edición general

encontrados: 13218, tiempo total: 0.108 segundos rss2
11 meneos
26 clics

El primer ADN denisovano fuera de Siberia fue encontrado en la meseta tibetana [ENG]

Evidencias genéticas colocan a los denisovanos en la meseta tibetana desde hace 100.000 a 60.000 años. Los misteriosos miembros, y ahora extintos, del linaje humano llamados denisovanos vivieron en el techo del mundo durante posiblemente 100.000 años o más. El ADN mitocondrial denisovano extraído de las capas de sedimentos en la cueva kárstica de Baishiya en la meseta tibetana así lo indica.
16 meneos
20 clics

100 años de Delibes en una magnífica exposición en la Biblioteca Nacional

El 17 de octubre se cumplen cien años del nacimiento del escritor Miguel Delibes. La Biblioteca Nacional, junto con la Fundación Delibes y Acción Cultural Española (AC/E), lo celebra con una gran exposición con más de 200 documentos, algunos inéditos, que descubren el lado más humano del escritor. Recorremos la muestra de la mano de su comisario, el escritor y periodista Jesús Marchamalo.
7 meneos
262 clics

Encuentra en su buzón una postal enviada hace 100 años

Encuentra en su buzón una postal enviada hace 100 años
5 2 1 K -12
5 2 1 K -12
58 meneos
296 clics

Encuentran huellas fósiles en Matalascañas con una antigüedad de más de 100.000 años

El hallazgo se produjo de forma fortuita en la playa de Matalascañas. En los últimos años se viene observando variaciones sensibles en la dirección del viento dominante de poniente, un factor influye en la capacidad erosiva de las olas. Ello ha provocado el desenterramiento y exposición natural del estrato que contiene las huellas fósiles.
1 meneos
8 clics

La penúltima misión del Capitán Tom, con 100 años: logra 30 millones de libras contra la pandemia

Thomas Moore nació el 30-4-1920. El Capitán Tom, como es conocido,sirvió en Asia durante la Segunda Guerra Mundial, entró en combate y fue recompensado con 2 ascensos y 4 medallas.Pero su celebridad ha llegado a raíz del servicio que quiso prestar a su patria ante la pandemia, y que relata Patricia Gooding-Williams en Brújula Cotidiana extrayendo una lección: el valor de los ancianos, ahora principales víctimas del Covid-19 pero también amenazados en todo el mundo por los impulsores de la eutanasia, que les consideran inservibles.
12 meneos
230 clics

Noruega desenterrará el primer barco vikingo en 100 años por culpa de los hongos

“Por primera vez en más de un siglo excavaremos un barco vikingo. Estamos muy entusiasmados con el resultado”, aseguraba el ministro de Clima y Medio Ambiente noruego, Sveinung Rotevatn. Para una empresa de tal magnitud, el gobierno no ha reparado en gastos y ha destinado 15,6 millones de coronas (casi un millón y medio de euros). Hay que desenterrar la nave lo antes posible. El tiempo apremia.
17 meneos
206 clics

Así era tener teléfono hace 100 años

Hoy en día el teléfono fijo es casi un accesorio del ADSL o la fibra, algo que tenemos más por costumbre que por necesidad y que muchos apenas usan ya solo para llamar a su propio móvil cuando lo pierden. Pero desde finales del siglo 19, el teléfono ha sido un aparato que ha revolucionado las comunicaciones, los negocios y las relaciones personales. ¿Te imaginas cómo era llamar a principios del siglo 20? Había bastantes cosas diferentes a las que hoy conocemos. Hagamos un repaso por las más llamativas.
22 meneos
42 clics

Un hombre de 100 años supera el coronavirus en Wuhan y se convierte en el paciente con más edad en vencerlo

No se tienen constancia de otros casos anteriores al suyo. Al igual que otros tantos infectados, padece patologías previas. En su caso alzheimer e hipertensión. Hay muchas cosas que se desconocen todavía del coronavirus, pero hay dos que parecen claras: que es altamente contagioso... y que suele atacar con mayor impacto a las personas mayores, sobre todo aquellas que tienen patologías previas. Por todo ello, un hombre de 100 años que ha conseguido combatir al Covid-19 se ha convertido en noticia.
8 meneos
55 clics

El gabinete del Doctor Caligari: 100 años de una película expresionista

No fueron muchas las películas expresionistas surgidas entonces, pero sí podemos afirmar que la estética de aquel movimiento dejó su huella en la producción audiovisual alemana en los años previos y posteriores a 1920.Esa influencia de la pintura expresionista en lo fílmico se aprecia en decorados, iluminación y gestos, en buena medida gracias a la labor de diseñadores.
25 meneos
69 clics

Finlandia: un invierno alarmantemente "cálido"

La primera noticia que quiero destacar nos dice que es el invierno más cálido de los últimos 100 años en Finlandia, y que si esto sigue así “los lagos en el sur del país no se congelarán por primera vez en siglos”. Este artículo periodístico nos da los datos históricos y comentarios desde las autoridades finlandesas.
5 meneos
65 clics

La profecía de Fellini cumple 100 años

El diccionario italiano reconoce la palabra felliniano. Significa casi todo aquello que tiene que ver con el Mago de Rímini y su cine, no alberga dudas. Pero también es el adjetivo que describe un universo estético, social y político que ha impregnado a toda una nación desde hace seis décadas.
492 meneos
804 clics
100 años de la huelga de La Canadiense, hecho que significó el "Decreto de las ocho horas"

100 años de la huelga de La Canadiense, hecho que significó el "Decreto de las ocho horas"

Una exposición evoca en el Museo de Historia de Cataluña la huelga de La Canadiense en Barcelona, que hace cien años impulsó la CNT
190 302 1 K 256 cultura
190 302 1 K 256 cultura
1 meneos
5 clics

Encuentran una barca fúnebre vikinga dentro de otra, con restos humanos de 100 años de diferencia

Arqueólogos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) descubrieron recientemente un particular sepulcro vikingo: una barca enterrada dentro de otra, con cadáveres de dos personas fallecidas con 100 años de diferencia, informan los medios locales.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
10 meneos
140 clics

La historia se repite 100 años después: 25 partidos y cuatro elecciones tras el turnismo

Echando la vista atrás, la Cámara Baja sí experimentó una secuencia parecida hace exactamente un siglo, en 1919. Era la recta final de la Restauración, que acabó desembocando en la dictadura de Miguel Primo de Rivera primero y, más tarde, en la Segunda República.
19 meneos
50 clics

Un presunto pederasta se enfrenta a más de cien años de cárcel por abusar sexualmente de niños de su congregación

Hoy arranca en la sección tercera de la Audiencia Provincial de Valencia el juicio por uno de los casos de pederastia más graves vividos en la Comunidad Valenciana en los últimos años
5 meneos
95 clics

Descubren una pequeña rapaz de hace 100 millones de años  

Un nuevo espécimen de una pequeña rapaz extinta ha sido hallado atrapado en ámbar de 100 millones de años, en el norte de Myanmar... El equipo internacional dirigido por Xing Lida, paleontólogo de la Universidad de Geociencias de China en Pekín, descubrió una serie de ámbares que preservan los fósiles del género de aves enantiornitina y han enriquecido el conocimiento sobre la evolución de las aves antiguas y del género enantiornitina.
9 meneos
206 clics

La impresionante batería que dura 100 años: podría impulsar marcapasos y hasta una misión a Marte... Este contenido ha

Científicos rusos presentaron una batería de energía nuclear que dura 100 años y que y que posee diez veces la potencia de una batería tradicional. El prototipo consiste en un semiconductor hecho de diamante, conocido como «Schottky diode» (diodo Schottky), y un químico radioactivo que lo alimenta. La tecnología podría usarse para impulsar todo, desde marcapasos permanentes que nunca necesitan ser cambiados, hasta misiones tripuladas a Marte.
16 meneos
744 clics

Este caza soviético puede durar hasta 100 años en servicio, según expertos estadounidenses

El caza supersónico ligero de tercera generación, MiG-21, desarrollado en la URSS, impresiona a los medios de EE UU. Tal y como escribe The National Interest, el caza MiG-21 está diseñado para funcionar durante mucho tiempo y además es fácil de modernizar. Y eso que los aviones de combate, a diferencia de los bombarderos y los transportadores, se suelen quedar obsoletos más rápidamente. El MiG-21 se creó para lograr la superioridad aérea, pero solo podía llevar un número limitado de bombas y misiles para destruir objetivos en tierra.
651 meneos
1530 clics

Hoy hace 100 años que entró en vigor la jornada de 8 horas

Actualmente la jornada máxima semanal según el Estatuto de los Trabajadores es de 40h, pero en promedio. Por lo que es legal trabajar más de 40h una semana siempre que se compense el exceso. En cambio, la jornada máxima semanal hace 100 años era de 48h todas y cada una de las semanas, sin poder hacer promedios. Por tanto, el límite de jornada semanal es mejor que hace 100 años en un aspecto, pero no en el otro. Por otro lado, actualmente el ET establece una jornada máxima diaria de 9h. Además, el ET permite eliminar ese máximo de 9h ...
190 meneos
2539 clics
James Lovelock cumple 100 años: "Los robots nos tolerarán porque les seremos útiles"

James Lovelock cumple 100 años: "Los robots nos tolerarán porque les seremos útiles"

James Lovelock ha pasado a la historia por lanzar una de las hipótesis más inspiradoras: la hipótesis de Gaia, según la cual la Tierra funciona como un ser vivo. Hablamos con él del futuro de los robots
9 meneos
56 clics

100 años del nacimiento del fascismo

En 1925 el "Duce" asumió todos los poderes y transformó el régimen parlamentario y democrático en un estado totalitario regido por la falta total de libertades individuales, políticas, de organización y de pensamiento. Mussolini y su movimiento se convirtieron además en una referencia para los regímenes autoritarios de todo el mundo, en particular para Adolf Hitler.
608 meneos
1873 clics
Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Llevamos 100 años con las 40 horas semanales: ¿podríamos trabajar menos?

Los ejemplos de reducción de jornada no son solo anécdotas históricas. Los 240 empleados de la gestora neozelandesa Perpetual Guardian trabajaron 32 horas y cuatro días a la semana durante dos meses de 2018: se mantuvo la productividad y los empleados faltaban menos e, incluso, eran más puntuales. Según recoge la web de la empresa, la prueba se ha convertido en una decisión permanente. “Los países con jornadas semanales cortas siempre están en lo más alto de los rankings de igualdad”.
5 meneos
152 clics

100 años después: la imagen que cambió nuestra visión del universo (eng)

Hace cien años, el astrónomo británico Arthur Eddington llegó a la remota isla de Príncipe, en África occidental, para presenciar y registrar un eclipse total de sol que tuvo lugar en mayo de 1919. La observación de tales eventos es un asunto sencillo en la actualidad, pero hace un siglo los recursos científicos eran escasos y la tecnología fotográfica era relativamente primitiva. Eddington creía que sus observaciones podían probar, o refutar, la idea científica más revolucionaria de aquellos años: la teoría de la relatividad.
93 meneos
1146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años de César Manrique, apóstata de Franco, icono gay de Fraga y genio ecologista

César Manrique (Lanzarote, 1919) se consideraba a sí mismo un "contemporáneo del futuro". Y vaya si lo era. Mientras que el cambio climático no merece ni un minuto en el discurso de nuestros políticos, él vaticinó el desastre hace casi cincuenta años. "Veo el futuro bastante pesimista. Me da miedo que no sean capaces de reaccionar para salvar la vida en el lugar donde nos ha tocado vivir", reprochaba al poder siempre que tenía oportunidad.
173 meneos
1207 clics
Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Europa había concluido su Gran Guerra. Inglaterra había dejado de ser el gran imperio. Y sin embargo, en marzo de 1919 dos barcos partieron del Reino Unido para colonizar un nuevo espacio. Nada menos que el Sol. Su capitán intelectual era un desconocido Albert Einstein para el gran público. Esta semana, el mundo entero conmemora el 64 aniversario de su fallecimiento con el enésimo reconocimiento empírico post mortem.
35 meneos
187 clics
Alerta máxima por la desaparición de un niño en Valladolid: "No conoce la ciudad ni a nadie"

Alerta máxima por la desaparición de un niño en Valladolid: "No conoce la ciudad ni a nadie"

Jorge tiene 14 años y lleva desaparecido desde, ayer, sábado 18 de mayo de 2024, sobre las 19 horas de la tarde en Valladolid. Su madre, Lorena explica a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León que el pequeño "no conoce Valladolid", que iba andando desde la zona del centro de menores Zambrana dirección al Hospital Río Hortega "y se escapó".
425 meneos
972 clics
Una mujer de Lewisham, de 82 años, sube el Mont Ventoux en bicicleta para recaudar fondos de ayuda a Gaza [EN]

Una mujer de Lewisham, de 82 años, sube el Mont Ventoux en bicicleta para recaudar fondos de ayuda a Gaza [EN]

Una abuela de 82 años se ha enfrentado a una de las montañas más famosas del Tour de Francia para recaudar fondos para ayudar a Gaza. Anne Jones, de Lewisham, al sur de Londres, recorrió 20 km por el Mont Ventoux, en el sur de Francia, para apoyar el llamamiento de Amos Trust en favor de Gaza. Luchó contra el granizo, la lluvia y la niebla mientras pedaleaba durante seis horas hasta la cima, a 1.910 metros sobre el nivel del mar. Jones recaudó 13.000 libras para el llamamiento. La abuela de seis hijos se declaró "encantada" de haber complet
3 meneos
85 clics

Revisión: Chirin no Suzu (La campana de Chirin, 1978)

Al echar un vistazo a la carátula, probablemente pienses que el filme es como uno de esos largometrajes de Disney de contenido más bien inofensivo. ¡Cómo no pensarlo, cuando sale un corderito tan tierno en la portada! Craso error, estás equivocado. A pesar de ello, no puedo culpar al lector porque la sombra del lobo en el agua no anticipa el giro de 360º que se desatará posteriormente. El material original es un libro de cuentos del mismo nombre escrito por Takashi Yanase, el famoso creador de Anpanman (1973).
2 1 7 K -60 ocio
2 1 7 K -60 ocio
5 meneos
71 clics

Analizando Evangelion - Episodio 5: Rei, al otro lado de su corazón  

Seguimos analizando Evangelion... ¡Y ya vamos por el quinto episodio! Solo faltan...
7 meneos
109 clics
La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

Con 20 dólares en el bolsillo, Richard Allen pasó una semana loca de películas, cómics y perritos calientes. Pero la historia oculta una vida familiar más dura de la que quería escapar. "Richard había salido el domingo pasado con la intención de pasar un día en el cine", decía un artículo publicado en el San Francisco Examiner el 8 de febrero de 1947. "Pero cuando de repente se dio cuenta de que era la una y media de la madrugada, sintió 'miedo de volver a casa'".
215 meneos
6332 clics
Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino

Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino  

Omar Bin Omran, desaparecido a los 17 años en la ciudad de Djelfa, Argelia, ha sido hallado esta semana en un agujero tras haber sido retenido por su vecino durante 27 años en una casa a menos de 200 metros de su hogar. Guerra civil argelina. Omar, el mayor de nueve hermanos, desapareció en 1996 durante la guerra civil argelina, por eso mismo, su familia siempre pensó que había sido una víctima más del conflicto. Sin embargo, la realidad era muy distinta: el joven estaba mucho más cerca de lo que podían imaginar.
9 meneos
25 clics

El dióxido de carbono aumenta 10 veces más rápido que en los últimos 50.000 años

El ritmo de aumento del dióxido de carbono (CO2) se calificó de "sin precedentes" y se debió a las emisiones humanas. Cuando el gas entra en la atmósfera, contribuye al calentamiento del clima debido al efecto invernadero. En las mayores subidas naturales, el CO2 aumentaba 14 ppm en 55 años, ocurriendo cada 7.000 años. Actualmente, ese aumento ocurre en solo 5 o 6 años.
15 meneos
415 clics
El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de la Gota de Brea se puso en marcha en 1927, con uno de los líquidos más viscosos de la Tierra.
404 meneos
479 clics

76 años de la Nakba: los palestinos rememoran décadas de despojo y en medio de una guerra que escala

Este 15 de mayo, para los palestinos está marcado por los 76 años de su expulsión masiva de sus hogares en territorios que hoy conforman Israel. Un acontecimiento que está en el centro de sus luchas y reclamos de décadas por una soberanía y un Estado propio. Pero en muchos sentidos, esa experiencia palidece en comparación con la calamidad que se está desarrollando actualmente en la Franja de Gaza
387 meneos
664 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
13 meneos
17 clics

El verano de 2023 fue el más caluroso en 2.000 años

Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones. Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período.
187 meneos
3698 clics
"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

Se ha hecho esperar pero por fin tenemos fecha de estreno en cines de 28 AÑOS DESPUÉS, el cierre de la franquicia que Danny Boyle y Alex Garland iniciaron con "28 Días Después" y siguió con "28 Semanas Después".
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Político de Nigeria dice que se casará con 100 mujeres "con la mejor intención"

Político de Nigeria dice que se casará con 100 mujeres "con la mejor intención"

- El presidente del Asamblea Estatal del estado nigeriano de Níger, Abdulmalik Sarkindaji, anunció que se casará con un centenar de huérfanas que han perdido a sus progenitores en ataques de los grupos criminales y de bandidos con presencia en la región de Mariga.
16 meneos
48 clics

Julio Pérez: “Un niño nacido hoy en día vivirá más de cien años”

La tasa de reposición es un mito. Reproducir no es parir, ese es el gran equívoco. El hecho de tener menos hijos no es la catástrofe que nos venden. Hemos ganado algo tremendo y muy fácil de entender. Es que, con menos nacimientos, tenemos mucha más población. España tenía en 1900 –con casi cuatro hijos y medio por mujer–, 18 millones de habitantes y ahora tiene 48 millones con una fecundidad de 1,3.Todo el mundo se cree que reproducir es tener hijos y no. Si ese niño se muere a las tres horas de haber nacido, no hemos reproducido nada
191 meneos
7178 clics
El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

Se trata de un agujero de fuego que lleva encendido más de 50 años por un error humano. Durante la década de 1970, un grupo de obreros pertenecientes a la entonces Unión Soviética incursionaba en un campo de la provincia de Dsoguz con el fin de hallar debajo del suelo gas y petróleo. Luego de una serie de perforaciones, un sector del perímetro comenzó a agrietarse y se creó un cráter -conocido como Darvaza- de 70 metros de ancho y 20 metros de profundidad.
89 102 7 K 525
89 102 7 K 525
10 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AI reimagina "Los Simpson" como una sitcom de los años 50 rodada con una cámara Super Panavision 70 (ENG)

Aunque sus primeros episodios tienen un aire perenne y atemporal, los guionistas han incorporado temas de actualidad en las temporadas más recientes. Pero, ¿y si esta disparatada familia de dibujos animados se remontara incluso a épocas anteriores? El usuario de YouTube demonflyingfox se lo preguntó y decidió convertir Los Simpson en una comedia de los años 50 con ayuda de la IA.
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La acusada de matar a su expareja en la Rochapea acepta 10,5 años: "Raúl era un buen hombre y un buen padre"

Tendrá también una orden de alejamiento de la hija de ambos y la familia de la víctima, Raúl Sierra, durante 15 años
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
17 meneos
67 clics
Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

El campo magnético funciona una como una capa que nos protege de la dañina radiación cósmica y de las partículas cargadas emitidas por el Sol. Y sí, la forma en la que lo conocemos ha sido fundamental para el desarrollo de las especies. Por eso llama la atención que una versión más débil de este haya sido el responsable de impulsar la proliferación de la vida. Esa es la conclusión a la que llega un equipo de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) que descubrió pruebas de que el campo magnético de la Tierra se encontraba en un estado muy
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77 actualidad
5 1 0 K 77 actualidad
11 meneos
23 clics

Ucrania y el Reino Unido inician conversaciones sobre una asociación de 100 años

El Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, ha iniciado negociaciones con Ucrania sobre una asociación de 100 años: un nuevo acuerdo sobre las relaciones entre los dos países en toda la gama de la cooperación comercial, de seguridad y defensa, la ciencia y la tecnología, la educación y la cultura.

menéame