edición general

encontrados: 73847, tiempo total: 0.180 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Qué espera la ciencia de estas elecciones

¿Alguien recuerda que el tema de la ciencia saliera en el debate a 4? ¿O en alguno de los mítines multitudinarios de los grandes partidos? Por desgracia un tema tan importante como la ciencia no es un asunto prioritario en la agenda de ningún partido. Y se nota. Somos de los países de la Unión Europea que menos porcentaje del PIB invierte en I+D+i y en los últimos años la inversión, ya de por si escasa, se ha ido recortando. Sin ir más lejos, en mi instituto de investigación hace unos años trabajábamos 240 personas y ahora somos 180.
1 1 3 K -29 actualidad
1 1 3 K -29 actualidad
5 meneos
63 clics

¿Apuestan los partidos políticos por la industria del videojuego? Analizamos sus programas

La industria del videojuego en España facturó más de mil millones en el año 2015, y no para de crecer. Cabe esperar que ante este creciente mercado se adopten medidas para sumarse al carro de un sector en auge y altamente rentable, pero no es así. Las principales formaciones políticas parecen ignorar que de esto se puede sacar muchísimo dinero.
9 meneos
131 clics

Comparativa de programas electorales, en cuanto a medio ambiente

Antes de introducir una papeleta en una urna, hay que preguntarse algunas cosas importantes.
13 meneos
236 clics

Una herramienta on line compara los programas políticos

Rastreator.com disecciona las doce listas electorales que obtuvieron representación parlamentaria el pasado 20 de diciembre, abordando ocho categorías y medio centenar de temas diferentes
5 meneos
67 clics

Bienvenido a la República Independiente de Podemos

Su programa, a modo de catálogo de Ikea para "que sea el más leído". La formación política Podemos ha presentado hoy su programa electoral imitando a los catálogos de Ikea. Una forma muy original de presentar a los candidatos y sus propuestas para las próximas elecciones del 26J. ¿Tendrá este Catálogo morado tanto éxito como los de la multinacional sueca?
4 1 15 K -141 cultura
4 1 15 K -141 cultura
7 meneos
48 clics

La firma de Iñaki Gabilondo: Líneas rojas

¿Qué líneas rojas programáticas estará dispuesto a eliminar el PP? Parece que ninguna, porque ayer mismo Rajoy insistió en que si sigue siendo presidente no piensa modificar sus políticas
5 2 8 K -46 actualidad
5 2 8 K -46 actualidad
63 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que decía el PSOE en su programa de 1977

Según publicaba hoy Lainformación, 50 exministros del PSOE preparan un manifiesto antiPodemos, porque dicen que los de la formación morada “no son de izquierdas, ni de derechas, no son progresistas, son activistas. No contribuyen a la gobernabilidad del país”. Entre ellos, están José Luis Corcuera, Joaquín Leguina, o cargos actuales, como el concejal en la capital Antonio Miguel Carmona.
36 meneos
116 clics

Análisis y valoración de los programas electorales en el ámbito energético (Jorge Morales)

He analizado los programas electorales energéticos de las seis principales formaciones políticas de ámbito estatal que concurren a las próximas elecciones generales. Para facilitar la comparación, he ordenado las propuestas en 12 categorías. Además del análisis de las propuestas, me he permitido hacer una valoración de las mismas, que comparto por si a alguien le resulta de utilidad a sabiendas de que va a resultar polémica. Vaya por delante que he tratado de hacer una valoración lo más objetiva posible que no comprometa la independencia.
2 meneos
5 clics

¿Quién se lee los programas políticos antes de ir a votar?

Los partidos ya no imprimen sus ideas y casi la única manera de leerlas al completo es online, aunque más del 20% de las viviendas en España no tienen acceso a Internet, según el INE.
2 0 3 K -8 actualidad
2 0 3 K -8 actualidad
1 meneos
2 clics

Elecciones Generales 2015: Los candidatos están muy verdes en ecología

El medio ambiente está siendo el gran olvidado de la campaña electoral, a pesar de que la carrera hacia La Moncloa haya coincidido con la celebración de la cumbre sobre el cambio climático de París. En el debate a cuatro, ninguno de los aspirantes dedicó espacio alguno a la gestión ecológica, íntimamente ligada a las políticas económicas y sociales.
14 meneos
123 clics

‘Pedro Reyes for President’: memoria de la historia reciente a través de la sátira política

El fallecido cómico protagoniza esta reality show en el que las cámaras le siguen durante el primer día de su legislatura como jefe del ejecutivo español.
2 meneos
24 clics

Análisis de Programas Electorales: Políticas sociales

Comparación de los programas de los cuatro grandes partidos en lo que respecta a sus propuestas de políticas sociales y de redistribución.
2 0 1 K 12 actualidad
2 0 1 K 12 actualidad
9 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos mantendrá la moratoria de desahucios para más gente y sin intereses de demora

Ciudadanos se compromete a mantener la moratoria sobre los lanzamientos por impago de la hipoteca, aumentando los criterios para acogerse a ella de modo que beneficie más a los ciudadanos.
38 meneos
37 clics

Podemos quiere el cierre escalonado de las nucleares, la última en 2024

Revocar los permisos de explotación de las centrales nucleares actualmente en vigor podría acarrear un “problema legal”, por lo que la intención es no acceder a la renovación de las licencias
38 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asaltar la entreplanta

Albert Rivera reconocía el pasado fin de semana en televisión que si llegara a presidente no perdería el tiempo en intentar recuperar el dinero público prestado a la banca. Eso es pasado, hablemos del futuro, cerremos las heridas, venía a decir sonriente y con pose presidencial, presentando ante los ciudadanos que le hacían preguntas la versión actualizada de ley del olvido que dejará aquella macro estafa enterrada para siempre en una cuneta junto a los servicios públicos recortados. La nueva transición, lo llama él, y ahora sabemos por qué.
41 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las propuestas programáticas de Podemos (mediawiki)

Podemos somete a votación su programa cara a las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. Ocho bloques recogen 442 posibles medidas entre las cuales hemos de elegir hasta 333 de ellas, con topes por bloques. Economía, vivienda, modelo territorial... propuestas que van desde el fomento de una economía circular, hasta el promover que la próxima persona que ocupe la Secretaría General de la ONU sea mujer. En la Asamblea de Vistalegre la participación virtual fue de cien mil personas. ¿Conseguirá Podemos legitimarse? Participa hasta 3/Nov
121 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

36 razones para no votar a Ciudadanos  

Están en contra de la Sanidad Universal, junto al PP, pues están en contra de que los inmigrantes sin papeles tengan acceso a la sanidad con los mismos derechos que un ciudadano Español. Están en contra del matrimonio homosexual. El partido no tiene la ideología definida, pues se definían en su página web como de centro izquierda no nacionalista, cosa que ya no hacen, actualmente se definen así mismos como un partido progresista en lo social, y liberales en lo económico, cuando realmente son de derechas y liberales...
10 meneos
35 clics

Programa del PSOE: educación hasta 18 años, subida del salario mínimo y ayudas a parados

El PSOE ha desvelado este lunes el borrador de su programa electoral para las elecciones del próximo 20 de diciembre en las que tratará de llevar a la Presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez. Los socialistas han defendido el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años, la subida del salario mínimo o la mayor cobertura para las personas desempleadas.
7 meneos
14 clics

Suspenso generalizado de las ONG a las declaraciones de los líderes políticos

Más de un centenar de ongs y movimientos de la sociedad civil pusieron en marcha hace unos meses la iniciativa Polétika. Entre ellas destacan algunas como Intermón Oxfam, Médicos del Mundo, Coordinadora ONGD, Acces Info o la Plataforma por la Infancia. Su objetivo, “vigilar y presionar a los candidatos y los partidos políticos para que las personas estén en el centro de las políticas y alcanzar una sociedad más justa y menos desigual”. Este proceso se desarrolla en tres fases.
2 meneos
5 clics

'Poletika.org': una web para controlar a políticos y sus programas electorales

El portal nace con el objetivo de que "las personas estén en el centro de las políticas para alcanzar una sociedad más justa y menos desigual". En este sentido, servirá como herramienta para que las palabras de los gobernantes "no se las lleve el viento".
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Promesas electorales y “conjunto de sugerencias”

He aquí las maravillas del lenguaje: nos asegura que eso no eran promesas electorales. ¿Entonces qué eran? Estas es la respuesta de Carmena: “un conjunto de sugerencias“. (Artículo de opinión sobre la noticia relacionada): www.meneame.net/story/carmena-renuncia-banco-publico-medidas-ahora-mad
3 meneos
62 clics

Las propuestas políticas en materia de Educación que presenta cada partido

Con la proximidad de las elecciones 2015 municipales y autonómicas, recopilamos las propuestas y compromisos que los principales partidos políticos españoles plantean para los comicios.
2 meneos
18 clics

Candidata de Ciudadanos renuncia tras descubrir que el partido es ‘de derechas’

Núria Sánchez Viñas, la número 8 en la lista de Ciutadans a la localidad catalana de Mataró, ha anunciado en su perfil de Facebook la retirada de su candidatura tras leerse el programa de Ciudadanos, que no había mirado antes de unirse a la formación de Albert Rivera, según ella misma confiesa y ha dado a conocer el diario e-notícies.
2 0 15 K -159 actualidad
2 0 15 K -159 actualidad
11 meneos
48 clics

El candidato de Ciudadanos a Ciudad Real no conoce sus propuestas  

El vídeo es muy corto, no es necesario comentar nada.
9 2 16 K -99 actualidad
9 2 16 K -99 actualidad
4 meneos
48 clics

Podemos prometer

El programa de Podemos visualizado por su coste/generación de ingresos. Sería interesante que la gente que se plantea votar a Podemos se pregunte si este partido podría llevar a cabo mínimamente su programa considerando esto o si, en consecuencia, son unos jetas que saben que mienten (en el mejor de los casos) o no solo saben que mienten sino que plantean un programa así para acceder al poder y luego dar todas las vueltas de tuerca que hagan falta.
3 1 12 K -93 actualidad
3 1 12 K -93 actualidad
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
14 meneos
107 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
679 meneos
1309 clics
Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Comienza la campaña electoral en Francia, tras una semana de intensas negociaciones y nominaciones de candidatos. La primera ronda de las elecciones legislativas está programada para el 30 de junio y muchos deportistas se están posicionando.
26 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

“Somos futbolistas, no humanos, y hablar de política, sobre todo si eres negro, no está bien“, ha recordado el guardameta.
15 meneos
42 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

El guardameta de la selección española cree que a veces se habla 'demasiado de ciertos temas'. La postura de Kylian no la comparte Unai Simón, como dejó claro cuando fue preguntado en su comparecencia ante los medios en el campo base de España en Donaueschingen: "Al final Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad. Creo que los jugadores tenemos mucha repercusión y es un tema político", opinó.
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88 actualidad
3 0 12 K -88 actualidad
10 meneos
172 clics

Ellas son las 8 mujeres transgénero que ganaron alcaldías en Michoacán  

El Instituto Electoral de Michoacán puso requisitos fáciles de burlar, y no obstante el intento del Tribunal Electoral de Michoacán de adicionar evidencias para justificar la autoadscripción, las candidatas transgénero se vieron favorecidas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ponderó el derecho humano a la intimidad, sobre la demanda de acreditar una vida social y política congruente con el género al que se autoadscribieron,
8 meneos
25 clics

José Ángel Mañas: «En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media»

En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio de sustancias y fármacos entre vendedores y compradores (...) No es el caso de Fernando Caudevilla, un médico español que participó en el proyecto como asesor médico bajo el alias de DoctorX y que lleva treinta años reivindicando unas políticas sobre salud y drogas que cambien el prohibicionismo radical por visiones más avanzadas como el control de daños.
9 meneos
187 clics
“El sentido común ya no está de moda”

“El sentido común ya no está de moda”

El presidente marca la agenda con su ultimátum sobre el CGPJ tras la victoria del PP en las europeas. “Nos matan”, avisa un sector del PP sobre pactar con Sánchez
306 meneos
3140 clics
El paraíso de las cucarachas

El paraíso de las cucarachas

El miedo a debatir nos lleva al deseo de imponer. Y cuando emprendemos ese camino podemos tener por seguro que, en semejante hábitat, las personas razonables no van a ser nunca las más hábiles ni las más adaptadas al estercolero.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
783 meneos
1393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gran Wyoming: "Hay gente que por sus ideas políticas ha sido perseguida sistemáticamente como es el caso de Pablo Iglesias, Irene Montero, el señor Monedero..."  

Que el Gran Wyoming es uno de los presentadores más valientes del panorama político y mediático español es un hecho indiscutible. Si todas las personas que disponen de un gran altavoz dijesen la verdad así, otro gallo cantaría en nuestra mutilada "democracia".
584 meneos
7119 clics

Óscar Puente: "Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda."

"Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro."
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?

Hoy se inaugura en Suiza una cumbre sobre la paz en Ucrania preparada desde hace tiempo. A pesar de la presencia de representantes de 92 países, es poco probable que la conferencia conduzca a avances significativos hacia el fin de los enfrentamientos. Apoyada por China, Rusia ha utilizado sus canales diplomáticos para disuadir a los países del Sur de participar.
25 meneos
189 clics
La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

El derecho a migrar para buscar una vida mejor me parece inalterable, siempre que no quede por encima del derecho de una persona a vivir en su barrio con normalidad
20 5 24 K -25 actualidad
20 5 24 K -25 actualidad
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
23 meneos
134 clics
Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso

Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso  

Joan Manuel Serrat ha hecho unas declaraciones sinceras y directas sobre lo que ocurrió este pasado domingo 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo, después de que la formación del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, obtuviera tres eurodiputados y más de 800.000 votos. Serrat también se pronunció sobre el auge de la extrema derecha en algunos países vecinos como en Francia y Alemania, donde experimentó una exponencial subida.
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
674 meneos
678 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.

menéame