edición general

encontrados: 6556, tiempo total: 0.106 segundos rss2
9 meneos
44 clics

El Sónar envía 33 canciones a un exoplaneta potencialmente habitable

El festival Sónar, que aúna música e innovación tecnológica a través de su propuesta Sónar+D, ha querido celebrar su 25 aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre. En colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y la Asociación Científica Europea de Radares de Dispersión Incoherente ha decidido lanzar un mensaje –que incluye 33 piezas de música creadas por artistas afines al festival– a un exoplaneta que gira entorno a la Estrella de Luyten
11 meneos
28 clics

El telescopio Kepler localiza 20 planetas que podrían albergar vida o ser habitables [Eng] [PDF]

Gracias al análisis de los datos ofrecidos por el telescopio Kepler de la NASA, investigadores de la Universidad de Cornell han apuntado que existen al menos 20 exoplanetas (planetas lejanos) que podrían potencialmente ser habitables e incluso albergar vida. | PDF 60 páginas. Vía/texto en español y relacionadas en #1
61 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada cuatro habitantes del planeta sufrirán olas de calor mortales en 2100

Los científicos han advertido este lunes de que si las emisiones contaminantes continúan aumentando al ritmo actual, tres de cada cuatro personas se enfrentarán a temperaturas potencialmente mortales en 2100, según un estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'. En 2100, Nueva York experimentará alrededor de 50 días al año con una humedad y unas temperaturas que exceden el umbral en el que varias personas han fallecido en otras ocasiones, según el estudio.
1 meneos
3 clics

Si encontramos un planeta habitable, lo más probable es que sea un mundo completamente cubierto de agua

Si hace mucho que no has visto Waterworld, quizá es hora de que la veas otra vez para tener un atisbo del futuro que nos espera en otros planetas. Un nuevo estudio basado en los exoplanetas que conocemos asegura que, si encontramos uno habitable, seguramente esté cubierto de agua.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
5 meneos
31 clics

Simulaciones del software Vplanet de la NASA confirman que Próxima b podría ser habitable

La semana pasada, la Tierra se despertó con la noticia de que tiene una gemela orbitando alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar. Se trata de una enana roja que está a tan sólo 4,24 años luz de distancia. Próxima b, como se la ha bautizado, es un poco más grande que la Tierra y orbita su estrella cada 11 días a una distancia 20 veces inferior a la distancia entre la Tierra y el Sol. Pero la NASA tiene una herramienta de software llamada VPlanet que modela las condiciones de un exoplaneta.
1 meneos
19 clics

¿Y si Venus hubiera sido el primer planeta habitable del sistema solar?

La superficie de Venus es en la actualidad uno de los medios más hostiles que puede imaginar un ser humano, ¿pero fue siempre así? Desde hace décadas sabemos que Venus tuvo más agua en el pasado y que, quizás, hubo un periodo de tiempo en el que pudo albergar océanos y, porqué no, vida.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
7 meneos
26 clics
El papel de la composición química de la superficie de un mundo en su grado de habitabilidad

El papel de la composición química de la superficie de un mundo en su grado de habitabilidad

En la búsqueda de planetas habitables fuera de nuestro sistema solar, los astrónomos están actualmente centrándose en planetas rocosos que no se parecen a la Tierra. Estos planetas orbitan alrededor de las llamadas enanas M, estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol. En nuestro universo, existen muchas más enanas de tipo M que estrellas parecidas al Sol, de manera que es más probable que los astrónomos descubran el primer exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) habitable alrededor de una de dichas enanas M.
13 meneos
87 clics

Kepler-62f gana enteros como posible mundo habitable

Un lejano planeta a 1.200 años luz conocido como Kepler-62 podría ser habitable, según la combinación de modelos de clima y órbita realizada por astrónomos de las universidades de Washington y UCLA. El planeta, situado en la dirección de la constelación de Lyra, es aproximadamente 40 por ciento más grande que la Tierra. Con ese tamaño, Kepler-62f puede incluirse en la lista de mundos rocosos y, posiblemente, podría contener océanos.
2 meneos
26 clics

La atmósfera, hándicap para la vida en planetas en zona habitable

Atmósferas que se mantienen demasiado calientes pueden estar arruinando la posibilidad de que muchos planetas potencialmente habitables contengan realmente vida. En la búsqueda de planetas que podrían albergar vida, los científicos buscan planetas en las zonas habitables alrededor de sus estrellas: a la distancia correcta de la estrella para permitir que exista agua en estado líquido. Tradicionalmente, esta búsqueda se ha centrado en la búsqueda de planetas que orbitan alrededor...
2 meneos
5 clics

El telescopio Kepler descubre 1284 nuevos mundos

Gracias al equipo científico del telescopio espacial Kepler hoy conocemos 1284 nuevos exoplanetas gracias a un nuevo método estadístico. De todos estos nuevos mundos, nueve de ellos son de un tamaño similar al de la Tierra y están en la zona de habitabilidad de su estrella.
1 1 10 K -129 cultura
1 1 10 K -129 cultura
31 meneos
170 clics

La zona de habitabilidad no lo es todo: podría haber vida fuera de ella

Según un estudio, el efecto invernadero provocado por el CO2 podría cambiar la habitabilidad de un planeta habitable haciéndolo inviable para albergar vida tal y como la conocemos nosotros, ofreciendo una nueva visión de la posible vida fuera de la Tierra. Y también podría suceder lo contrario.
13 meneos
125 clics

PLANETAS HABITABLES - Catálogo actualizado 2016  

Los planetas extrasolares o "exoplanetas" candidatos a albergar vida extraterrestre. Planetas habitables o hermanos de la Tierra, en la zona habitable de sus extrellas, según ficha actualizada a enero de 2016 por la "Planetary Habitability Laboratory" de la "Universidad de Puerto Rico" - "Arrecibo", con datos de los telescopios Kepler y K2 de la NASA, en busca de vida extraterrestre fuera de nuestro sistema solar. Conceptos artísticos originales: Camengat, a partir de los datos conceptuales disponibles.
16 meneos
260 clics

La Tierra puede parecer inhabitable desde cientos de años luz

Sabemos que la Tierra es habitable porque es nuestro hogar. Pero... ¿sería un buen candidato para la vida si fuese observada a cientos de años luz de distancia? A esta cuestión se refiere, entre otras, un estudio en el que ha participado el astrónomo Rory Barnes, del Laboratorio Planetario Virtual de la Universidad de Washington.
21 meneos
130 clics

Sistemas planetarios multihabitables y la vida

La Tierra es el único planeta del sistema solar que está dentro de la zona habitable del Sol, es decir, la región donde un mundo puede sostener de forma indefinida agua líquida en su superficie. Pero evidentemente en la Galaxia deben existir otros sistemas con varios planetas en la zona habitable. ¿Pero qué pasaría si las órbitas de estos planetas estuviesen muy próximas? A veces no es bueno tener demasiado cerca a los vecinos, ¿no?
2 meneos
11 clics

Un grupo de científicos acaba de descubrir el planeta habitable más cercano a la Tierra

El nuevo mundo es uno de los tres que rodean a una estrella enana roja llamada Wolf 1061, la cual está tan solo a 14 años luz de distancia. Fue detectado por científicos en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés) en Australia.
2 0 1 K 5 cultura
2 0 1 K 5 cultura
223 meneos
2237 clics
La mayoría de los planetas similares a la Tierra aún no ha nacido según la NASA

La mayoría de los planetas similares a la Tierra aún no ha nacido según la NASA

La humanidad desde hace muchos años está obsesionada con encontrar vida en el espacio, y para ello se ha enfocado en el estudio de los planetas potencialmente habitables que han descubierto en la galaxia. El problema es que la enorme mayoría de estos planetas aún no ha nacido. Un nuevo estudio teórico de la NASA asegura que solamente existe un 8% de los planetas potencialmente habitables (o lo que es lo mismo, parcialmente similares a la Tierra) que van a haber en el universo.
102 121 0 K 388 cultura
102 121 0 K 388 cultura
2 meneos
16 clics

La NASA encuentra un planeta habitable parecido a la Tierra

El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella,...
1 1 8 K -106 cultura
1 1 8 K -106 cultura
1 meneos
4 clics

La NASA halla el primer planeta que orbita en una zona habitable similar a la Tierra

Es el primer hallazgo de un planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol. El Kepler-452b fue detectado por el telescopio espacial Kepler, que analiza cambios en la intensidad de la energía emitida por una estrella
1 0 3 K -37 cultura
1 0 3 K -37 cultura
8 meneos
42 clics

Kepler 452b revelado como el planeta más similar a la Tierra

Los astrónomos han descubierto un planeta que dicen, es lo más similar a la Tierra, jamás visto. Nombrado Kepler-452b, es el planeta más pequeño descubierto hasta ahora orbitando en la zona habitable de una estrella similar al Sol.
6 2 10 K -96 cultura
6 2 10 K -96 cultura
5 meneos
45 clics

Tau Ceti: ¿La próxima exoTierra? Probablemente no (ING)

El sistema Tau Ceti ha sido usado en la ciencia ficción, como Star Trek, como un lugar muy probable para la vida debido a su proximidad y a características similares al Sol. Desde diciembre 2012 fue más atractivo al descubrirse 5 posibles exoplanetas en órbita, con dos de ellos en la zona habitable. Pero el planeta E prácticamente no lo está y el F entró en esa zona hace "sólo" mil millones de años. Y la estrella tiene mucho magnesio y silicio, lo que llevaría a un menor vulcanismo en el planeta. Rel.: menea.me/12fc8
14 meneos
136 clics

¿Cómo sería el planeta ideal para la vida?

La Tierra es un vergel de vida, sin duda, ¿pero es el mejor mundo posible de entre todos los tipos de planetas que deben existir en el Universo? Nuestro planeta es el mundo habitable por antonomasia y el único habitado que conocemos,
18 meneos
62 clics

Algunas supertierras pudieron comenzar como minineptunos (ING)

Un estudio teórico realizado por astrofísicos de University of Washington apunta a que los minineptunos gaseosos en torno a enanas rojas podrían perder la envoltura gaseosa de gases ligeros para dar paso a supertierras con una atmósfera y océanos como la Tierra. La habitabilidad alrededor de estas estrellas empezaría con un minineptuno que se ve sometido a un acoplamiento de marea y a una radiación que erosione su atmósfera justo hasta que se convierte en un “núcleo evaporado habitable” o supertierra. En español: goo.gl/BY9ZA2
7 meneos
48 clics

En un planeta del sistema Alfa Centauri podría haber agua, según científicos de San Petersburgo

Los astrónomos del Observatorio de Púlkovo,han descubierto un nuevo planeta junto a la estrella más cercana al Sol,Alfa Centauri.Esta información se reveló durante la conferencia científica Journées-2014.El planeta no es visible mediante un telescopio,pero los científicos han calculado matemáticamente su posible localización. Este nuevo planeta se ha convertido en un enigma para los científicos.Se encuentra fuera de la “zona habitable” pero el planeta podría contener de todos modos agua en estado líquido.
6 meneos
56 clics

Gliese 581d y 581g, dos planetas extrasolares que no tenemos muy claro si existen  

Su existencia ya se había puesto en duda en el pasado y, al menos por ahora, esta queda descartada ya que las señales que indicaban que estaban ahí en realidad parecen ser efectos de la presencia de manchas solares sobre la superficie de Gliese 581, manchas que también son capaces de provocar el efecto Doppler del que hablábamos antes.
3 meneos
19 clics

Un hipotético sistema solar con 60 planetas habitables

En la búsqueda de planetas extrasolares habitables la humanidad ha logrado descubrir varios mundos rocosos en los que podría existir agua líquida sobre su superficie de forma estable, como es el caso de Kepler-186f. Es lo que llamamos exoplanetas habitables. Sin embargo, ¿cuál es el número máximo de planetas habitables alrededor de una misma estrella? Por supuesto, nadie lo sabe, pero somos libres de especular. Y eso es precisamente lo que ha hecho Sean Raymond, del Observatorio de Burdeos.
2 1 8 K -64 cultura
2 1 8 K -64 cultura
443 meneos
1052 clics
La editorial Planeta sacó de circulación el libro de Milei por mentir en su biografía

La editorial Planeta sacó de circulación el libro de Milei por mentir en su biografía

La curiosa inclusión de datos biográficos falsos de Javier Milei en la edición española de "El camino del libertario" derivó en las últimas horas en que el Grupo Editorial Planeta decidiera retirar los ejemplares del mercado. En la solapa del libro, el libertario dice ser graduado de la UBA y doctorado en California.
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
9 meneos
112 clics

'El Planeta de los Simios' cambió el cine de ciencia ficción. Y este dentista y artista tuvo toda la culpa

A comienzos de la década de 1940, un estadounidense que servía como técnico dental del ejército de su país se hizo un nombre por su destreza en unas circunstancias muy poco propicias. Se le daba tan bien y era tan meticuloso que terminó trabajando en la reparación de rostros y fabricando prótesis para veteranos heridos en un hospital de Illinois. Aquel hombre era John Chambers, y en poco tiempo se iba a convertir en una leyenda de Hollywood elevando a la categoría de arte el maquillaje de 'El Planeta de los Simios'.
13 meneos
147 clics
El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol emitió tres fuertes llamaradas sucesivas en apenas 24 horas, alcanzando sus picos,...
1 meneos
2 clics

El planeta registra en abril una nueva marca de calor: ya van 11 meses consecutivos con récords mensuales

El mes pasado se convirtió en el abril más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 11 meses consecutivos con récords mensuales de calor, una tendencia iniciada en junio de 2023 al calor de un nuevo episodio de El Niño. Además, el mes pasado fue 1,58 grados más cálido que la estimación de la media de abril entre 1850 y 1900, esto es, el periodo preindustrial de referencia.
1 0 0 K 18 actualidad
1 0 0 K 18 actualidad
285 meneos
3362 clics
Endogamia

Endogamia  

Endogamia. Que los premios "Juan Palomo" sean algo habitual no los hace menos falsos y ridículos.
108 177 1 K 447 ocio
108 177 1 K 447 ocio
354 meneos
1304 clics
El mundo se encamina hacia una trayectoria de calentamiento de 3° C

El mundo se encamina hacia una trayectoria de calentamiento de 3° C

El informe de WoodMac analiza las implicaciones de un retraso en la transición energética, en medio de incertidumbres políticas, inflación y elecciones en todo el mundo
528 meneos
1140 clics
Universidades propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas conceden honores a periodistas de medios propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas

Universidades propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas conceden honores a periodistas de medios propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas

Vicente Vallés es el periodista más influyente de España y el presentador del informativo de televisión más visto. Si es que los informativos de televisión tienen todavía la influencia que un día tuvieron. Es un ejemplo a estudiar, una referencia esencial cuando se trata de fiscalizar al poder. Vallés es una guía para las nuevas generaciones de periodistas. Desde el pasado viernes es también doctor honoris causa, un honor que alcanzan muy pocos periodistas en el mundo.Trabaja en Antena 3, la televisión del grupo Atresmedia, propiedad de Planeta
157 meneos
585 clics
Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Científicos ciudadanos ayudan a descubrir un exoplaneta sin precedentes en un sistema estelar binario(eng)

Un equipo de astrónomos y científicos ciudadanos ha descubierto un planeta en la zona habitable de un sistema estelar inusual, que incluye dos estrellas y potencialmente otro exoplaneta.Los cazadores de planetas detectaron el planeta similar a Neptuno.Le toma 272 días dar la vuelta a su estrella.La estrella también está orbitada por un segundo planeta aún no confirmado con una órbita de 34 días y, quizás lo más interesante, otra estrella. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/ad1d5c
13 meneos
82 clics
La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA ha realizado una serie de hallazgos sobre el metano en el planeta rojo que pueden ayudar al establecimiento de seres humanos sobre su superficie....
15 meneos
26 clics
Catalunya se adelanta al Gobierno central y regula los alquileres de temporada y por habitaciones

Catalunya se adelanta al Gobierno central y regula los alquileres de temporada y por habitaciones

El Banco de España recomienda en su informe anual “medidas restrictivas” para controlar los alquileres turísticos, de temporada y por habitaciones, convertidos en la vía predilecta de grandes y pequeños propietarios para eludir las legislaciones.
20 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Definiendo el Observatorio de Mundos Habitables, un telescopio espacial para buscar la Tierra 2.0

Definiendo el Observatorio de Mundos Habitables, un telescopio espacial para buscar la Tierra 2.0

La Tierra es un simple punto azul pálido en la inmensidad del Universo. Una sonda situada a seis mil millones de kilómetros apenas es capaz de distinguir nuestro mundo como una mota junto al Sol. Y, sin embargo, dentro de poco podemos ver otros puntos azules pálidos alrededor de otras estrellas y analizar su composición en busca de biomarcadores. Pero para ello necesitamos grandes telescopios espaciales dotados de una instrumentación de alta tecnología.
21 meneos
143 clics

Los científicos dicen haber encontrado nueva evidencia de un planeta desconocido en nuestro sistema solar (ENG)

Durante años, algunos astrónomos han sugerido que el comportamiento inusual en el borde de nuestro sistema solar se explica mejor por otro planeta no descubierto. Eso ayuda a explicar las órbitas de los objetos que se encuentran en los confines más lejanos de nuestro sistema solar, a más de 250 veces de distancia del Sol que nosotros. Ahora Konstantin Bogytin, un astrónomo que ayudó a popularizar la teoría, dice que él y su equipo han encontrado aún más evidencia que sugiere que el planeta existe.
17 meneos
24 clics
"Un 53% de los habitantes de EEUU piensa que las elecciones que perdió Trump fueron un fraude"

"Un 53% de los habitantes de EEUU piensa que las elecciones que perdió Trump fueron un fraude"

La desinformación y los bulos es una realidad presente cada vez en más países que genera consecuencias muy negativas en la era de la información. Marc Amorós, burólogo y experto en noticias falsas, analiza en La Ventana, el resultado de un estudio realizado por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral para analizar la desinformación que difunden algunos dirigentes políticos.
26 meneos
104 clics
Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

El Sindicat de Llogateres defiende que la ley aborde esta realidad. En un bloque de l'Hospitalet, antiguas viviendas se dividen en habitaciones que salen al mercado a precios de 500-600€ mes. El nuevo índice de precios del alquiler debía ser un alivio para todas aquellas personas que viven en alguno de los 140 municipios catalanes incluidos en zona tensionada en materia de vivienda. Hecha la ley, hecha la trampa: no contempla 2 modalidades de alquiler: el de temporada, y el de habitaciones, que puede llegar a duplicar o triplicar el precio.
8 meneos
181 clics

¿Murcia huele a azahar?  

No, huele a meados, vómitos y suciedad... Esto son las Fiestas de Primavera en Murcia. Vergonzoso... así están las calles...es esto normal?? Qué me lo explique alguien... #EntierroSardina24
8 meneos
25 clics

Alcohol, tabaco, comida basura y deporte en Netflix

Un estudio analiza la forma en la que aparecen contenidos relacionados con el alcohol, el tabaco, la comida basura y el deporte en las 10 películas y las 10 series más vistas de Netflix. El alcohol se muestra en el 32,7 % de las secciones de las películas y en el 29,8 % de las series
13 meneos
58 clics
Una gloria, detectada por primera vez en un mundo más allá del sistema solar

Una gloria, detectada por primera vez en un mundo más allá del sistema solar

Cheops, el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicado a la búsqueda de exoplanetas (planetas más allá de nuestro sistema solar), ha descubierto, por primera vez, señales de una gloria, un fenómeno similar al arcoíris que forma coloridos anillos concéntricos, en un mundo a 637 años luz de distancia. Los datos sugieren que la gloria irradia directamente a la Tierra desde la atmósfera infernal del gigante gaseoso ultracaliente WASP-76b.
3 meneos
220 clics

Han hecho una lista de los 20 países más felices del planeta y España no está entre ellos

España no se sitúa dentro de los primeros veinte puestos del ranking, pero lo cierto es que sí hay otras tendencias que se han mantenido inalteradas. Tal y como ocurre cada año, los países nórdicos tienen una gran representación en esta métrica. Se trata de un registro que llama particularmente la atención por haber sufrido cambios notables en relación con algunos países. Estados Unidos, por ejemplo, ha caído drásticamente de posiciones debido a la felicidad que estarían experimentos los jóvenes del país.
4 meneos
51 clics
Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte

Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte  

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea celebra sus 25.000 órbitas a Marte con una espectacular imagen del planeta rojo.
2 meneos
25 clics

Planet Fitness en pánico. Empleados revelan documentos que fueron forzados a firmar  

Planet Fitness en pánico. Empleados revelan documentos que fueron forzados a firmar
1 1 7 K -42 actualidad
1 1 7 K -42 actualidad
18 meneos
62 clics
Las estrellas devoradoras de planetas son mucho más comunes de lo que se creía

Las estrellas devoradoras de planetas son mucho más comunes de lo que se creía

Un nuevo estudio halla evidencias de que al menos una de cada 12 estrellas ha devorado un planeta a lo largo de su existencia.
9 meneos
8 clics

El fiscal mantiene su petición de 6 años a Villarejo y un directivo de Planeta por cohecho

El fiscal ha mantenido en el juicio su petición de 6 años y medio de prisión para el excomisario José Manuel Villarejo y el director jurídico de Planeta, Luis Elías Viñeta, por la contratación del primero para investigar al árbitro que falló a favor del dueño de Kiss FM, Blas Herrero, en un contencioso con este grupo. En la sesión de este martes de la vista que celebra la Audiencia Nacional el fiscal ha solicitado dicha pena para Villarejo y Elías Viñeta por supuesto delito de cohecho por la contratación de una empresa del grupo Cenyt...
6 meneos
64 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]  

¿Qué pasaría si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a golpear hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios? Únase a mí en un recorrido salvaje a través de un hipotético apocalipsis y vea lo que se necesitaría para que la humanidad sobreviviera al peor desastre de los últimos 250 millones de años.
19 meneos
170 clics
Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre

Earth-2: así funciona la IA que ha recreado un planeta Tierra virtual para resolver el problema de los modelos climáticos para siempre  

Ayer contamos esa alerta que mandaba la propia NASA al planeta: sus modelos climáticos, los más exactos, ya no pueden explicar la anomalía térmica que estamos viviendo. La agencia urgía a un plan rápido, a estudiar e implementar medidas que nos ayuden a entender los cambios que se vienen con antelación y, a poder ser, con mayor exactitud. Y es aquí donde aparece la plataforma de la IA generativa que se ha entrenado precisamente para ello. Su nombre: Earth-2, una herramienta de Nvidia que podría mejorar para siempre el pronóstico del tiempo

menéame