edición general

encontrados: 7162, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Ribera presiona a las CCAA para evitar el bloqueo de más fondos Next Generation

Paradójicamente, en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) es donde se pierde el rastro del dinero. Se trata de un organismo dependiente de Transición Ecológica, al que el departamento ha mandatado para movilizar buena parte de los fondos bajo su tutela. Este año, la cartera que dirige Ribera tiene asignados más de 4.000 millones. A 31 de agosto, solo había efectuado pagos por valor de 447 millones, un 11% del total.
312 meneos
1217 clics
El abono gratuito de trenes de Cercanías y Media Distancia se mantendrá en 2023

El abono gratuito de trenes de Cercanías y Media Distancia se mantendrá en 2023

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que se mantendrá durante el próximo año la bonificación y gratuidad de Cercanías, Rodalies y media distancia de titularidad estatal. "Vamos a convertir esta política en estructural y queremos ver los resultados concretos que aporta el transporte ferroviario en la transición ecológica, que es prioritaria", ha señalado la ministra.
23 meneos
41 clics

La Generalitat desarrollará un plan para que todos los edificios de la Comunitat tengan placas solares en 2030

Se trata de una de las medidas en materia de energía expuestas por el 'president' durante su intervención en el Debate de Política General celebrado este martes, donde ha subrayado que la hoja de ruta del Consell se alinea con el "espíritu europeo".
39 meneos
89 clics

Investigadores del MIT desarrollan una batería de bajo coste usando aluminio, azufre y sal

Un prototipo usando azufre y aluminio para los electrodos, con un electrolito de sal de cloro-aluminato fundida. Todos estos ingredientes no solo son baratos y abundantes, sino que no son inflamables, por lo que no hay riesgo de incendio o explosión. Las nuevas celdas pueden soportar cientos de ciclos de carga y descarga, además de poder acceder a potencias de carga elevadas sin que se note en su vida útil. Las primeras estimaciones, estas celdas de aluminio, azufre y sal costarían solo una sexta parte del precio de una celda de iones de liti
13 meneos
28 clics

¡Más metales, es la transición ecológica!

La minería urbana y la recuperación de metales son una cuestión demasiado importante como para dejarla en manos del mercado. “Nosotros no comemos batería: se llevan el agua se llevan la vida”, exclamaba una pancarta en una movilización de comunidades locales afectadas por la extracción de litio en Chile. “No a la mina”, exclaman las vecinas de Cáceres ante el proyecto de extracción de litio a cielo abierto en Valdeflores. La transición ecológica se ha convertido en un espacio de conflicto político a nivel global y local.
616 meneos
1027 clics
Cierran siete pozos ilegales que esquilmaban agua de Doñana en la peor sequía en décadas

Cierran siete pozos ilegales que esquilmaban agua de Doñana en la peor sequía en décadas

La sequía que afecta a gran parte del país se deja notar en Doñana, donde este año hay menos aves que en los últimos 40 años por falta de agua. En este contexto, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha cerrado otros siete pozos ilegales en el entorno del espacio protegido. Se trata de tomas que se surten de los acuíferos que nutren al humedal andaluz, amenazado por una falta de recursos hídricos que se agrava ante la escasez de lluvias.
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
7 meneos
19 clics

La otra batalla de Teresa Ribera: el agua, "en el centro de las políticas de seguridad"

Morán explica a El Confidencial que el texto 'Orientaciones estratégicas sobre agua y cambio climático', aprobado este martes en Consejo de Ministros, que diseña una hoja de ruta en cuatro etapas para ocho años, hasta 2030, persigue "garantizar la seguridad hídrica" como "elemento central de la seguridad", frente a la acción del cambio climático. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reclamó este lunes convertir en políticas de Estado las políticas destinadas a luchar contra el cambio climático, y la estrategia, cuyo desarrollo es exigido por..
21 meneos
20 clics

Asturias podrá seguir matando lobos «cuando sea necesario»

El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza seguir desarrollando «en todos sus términos» el plan de gestión de la especie en la comunidad
10 meneos
141 clics

La Transacción ecológica

La solución es mucho más compleja, pero también más duradera y, sobre todo, mucho más justa: hemos de sustituir resiliencia por organización, sostenibilidad por decrecimiento y circular por anticapitalismo y, sobre todo, hemos de evitar que los poderes económico-mediáticos continúen al frente del sistema económico si queremos, no ya que nuestra democracia, sino que nuestro planeta nos siga manteniendo en las próximas cuatro generaciones.
3 meneos
90 clics

Baterías de hierro y otras tecnologías esperanzadoras para el futuro

Desde baterías de hierro, agua y sal o de calcio hasta construcciones de tierra prensada y otras innovaciones en proceso de desarrollo ofrecen enfoques optimistas para una transición ecológica que respete los límites físicos del planeta.
8 meneos
30 clics

Genera toca techo

Nunca antes recibió la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, atención gubernamental más amplia que la de este año: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica... Todos han pasado este año por la gran feria, que ha atraído al IFEMA, en un momento de absoluta efervescencia en el sector, a más de 250 empresas de una veintena de países (desde Chile a China, Canadá, Suecia o Turquía). El problema principal es la falta de mano de obra cualificada.
20 meneos
65 clics

El Gobierno hace la transición ecológica en Policía y Guardia Civil: coches eléctricos y

placas solares en cuarteles y calabozos El Gobierno ha empezado por sí mismo con la transición ecológica que quiere financiar por todo el país con el Fondo de Recuperación de la UE
12 meneos
13 clics

El Ministerio para la Transición Ecológica dio luz verde al funcionamiento de la regasificadora de El Musel

Tras años de litigios, con la perspectiva en 2020 de darle uso como gran almacén de hidrógeno verde, la guerra llevó a buscar de nuevo un uso para el gas licuado. A comienzos de este mes de abril, el Ministerio para la Transición Ecológica indicó que se convertirá en un punto de acopio de gas natural licuado estratégico. Rel: www.meneame.net/story/justicia-considera-ilegal-regasificadora-musel
6 meneos
30 clics

Informe del GT3 del IPCC: del rigor científico a la fábula social

El artículo resume las conclusiones del GT3 en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC sobre la mitigación de los gases de efecto invernadero. Además, el autor plantea cierta incoherencia entre el rigor científico del documento y la falta de criticismo respeto al modelo socio-económico vigente.
49 meneos
61 clics

La revuelta de los cazadores: pagaron la mayoría de los 1.400 autobuses de la protesta rural en Madrid

Volver a permitir la caza del lobo, de la tórtola o la retirada del proyecto de ley de bienestar animal, en la agenda reivindicativa del sector cinegético. Los cazadores no escatimaron recursos para hacerse oír en la manifestación del mundo rural que recorrió Madrid el domingo pasado. Pagaron el flete de la mayor parte de los 1.400 autobuses que llegaron a la capital cargados de manifestantes. Solo la Federación Andaluza de Caza, la mayor de España, destinó 400.000 euros a financiar ese medio de transporte para sus asociados, el 20% de su presu
8 meneos
19 clics

El Gobierno destina 250 millones para nuevos proyectos de hidrógeno verde

Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la materialización de las ayudas servirá para generar 14.000 nuevos empleos e incrementará en 960 millones el PIB. Las convocatorias se enmarcan en una de las dos líneas para el impulso del hidrógeno renovable. El plazo de presentación de solicitudes para las convocatorias permanecerá abierto desde el 8 de abril hasta el 7 de junio. Entre los criterios de adjudicación se valorará la participación de pymes, el impacto positivo en zonas de Transición Justa, ...
7 meneos
12 clics

Memoria del agua

"El agua no se desperdicia, no se tira, no se despilfarra, no se ahoga en trabajos inútiles, codicia de corporaciones, compañías eléctricas y sillones politiqueros de sus consejos de administración", reflexiona la periodista y escritora.
24 meneos
18 clics

España alerta de que el 'lavado' verde del gas y la nuclear por Bruselas frenará la inversión en energías limpias

España mantiene su posición firme contra la decisión de la Comisión Europea de catalogar el gas y las nucleares como fuentes de energías verdes. Así lo indican fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica que consideran que la medida aprobada este miércoles por Bruselas "no envía señales adecuadas a la inversión en energía limpia", ya que se está otorgando "el mismo tratamiento al gas y las nucleares que a fuentes indiscutiblemente limpias, como la eólica o la solar".
21 meneos
117 clics

El Gobierno combatirá la "masculinización de ciertos territorios" como reto demográfico

El Ministerio de Transición Ecológica considera que la "masculinización de ciertas zonas" es uno de los principales retos demográficos de España. "La población femenina es mayoritaria en España, pero el territorio está masculinizado", afirman en un documento
37 meneos
42 clics

La gasolina, más cara que nunca: se sitúa en un 1,53 euros por litro y alcanza un nuevo máximo histórico

El precio del petróleo se ha frenado este lunes, pero la subida de las últimas semanas se ha traducido en un encarecimiento de los carburantes que ha llevado el precio de la gasolina a su récord histórico en nuestro país. El litro de gasolina se paga a 1,53 euros de media en Península y Baleares, según los datos del geoportal de hidrocarburos del Ministerio de Transición Ecológica, un céntimo por encima del máximo anterior, del año 2012.
4 meneos
18 clics

Los regantes anuncian que se movilizarán contra el MITECO

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) anunció que se movilizarán sólo contra el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). No obstante, Fenacore supedita un posible cambio de postura a un giro radical en la planificación hidrológica, que tal y como está concebida ahora mismo plantea la amenaza de no tener suficiente agua para regar durante los próximos años
5 meneos
26 clics

La transición ecológica del Mar Menor

"¿A qué nos referimos cuándo hablamos de que el Mar Menor debe realizar cuanto antes su propia transición ecológica?"
14 meneos
27 clics

A vueltas con la transición energética - Todo Por Hacer

El proceso de descarbonización de la economía que ya se está dando no es tan sencillo como pasar del coche de diésel al eléctrico o de ponerse a producir de forma masiva energía eléctrica con tecnologías renovables. ¿Sabías que un coche eléctrico consume seis veces más minerales que uno tradicional? No es una cuestión (solo) de cambiar unos hábitos por otros, hace falta replantearse el mundo en función de los límites realmente existentes.
48 meneos
57 clics

Ribera no multará a las eléctricas por el vaciado de embalses en verano

El Ministerio de Transición Ecológica no multará finalmente a las grandes eléctricas del país por el vaciado de los pantanos realizado el pasado verano para generar electricidad en pleno episodio de precios de la luz récord. El departamento que dirige Teresa Ribera lleva meses trabajando en distintos expedientes juntos a las confederaciones hidrográficas afectadas tras detectar en agosto una fuerte reducción del caudal de varios embalses. La propia Ribera llegó a interrumpir sus vacaciones para calificar de "escandalosa" la actitud de eléctrica
441 meneos
883 clics
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Que de la Transición se salió “sin un solo roce de violencia salvo ETA” o que “no hubo sometimiento ni miedo”, solo “grandeza moral y reconciliación”. Son dos frases pronunciadas hace algunos años por dos figuras políticas relevantes –Carmen Calvo y Pablo Casado respectivamente–, pero suenan a un relato que todavía hoy sigue en pie: el de un paso de la dictadura franquista a la democracia incruento y pacífico. Eso a pesar de lo que, frente al olvido institucional, llevan años demostrando los historiadores.
170 271 9 K 503 cultura
170 271 9 K 503 cultura
563 meneos
2563 clics

Hoy es un buen día para recordar las palabras de Mertxe Aizpurua en la investidura de Sánchez  

El entramado político, judicial y mediático que hoy se revuelve y actúa contra la voluntad popular no aceptará nunca renunciar a los privilegios que el régimen del 78 les otorgó. threadnavigator.com/thread/1783458670346383571/
10 meneos
66 clics

Victor Manuel con Rosendo - Canción de la Esperanza (En Directo)  

Siempre había soñado que se irían de una vez · Nunca había soñado con un rey · Es muy desigual esta partida de ajedrez · Ellos tienen votos y el poder · Prosigamos con la lucha · Siempre viva en la oficina o el taller · Que la historia nos empuja maldiciendo en una mesa de café · Que no cese la esperanza acorralada con un voto no cambiamos casi nada · Que no cese la esperanza acorralada Muerto el perro no se fue con él la rabia. Álbum "Soy un corazón tendido al sol" de 1978
31 meneos
34 clics
La ONU continúa investigando al Estado español por las denuncias infundadas contra Ecologistas en Acción (GAL)

La ONU continúa investigando al Estado español por las denuncias infundadas contra Ecologistas en Acción (GAL)

Activistas de Ecologistas en Acción se reunieron estos días, en Bruselas, en el marco de un encuentro europeo sobre la represión de activistas, con altos representantes de la ONU y defensores de derechos humanos para exponerles a la persecución legal que sufren por denunciar los graves problemas medioambientales y Impactos sociales que conlleva el extractivismo minero.
339 meneos
920 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).
7 meneos
36 clics

Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos

La clave del conflicto radica en que, aunque todos estos términos se utilizan como sinónimos de “bueno”, ni todas las bondades son las mismas ni, necesariamente, tienen que ir de la mano. Dicho de otra forma, un alimento aconsejable para un alcanzar un objetivo no tiene por qué serlo para otro. Incluso, en algunos casos, puede ser nefasto.
23 meneos
34 clics
Más multas europeas por exceso de nitratos en España: ¿Hacemos algo para evitarlo?

Más multas europeas por exceso de nitratos en España: ¿Hacemos algo para evitarlo?

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el 31 de octubre de 2022 el recurso interpuesto con fecha 30 de agosto por parte de la Comisión Europea al Reino de España por vulnerar la Directiva de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura.
13 meneos
15 clics
Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

El grupo industrial luso persiguió judicialmente a uno de los activistas que denunció que una de sus celulosas contaminaron el río Tajo en Portugal en 2018. Así lo recuerdan Ana Silva y Paulo Constantino, portavoces de la asociación ProTejo, en una conversación con Galiciapress, donde también abordan, entre otras, la cuestión de si las celulosas son realmente la mejor alternativa para el empleo en las zonas rurales. Arlindo Marques se volvió viral en Portugal con sus vídeos en los que mostraba el río repleto de espuma en 2018.
2 meneos
14 clics

¿Fin del estado de emergencia en Haití y comienzo de la transición?

Hoy, miércoles 3 de abril, finaliza oficialmente el estado de emergencia decretado por el gobierno haitiano. La violencia de las bandas continúa a pesar de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry el lunes 11 de marzo. La población sigue esperando la entrada en funciones del consejo de transición.
16 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la muerte de lobos y el silencio del Gobierno de La Rioja

El último, un ejemplar que dicen fue abatido en las zonas altas del término de Almarza de Cameros.
24 meneos
30 clics
Ecologistas en Acción recurrirá el cambio de criterio de la Audiencia Provincial de Palencia contra la caza furtiva

Ecologistas en Acción recurrirá el cambio de criterio de la Audiencia Provincial de Palencia contra la caza furtiva

En sentencia de 30 de junio de 2023, el Juzgado de lo Penal nº 1 de Palencia había condenado a tres cazadores, por un delito contra la protección de la fauna previsto y penado en el artículo 335.2 y 4 del Código Penal, a la pena de 8 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros así como la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de caza por tiempo de 3 años para cada uno de los cazadores, por matar un ciervo trofeo en época de berrea en un coto para el que no estaban autorizados.
26 meneos
32 clics

Activistas ecologistas y pro-Palestina irrumpen la vigilia pascual en la Catedral de San Patricio, Nueva York

Manifestantes irrumpieron al grito de "Liberen Palestina" una celebración en la Catedral de San Patricio, Nueva York, el sábado por la noche. Como se puede apreciar en imágenes difundidas por redes sociales, desplegaron frente al altar una pancarta con el logo del grupo ecologista Extinction Rebellion y las palabras "silencio = muerte".
33 meneos
39 clics
Denuncian vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir: 26 años después de una catástrofe

Denuncian vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir: 26 años después de una catástrofe

La Ecomarcha 2024 de Ecologistas en Acción llega a Sevilla y denuncia el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar que pretende autorizar la Junta de Andalucía para vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir, que se suma al que ya hace la mina de cobre Las Cruces. Los participantes en la Ecomarcha 2024 han denunciado la impunidad con la que las autoridades ambientales de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pretender permitir el envenenamiento del río Guadalquivir.
24 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los polvos de aquella Transición, esta democracia embarrada

Si no barremos el polvo se convierte en barro, que lo dice la RAE sobre la frase en la que está usted pensando. Y si, en lugar de suciedad en el suelo, el “polvo” del que hablamos son leyes decisivas pero calculadas más en beneficio de una parte que en el de la sociedad en su conjunto, es inevitable que las décadas siguientes se conviertan en una sucesión de maldades y corrupciones. Por eso, no debería extrañarnos lo que está ocurriendo.
252 meneos
1666 clics
Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Cuando en los ríos había tantos salmones que no dejaban dormir por el ruido que hacían al saltar

Los humanos contemporáneos no sabemos qué son ríos y mares sanos. ¿Pero cuál es la referencia? A medida que se dan pasos para frenar el declive de la biodiversidad marina, cada vez más investigadores están retrocediendo en el tiempo para tratar de reconstruir la historia ecológica en los océanos.
107 145 0 K 425 ciencia
107 145 0 K 425 ciencia
1 meneos
3 clics

Ecologistas en Acción califica la nueva Ley del Suelo como un "retroceso sin precedentes"

La organización critica que este texto pretende desbloquear el macroproyecto Madrid Nuevo Norte. El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el anteproyecto de ley para modificar la actual Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Con este cambio, Ecologistas en Acción denuncia que la ciudadanía pierde capacidad de acción para bloquear "pelotazos urbanísticos". Estas modificaciones no son novedosas, pero nunca han prosperado. El Partido Popular intentó incluirlas en 2018, después Ábalos en el 2021, pero Unidas Podemos se opuso. En el 2022...
11 meneos
18 clics

La Xunta comprueba si Alcoa amplió sin autorización la balsa de lodos

Fuentes del Gobierno regional confirman la recepción del documento del grupo ecologista a principios del pasado mes de febrero. El día 15 de ese mismo mes, señalan, "la Jefatura Territorial de Lugo realizó una inspección de las instalaciones, sin que se firmara ninguna incidencia relativa a las cuestiones señaladas" en la denuncia. No obstante, "el escrito fue remitido al promotor para que aporte los correspondientes justificantes, que serán analizados a los efectos oportunos", explica la Xunta.
32 meneos
29 clics
Comunicado ante la criminalización de la protesta • Ecologistas en Acción

Comunicado ante la criminalización de la protesta • Ecologistas en Acción

Una situación que la organización ecologista ha puesto en conocimiento de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las defensoras de los derechos humanos, quien ya ha abierto un expediente al Estado español y que, además, mostró su preocupación por la denuncia de la Cámara Minera el pasado mes de enero. Ecologistas en Acción y sus activistas agradecen todas las muestras de apoyo de otras organizaciones ecologistas y sociales y dejan claro que nada las detendrá en su deber de actuar para conservar la naturaleza .
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia aprueba un impuestazo para que comprar en Shein ya no sea tan barato

Además, una de las enmiendas introducidas en el texto durante el debate establece sanciones progresivas que supondrán en la práctica un incremento en el precio de los productos. Desde 2025, tendrán que pagar una penalización del 50% del precio de la prenda: un máximo de cuatro euros a partir de ese año hasta llegar a un máximo de diez euros en 2030
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
317 meneos
617 clics
Iberdrola demanda a Repsol por ‘greenwashing’

Iberdrola demanda a Repsol por ‘greenwashing’

Iberdrola ha presentado una demanda en los juzgados de lo Mercantil de Santander contra Repsol, admitida a trámite, acusándola de greenwashing. La sostiene en 3 artículos de la ley de Competencia Desleal: actos de engaño, omisión engañosa y publicidad ilícita. Los habría cometido en sus últimas campañas, según 2 informes periciales. La web de Repsol asegura que «Lideramos la transición energética» pero es la empresa española más contaminante y derramó 2 millones de litros de hidrocarburos en Perú en 2022, dónde el ecosistema no se recuperó aún.
21 meneos
37 clics
Ecologistas condenados tras entregar filmando botellas de la mina de San Finx advierten: "no nos detendrán"

Ecologistas condenados tras entregar filmando botellas de la mina de San Finx advierten: "no nos detendrán"

Seis activistas de Ecoloxistas en Acción (EEA) han sido sentenciados al pago de multa por un delito leve de coacciones después de la protesta que realizaron en septiembre del año pasado en la Cámara Oficial Minera de San Finx, ubicada en Touro (A Coruña). La protesta tenía como objetivo denunciar la contaminación generada por la mina de San Finx -asunto por el que hay varios procesados en la vía penal- y consistió en una entrega simbólica de botellas de agua contaminada, según su testimonio.
39 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
350.000 euros por denunciar la inacción climática: científicos hacen una colecta ante la persecución judicial

350.000 euros por denunciar la inacción climática: científicos hacen una colecta ante la persecución judicial

Un total de 16 integrantes de Rebelión Científica se enfrentan a importantes multas por sus acciones no violentas para denunciar la inacción ante la crisis climática. Activistas medioambientales denuncian un “efecto dominó represivo” en toda Europa.....
22 meneos
27 clics

Los objetivos contradictorios de Brasil: ser potencia ecológica y petrolera

Petrobras planea un aumento tan acelerado en la producción que Brasil podría convertirse en el tercer mayor productor del mundo en 2030, que podría contribuir a reducir la pobreza. Ya extrae casi tanto petróleo crudo al año que ExxonMobil. En los próximos años, según las proyecciones, rebasará a petroleras nacionales de China, Rusia y Kuwait, solo las de Arabia Saudi e Irán extraerán más en 2030. Un dilema colosal para Lula, con su imagen de lider mundial en temas ambientales, convencido de que el cambio climático genera pobreza y desigualdad.
12 meneos
88 clics
Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Skoda fabricará su nuevo SUV eléctrico Epiq en Pamplona, el primero de la marca en producirse en España

Se venderá con un precio de entrada de unos 25.000 euros y será el segundo de los seis nuevos modelos eléctricos del fabricante.

menéame