edición general

encontrados: 785, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
45 clics

El Gobierno concede la Gran Cruz de Isabel la Católica al presidente de Colombia, Iván Duque

El Consejo de Ministros aprobará el martes la condecoración, la segunda en importancia de la Orden cuyo máximo dirigente es el rey, mientras arrecian en su país las protestas contra el dirigente latinoamericano y las denuncias internacionales por la violencia militar y la muerte o desaparición de cientos de personas
5 meneos
4 clics

UGT apoya la manifestación frente a la visita de Iván Duque a España

El presidente colombiano Ivan Duque visitará España a partir del 16 de septiembre. La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, UGT, quiere aprovechar la circunstancia ara expresar su rechazo a la figura de Iván Duque, responsable de políticas antisociales y antidemocráticas en Colombia, fiel reflejo de las puestas en marcha por el líder de la derecha colombiana, Álvaro Uribe. Durante la presidencia de Duque no solamente se han mantenido los problemas históricos del país, como los altos índices de pobreza, precariedad, corrupción y…
15 meneos
73 clics

El duque que se vistió de colorado

El quinto marqués de Denia y cuarto conde de Lerma, elevado a duque en 1599, Francisco de Sandoval y Rojas, nieto de San Francisco de Borja, fue el vasallo de mayor influjo sobre su rey que conociera España desde los tiempos del condestable Álvaro de Luna, favorito de Juan II, cuya ascensión y caída prefigura la carrera de los grandes validos del siglo XVII.
39 meneos
36 clics

Aparece muerto otro líder social en Colombia; Duque pide aclarar el homicidio de Esteban Mosquera  

En Colombia otro líder social es víctima de la violencia. Esteban Mosquera, un músico y líder estudiantil de la Universidad del Cauca, fue asesinado este lunes en el centro de la ciudad de Popayán, ubicada en el suroeste del país. La muerte de Mosquera causó repudio en varios sectores sociales y el presidente Iván Duque pidió celeridad en la investigación.
14 meneos
54 clics

El último humedal. Agonizan los remanentes de las Ciénegas de Lerma

La urbanización, la industrialización y la contaminación han devastado las Ciénegas de Lerma, un páramo que antes estuvo compuesto por grandes cuerpos de agua que forjaron la vida de los pueblos del Valle de Toluca. Hoy el rescate de estos humedales podría mitigar los impactos del cambio climático de manera local y dar sustento a quienes cuidan y viven de las lagunas.
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.
375 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado pide democracia en Cuba mientras va a reunirse con Iván Duque «responsable político de asesinatos, desapariciones y torturas en Colombia»

Pablo Casado, líder del PP, ha formado parte de la manifestación la ‘Marcha por Cuba’ que tuvo lugar este domingo en Madrid. El pasado domingo entre la plaza de Cibeles y la plaza de Callao se llevó a cabo una movilización, ‘Marcha por Cuba’, a la que asistió Pablo Casado para reclamar «democracia y libertad» para los cubanos.
5 meneos
13 clics

Atacan a tiros el helicóptero en el que viajaba Iván Duque, presidente de Colombia

Duque, que salió ileso al igual que los demás miembros de su comitiva: ministros del Interior y de Defensa salieron ilesos este viernes de un atentado a tiros contra el helicóptero presidencial, que fue impactado varias veces cuando se aproximaba a la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.
4 1 10 K -37 politica
4 1 10 K -37 politica
344 meneos
3686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Duque de Baviera reconoce públicamente su homosexualidad a los 87 años

El Duque de Baviera reconoce públicamente su homosexualidad a los 87 años

El Duque de Baviera reconoce públicamente su homosexualidad. Es la primera vez, en el Gotha europeo, que un jefe de una casa real, aunque no sea reinante en un Estado actual, reconoce públicamente su homosexualidad. El Duque Francisco de Baviera y su hasta ahora conocida pareja, Thomas Greinwald, han posado juntos por primera vez. Aunque ya llevan décadas conviviendo, y su relación no estaba tan en secreto, esta es la primera vez que el Duque de Baviera de 87 años, quien pudo ser Rey de ese estado alemán si no hubiera prohibido la monarquía...
21 meneos
40 clics

Duque y la represión brutal en Colombia

¿Duque "también" contra curas y obispos? Al cumplirse un mes del inicio del Paro Nacional, otros trece jóvenes fueron asesinados en el marco de la protesta, y tras la conocida foto de las Mamás que se pusieron "en primera línea" para defender a sus hijos de las agresiones policiales, en Cali, lo hicieron también un grupo de sacerdotes "primera línea" para intentar detener la violencia policial y paramilitar. La respuesta de Duque ha sido un decreto 575, "de conmoción interior, o golpe de estado", según expresión de uno de los senadores, que…
402 meneos
1937 clics
COLOMBIA: Los grupos de civiles que disparan al lado de la policía durante las protestas

COLOMBIA: Los grupos de civiles que disparan al lado de la policía durante las protestas

Las imágenes de Andrés Escobar, influencer en el mundo del ejercicio y el fitness, y de otros civiles disparando a manifestantes generaron indignación, suscitaron un llamado de atención de la ONU y recordaron el pasado traumático del paramilitarismo, los ejércitos ilegales contrainsurgentes que, con la complicidad del Estado y muchas veces en alianza con el narcotráfico, mataron más personas que cualquier otro grupo armado durante la guerra. Su objetivo era "defender la propiedad de la Comuna 22", una zona de clase alta en el sur de Cali.
865 meneos
3448 clics

Este es el hilo más terrorífico que nunca escribí: El narcoestado paramilitar de Colombia, que creó y sigue dirigiendo Uribe, asesina, viola, mutila ojos y hace desaparecer civiles

Este es el hilo más terrorífico que nunca escribí: El narcoestado paramilitar de Colombia, que creó y sigue dirigiendo Uribe, asesina, viola, mutila ojos y hace desaparecer civiles que llevan más de un mes manifestándose. Terroristas según las campañas de desinformación y odio. Desde que comenzaron las manifestaciones se reportan más de 60 asesinatos, 1.500 detenciones arbitrarias, 20 violaciones, 300 desaparecidos, 50 mutilaciones de ojos por parte de las fuerzas armadas y paramilitares vestidos de civiles disparando y generando altercados.
477 meneos
497 clics
Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

El presidente derechista de Colombia, Iván Duque, prefirió darle una patada al tablero. Optó por militarizar, lejos de tomar en serio un preacuerdo construido durante nueve días entre plenipotenciarios de su gobierno y el Comité Nacional de Paro. El conservador Duque emitió el viernes un decreto que impone la "asistencia militar" en ocho departamentos y 13 ciudades, incluidas seis capitales departamentales. En la práctica, esto sería ni más ni menos que "un golpe de estado", porque "sustituye la autoridad civil por autoridades militares".
462 meneos
1763 clics

Desgarrador mensaje de hermana de joven asesinado en Cali  

María Paula Sánchez responsabiliza a la Policía, ESMAD, Gobierno, a Duque, a todos ellos, por la muerte de su hermano de 16 años en Cali, quien había sido capturado por la Policía, se lo habían llevado en una tanqueta, y después apareció quemado, golpeado y muerto.
649 meneos
1213 clics
Colombia o la hipocresía europea

Colombia o la hipocresía europea

Colombia sigue los pasos de Israel en su grado de impunidad y violación sistemática a los derechos humanos contra su propia población. Un régimen que criminaliza la protesta social, con decenas de muertes, cientos de asesinados y miles de detenciones como formas de terror. Se generalizan las desapariciones de jóvenes que, semanas después, van apareciendo con signos de torturas y baleados en cunetas; decenas las personas que reciben disparos en los ojos; violaciones a mujeres por la policía. Sin embargo para Europa nada de esto es grave.
21 meneos
34 clics

Migración Colombiana impide el ingreso de observador de Derechos Humanos  

En el aeropuerto El Dorado de Bogotá, Migración Colombia impide el ingreso al país a integrante de la delegación de observación que viene desde Argentina para documentar situación de crisis de Derechos Humanos.
31 meneos
42 clics

Roban piezas históricas por valor de 1 millón de libras en el castillo de Arundel [ENG]

Un juego de rosarios de oro "irremplazables" que María, reina de Escocia, llevó a su ejecución en 1587 es uno de los tesoros históricos valorados en más de un millón de libras robados en un asalto al castillo de Arundel. Otros objetos sustraídos en el asalto al castillo de West Sussex -hogar de los duques de Norfolk y sus antepasados desde hace 850 años- son las copas de coronación regaladas por María al Conde Mariscal, así como objetos de oro y plata. Los objetos fueron sustraídos de las vitrinas de la parte del castillo abierta al público.
5 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una espectacular instalación con 6.500 flores y plantas en el centro de Madrid

Hasta el próximo 6 de junio, y en el marco del Festival Flora, todos los madrileños (y quienes nos visiten estos días) estamos invitados a asomarnos al precioso jardín del Palacio de los Duques, donde se ubica un hotel de la cadena Gran Meliá, para disfrutar de la espectacular obra que ha creado la artista Isabel Marías inspirada en la actual exposición de Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
21 meneos
24 clics

Iván Duque ordena desplegar una gran operación militar para desbloquear Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este lunes a la fuerza pública desplegar su "máxima capacidad operacional" para desbloquear las vías taponadas por los manifestantes durante los 20 días que llevan las protestas contra su Gobierno, en las que han muerto más de 40 personas.
16 meneos
19 clics

Iván Duque y su embajador en EE.UU. intentan ocultar los abusos policiales, dice senador colombiano  

El gobierno colombiano y especialmente su embajador en EE.UU. han intentado ocultar los abusos y la verdad diciendo que hay infiltrados en las protestas, dice el senador colombiano Alexander López Maya. Agrega que en Colombia hay un malestar general y que Iván Duque sólo es aceptado por el 9% de la población.
10 meneos
67 clics

El IV Duque de Uceda, auge y caída de un servidor real

Juan Francisco Pacheco Téllez Girón de Mendoza, III Conde de la Puebla de Montalbán, nació en Madrid un 8 de junio de 1649 en las casas que su abuelo, el II Conde de la Puebla de Montalbán, poseía junto a la Calle de Atocha. Sería bautizado el 28 de ese mismo mes en la iglesia parroquial de San Sebastián. Era hijo de de don Melchor Téllez Girón, primogénito del II Conde, que morirá en 1650 antes que su padre por lo que no llegará a heredar el título; y de doña a Juana de Velasco.
16 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una coleta aletea en Colombia

Nada por sí mismo es noticia, solo lo que los periodistas queremos que lo sea. Por eso rogaría a Pablo Iglesias que mandara la coleta recién amputada a Iván Duque para que los medios de comunicación conservadores españoles prestaran algo de atención a la represión policial que asola Cali y que se ha llevado la vida de decenas de manifestantes por protestar contra la reforma fiscal del gobierno liberal-conservador amigo de Pablo Casado. En España hemos conocido la política venezolana estos años con más intensidad que la de Teruel o Extremadura…
106 meneos
3143 clics
La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

Tras la batalla de Jemmingen, que enfrentó en 1568 a los rebeldes holandeses con el ejército de la Monarquía Hispánica que dirigía el duque de Alba, cuyos Tercios se impusieron totalmente, el bronce de los cañones capturados se fundió para hacer una estatua del duque. Ubicada en Amberes, medía 5 metros y su autor fue Jacques Jonghelinck, pero al final el gobernador Luis de Requesenes ordenó retirarla, ya que humillaba a los holandeses y retratarse en vida era una prerrogativa real (ni siquiera Felipe II tenía una allí).
23 meneos
31 clics

Más de 3.300 millones de euros de los fondos europeos se destinarán a impulsar la I+D+I española entre 2021 y 2023

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado este martes en rueda de prensa la parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la UE que le corresponde a su Ministerio, un total de 3.380 millones de euros repartidos entre 2021 y 2023 (1.121 millones de euros para el periodo 2020-2021 y 2.259 millones para 2022 y 2023). Estos fondos han permitido un aumento histórico en la inversión en ciencia e innovación tras las disminuciones que se produjeron en la anterior crisis económica.
17 meneos
65 clics

¿En qué se parecen (y en qué no) las protestas de Colombia a las que ocurrieron en Chile?

Aunque las movilizaciones han dejado detrás al menos 24 muertos, incluido un uniformado de la policía, y más de 800 heridos en los enfrentamientos, los manifestantes han resistido en las calles de distintas ciudades. Todo esto, incluso después de que el presidente Iván Duque retirara el lunes de la semana pasada la polémica reforma tributaria que había sido el desencadenante de estas movilizaciones masivas, que ocurren en medio de la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

menéame