edición general

encontrados: 482, tiempo total: 0.103 segundos rss2
20 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mel Gibson: la élite de Hollywood intenta matarme por exponer una red de pedófilos (Eng)

Ahora, seis años después, Mel Gibson ha declarado que “no tiene nada que perder” y está decidido a desempeñar su papel en la erradicación del mal de la pedofilia de élite y el tráfico de niños, independientemente de las consecuencias personales. Tenemos que unirnos a valientes patriotas como Kari Lake para negarnos a acobardarnos ante la élite y sus perros de presa en los principales medios de comunicación.
12 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk aumenta la difamación antisemita de la sangre en Twitter (Eng)

El CEO de Twitter respondió a una publicación sobre la teoría de la conspiración antisemita, dándole legitimidad y puntos de vista. El CEO de Twitter, Elon Musk, impulsó una difamación de sangre antisemita en Twitter el miércoles, respondiendo a un tuit que ofrecía una opción entre usar sangre tomada de niños, vinculada a una imagen del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, u odiar a los judíos, haciendo referencia a una imagen del actor Mel Gibson, que ha hecho diatribas antisemitas
25 meneos
95 clics

"Mad Max. Salvajes de autopista" (1979)

surgió lo que se dio en llamar la Nueva Ola Australiana, en la que se desarrollaron dos vertientes cinematográficas. Por un lado, producciones elegantes de temática costumbrista, social o histórica, firmadas por realizadores como Gillian Armstrong; por otro, cintas de serie B que desplegaban una frescura y energía narrativas cada vez más inusuales en las películas norteamericanas. En esta última división debutó el realizador George Miller con Mad Max, una historia de acción futurista que cosechó un gran éxito en su país
34 meneos
45 clics

Ian Gibson cierra la lista electoral de la confluencia de Podemos en Granada

El hispanista Ian Gibson, uno de los mayores expertos en la vida y obra de Federico García Lorca, se ha sumado a la candidatura de la confluencia de Podemos, Alianza Verde e independientes en Granada con un puesto honorífico en la lista para las próximas elecciones municipales en esta capital andaluza.
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
9 meneos
250 clics

Yippee-Ki-Yay, demencia: por qué Bruce Willis lleva años haciendo películas tan malas

Bruce Willis, que este domingo cumplía 68 años, estrenó solo en 2022 un total de ocho películas. Todas 'directo a vídeo', y ninguna cuyo título vayamos a recordar pasado mañana. Tampoco él, por desgracia, porque ahora sabemos que no solo tiene afasia (una dificultad del habla) sino que esta es consecuencia de una demencia frontotemporal que de repente parece avanzar muy rápido. Repasamos también las mejores cintas del alter ego de John Mc clane.
7 meneos
14 clics

Fallece a los 80 años Willis Reed, miembro del Salon de la Fama y leyenda de los New York Knicks

Willis Reed, quien ganó dos campeonatos de la NBA durante su legendaria carrera con los New York Knicks, murió, según la Asociación Nacional de Jugadores Retirados de Baloncesto. Tenía 80 años. Reed jugó 10 temporadas en la NBA entre 1964 y 1974, todas con los Knicks. Fue incluido en el equipo All-NBA cinco veces, fue escogido siete veces All-Star y ganó el MVP en la temporada 1969-70.
19 meneos
127 clics

Ian Gibson: "La familia de Lorca llegó a un pacto de silencio con el régimen de Francisco Franco"

El hispanista de origen irlandés publica sus memorias, en las que relata desde su paso por una clínica en Suiza para 'curar' gais hasta el origen de su pasión por el poeta granadino
7 meneos
204 clics

Aquella vez que Bruce Willis creó una serie de dibujos animados noventera usando su cara y el nombre de su alter ego cantante

Hubo un tiempo en el que Bruce Willis lo fue absolutamente todo: salía tanto en las películas de ciencia-ficción más estilizadas ('El quinto elemento', 'Doce monos') como en las de acción más locas ('El último boy scout', 'La jungla de cristal') pasando por comedias y papeles alejados de su rango habitual ('Pulp fiction', 'La muerte os sienta tan bien'). Pero para contaros esta historia tenemos que volver a la época en la que películas como 'El justiciero' ni siquiera estaban en el radar de una incipiente estrella... de la...
62 meneos
164 clics

Ian Gibson: «A Abascal le díría que se haga un test de saliva, porque su aspecto es moruno»

El hispanista irlandés revela en sus memorias que sufrió un intento de agresión sexual en la infancia, la «grave tensión» con la familia de Lorca y su encuentro con un Dalí «tembloroso»
12 meneos
161 clics

La familia de Bruce Willis pide respeto por el actor, que está siendo acosado por los paparazzi

"Está claro que todavía se necesita mucha educación y que hay que ponerla en valor. Así que esto es para los fotógrafos y la gente de las noticias que están tratando de sacar esas exclusivas de mi esposo. Respetad su espacio", añade. "Sé que este es vuestro trabajo. Pero por favor, no le gritéis a mi esposo, preguntándole cómo está, lo que sea. Los woo-hooing y los yippee-ki-yay, simplemente no lo hagáis. Dadle espacio. Permitid que nuestra familia o quien esté con él ese día pueda llevarlo del punto A al punto B de manera segura
2 meneos
20 clics

La familia de Bruce Willis desvela que padece demencia un año después de su retirada  

Un año después de que Bruce Willis se retirase de la interpretación tras conocer que padecía afasia, la familia del actor ha confirmado que ya tienen un diagnostico definitivo de la enfermedad que atraviesa.
2 0 1 K 23 cultura
2 0 1 K 23 cultura
115 meneos
2078 clics
DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

Es una de la películas icónicas del cine de acción de todos los tiempos, que marcó escuela y sirvió de modelo para productos del género a futuro. Su música fue mucho más que adrenalina. Se nutrió de varias fuentes, pero lo fundamental fue su conexión con La naranja mecánica. Te contamos la historia (...) A esa ruptura conceptual del héroe se sumó la deconstrucción del villano clásico, en la figura del Hans Gruber que delineó de manera magistral Alan Rickman, un actor británico que venía de interpretar a un seductor Vizconde de Valmont
118 meneos
5275 clics
Experimento del abismo visual

Experimento del abismo visual

Eleonor Gibson diseñó un artefacto denominado “abismo visual”, consistente en un precipicio artificial con el que podía experimentar con los bebés sin el menor peligro, acerca de si la percepción de profundidad es algo innato o por el contrario, aprendido.
174 meneos
6024 clics
La bestial tensión sexual entre Bruce Willis y Cybill Shepherd en ‘Luz de luna’, la serie en la que la actriz tuvo mucho que decir

La bestial tensión sexual entre Bruce Willis y Cybill Shepherd en ‘Luz de luna’, la serie en la que la actriz tuvo mucho que decir

Una exmodelo retirada entra a la agencia de detectives privados que tiene en propiedad dispuesta a despedir a su plantilla. Acaba de declararse en bancarrota después de que su asesor fiscal haya huido con su dinero y lo único que le queda es esa ruinosa agencia de detectives que ese mismo asesor le había aconsejado comprar para lavar dinero a través de ella. El inicio de Luz de luna (1985-1989), la serie de la ABC que llegó a reunir a 60 millones de norteamericanos frente al televisor, no deja lugar a dudas de en qué década estamos: los 80.
21 meneos
87 clics

Feijóo y los muertos del franquismo por Ian Gibson

Auditorio Nacional, Madrid, 31 de octubre de 2022. Primer acto oficial del Estado en reconocimiento de las innumerables víctimas del franquismo. La fecha no podía ser más simbólica: aniversario de la aprobación por el Congreso de Diputados de la Constitución de 1978. ¡Cuarenta y cuatro años antes! ¡Ya era hora!
9 meneos
22 clics

Mel Gibson informa que el rodaje de la cinta “Lethal weapon 5” podría iniciar en 2023

Junto con la serie de películas de “Mad Max” Mel Gibson obtuvo fama mundial gracias a la saga de “Lethal weapon”, compuesta por filmes de acción con toques de comedia que resultaron un éxito en las taquillas. Ahora parece ser que todo está listo para que comience la producción de la quinta cinta en la que Gibson interpretaría de nuevo al detective Martin Riggs y Danny Glover a su compañero Roger Murtaugh.
8 meneos
124 clics

Alien 3 «El guion no firmado de William Gibson» (Christmas, Bonvillain, Gibson, 2020). Como ligar más sabiendo de xenomorfos (o igual no)

la novela “Neuromante” (William Gibson, 1984). Este texto, complejo y denso como un día de resaca (...) ha coqueteado con su adapación al cine varias veces pero sin que llegara a concretarse nunca en algo definitivo, pese a lo cual ha servido de inspiración a innumerables filmes, siendo de los más conocidos “Matrix” (Wachowski, 1999). Lo que no es tan conocido es que Gibson hizo un guión para la tercera parte de Alien, famosa precisamente por el impacto que tuvo la primera por un Ridley Scott al que en aquella época no se le iba la pinza
37 meneos
38 clics
Bruce Willis desmiente vender derechos de imagen [ENG]

Bruce Willis desmiente vender derechos de imagen [ENG]

La semana pasada, se informó ampliamente de que Willis, en el primer acuerdo de este tipo, había vendido su cara a una empresa de deepfake llamada Deepcake. Sin embargo, un portavoz del actor dijo a la BBC que no tenía "ninguna asociación o acuerdo" con la empresa.
417 meneos
3374 clics
Bruce Willis pone patas arriba Hollywood: es el primer actor que vende su imagen para ser recreado en películas a través de Inteligencia Artificial

Bruce Willis pone patas arriba Hollywood: es el primer actor que vende su imagen para ser recreado en películas a través de Inteligencia Artificial

Bruce Willis anunció su retiro del cine hace unos meses como consecuencia de la afasia que padece. Todos pensábamos que no veríamos más películas suyas una vez se lanzasen las que ya había rodado, pero ahora acaba de poner Hollywood patas arriba al convertirse en el primer actor que vende su imagen para ser recreada en películas y otros proyectos a través del uso de la Inteligencia Artificial.
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
13 meneos
427 clics

Bruce Willis vuelve a la azotea del Nakatomi Plaza 34 años después de 'Jungla de Cristal'  

Bruce Willis daba vida en 1988 al policía John McClane que viajaba al Nakatomi Plaza en Navidad para reconciliarse con su exesposa. Además de servir como principal influencia en el cine de acción hasta nuestros días, 'Jungla de Cristal' consiguió catapultar la carrera de Bruce Willis.34 años después de esta obra maestra el actor ha regresado a la azotea del Nakatomi.Un vídeo muestra a Bruce mirando a su alrededor. Un instante conmovedor a juzgar por la expresión de Willis, de 67 años, que se tuvo que retirar el año pasado por problemas de salud
1 meneos
93 clics

Stu Gibson, fotógrafo de surf en Tasmania, Australia  

"Nací en Tasmania en 1983. Me tomé la fotografía en serio allá por 2003, aunque siempre me han gustado las cámaras y la filmación. No fue hasta que tomé prestada una Canon EOS 5 de un amigo que me enamoré de la fotografía fija. ¡La calidad me sorprendió!. Tomar una película de diapositivas de 35 mm fue una gran y costosa prueba para aprender las habilidades necesarias para convertirse en fotógrafo. El surf y el kitesurf son mis pasiones. Las fotografías y videos aéreos también son una gran parte de mi carga de trabajo desde 2013".
79 meneos
1052 clics
Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Hijo de una pareja de inmigrantes –él inglés, ella peruana–, Orville Gibson nace en el estado de Nueva York en 1856. Consta que tiene cuatro hermanos, pero por lo demás, de su infancia y juventud no ha trascendido casi nada. De hecho, no vuelve a saberse de él hasta que reaparece en Kalamazoo, Michigan, con 38 años, un empleo en una zapatería y un sueño por entregas en el taller de luthier de su casa, donde Gibson diseña y construye, con gran dedicación y esmero, un nuevo tipo de mandolina que, a la postre, resulta revolucionaria.
19 meneos
130 clics

‘El último boy scout’: la película que salvó el prestigio de Bruce Willis

El actor estadounidense, recientemente retirado, tuvo en esta película una de las cimas de su carisma. Los fanáticos de esta cinta suelen presumir de que batió el récord de decir “joder” en pantalla: 102 veces. Eso ya nos da una idea del nivel de macarreo que maneja el guión del cotizado Shane Blake, que marcó otro récord de la época: nada menos que 1.75 millones de dólares por su texto (el primero millón por adelantado). Warner necesitaba que su estrella, Bruce Willis, se recuperase del resbalón de Hudson Hawk (1991) y puso toda la carne en el

menéame