edición general

encontrados: 21177, tiempo total: 0.350 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Mariano Rajoy fía la bajada de luz a que llueva

Mariano Rajoy confía la bajada en los precios de la factura de la luz a que "llueva" en los próximos días. El presidente del Gobierno ha insistido en una entrevista en Onda Cero en que las posibilidades de actuación al respecto son limitadas y en que el Ejecutivo no bajará la parte fija de la factura, tras haberla congelado para 2017, a la espera de que los cambios en el clima disminuyan el precio.
2 0 6 K -48 actualidad
2 0 6 K -48 actualidad
1372 meneos
5868 clics
Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.
1221 meneos
1601 clics
La Fiscalía del Supremo abre diligencias para investigar la subida de la luz

La Fiscalía del Supremo abre diligencias para investigar la subida de la luz

La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha abierto diligencias para averiguar las razones de los "sucesivos aumentos" del precio de los recibos de la luz, ha informado hoy la Fiscalía General del Estado
2437 meneos
9683 clics
El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto 'reducido', según insiste su Nota eufemísticamente titulada 'Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz'. Con estas medidas, el flamante Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital profundiza en el Estado del Malestar, si bien para su aplicación -retroactiva desde el 1 de abril de 2014- concede el plazo de una gestación a las comercializadoras para que efectúen las regularizaciones.
20 meneos
186 clics

¿Te preguntas por qué sube tu factura de la luz cada mes?

Hace seis meses que la luz sube en nuestras casas y negocios, y según dicen los expertos la electricidad seguirá subiendo más. Desde Abril de 2016 el precio de la luz ha subido un 20%. Hay varios elementos que hacen que el precio de la que la luz suba: CLIMATOLOGÍA EL PARÓN NUCLEAR EN FRANCIA
68 meneos
67 clics

FACUA denuncia que el recibo de la luz se disparó casi un 10% en junio

Según FACUA, el recibo medio se ha disparado hasta situarse en 66,37 euros frente a los 60,53 euros de mayo.El recibo de la luz para el usuario medio registró un incremento mensual en junio del 9,6%, hasta situarse en 66,37 euros frente a los 60,53 euros de mayo, según las estimaciones de Facua-Consumidores en Acción publicadas este viernes.
12 meneos
22 clics

Los precios suben en junio hasta el -0,8% por la luz y la gasolina

El índice de precios al consumo (IPC) acumula 11 meses consecutivos sin registrar tasas positivas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos después de haberse incrementado una décima en mayo, hasta el -1%.
112 meneos
243 clics

El precio de la luz cambia de tendencia y se avecinan fuertes subidas para abril, mayo y junio

Marzo ha sido como una continuación de Febrero: un mes muy bueno en precios, tanto en mercado mayorista como doméstico así como de generación renovable superando el 50% del total. Se van cumpliendo pues las previsiones de mejora para este año 2016, aunque aún sigue siendo pronto para adelantar todo un año. Veamos el detalle.
54 meneos
56 clics

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio. Desde 1985 la luz ha subido un 203%, el gas natural un 111%, el butano un 141%, la cuota mensual del teléfono fijo un 207%, la gasolina un 142% y el gasóleo un 211%.
27 meneos
30 clics

El encarecimiento de la luz hace subir el IPC y lo sitúa en positivo tras casi un año en negativo

Los precios han subido debido al incremento de los precios de la electricidad y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. La subida de junio es la primera tras once meses de tasas negativas.
27 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sube el precio de la luz: Industria envía la nueva factura por horas al BOE

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado este martes que dentro de poco se conocerán todos los detalles de la nueva factura de la luz. Según ha dicho, su departamento enviará “esta semana al BOE” la resolución en la que se fijarán las condiciones para la puesta en marcha del nuevo mecanismo de facturación por horas de la electricidad. “Esta semana estamos enviando al BOE las distintas modificaciones en la normativa para que todos los consumidores con contadores inteligentes puedan definir el precio de la ele
69 meneos
72 clics

El plan del Gobierno para bajar el precio de la luz provoca una subida del 4%

Hace un año que cambió la manera en que se fijan los precios regulados de la luz. El argumento del Gobierno fue que con el nuevo sistema el consumidor iba a pagar menos. Pero la realidad es tozuda: el precio ha subido un 4,3% respecto al año anterior.
2 meneos
3 clics

Organizaciones, consumidores, asociaciones y partidos reclaman "luz a un precio justo"

Organizaciones de consumidores, partidos políticos y asociaciones se unen este sábado para luchar contra la subida del recibo de la luz. Reclaman una factura más transparente y económica, el fin del oligopolio de las compañías eléctricas y una apuesta más decidida por las energías renovables
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
69 meneos
70 clics

Rajoy confirma una subida de la luz del 2,3% en el mes de enero

El culebrón eléctrico de las dos últimas semanas se resolverá, por el momento, con una subida del recibo eléctrico del 2,3% en el mes de enero, según ha anunciado el Presidente del Gobierno
62 7 0 K 149
62 7 0 K 149
9 meneos
47 clics

La CNMC improvisa fórmulas para que la energía salga hasta 36 veces más barata que en la última subasta Cesur

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto en bandeja al Gobierno fórmulas para atenuar el tarifazo eléctrico, que no será del 11% sino de 'solo' entre el 2% y el 3,5%, en función del incremento de peajes que determine el Gobierno, tras proponer el superregulador que la parte del recibo asociada a la energía (que supone cerca de la mitad del recibo) se encarezca entre el 1,4% y el 2,9%.
4 meneos
12 clics

Neutrones por Pensiones

Del 2011 y a colación de la subida de la luz. [C&P] La política energética ha adquirido últimamente cierto protagonismo en los medios de comunicación debido a su intempestiva aparición en el marco de las negociaciones de la reforma de las pensiones. Parece que ambos asuntos nada tienen que ver, y difícilmente se entiende a qué viene eso de cambiar neutrones por pensiones. Y es que, si en lugar de eso se dijera jamones por pensiones, colocaciones por pensiones o, mejor aún, mansiones por pensiones, sería mucho más fácil para mentes suspicaces
65 meneos
81 clics

Las cementeras dicen que la luz se está convirtiendo "en un lujo al alcance de pocos industriales"

Informativos, Economía, Las cementeras dicen que la luz se está convirtiendo "en un lujo al alcance de pocos industriales".
54 11 2 K 184
54 11 2 K 184
20 meneos
23 clics

El mercado apunta a una subida de la tarifa eléctrica de más del 5% en enero

El mercado de futuros para los próximos meses apunta a una subida de la tarifa eléctrica a la que están acogidos la mayoría de los consumidores de algo más del 5% para el primer trimestre del año, según fuentes del mercado.
16 4 3 K 132
16 4 3 K 132
17 meneos
31 clics

Las Eléctricas deciden subir los precios de producción un 6% de cara a la subasta para fijar la tarifa de luz

Los precios de la electricidad en el mercado ibérico a plazo se sitúan para el primer trimestre de 2014 en 50,5 euros por megavatio hora (MWh) para el producto base y en 59,06 euros por MWh para el punta, según los datos difundidos por el operador del mercado, Omel. Estos precios para el periodo comprendido entre enero y marzo son un 6% superiores a los utilizados como referencia para fijar el precio base de la electricidad en la revisión de la tarifa eléctrica de octubre, así como un 3,2% superiores a los correspondientes a las horas punta.
14 3 2 K 138
14 3 2 K 138
14 meneos
24 clics

Ministerio de Industria, Energía y Turismo impondrá nuevos gravámenes a nuclear e hidráulica por los residuos  

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha diseñado una reforma energética en la que se incluye tanto un nuevo gravamen a la energía nuclear basado en la producción y almacenamiento de residuos como otro para la hidráulica justificado a partir del uso de cauces fluviales, explicó el ministro José Manuel Soria... El objetivo de la reforma energética es "equilibrar el sistema eléctrico" y acabar con el déficit de tarifa, que asciende a 24.000 millones en términos acumulados y que "va creciendo a un ritmo de 6.000 ó 7.000 millones al año"
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
966 meneos
1642 clics
El ministro Soria no descarta una nueva subida de la luz tras las de abril y julio

El ministro Soria no descarta una nueva subida de la luz tras las de abril y julio

De la próxima reforma energética, el titular de Industria, José Manuel Soria, sostiene que la propuesta del Gobierno es que haya una distribución proporcional de la carga del déficit tarifario. Relacionada: www.meneame.net/story/gasolina-subira-10-centimos-luz-otro-5-gas-2
346 620 0 K 701
346 620 0 K 701
1155 meneos
4112 clics
La gasolina subirá 10 céntimos, la luz otro 5% y el gas un 2%

La gasolina subirá 10 céntimos, la luz otro 5% y el gas un 2%

El consumidor asumirá 10 céntimos en los carburantes y 15 euros más al año en el gas. La luz subirá cerca de un 5% porque la energía trasladará sus mayores costes al mercado.
458 697 1 K 647
458 697 1 K 647
21 meneos
135 clics

¿Quieres saber por qué te suben el precio de la luz?

Se llama déficit de tarifa, lleva 15 años generándose, es responsabilidad de todos los Gobiernos desde la época de José María Aznar, ha contado durante años con el visto bueno de las compañías eléctricas, renovables o no; incluye unas cuantas dosis de mala gestión por todas las partes y se resume en que España tiene un agujero de 23.000 millones que, en gran parte, va a pagar el consumidor en el recibo de la luz. Rel: www.meneame.net/story/supremo-obliga-gobierno-subir-nuevo-tarifa-luz-d
19 2 0 K 198
19 2 0 K 198
10 meneos
27 clics

La CNE lanza un plan de choque para eliminar el déficit eléctrico en 2014

La CNE lanza un plan de choque para eliminar el déficit eléctrico en 2014 Propone subidas medias entre el 8% y el 10% en los peajes de acceso y subidas moderadas del precio de la luz.
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
940 meneos
1178 clics
La luz subirá un 1,5% y el gas un 5,69% a partir de este viernes

La luz subirá un 1,5% y el gas un 5,69% a partir de este viernes

El coste de la bombona de butano aumentará en un 5,7%. La subida de la luz refleja el encarecimiento de los costes de la energía, que se incrementaron un 2,7% en la última subasta.
371 569 1 K 558
371 569 1 K 558
10 meneos
105 clics
"Hemos eliminado a los caseros". Con medidas drásticas, el problema de los alquileres altos tiene fácil solución, al menos según Cities Skylines 2

"Hemos eliminado a los caseros". Con medidas drásticas, el problema de los alquileres altos tiene fácil solución, al menos según Cities Skylines 2

Todos sabemos, o al menos aquellos que han seguido de cerca la saga Cities Skylines, lo ocurrido con su desastrosa secuela. Ahora, tras un semestre de problemas, polémicas y peticiones de disculpa, "Economía 2" busca dar un golpe en la mesa reestructurando las entrañas del constructor de ciudades y una de las cosas que cambiará es, en realidad, eliminar a los caseros digitales para arreglar los problemas del alto alquiler en el juego. ¿Nos está queriendo decir algo Cities Skylines 2? Quizá.
19 meneos
49 clics
Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Un informe de la OCU revela que este aumento se produce en las fases posteriores a la venta por el ganadero."Hay un diferencial grande en los precios al consumo, pero estamos intentando que la industria de la leche vuelva a recuperarse, no puede banalizarse ni en el punto venta ni de compra", explica Román Santalla, ganadero lácteo de Pontevedra.
36 meneos
113 clics
El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

Deoleo asegura que la lógica dice que se van a ajustar "a la normalidad" de aquí a enero
13 meneos
13 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
15 meneos
147 clics

Starbucks: los crecientes problemas que enfrenta la cadena global de café cuyas ventas cayeron en todo el mundo

Andrew Buckley se describe a sí mismo como el "chico del moca", pero acaba de renunciar a su hábito de frecuentar Starbucks, después de que el último aumento de precios de la empresa elevara el costo de su bebida por encima de los US$6. Este hombre de 50 años, que trabaja en ventas de tecnología en Idaho, fue un cliente leal durante décadas y veía el moca venti del que disfrutaba casi a diario como un pequeño lujo que le permitía estirar las piernas durante la jornada laboral. Pero la reciente subida de precios de la compañía fue el límite.
10 meneos
19 clics
El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

A pocos días de que el Gobierno decida si, finalmente, prorroga o no la rebaja del IVA a los alimentos más allá de finales de este mes, el Banco de España (BdE) calcula que el precio de los productos de la cesta de la compra subirá un 4,5% este año, después de haberse disparado un 11,1% en promedio el pasado ejercicio. La entidad, que ha presentado este martes su Informe Trimestral de la economía española y sus nuevas proyecciones macroeconómicas -en las que revisa al alza el avance del PIB cuatro décimas hasta el 2,3%
3 meneos
8 clics

El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

Solo unos días antes de la publicación de la evaluación de la economía de España del FMI, la OCDE reconocía en otro informe que “el salario mínimo se ha convertido en una parte importante del conjunto de medidas políticas en España. Pasó de un nivel relativamente bajo de alrededor del 45% del salario medio bruto en el sector privado en 2018 [...]”, a alcanzar el 60% actualmente. “La mayor parte del aumento se realizó de una sola vez en 2019”, continúa. En total, ha sido de casi el 55% desde 2018.
2 1 8 K -42 politica
2 1 8 K -42 politica
32 meneos
170 clics
El telescopio  Webb revela la colisión  de un asteroide en un sistema estelar vecino  (eng)

El telescopio Webb revela la colisión de un asteroide en un sistema estelar vecino (eng)

Los astrónomos han capturado lo que parece ser una instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema estelar vecino conocido por su temprana edad y su tumultuosa actividad de formación de planetas. Beta Pictoris, ubicada a unos 63 años luz de la Tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal para los astrónomos debido a su proximidad y a los procesos aleatorios donde las colisiones, la erosión espacial y otros factores de formación de planetas dictarán el destino del sistema.
1 meneos
153 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103 actualidad
1 0 15 K -103 actualidad
11 meneos
138 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
511 meneos
853 clics
La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha ha pinchado en los países nórdicos, donde los partidos de izquierda y ecologistas rompieron la tendencia en el resto de Europa y se anotaron victorias. En Suecia, en cuanto a número de votos, los socialdemócratas han ganado las elecciones, con cerca del 25%, aunque la sorpresa la dieron los Verdes, que con el 13,8% quedaron terceros, delante del partido ultraderechista Demócratas de Suecia, que ha caído hasta 13,2%, un 2,1% menos que en el 2019. En cuanto a diputados, las formaciones que integran a los Populares Europeos...
742 meneos
2950 clics
Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

A los 250 casos paré porque tengo vida, pero hoy quiero mostraros algunos datos que extraje para que todo el mundo vote en consecuencia. El PP forma parte del gobierno local en 248 de los 250 casos de subidas de sueldo documentados. En 162 gobierna en solitario, en 42 con VOX y en 13 con VOX y un partido local. En otros 31 ayuntamientos, PP gobierna en coalición sólo con un partido local o Ciudadanos
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
349 meneos
547 clics
CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

Quirón lleva años sin ofrecer vigilancia de la salud a los y las profesionales en este centro. CCOO Sanidad Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Clínica La Luz del Grupo Quirónsalud, en la que en los últimos meses tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo..
44 meneos
54 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
19 meneos
23 clics

El FBI lleva a cabo una redada en una empresa arrendadora en el marco de una investigación sobre la fijación de precios de alquiler (inglés)

El FBI llevó a cabo una redada en la sede de Cortland Management en Atlanta el miércoles 22 de mayo. Esta acción forma parte de una investigación penal antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre las acusaciones de que Cortland ha participado en una conspiración para inflar artificialmente los alquileres de apartamentos. En el centro de esta investigación se encuentra RealPage, una empresa de software y consultoría que supuestamente orquesta la fijación de precios entre grandes empresas arrendadoras.
54 meneos
62 clics
La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La querella presentada en la Audiencia Nacional asegura que la energética se aprovechó de su posición dominante en plena crisis económica provocada por la epidemia de Covid
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
19 meneos
53 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
493 meneos
4306 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
10 meneos
55 clics
DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?

DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?  

Muchos estadounidenses ya no se pueden permitir tener un automóvil en propiedad debido a los precios que de media son unos 45000$ y es un grave problema en un país que es esencial tener uno. EEUU cuenta en 2023 con 292,3 millones de vehículos registrados, estos vehículos consumieron 1400 millones de litros diarios de combustible esto convierte al país en el mayor consumidor de gasolina del mundo, de promedio un norteamericano conduce al día 65 kilómetros, un récord.
16 meneos
124 clics
Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Apenas hay terrazas que sirvan una cerveza por menos de 2,50 euros en las zonas más demandadas de Santa Cruz y Mera. Tomar un café en los locales más codiciados del verano también tiene un precio, que cada vez es más elevado

menéame