los precios baratos: los errores que cometemos con las grandes tecnológicas

La creciente hostilidad contra compañías como Google, Facebook o Amazon debe ser revisada: hay un par de aspectos que han quedado fuera del debate.
8 meneos
137 clics

La Falacia del Mundo Justo y la culpabilización de la ciudadanía en la Pandemia COVID (hilo en Twitter)

Pablo Malo, Psiquiatra, miembro de la Txori-Herri Medical Association y de los Beautiful Brains: se ha aceptado que la culpa de esta pandemia es de la ciudadanía porque si usáramos las medidas no farmacológicas esto se acababa. Esta idea es un ejemplo de Falacia del Mundo Justo. Lo dice, por ejemplo, el primer ministro sueco al anunciar medidas más restrictivas en su país: "El tiempo que tengamos que vivir con estas medidas depende de lo bien que tomes tu propia responsabilidad y muestres solidaridad con los demás.”
7 meneos
196 clics

Falacias para todos los gustos

Las falacias son afirmaciones que parecen hechos probados, pero que carecen de fundamentos racionales a la hora de argumentar cualquier tema. Tanto en política, como en asuntos de actualidad, están a la orden del día. Se utilizan, de forma consciente o inconsciente, cuando se quiere contradecir al oponente, aunque desgraciadamente también se usan para desprestigiar al que piensa diferente. En este artículo no están todas las que son, pero si son todas las que están. Si algún ejemplo está mal o es incorrecto no dudes en comentarlo.
23 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las feministas no odian a los hombres

Me gustaría saber si en una sociedad con más de mil mujeres asesinadas desde 2003 y donde ocurre una violación (denunciada) cada cinco horas, podemos hablar de que el feminismo fomenta el odio hacia los hombres o si esto evidencia, más bien, la situación contraria.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
5 meneos
40 clics

La falacia del peor motivo [ENG]

La gente tiende a pensar que los demás están motivados principalmente por la peor de las razones que tienen para una determinada acción: peores razones que las suyas.
35 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la falacia del ’fracaso’ económico, social y político del socialismo en la URSS

"La URSS es un país que supone una seria amenaza para el mundo occidental. No me estoy refiriendo a la amenaza militar; en realidad ésta no existía. Nuestros países están lo suficientemente bien armados, incluyendo el armamento nuclear. Estoy hablando de la amenaza económica. Gracias a la economía planificada y a esa particular combinación de estímulos morales y materiales, la Unión Soviética logró alcanzar altos indicadores económicos. El porcentaje de crecimiento de su Producto Nacional Bruto es prácticamente el doble que en nuestros países.
12 meneos
296 clics

La falacia de la tostada de aguacate

De los veinteañeros últimamente solo se habla para echarles la bronca por salir de fiesta sin mascarilla y algún rapapolvo se han llevado por ello en las ruedas de prensa sobre el covid-19. Sin embargo, tal vez convendría recordarlos también como una de las víctimas más vulnerables de esta crisis. Son los mayores de 70 los que más se juegan la vida con el virus, de eso no hay duda ya. Pero entre quienes más van a sufrir las consecuencias económicas de la crisis provocada por el covid-19 está la generación que vivirá su segunda gran recesión.
9 meneos
413 clics

Una colección de falacias lógicas ilustradas con ejemplos

Cards of Logic procede de un curso de lógica y pensamiento crítico de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). Es un resumen rápido y directo de falacias lógicas, esos argumentos que parecen válidos pero no. Aunque lo de que la mayoría tengan nombres en latín las hace un poco repelentes, se llaman como se llaman porque se conocen desde tiempos inmemoriales.
12 meneos
170 clics

Consenso científico sobre la pandemia de COVID-19: tenemos que actuar ya

En una descripción de la situación y un llamado a la acción, 80 investigadores dicen en una carta abierta publicada en "The Lancet", entre otras cosas: El concepto de poner fin a la pandemia de Covid a través de la inmunidad colectiva es "una falacia peligrosa no respaldada por evidencia científica".
284 meneos
8196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Falacias lógicas que pueden hacer que te la cuelen: aprende a identificarlas

Falacias lógicas que pueden hacer que te la cuelen: aprende a identificarlas

Según el filósofo y lógico Charles Hamblin, una falacia sería “un argumento que parece válido, pero no lo es”. Pueden aparecer tanto a propósito, para intentar engañar a alguien, como por equivocación. Además, que el argumento no sea válido no quiere decir que la premisa o la conclusión sean incorrectas, sólo la forma de defenderlas y exponerlas.
142 142 31 K 360 cultura
142 142 31 K 360 cultura
279 meneos
1412 clics
Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Por desgracia, la tendencia a descalificar a los demás cuando no se tienen argumentos sólidos es cada vez más común en todas las esferas de nuestra vida social, una tendencia que pone en peligro nuestra capacidad para llegar a un entendimiento porque va destruyendo puentes a su paso. Podemos verla en medios de comunicación o redes sociales, cuando hay dos partes que defienden argumentos contrarios y una de ellas intenta desacreditar a la otra recurriendo a argumentos irrelevantes para el tema como su aspecto personal, género, opción sexual.
120 159 0 K 383 cultura
120 159 0 K 383 cultura
11 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ateísmo es incompatible con el método científico, según este físico ganador del Premio Templeton

Marcelo Gleiser se ha convertido en el primer latinoamericano en ganar el Premio Templeton, que se otorga por 'contribución a la afirmación de la dimensión espiritual de la vida'. En una entrevista sobre el premio, este profesor de física de Dartmouth College argumentó que el ateísmo es 'inconsistente con el método científico'.
7 meneos
88 clics

Relativismo, objetivismo y falacia de petición de principio

Para demostrar la veracidad de una tesis se debe acudir a una argumentación. Si la argumentación es lógica, la tesis ha sido demostrada, y si, por el contrario, la argumentación contiene un error lógico (falacia), la tesis no ha sido demostrada. En este artículo analizaremos la falacia de petición de principio, y la analizaremos conjuntamente con el relativismo y el objetivismo. Esta falacia consiste en intentar demostrar una tesis argumentando con la misma tesis a demostrar.
29 meneos
122 clics
La falacia del sacerdote Manuel Carreira

La falacia del sacerdote Manuel Carreira  

Carreira afirmaba lo siguiente: si somos exclusivamente materia, sólo pueden actuar sobre nosotros las 4 fuerzas fundamentales conocidas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. Pero de esas fuerzas no puede surgir la capacidad humana de entender una poesía, así que debemos ser algo más que materia, y ese algo bien puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. Pero esto es una falacia de composición; una falacia que consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un conjunto sólo porque es verdadero acerca de sus componentes.
41 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diez mitos sobre los que se ha construido el Estado de Israel

Cuando se funda un Estado sobre la base de desposeer a otra gente, como ha hecho Israel, siempre carecerá de legitimidad moral. El relato histórico del sionismo israelí está construido sobre falacias y mentiras: 1. Palestina era una tierra vacía. 2. Los judíos eran un pueblo sin tierra. 3. El sionismo es lo mismo que el judaísmo. 4. El sionismo no es colonialismo. 5. Los palestinos abandonaron su país voluntariamente en 1948. 6. La guerra de junio de 1967 fue imposible de evitar. 7. Israel es la única democracia en Oriente Medio. 8. Las... >>>>
10 meneos
32 clics

Descripción de Documentos RNE - La pandemia de 1918: la llamaron gripe española (PODCAST)

Fue la peor catástrofe sanitaria de la historia, una crisis mundial de población que quedó eclipsada por los últimos compases de la Primera Guerra Mundial. Aunque la falta de registros precisos dificulta el recuento, los investigadores sitúan entre cuarenta y cien millones el número de muertes directamente imputables a la pandemia gripal de 1918.
8 meneos
95 clics

El New York Times también lleva falacias en portada

Hemos hablado muchas veces en este blog de la falacia de los números absolutos, o el síndrome de "Andalucía encabeza" que dice mi amigo Juanjo Gibaja. Se trata del error de comparar en números absolutos cuánto pasa un fenómeno (da igual que sean coches vendidos, divorcios, enfermos de cáncer o estudiantes universitarios) en lugares con tamaños de población muy diferente. Eso no tiene sentido. Hay que acudir siempre a los números relativos, a las tasas: por 100, 1.000 o 1.000.000 de habitantes. Sólo así la comparación tiene lógica.
3 meneos
60 clics

La Falacia Aritmética

Además, es evidente que la vida social humana está relacionada con la biología humana. Como ya hemos señalado, si los seres humanos tuvieran seis pulgadas de altura, no podría haber ninguna cultura humana tal como la entendemos. El determinismo cultural extremado es tan absurdo como su gemelo el biológico.
229 meneos
14112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las veinte falacias lógicas más comunes: cómo aprender a pensar y debatir correctamente  

Más allá del talento particular de cada uno, tanto en el pensar cómo en la argumentación, lo cierto es que, cómo somos humanos, nos afectan factores externos (sentimentales, emocionales entre otros) y no siempre tenemos voluntad de veracidad, todos podemos caer en el equívoco al deliberar y concluir y, por ende, ser engañados o confundir. Especialmente cayendo en las llamadas, «falacias lógicas», que son proposiciones, presentados de forma aparentemente correcta, pero que, en el fondo, tienen la única intención de ser persuasivas.
190 39 39 K 474 cultura
190 39 39 K 474 cultura
24 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'capitanes a posteriori' frente a la iniciativa ciudadana: cómo combatir la falacia del historiador

'La falacia del historiador' hace referencia a la premisa no válida de juzgar una decisión del pasado a partir de la información que tenemos ahora. Estos juicios pasan por alto que hemos asistido a una aplicación gradual de las medidas restrictivas, acorde a la evolución de la gravedad de la situación, evitando un shock inicial pasando de una situación de normalidad absoluta a una aplicación de restricción total. Las decisiones se toman en un determinado momento concreto con los conocimientos disponibles en ese preciso instante.

menéame