edición general

encontrados: 20492, tiempo total: 0.552 segundos rss2
34 meneos
35 clics

"Guardia costera libia implicada en el tráfico de personas" [ALE]

La investigadora experta en migración Nicole Hirt criticó la cooperación de la UE con los guardacostas libios. "La Guardia Costera está formada por diferentes señores de la guerra que se han dado el nombre de Guardia Costera para obtener dinero de Europa”. "Están involucrados en el tráfico de seres humanos, así que salvan a los refugiados para venderlos. " "Libia es un estado fallido con varios gobiernos. "No hay estado de derecho. " Por lo tanto, los guardacostas no están sujetos a éste y no son procesados por violación de derechos humanos"
9 meneos
233 clics

En busca del primer ser humano fotografiado en toda la historia  

A principios del siglo XIX el ser humano llevaba siglos experimentando con diversos procedimientos fotográficos primitivos. El más conocido es la cámara oscura: una herramienta antiquísima que fue clave para desarrollar la técnica pictórica occidental y el dominio de la perspectiva. Aquellas técnicas permitían reflejar una imagen externa en una superficie cualquiera. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando tal reflejo pudo plasmarse de forma permanente.
8 meneos
83 clics

Por qué está mal llamar “retardada”, “retrasada” o “lisiada” a otra persona

En la segunda mitad del siglo XX, acabamos por aceptar que en ciertos casos deberíamos evitar deliberadamente el lenguaje hiriente. Algunos se burlan de la corrección política por ir un poco lejos. No obstante, el objetivo inicial de establecer un lenguaje sin odio era, y es aun, admirable. A inicios del siglo XX, la palabra anglosajona moron era un término médico para alguien que tenía la edad mental de alguien entre 8 y 12 años. Mongol era una persona con síndrome de Down, y además atacaba indirectamente a la gente de Mongolia.
413 meneos
1751 clics
La venta de esclavos en Libia, "un secreto a voces"

La venta de esclavos en Libia, "un secreto a voces"

Entre 60 y unos cientos de euros. Es el precio que se paga en Libia por un esclavo. Una práctica que creíamos enterrada pero que, según migrantes marfileños de regreso a su país, es habitual. “Era un secreto a voces. Muchas personas saben lo que ocurre en Libia. En nuestras campañas de sensibilización en Costa de Marfil, hemos hablado con regularidad de los abusos a migrantes y de los abusos de los que son víctimas mayoritariamente las mujeres. Y hemos insistido en que hay que entender en nuestros países que es hora de abrir los ojos".
22 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Hernando: "Quien me conoce sabe que no soy una persona machista"

El portavoz parlamentario del PP ha argumentado que su comentario machista hacia Irene Montero se han interpretado de forma "libre" y que ella "se ríe""Le dices algo bueno a Irene Montero y algunos se enfadan, no sé", ha replicado
28 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Marhuenda: "He echado en falta la llamada de Pedro J, antes que periodistas somos personas"

Francisco Marhuenda explica en La Brújula cómo ha sido su declaración ante el juez. Asegura que "tenía muchísimas ganas de ir" y además "tenía muchísimas ganas de clarar todo". Insiste en que "volvería a hacer lo mismo que hice" y niega que desde su periódico hayan hecho una campaña contra Cristina Cifuentes.
26 meneos
680 clics

Todos los seres humanos que viven en el planeta, localizados en este fascinante mapa interactivo

La densidad y la población mundial son dos temáticas recurrentes en el universo cartográfico. Hemos hablado con anterioridad de mapas que han tratado de ilustrar gráficamente cómo el 50% de la humanidad vive en apenas el 1% del territorio del planeta, o de cómo la alta densidad de las ciudades es el futuro del medio ambiente.
76 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Quieres combatir el calentamiento global? No tengas hijos”

La ecuación que plantea Travis Rieder en su nuevo libro es simple: existe una relación lineal entre el aumento de la población y el de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se debe a que no estamos dispuestos a reducir nuestro nivel de confort e, incluso si los más concienciados de nosotros, llegara a hacerlo se pondría en marcha ese nefando mecanismo conocido como “paradoja de Jevons”: Cualquier aumento en la eficiencia de un recurso provocará no la disminución, sino el incremento del uso de ese recurso.
1 meneos
56 clics

Sobrevivir a lo imposible: mis 7 años como esclava sexual de Los Zetas y Cártel del Golfo

Daniela fue raptada en Nicaragua por narcos mexicanos para prostituirla en Tamaulipas. Después de un largo secuestro, huyó y narra a VICE News cómo es el negocio del sexo manejado por los cárteles: chips bajo la piel y clientes que pagan por torturar.
1 0 12 K -120 actualidad
1 0 12 K -120 actualidad
2 meneos
17 clics

Maquinas vs Personas [CAT]

Realmente las novedades tecnologicas van a dejar las personas sin trabajo?
1 1 8 K -97 tecnología
1 1 8 K -97 tecnología
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
6 meneos
19 clics

Bomberos españoles al rescate

Entrevista con los bomberos españoles que fueron arrestados en lesbos acusados de tráfico humano
334 meneos
1480 clics

Una jueza hace historia al reconocer a una orangutana como 'persona no humana'

Este hecho abre puertas y busca considerar a algunos animales como sujetos, no solo como objetos de derechos.
145 189 11 K 1965 actualidad
145 189 11 K 1965 actualidad
5 meneos
29 clics

Los "sintecho" de Sevilla reivindican sus derechos

Tras un desalojo por parte de la autoridad el pasado 21 de octubre, la situación de calle de entre 700 y 800 personas en Sevilla ha llevado a un grupo de ellos a instalar un campamento junto al Ayuntamiento. Reclaman soluciones a su problema de emergencia habitacional y tener una voz propia entre las ONG que trabajan junto a la Consejería de Bienestar Social en la ciudad.
21 meneos
46 clics

I Marcha de la Dignidad de las personas sin hogar de Sevilla

marcha por la dignidad histórica de los sin techo...
3 meneos
25 clics

Los "sintecho" toman la plaza en la ciudad de Sevilla

Ayer, un grupo de ciudadanos de la ciudad se dio cita en un acto de protesta social ante el Ayuntamiento de Sevilla; concentración organizada por el proyecto La Carpa, La Marea, Asociación Elige La Vida y nuestra plataforma, a través de varios activistas gitanos. El acto histórico contó con la presencia de muchas personas sin hogar de la ciudad, como: Manuel el poeta, Romica, Lucía, Claudio.
2 1 6 K -55 actualidad
2 1 6 K -55 actualidad
61 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una persona sin techo es quemada en un cajero de Sevilla

La Plataforma CDT muestra su indignación y exige al Ayuntamiento de Sevilla asumir responsabilidades ya que entendemos que hubo un cúmulo de irregularidades. Primero se le niega plaza en el albergue por un protocolo de la empresa que establece que los sin techo deben permanecer cinco días en la calle para tener derecho a una plaza. Segundo, el personal del albergue ignora las quemaduras del ingresado y no realiza ninguna gestión para su traslado/acompañamiento al hospital.
1 meneos
86 clics

Pon a prueba tu paciencia viendo cómo aparca esta persona humana  

Lo que viene siendo un aparcamiento invertido con triple reversa y doble tirabuzón.
1 0 2 K 1 ocio
1 0 2 K 1 ocio
6 meneos
168 clics

Este es el test de Inteligencia de Facebook (Eng)

Juan está en el patio de recreo. Bob está en la oficina. ¿Dónde está Juan? Si sabes la respuesta, o eres un ser humano, o un software dando sus primeros pasos hacia la inteligencia artificial. Los investigadores de laboratorio de IA de Facebook en Nueva York dicen que un examen de preguntas simples como este podría ayudar en el diseño de máquinas que piensen como personas.
1 meneos
27 clics

5 Maneras de Mejorar las Relaciones Personales

Emmanuel Mounier, en El Personalismo parte de la idea que la experiencia primitiva de la persona es la experiencia de la segunda persona, del tú y del nosotros. Eso es lo que nos distingue del individuo abstracto y aislado. Somos, como dijo Aristóteles, animales políticos; nuestra naturaleza está en nuestra relación con los demás.
1 0 11 K -137 cultura
1 0 11 K -137 cultura
8 meneos
20 clics

Ellas viven más que ellos, si bien es menos probable que reciban una pensión y si lo hacen su cuantía es menor

Monográfico dedicado al Día Internacional de las Personas Mayores con cifras que alertan sobre el progresivo envejecimiento de la población, uno de lo principales desafíos que la humanidad deberá encarar durante este siglo. En España las proyecciones para 2050 sitúan la esperanza de vida de hombres y mujeres en 86 y 91 años respectivamente. Se espera un recrudecimiento del fenómeno de "envejecimiento del envejecimiento", y es que sigue incrementándose sobremanera el número de personas más allá de los 80 años".
5 meneos
8 clics

Los delfines obtienen una protección sin precedentes en India [ENG]

India reconoce oficialmente a los delfines como personas "no humanas" cuyo derecho a la vida y la libertad deben ser respetados. Los delfinarios de todo el país deberán cerrar.
4 1 0 K 46 cultura
4 1 0 K 46 cultura
30 meneos
483 clics

23 personas que te harán volver a creer en la especie humana

En las últimas semanas toda la actualidad internacional gira en torno a guerras, armas y accidentes causados por el hombre. Pero he aquí estas pequeñas historias de personajes anónimos que pensaron antes en los demás que en sí mismos, sin esperar nada a cambio. Estas son sus hazañas.
10 meneos
10 clics

APDDA reivindica los derechos de los Grandes Simios, ocho años después, en un acto en el Congreso

La ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales’ (APDDA), organiza el acto ‘Proyecto Gran Simio, ocho años después”, en el Congreso de los Diputados, con la participación del Director Ejecutivo de Proyecto Gran Simio España y autor del libro “Defensores de la Igualdad. Libertad sin cadenas, más allá de la genética”, Pedro Pozas, y con la proyección del documental de 'Proyecto Gran Simio' en Indonesia, sobre la destrucción de sus selvas y la desaparición de los orangutanes.
12 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hablar también de personas al referirnos a los no humanos?

Cuando nos referimos a personas se nos ha educado y enseñado que este término busca diferenciar de alguien a algo, es decir, de un sujeto a un objeto, o de un individuo a una cosa. Ya que eres persona o se es una cosa, no existe término medio entre cosa y persona, es igual que decir si o no, vivo o muerto... En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
47 meneos
39 clics
La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos» en Gaza. Pide al Gobierno de España y al Principado que rompan relaciones con el Estado hebreo y que persigan los crímenes de guerra, lesa humanidad y «genocidio».
17 meneos
324 clics
Esperanza de vida en el mundo (2021)

Esperanza de vida en el mundo (2021)

Este mapa, publicado por Our World in Data, muestra la esperanza de vida en los distintos países del mundo. Para su realización, se ha tenido en cuenta información de diversas fuentes, aunque fundamentalmente la proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas.
5 meneos
11 clics

Sánchez profundiza su relación con un Erdogan cuestionado por su desprecio a los derechos humanos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retoma su agenda internacional tras las elecciones europeas. Lo hará, en primer lugar, este jueves en Madrid donde se celebra una Reunión de Alto Nivel (RAN) con Turquía. El fin de semana, además, acudirá a la Conferencia de Paz sobre Ucrania organizada en Suiza y con la presencia de 90 países. Tanto la guerra impulsada por Rusia como la ofensiva de Israel en Palestina siguen marcando el contexto geopolítico.
20 meneos
31 clics
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) critica que se borre el concepto "mujer embarazada" de la normativa interna

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) critica que se borre el concepto "mujer embarazada" de la normativa interna

La eliminación del concepto "mujer embarazada" en la normativa interna de la G.C. genera polémica. "Están negando el sexo que es algo biológico", critica Alicia Sánchez, Secretaria de Igualdad de AUGC. AUGC considera que el Pleno del Consejo de la Guardia Civil de este jueves, al eliminar las palabras "mujer embarazada", dará el "primer paso" para el "borrado de la palabra mujer en su normativa interna". En la actualidad predominan nomenclaturas como "persona menstruante, persona uteroportante, persona gestante...cuando se refieren a nosotras
112 meneos
988 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: Tenemos la obligación de garantizar los derechos de las personas que migran no porque les necesitemos para trabajar, sino porque ningún ser humano es ilegal  

Irene Montero: Tenemos la obligación de garantizar los derechos de las personas que migran no porque les necesitemos para trabajar, sino porque ningún ser humano es ilegal y todas las personas tienen derecho a una vida digna
48 meneos
53 clics

Una comisión de la ONU acusa a Israel de crímenes contra la humanidad por "exterminio" en Gaza

Israel es responsable en Gaza de crímenes contra la humanidad, en particular de "exterminio", estimó el miércoles una comisión de investigación de la ONU, que acusó también a las autoridades israelíes y a los grupos armados palestinos de cometer crímenes de guerra desde el 7 de octubre.
56 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
35 meneos
37 clics
PP, PSOE, Sumar y Bildu piden en el Congreso que las armas exportadas por España no se usen en violaciones de DDHH

PP, PSOE, Sumar y Bildu piden en el Congreso que las armas exportadas por España no se usen en violaciones de DDHH

El PP, el PSOE, Sumar y Bildu han coincidido en reclamar en el Congreso que el material de defensa que exporte España no se use para facilitar o cometer violaciones graves del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Así lo han hecho en diversas propuestas de resolución presentadas acerca del Informe 'Estadísticas españolas de exportación de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, año 2022', sobre el control del comercio exterior de defensa y doble uso.
10 meneos
19 clics

Tener más cerca un bar que un banco: 1,6 millones de personas no disponen de oficina bancaria local en España

La desaparición de 28.000 oficinas desde 2008 ha disparado los municipios sin sucursales fijas, que en 2023 ya son el 55,4% del total. Los servicios alternativos son poco utilizados, por lo que una proposición de ley busca ahora poner remedio obligando a instalar cajeros
637 meneos
1440 clics

Nuevo escándalo de corrupción en el gobierno de Milei: desvío de 14 mil millones de pesos destinados a la compra de alimentos  

Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, está en el centro de la polémica tras descubrirse el desvío de 14.000 millones de pesos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinados a la compra de alimentos.
9 meneos
9 clics

Congreso de Perú aprueba en primera votación cambios al delito de lesa humanidad

Como el Estatuto de Roma de la CPI, que estipula la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad, entró en vigencia en el ordenamiento jurídico peruano en julio de 2002, buscan declarar nulas las condenas. La propuesta sostiene que "los delitos cometidos con anterioridad a la entrada en vigencia de los referidos instrumentos internacionales, prescriben en los plazos establecidos en la ley nacional". La medida beneficiaría a Fujimori y Montesinos, condenados por secuestro, tortura y asesinato.
39 meneos
73 clics

Gustavo Petro hablando de antifascismo  

El genocidio palestino es un crimen de lesa humanidad perpetrado por el estado de Israel pero apoyado por la llegada al poder de los nazis en EEUU y occidente.
18 meneos
18 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
5 meneos
28 clics

Ordenadores humanos: Las mujeres que impulsaron las primeras tecnologías (ENG)  

Durante siglos, el término "ordenador" se refería a una persona, a menudo una mujer, que realizaba cálculos complejos a mano. A finales del siglo XIX, estos ordenadores humanos se convirtieron en los héroes anónimos de numerosos avances científicos. Alan Turing describió el "ordenador humano" como alguien que "se supone que sigue unas reglas fijas; no tiene autoridad para desviarse de ellas en ningún detalle". Se utilizaban equipos de personas para realizar cálculos largos y a menudo tediosos;
11 meneos
58 clics

¿Y qué pasa con los rehenes? [EN] [Sub ES]  

Un poderoso argumento planteado por el cineasta nominado al Oscar, Matthew Cooke, quien aborda la hipocresía occidental que el Genocidio en Gaza ha expuesto y que ha mantenido a toda la humanidad como como rehén durante demasiado tiempo.
10 meneos
18 clics

«Tanto filosofía como ciencia han de trabajar conjuntamente, sobre todo en el terreno de la ética»

Con el propósito de volver a maridar las ciencias con las humanidades, idilio que se quebró definitivamente en el XVIII con el surgimiento de las corporaciones, y reclamando que la ciencia no pierda de vista su función social en detrimento de los beneficios económicos, Carmen Estrada (Sevilla, 1947), catedrática de Fisiología e investigadora en Neurociencia, realiza una crítica (que es reprobación y elogio) a la ciencia en tiempos de globalización y neoliberalismo. El resultado es ‘La herencia de Eva‘ (Taurus).
35 meneos
40 clics
Gaza: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Gaza: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles. En la arena humanitaria, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó que más de un millón de personas han huido de Rafah, en tanto Israel realiza nuevos ataques nocturnos en distintas ...
9 meneos
566 clics
Grandes criaturas, fotos de "grandes dimensiones" [ITA]

Grandes criaturas, fotos de "grandes dimensiones" [ITA]  

Una colección de imágenes que celebran la grandeza en todas sus formas. Ya sean animales, plantas, objetos o personas, estas imágenes captan su imponente presencia, su abrumador carisma y su capacidad para maravillar a quien las contempla. Es cierto que algunas de estas fotos juegan un poco con la perspectiva forzada para dar la impresión de auténticos gigantes, pero incluso sin estos trucos, se trata de auténticos pesos pesados.
12 meneos
49 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
55 meneos
56 clics
La cumbre de derechos humanos de Ginebra se cierra sin una palabra sobre Gaza

La cumbre de derechos humanos de Ginebra se cierra sin una palabra sobre Gaza

La Cumbre de Ginebra, foro de activistas de derechos humanos de todo el mundo, se celebra cada año a mediados de mayo. Este año, la ausencia del conflicto de Oriente Próximo ha sido especialmente llamativa. Hay algo que conviene saber: la ONG UN Watch es uno de los principales patrocinadores de la Cumbre de Ginebra. Todo aquel que quisiera “Registrarse” en el sitio web de la Cumbre de Ginebra era redirigido a un sitio web de UN Watch. La ONG pro-israelí ha tomado posición públicamente afirmando que la ONU es víctima de prejuicios anti-isralíes.
8 meneos
1139 clics

Así será la lavadora para humanos, el invento japonés que cambiará las duchas para siempre

La empresa Science, hizo publica la noticia de estar trabajando en un prototipo de lavadora para humanos a través de un anuncio en su portal.
9 meneos
313 clics

Varios heridos en una pelea de 200 personas en Palma

La reyerta comenzaba debido al linchamiento del autor de un atropello a un niño
13 meneos
17 clics

El oso ya comparte enfermedades con humanos y animales: los efectos de su acercamiento a núcleos habitados

El incremento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica ha llevado a estos animales a adentrarse en núcleos rurales, en zonas habitadas por el hombre, con el consiguiente aumento de episodios en los que interaccionan con personas y animales domésticos. Los efectos de ese acercamiento preocupan a los científicos por ser un escenario «idóneo» para la aparición y la propagación de patógenos que podrían «comprometer» la supervivencia de la población osera.

menéame