edición general

encontrados: 530, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
109 clics

La falacia de McNamara

La falacia de McNamara, llamada así por Robert McNamara, el Secretario de Defensa de los EE. UU. de 1961 a 1968, implica tomar una decisión basada únicamente en observaciones cuantitativas (o métricas) e ignorar todas las demás. La falacia de McNamara llevó a los EE. UU. a la derrota en la guerra de Vietnam: su cuantificación del éxito en la guerra (por ejemplo, en términos de recuento de enemigos), ignorando otras variables.
29 meneos
85 clics

La doctrina del shock

El libro La doctrina del shock propone que las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago han alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado no porque fuesen populares, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, provocando que, ante la conmoción y confusión, se puedan hacer reformas impopulares. Se supone que algunas de estas perturbaciones, como la guerra de las Malvinas, el 11 de septiembre...
14 meneos
82 clics

La psiquiatría en el cine (La doctrina del shock parte I)

La doctrina del shock es el nombre de un libro, de un documental y de una teoría social que viene a decir lo siguiente: Los grupos humanos son susceptibles de aceptar leyes injustas y recortes de derechos cuando están sometidos al miedo o a situaciones de estress muy grandes.
6 meneos
65 clics

Qué es la destrucción mutua asegurada en caso de guerra nuclear

Es la doctrina concebida por John von Neumann de una situación en la cual cualquier uso de armamento nuclear por cualquiera de dos bandos opuestos podría resultar en la completa destrucción de ambos. Esta capacidad se alcanzó a principios de los años 70 cuando los efectos globales de una guerra nuclear empezaron a tener la potencialidad de destruir prácticamente toda la vida en la Tierra.
6 0 4 K 23 ciencia
6 0 4 K 23 ciencia
11 meneos
27 clics

"¿A EE.UU. no le preocuparía una alianza de México con su adversario?": Bernie Sanders habla sobre la crisis con Ucrania e insta a evitar una guerra

Recordó que durante los últimos 200 años Estados Unidos ha operado bajo la Doctrina Monroe, "abrazando la premisa de que como potencia dominante en el hemisferio occidental", el país norteamericano tiene derecho a intervenir contra cualquier país que pueda amenazar sus supuestos intereses. "Bajo esta doctrina hemos socavado y derrocado al menos una docena de gobiernos", apuntó. "En 1962, estuvimos al borde de la guerra nuclear con la URSS en respuesta a la colocación de misiles soviéticos en Cuba, a 90 millas [145 kilómetros] de nuestra costa,
10 1 1 K 114 actualidad
10 1 1 K 114 actualidad
53 meneos
73 clics

El TC crea doctrina sobre los bulos en redes: afectan al derecho a la comunicación, sobre todo si son de periodistas

La libertad de expresión tiene límites, y más si hablamos de bulos o noticias falsas que pueden difundir en redes sociales profesionales de la información que tiene cierto número de seguidores e influencia. Así lo señala el Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia en la que aborda por primera vez este asunto...
18 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina militar de Rusia  

Yago Rodríguez, director del sitio The Political Room y del canal de youtube Cosas Militares, analiza las distintas opciones militares que podrían utilizar las fuerzas armadas de Rusia en un conflicto bélico con Ucrania.
14 meneos
51 clics

Origen de la política exterior de los EEUU: El “Destino Manifiesto" y la "Doctrina Monroe"

La Doctrina Monroe presagiaba un mensaje: El futuro imperialismo estadounidense. La doctrina ha servido hasta el presente como justificación de las ya incontables intervenciones militares y golpes de estado. Previamente, la Doctrina del "Destino Manifiesto" expresa los fundamentos ideológicos de la misión que "Dios" ha asignado a los EEUU, es decir, justifica la expansión y la conquista territorial.
16 meneos
142 clics

Pepe Imaz, el gurú “New Age” del tenista Novak Djokovic

Las enseñanzas del entrenador personal de varios tenistas de élite, una suma de doctrinas gnósticas, teorías conspiranoicas y peligrosas propuestas pseudoterapéuticas En los últimos días, uno de los protagonistas de la actualidad global es el tenista serbio Novak Djokovic, al que se ha impedido participar en el Open de Australia. La razón es que el número 1 del tenis mundial no ha presentado la documentación requerida para ello (en concreto, su vacunación contra el COVID-19).
22 meneos
90 clics

El Supremo fija que los jefes puedan vetar que los funcionarios trabajen más allá de los 65

Los empleados que quieren seguir prestando sus servicios a la Administración más allá de los 65 años deben presentar una hoja de servicios que justifique que su permanencia supone un verdadero beneficio para la Administración, según fija como doctrina el Tribunal Supremo en una reciente sentencia de su Sala de lo...
4 meneos
11 clics

El letrado mayor del Congreso avala que Batet ejecutara la sentencia contra Rodríguez apelando a la doctrina del TC

El secretario general del Congreso y letrado mayor de la institución, Carlos Gutiérrez Vicén, ha avalado este lunes por escrito la decisión adoptada el pasado viernes por la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, de ejecutar la sentencia contra el ya ex diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez que comportaba la pérdida de su escaño, y lo ha hecho amparándose tanto en la aclaración realizada por el propio Tribunal Supremo como en la doctrina del Tribunal Constitucional.
3 1 8 K -41 actualidad
3 1 8 K -41 actualidad
20 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DEA aplicó la doctrina Ker-Frisbie para capturar en territorio mexicano a un «cómplice» del asesinato del agente «Kiki» Camarena

Así se relata en el primer capítulo de la segunda temporada de la serie «Narcos México». La Drug Enforcement Agency (DEA) –Agencia Antidroga estadounidense–, tomó la decisión de investigar a fondo el secuestro, la tortura y el asesinato de su agente Enrique «Kiki» Camarena, destinado en Guadalajara, México, donde «reinaba» el capo sinaolense Miguel Ángel Félix Gallardo, el capo del cártel de Guadalajara.
48 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El techo de algodón

Techo de algodón es una metáfora que se refiere a la barrera que enfrentan las mujeres trans cuando se les niega el acceso al sexo con las lesbianas...
28 meneos
64 clics

¿Quién puede recurrir un indulto? La doctrina del Supremo cierra el paso a PP y Vox

El presidente del Poder Judicial, el conservador Carlos Lesmes, dejó escrito en un auto de 2013 que los diputados y senadores que representan a partidos no estaban legitimados para pedir al Supremo que revocara un indulto del Gobierno
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctrina woke: la CIA adopta una ideología de izquierda liberal

En un alucinante video de marketing publicado por primera vez el 25 de marzo, pero que había pasado desapercibido hasta hace unos días, la CIA respaldó con entusiasmo varios principios clave de lo que ahora se ha convertido indiscutiblemente en una construcción ideológica y retórica hegemónica de la izquierda/liberal: «Soy una mujer de color», proclama triunfalmente la protagonista del vídeo, una oficial de la CIA sin nombre. «Soy una milenial cisgénero a la que se le ha diagnosticado un trastorno de ansiedad generalizada. Soy interseccional,
3 meneos
39 clics

La doctrina Rumsfeld-Cebrowski

Hace 2 décadas que el Pentágono viene aplicando la «doctrina Rumsfeld-Cebrowski» en el «Medio Oriente ampliado». Varias veces se ha planteado extenderla a la «Cuenca del Caribe» pero se ha abstenido de hacerlo, concentrando su poderío en su blanco inicial. El Pentágono actúa como un centro decisional autónomo, que de hecho escapa al poder del presidente de Estados Unidos. Es una administración civil y militar que impone sus objetivos a otras fuerzas militares.
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doctrina 'woke': utopías y falsos profetas o cómo EEUU se convirtió en una secta

En la izquierda de EEUU se ha consolidado un movimiento cuya relación con los hechos es cada vez más tenue: una pseudociencia académica que está logrando 'racializarlo' todo.
19 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dialéctica de los puños y las pedradas

Santiago Abascal llevó un maletín al Congreso. Por un momento pensamos que llevaría material para trabajar. Descubrimos que fue lo más cerca que ha estado nunca de llevar peso y trabajar al ver que llevaba un trozo de adoquín. Una piedra. Una imagen que se ha repetido en la derecha española durante estos años pero que son los posfascistas lo que están utilizando con mayor agresividad. No es más que un intento vano de justificar una dialéctica conocida en la extrema derecha española, la de los puños y las pedradas parafraseando a la doctrina…
23 meneos
307 clics

¿Qué es y en qué consiste la doctrina del fruto del árbol envenenado?

Cualquier entrada que se realice en la morada de una persona es legalmente nula si no se realiza de acuerdo con la ley.
289 meneos
2947 clics
El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

Desde el siglo XIX la región latinoamericana ha visto numerosas injerencias por parte de Estados Unidos. Desde motivaciones económicas hasta intereses geopolíticos, analizamos los porqués del intervencionismo estadounidense en su llamado "patio trasero".
127 162 7 K 400 cultura
127 162 7 K 400 cultura
7 meneos
124 clics

El Pleno del Tribunal Constitucional cambia su doctrina sobre el derecho a la última palabra

Hasta ahora la sentencia referencia, por la que se regía el Tribunal Constitucional, era la 258/2007, de 18 de diciembre. Esta imponía al recurrente probar de qué forma habría repercutido sobre el resultado de la sentencia condenatoria caso de haber podido hacer uso del derecho a la última palabra. El caso del holandés Jerry Aroon-Kumar Rustveld ha hecho que el Tribunal Constitucional cambie su doctrina sobre este derecho.
14 meneos
35 clics

Una jueza opta por aplicar la doctrina del TJUE sobre el IRPH frente a la jurisprudencia del Supremo

La titular del Juzgado de Primera Instancia 1 bis de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Elisa Isabel Soto Arteaga, ha optado por aplicar la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) frente a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), condenando en una sentencia a Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) a sustituirlo por el Euribor tras declarar su nulidad. La magistrada indica en la sentencia que para verificar si la cláusula resulta abusiva…
34 meneos
73 clics

El lobby judicial tardofranquista

El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial,política, judicial, militar, jerarquía católica,universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas de decisión (según se desprende de la lectura del libro «Oligarquía financiera y poder político en España» escrito por el ex-banquero Manuel Puerto Ducet).
15 meneos
43 clics

Totalitarismos, populismos y nacionalismos

El siglo XX fue el siglo de los totalitarismos y de los regímenes liberticidas, tales como el nazismo, los fascismos europeos, las dictaduras iberoamericanas y africanas o el comunismo internacional. Nazismo y comunismo no son iguales, pero ambos comparten algunos rasgos comunes gracias a los cuales llegaron a ser los sistemas totalitarios más sangrientos del siglo XX.
1423 meneos
4139 clics
Magistrados del Supremo que aprobaron la Doctrina Botín fueron presuntamente víctimas de chantaje

Magistrados del Supremo que aprobaron la Doctrina Botín fueron presuntamente víctimas de chantaje

A Joaquín Giménez: «Tú me das tu apoyo y yo no divulgo la procedencia del dinero con que tu esposa compró 40.000 m2 de terreno en Jaén el 4-9-2005 días antes de que resolvieses favorablemente un recurso presentado por el autor de una estafa, en la que robaron 8 millones de euros, sin que apareciera el dinero por ninguna parte». A Carlos Granados: «Tú me das tu apoyo y yo no divulgo la titularidad de tu esposa sobre un depósito de 1.000.000 € que Emilio Botín le abrió en Suiza el pasado mes de febrero en compensación por tus gestiones

menéame