edición general

encontrados: 805, tiempo total: 0.127 segundos rss2
4 meneos
103 clics

Trastorno Límite de la Personalidad, la histeria del siglo XXI

(...) El diagnóstico de histeria, que tuvo su apogeo en una época de especial represión sexual contra las mujeres, está en desuso, pero la medicina (en particular, la psiquiatría) ha encontrado un nuevo cajón de sastre en los trastornos de personalidad y, más en concreto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline.
41 meneos
160 clics
No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

Un destacado psiquiatra del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido me conoció y concluyó que no tengo TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). Tres clínicas privadas me habían dicho que lo tengo y me habían ofrecido una potente medicación. Esta investigación comenzó al recibir el programa de la BBC Panorama un email de una madre preocupada: escribió para decir que, en su opinión, una clínica privada había diagnosticado demasiado rápido a su hija de 21 años y le había recetado fármacos potentes sin un seguimiento adecuado.
4 meneos
92 clics

¿Tenemos todos personalidad múltiple?

podemos conocer individuos despiadados y crueles que, no obstante, pueden adorar a sus madres, desvivirse por el bienestar de un hermano, entristecerse con los achaques de su mascotas. Estas aparentes paradojas parecen cobrar sentido bajo el prisma de la teoría de la personalidad modular. Esta teoría sugiere que todos poseemos lo que popularmente se conoce como personalidad múltiple. Es decir, una personalidad dividida en varios “yoes” diferentes que prestan atención a distintos tipos de información y recuerdan experiencias pasadas diferentes.
8 meneos
134 clics

¿Son los enfermos mentales peligrosos?

Empezaré diciendo que en mis doce años como psiquiatra he vivido situaciones en las que he tenido miedo. Me han escupido, empujado, abofeteado, agarrado del cuello. Una vez una paciente me arrinconó y me amenazó con darme una paliza si no le devolvía su bata de médico y su identidad, que según ella le había robado.
4 meneos
92 clics

Chau al manicomio: Río Negro dio el primer paso y lo imitan en el exterior

Hace 22 años la provincia de Río Negro logró romper con un gran estereotipo: que todas las personas con trastornos de salud mental eran peligrosas y que había que encerrarlas porque no tienen cura. Fue cuando se inició una experiencia que demostró que las personas, que pasaron a considerarse usuarias de los servicios de salud mental, no son irrecuperables sino que pueden estar incluidas socialmente.
21 meneos
114 clics

La Sociedad Española de Psiquiatría debe soportar las críticas por duras que sean, concluye la Justicia

La Audiencia Provincial de Madrid concluye, en una sentencia, que debe prevalecer la libertad de expresión en casos donde hay un interés general, como este. Las críticas provienen de las asociaciones Citizens Commission on Human Rights -registrada en California, EE.UU– y a la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos de España –registrada en España–, ambas de la Iglesia de la Cienciología.
3 meneos
94 clics

Cómo identificar un trastorno de conversión

Este trastorno aparece en los últimos años de la adolescencia y en los primeros de la vida adulta. Suele tener un inicio repentino y puede durar días o semanas. Los síntomas no son simulados o inventados por el paciente pero los exámenes médicos no detectan alteraciones y los síntomas tienen un origen psicológico. Estos síntomas pueden incluir parálisis, debilidad muscular, alteraciones del equilibrio, pérdida de sensibilidad táctil, afonía, ceguera, sordera entre otros. La identificación se basa en la observación de la conducta de la persona.
17 meneos
118 clics

José Ramón Silveira, presidente de la Asociación Gallega de Psiquiatría: «En la atención a la salud mental en Galicia solo veo déficits»

Los psiquiatras gallegos reclaman más recursos y tiempo para poder atender correctamente las patologías más graves.¿Cómo está la atención a la salud mental en Galicia?.Mal, muy mal, comparándolo con otras comunidades. Me cuesta mucho decirte alguna ventaja que tengamos en Galicia sobre otras comunidades, que aún así están por detrás de los estándares europeos.
10 meneos
97 clics

Una descarga eléctrica para tratar problemas psicóticos  

La Terapia Electroconvulsiva ambulatoria pretende paliar los síntomas que sufren los pacientes con trastornos psiquiátricos que no han respondido a los tratamientos farmacológicos. Esta técnica consiste en una descarga eléctrica de cinco segundos y una crisis convulsiva controlada que dura entre 25 y 60 segundos. Las enfermeras son las encargadas de dar seguridad a los enfermos y a sus familiares.
26 meneos
100 clics

Dos años sin Andreas: la paciente con meningitis que murió atada a una cama del HUCA (hemeroteca)

El ingreso es, por tanto, voluntario pero unas horas después, el viernes por la mañana, quiere irse. La muerte de una joven de 26 años, sana hasta el 19 de abril de 2017, que pasó cuatro días atada a una cama de la unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario Central de asturias (HUCA) y que falleció de una parada cardiaca de la que el personal no se dio cuenta hasta media hora más tarde porque no estaba monitorizada.
26 meneos
77 clics

El aumento de zonas verdes reduce notablemente las visitas al psiquiatra

Que el disfrute frecuente de parajes naturales es bueno para el organismo no lo discute casi nadie. Pero no solo es bueno para la salud física -para el buen cuidado del sistema respiratorio o del aparato cardiovascular, por ejemplo- sino también para el mantenimiento o la mejora de la salud mental. Un estudio realizado en Barcelona concluye que un incremento del 6% en la vegetación del centro urbano rebajaría un 13% del uso de antidepresivos.
9 meneos
60 clics

Avances en el desbloqueo del ‘código’ del cerebro para la depresión

La depresión clínica es una condición psiquiátrica común con consecuencias a menudo devastadoras. Un nuevo estudio en Psiquiatría Biológica avanza nuestra comprensión fundamental del circuito neuronal de la depresión en el cerebro humano.
11 meneos
107 clics

La psiquiatría es el brazo armado de un estilo de vida

La psiquiatría es política, a nadie que haya leído antes estas palabras deberían sonarle extrañas. A veces voy a coloquios de salud mental y alguien exclama “aquí estamos hablando de salud mental, no de política” pero lo cierto es que siempre que hablamos de salud mental estamos hablando de política. La indiferencia calculada que puebla estas palabras solo sirve a quien tiene el poder de mantener a los desposeídos bajo su bota, no a quien quiere el poder de cambiarlo todo.
17 meneos
176 clics

Anders Hansen, psiquiatra: «Si los humanos fuésemos felices de manera constante, nos habríamos muerto de hambre»

Anders Hansen es médico especialista en psiquiatría del instituto Karolinska, en Estocolmo. Es experto en todo lo relacionado con el cerebro. En su nuevo libro, El cerebro depre, desarrolla una perspectiva basada en entender los problemas de salud mental desde un punto de vista evolutivo, a través de la cual ofrece respuestas concretas a cuestiones filosóficas que solemos interpretar con teorías abstractas, como la felicidad. Para Hansen, lo mejor es dejar de perder el tiempo tratando de alcanzarla, porque nuestro cerebro simplemente no está pr
15 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Madeleine McCann: La familia de Julia rompe su silencio: "Ella quiere hacerse famosa"

En un comunicado en Facebook, la familia ha asegurado que Julia está en tratamiento psiquiátrico y "no toma la medicación con regularidad".
41 meneos
260 clics
Cuando el cuerpo ataca a la mente [EN]

Cuando el cuerpo ataca a la mente [EN]

Un día de febrero de 2009, un niño de 13 años llamado Sasha Egger comenzó a pensar que la gente iba a venir a atacar a su familia. Su madre, Helen, observó con creciente pánico esa noche cómo su hijo, antes sano, olvidaba las reglas de Uno, su juego de cartas favorito, mientras jugaba. Ella comenzó a hacer llamadas telefónicas frenéticas a la mañana siguiente. Para entonces, Sasha estaba arrastrando los pies sin rumbo fijo por el patio, rompiendo papeles y metiéndoselos en los bolsillos. “Parecía un anciano con demencia”.
261 meneos
3269 clics
"El 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden"

"El 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden"

La psiquiatra Rojas-Estapé afirma que una gran parte de la población padece 'intoxicación de cortisol' y esto provoca dolencias en todo nuestro cuerpo. El 90% de las cosas que nos preocupan, jamás suceden. Y entonces llegamos a lo que yo denomino de forma coloquial ‘estados de intoxicación de cortisol’
9 meneos
85 clics

Suceso en Oviedo: El hombre que acudió al HUCA con una pistola para ingresar en Psiquiatría guardaba más armas en su vivienda

El pasado día 27 de enero, la Policía Nacional era requerida en el HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) cuando un hombre que exigía que le atendiera un psiquiatra, portaba un arma de fuego con diferentes cargadores, todos ellos llenos de munición del calibre 9mm Parabellum. El hombre se alteró ya que, tras acercarse a su centro de salud para que le viera el psiquiatra que tiene asignado, este no se encontraba en el centro, no habiendo ningún otro disponible, por lo que encontrándose realmente mal, procedió a dirigirse a Urgencias
44 meneos
79 clics

María Huertas: “Muchas mujeres internas en el psiquiátrico solo habían transgredido los patrones de género”

La psiquiatra recupera en `Nueve nombres` la biografía de nueve mujeres encerradas en el Manicomio de Jesús (València), que, lejos de estar enfermas, fueron víctimas de la violencia machista de sus maridos, de violaciones, del desprecio de una sociedad que las señaló por ser madres solteras, del poder de la Iglesia católica o de la pobreza. Nueve relatos que reescriben, en realidad, cientos de historias.
3 meneos
19 clics

Valoración psiquiátrico-forense del riesgo de radicalización terrorista en el enfermo mental (ESTUDIO)

La valoración psiquiátrico-forense del riesgo de radicalización terrorista en el enfermo mental tiene especial interés para la evaluación de la peligrosidad criminal; especialmente a raíz de las recientes investigaciones sobre los denominados lobos solitarios, que indican una elevada prevalencia de enfermedad mental dentro de este tipo de terroristas.
269 meneos
4589 clics
Con 4.003 muertes, ¿y si la salud mental no tiene tanto que ver con el suicidio como creemos?

Con 4.003 muertes, ¿y si la salud mental no tiene tanto que ver con el suicidio como creemos?

Después de la publicación de los últimos datos, psiquiatras y psicólogos han salido a recordar que el marco actual puede estar ocultando la verdadera dimensión del problema
225 meneos
3982 clics
“El diagnóstico erróneo por el que me internaron en un hospital psiquiátrico”

“El diagnóstico erróneo por el que me internaron en un hospital psiquiátrico”

Cuando Hannah Farrell perdió la capacidad de hablar y funcionar, los médicos pensaron que tenía una enfermedad mental. Pero, más tarde, descubrieron que sus síntomas tenían una causa física...
104 121 2 K 358 cultura
104 121 2 K 358 cultura
3 meneos
92 clics

¿Hay psiquiatría de izquierdas y de derechas?

La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
5 meneos
22 clics

Un interno prende fuego al módulo de psiquiatría de Brians 2

Un incendio en una habitación del módulo de psiquiatría del Centro Penitenciario Brians 2 ha obligado a desalojar a los internos este jueves 1 de diciembre. El interno ha provocado fuego porque no quería hacerse una prueba analítica de drogas porque sospechaba que iba a dar positivo, según explican los funcionarios.
18 meneos
53 clics

"Dr. Anónimo": el psiquiatra enmascarado que logró que la homosexualidad dejara de considerarse un trastorno mental en EE.UU

La clasificación del DSM fue atacada por primera vez en la década de 1960 por un grupo de activistas liderados por el pionero de los derechos LGBT Frank Kameny, un astrónomo doctorado en la Universidad de Harvard que había sido expulsado del ejército por ser gay. Emprendieron una campaña de varios años, exigiendo que se desclasificara el diagnóstico...

menéame