edición general

encontrados: 68738, tiempo total: 0.634 segundos rss2
19 meneos
51 clics

"Mami, quiero estar contigo": la niña de la grabación que destapó el horror de la política migratoria de Trump

La última vez que Cindy Madrid Henríquez, una inmigrante salvadoreña, habló por teléfono con su hija Jimena de seis años, la niña comenzó quejándose de tener que lavar su cabello con jabón en barra en lugar de champú. Ella se encuentra en un albergue de niños en Arizona. Su cuero cabelludo estaba seco y con picazón, tenía caspa. Entonces sus preguntas se convirtieron en miedos: ¿y si su cabello comenzaba a caerse? ¿Qué tal si su cuero cabelludo se infecta? Cuando, finalmente, ella gimió, ¿llegaría su madre a salvarla?
9 meneos
42 clics

Los pequeños quijotes contra la política migratoria de Trump

Una mañana fría a principios de 2016, estaba parada al lado de mi hija de 6 años frente al espejo del baño. Estábamos jugando con pintura para el rostro: rayas amarillas, puntos verdes y una mancha azul por aquí y por allá. De pronto, mi hija hundió el dedo índice en el pequeño bote de pintura blanca y, mientras se pintaba los cachetes, dijo: “Mira, mamá, así me preparo para cuando Trump sea presidente. Para que no sepan que somos mexicanas”.
8 meneos
18 clics

Bajo la misma luna, retrato de una frontera social

Tenemos miedo a perder lo poco que conservamos y por ello poco a poco aceptamos políticas y medidas que en nada se alejan de la firma de una sentencia de muerte para miles de migrantes
7 meneos
33 clics

Políticas migratorias, sin simplismos ni falacias

Cumplir con los primeros deberes jurídicos, que nos obligan al respeto y garantía de derechos humanos, no es una opción. Es lo que nos permite sentirnos parte de una civilización o engrosar las filas de la barbarie que no queremos reconocer en el espejo. Medidas a corto plazo. Algunas propuestas: a)Reelaborar un Plan de ciudadanía e integración para la inmigración. b)Recuperar ese Fondo de Acogida e integración. c)Priorizar el interés del menor y con ello la consideración y trato a los MENAS. d)Redefinir los CIEs. e)Desatascar los procesos..
5 meneos
8 clics

Estados Unidos no sabe qué ha sido de 1.500 niños. La consecuencias de su política migratoria

Steven Wagner, secretario asistente interino del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, declaró este fin de semana que su organismo había “perdido” a 1.500 de los 7.000 niños inmigrantes que tiene a su cargo. Se debe uno de los aspectos más duros de la nueva política migratoria de la administración Trump: si los padres son sorprendidos realizando cruces fronterizos no autorizados con sus hijos, se separa a los niños de sus padres. En algunos casos extremos esta separación puede ser irreversible.
5 0 1 K 64 actualidad
5 0 1 K 64 actualidad
5 meneos
18 clics

Un futuro en la diversidad

Caminar por Barcelona, París o Lisboa equivale a dar una pequeña vuelta al mundo. Estas ciudades son un crisol de culturas donde cambiar de continente solo supone cruzar a la calle de al lado, atravesar la puerta de una tienda o entrar en cualquier restaurante con mucha hambre y la mente abierta...
9 meneos
10 clics

Hacia otra política migratoria basada en los derechos humanos

El gran reto político y social que tenemos por delante es abordar una nueva política migratoria que destierre al pasado oscuro de los CIEs
9 meneos
21 clics

Una política migratoria construida de espaldas a la realidad

El traslado a la cárcel malagueña de Archidona de 532 personas que llegaron en patera a las costas de Cartagena obliga a revisar en retrospectiva la política migratoria del Gobierno español durante 2017. Un año en el que las cifras de migrantes se han situado a niveles de 2006. Los problemas, si se desatienden y se enquistan, acaban revelándose a través de imágenes drásticas. La estampa de los migrantes encarcelados en un penal ofrece varias lecturas.
2 meneos
1 clics

Se suicida un niño afgano de 11 años en un centro para refugiados en Austria

autoridades austriacas investigan las circunstancias que llevaron al suicidio del menor, que luchaba para cuidar de sus hermanos. Este suceso ha llevado a que Afshan Khan, de UNICEF realice una declaración recordatorio de las circunstancias que rodean la vida de los niños migrantes en todo el mundo- “El reciente suicidio de un niño afgano de 11 años, en un centro para refugiados en Austria, supone un trágico recordatorio de que las autoridades europeas deben prestar más atención a los problemas psicosociales, que se enfrentan miles de niños.
2 0 2 K -4 actualidad
2 0 2 K -4 actualidad
8 meneos
25 clics

México desmiente a Donald Trump: no hubo felicitación por su política migratoria

El gobierno de México informó este lunes que el presidente Enrique Peña Nieto no ha conversado por teléfono recientemente con Donald Trump. Este lunes, el presidente de Estados Unidos dijo que su homólogo mexicano le llamó para comentar que bajó el número de migrantes centroamericanos que llegan a la frontera sur de su país. Fue, según Trump, "el cumplido más alto y una muestra de que la política migratoria de su gobierno favorece también a México". Pero esa llamada no ocurrió. Los mandatarios no han hablado desde el pasado 7 de julio
2 meneos
8 clics

El racismo institucional va mucho más allá de las políticas migratorias

Vista la agresividad con la que la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona están persiguiendo a los trabajadores más desposeídos, tanto en términos materiales como en materia de derechos, se podría pensar que el mayor problema de este país y de esta ciudad es que unos trabajadores parados vendan bolsos de manera informal. Y que lo hagan no para lucrarse, como hacen los ricos que defraudan a hacienda, sino para pagar un modesto alquiler.
1 1 7 K -75 actualidad
1 1 7 K -75 actualidad
4 meneos
9 clics

Un análisis sobre la política migratoria de la UE

Más de medio millón de personas han llegado y continúan llegando a territorio europeo huyendo de la guerra y la miseria desde Oriente Medio. Una crisis que e...:wall:
10 meneos
106 clics

Familias divididas por una valla. El parque de la Amistad

Estados Unidos y México están separados por una frontera de 3145 kilómetros. En el Parque de la Amistad, un pequeño tramo de unos 15 metros, las familias pueden tocarse con las yemas de los dedos a través de una valla de acero. Allí llegan cada fin de semana familias separadas por las políticas migratorias que alcanzan a rozarse los dedos y verse por primera vez en años, a veces incluso décadas. Donald Trump y Ted Cruz proponen cambiar la valla por un muro de hormigón.
41 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se levanta contra la expulsión de los refugiados: “Yo soy humano, ¿y tú?”

Cientos de manifestantes se han reunido en Sol para lanzar un mensaje crítico por la política migratoria que ha adoptado la Unión Europea.
8 meneos
133 clics

Así quieren integrar a los inmigrantes musulmanes en Europa

Éstas son las dos grandes visiones en conflicto en el corazón de Europa sobre la integración de los inmigrantes y, en especial, de los musulmanes. Las nuevas políticas dependerán de cuál de ellas termine imponiéndose.
4 meneos
11 clics

Harraga, los que queman fronteras

Los llaman ‘harraga’, los “quemadores”. En Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, en todo el Magreb, “a partir se le llama quemar, quemar los papeles, quemar las fronteras, quemar la vida si hace falta, pero partir”, según lo definía Merzak Allouache, director del documental Harraga, dedicado a estos jóvenes y no tan jóvenes, hombres, mujeres e incluso menores que arriesgan sus vidas para alcanzar la orilla norte del Mediterráneo. “Los procedimientos para lograr el visado a Europa son demasiado complicados, la gente sabe que no puede...
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la campaña del miedo en la frontera  

Portadas y sensacionalismo: la política migratoria de la criminalización y el miedo. La estrategia de abrir las puertas a la prensa para que siga vendiendo la alarma social y continúe con su tarea de criminalización permite mostrar una situación en nuestra frontera para ocuparse después de sesgarla y manipularla para criminalizar al inmigrante.
14 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe Verstrynge, ¿la otra alma de Podemos en política migratoria?

Tiempos de pateras. Las televisiones vuelven a mostrarnos las escenas habituales. El caso es que mientras las veía en mi televisor me acordaba del famoso informe Vestrynge, y de las dos posibles almas de Podemos. Me consta que mucha gente desconoce el documento en cuestión, incluso algunos al personaje. De ahí el post, para ver una realidad mucho más poliédrica de lo que resulta a simple vista.
6 meneos
11 clics

EEUU: El régimen actual de deportaciones no necesita hacerse más “humano”, necesita terminarse y punto

Esto es básicamente un campo de concentración para migrantes, un almacén humano. La realidad es que como latinos, si no hacemos nada, si no nos unimos, estos abusos continuarán, y las familias seguirán siendo separadas. ¿Quién será la persona deportada número 2 millones? La pregunta atormenta vecindarios, escuelas y lugares de trabajo desde Phoenix hasta Filadelfia.
5 meneos
15 clics

La deshumanización de las fronteras

A lo largo de esta última semana, el gobierno español anunciaba una inyección de 2,1 millones de euros para reforzar las vallas de Ceuta y Melilla. Acostumbrados a que el gobierno responda con más seguridad a las aparentes oleadas migratorias, esta suma de dinero no suscitaba debate alguno. Sin embargo, la cantidad que el gobierno…
4 meneos
10 clics

Encerrados y criminalizados en los Centros de Internamiento de Extranjeros

Casi 3.000 personas han pasado por el CIEe de Madrid en 2013 y 1.584 por el de Barcelona. La mitad no tenían antecedentes y proceden en su mayoría de Nigeria, Ecuador, Marruecos y Colombia.
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paraíso suizo cierra sus puertas

Fernando Salgado: 'Suiza no es, por supuesto, el primer país que restringe la inmigración en tiempos convulsos. Otros incluso lo hacen de forma más bárbara: con muros erizados de cuchillas o islas-prisión ancladas en el Mediterráneo. Pero esta vez duele en carne propia: el 85 % de los extranjeros que residen en el país suizo son europeos. Traducido: italianos, franceses y españoles somos los subsaharianos de Suiza. Y eso jode'.
14 2 5 K 86
14 2 5 K 86
55 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concentración en la Puerta del Sol 12-02-2014, a las 20h, por los asesinatos en Ceuta

El miércoles, a las 20h, vamos a Sol pidiendo justicia. Evento de Facebook: www.facebook.com/events/256654974502178/. Si te indigna apúntate,...
45 10 19 K 51
45 10 19 K 51
9 meneos
73 clics

Emigrar con derechos se puede acabar

La historia de la humanidad es en gran parte, tal como se ha dicho muchas veces, la historia de las migraciones, la historia de hombres y mujeres que se pusieron en marcha y tuvieron la oportunidad de alcanzar nuevos horizontes. Sin embargo, en el mundo de hoy es cada vez más constatable que emigrar con oportunidades, con derechos, lleva camino de acabar siendo eso, historia.
50 meneos
241 clics

Zuckerberg crea un partido político para promover la reforma migratoria en EE.UU  

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado oficialmente que crea un movimiento político que se dedicará a promover la reforma migratoria en EE.UU. En el proyecto participan todos los pilares de la comunidad tecnológica del país. Entre los líderes del nuevo partido, FWD.us, están Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn Corp., Eric Schmidt, presidente de la junta directiva de Google, Marissa Mayer, directora ejecutiva de Yahoo! y Drew Houston, fundador de Dropbox...
46 4 1 K 191
46 4 1 K 191
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
14 meneos
107 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
679 meneos
1309 clics
Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Comienza la campaña electoral en Francia, tras una semana de intensas negociaciones y nominaciones de candidatos. La primera ronda de las elecciones legislativas está programada para el 30 de junio y muchos deportistas se están posicionando.
26 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

“Somos futbolistas, no humanos, y hablar de política, sobre todo si eres negro, no está bien“, ha recordado el guardameta.
15 meneos
42 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

El guardameta de la selección española cree que a veces se habla 'demasiado de ciertos temas'. La postura de Kylian no la comparte Unai Simón, como dejó claro cuando fue preguntado en su comparecencia ante los medios en el campo base de España en Donaueschingen: "Al final Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad. Creo que los jugadores tenemos mucha repercusión y es un tema político", opinó.
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88 actualidad
3 0 12 K -88 actualidad
10 meneos
172 clics

Ellas son las 8 mujeres transgénero que ganaron alcaldías en Michoacán  

El Instituto Electoral de Michoacán puso requisitos fáciles de burlar, y no obstante el intento del Tribunal Electoral de Michoacán de adicionar evidencias para justificar la autoadscripción, las candidatas transgénero se vieron favorecidas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ponderó el derecho humano a la intimidad, sobre la demanda de acreditar una vida social y política congruente con el género al que se autoadscribieron,
8 meneos
25 clics

José Ángel Mañas: «En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media»

En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio de sustancias y fármacos entre vendedores y compradores (...) No es el caso de Fernando Caudevilla, un médico español que participó en el proyecto como asesor médico bajo el alias de DoctorX y que lleva treinta años reivindicando unas políticas sobre salud y drogas que cambien el prohibicionismo radical por visiones más avanzadas como el control de daños.
9 meneos
187 clics
“El sentido común ya no está de moda”

“El sentido común ya no está de moda”

El presidente marca la agenda con su ultimátum sobre el CGPJ tras la victoria del PP en las europeas. “Nos matan”, avisa un sector del PP sobre pactar con Sánchez
306 meneos
3140 clics
El paraíso de las cucarachas

El paraíso de las cucarachas

El miedo a debatir nos lleva al deseo de imponer. Y cuando emprendemos ese camino podemos tener por seguro que, en semejante hábitat, las personas razonables no van a ser nunca las más hábiles ni las más adaptadas al estercolero.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
783 meneos
1393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gran Wyoming: "Hay gente que por sus ideas políticas ha sido perseguida sistemáticamente como es el caso de Pablo Iglesias, Irene Montero, el señor Monedero..."  

Que el Gran Wyoming es uno de los presentadores más valientes del panorama político y mediático español es un hecho indiscutible. Si todas las personas que disponen de un gran altavoz dijesen la verdad así, otro gallo cantaría en nuestra mutilada "democracia".
584 meneos
7119 clics

Óscar Puente: "Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda."

"Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro."
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?

Hoy se inaugura en Suiza una cumbre sobre la paz en Ucrania preparada desde hace tiempo. A pesar de la presencia de representantes de 92 países, es poco probable que la conferencia conduzca a avances significativos hacia el fin de los enfrentamientos. Apoyada por China, Rusia ha utilizado sus canales diplomáticos para disuadir a los países del Sur de participar.
25 meneos
189 clics
La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

El derecho a migrar para buscar una vida mejor me parece inalterable, siempre que no quede por encima del derecho de una persona a vivir en su barrio con normalidad
20 5 24 K -25 actualidad
20 5 24 K -25 actualidad
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
23 meneos
134 clics
Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso

Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso  

Joan Manuel Serrat ha hecho unas declaraciones sinceras y directas sobre lo que ocurrió este pasado domingo 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo, después de que la formación del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, obtuviera tres eurodiputados y más de 800.000 votos. Serrat también se pronunció sobre el auge de la extrema derecha en algunos países vecinos como en Francia y Alemania, donde experimentó una exponencial subida.
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
674 meneos
678 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica

menéame