edición general

encontrados: 2094, tiempo total: 0.039 segundos rss2
15 meneos
194 clics

La 'Reconquista': una breve guía para perplejos

Discutir sobre si en la Edad Media hubo o no una Reconquista es lo mismo que darle vueltas a la existencia del átomo. El término es inexacto, pues está demostrado que en sus orígenes se trató de una resistencia frente a los conquistadores árabes por parte de poblaciones locales en las zonas montañosas del norte, reacias a ser gobernadas por poderes externos con independencia de su religión. ¿Qué ocurrió en España durante la Edad Media entre cristianos y musulmanes?
12 meneos
51 clics

Descubren en Alicante la mayor necrópolis bizantina de la Península Ibérica

El yacimiento del Cabezo del Molino es una mina arqueológica que cada campaña de investigación arroja nuevas sorpresas. Localizado en una colina adelantada de la ladera nororiental de la Sierra de la Bernada, junto a uno de los meandros del río Segura, a su paso por la localidad alicantina de Rojales, cuenta con varios hornos íberos que evidencian la existencia de un complejo industrial datado entre los siglos IV y III a.C., así como vestigios constructivos tardorromanos de los siglos IV-V d.C.
507 meneos
1895 clics
La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

La Península Ibérica evita la crisis energética y liderará la transición de Europa, según Rystad

Según un estudio de la consultora noruega Rystad Energy, España y Portugal tienen el potencial de convertirse en una nueva potencia energética europea debido a la gran capacidad actual y potencial de sus proyectos renovables, a que cuenta con un suministro de gas fiable desde el norte de África –principalmente, de Argelia, sin depender del gas ruso–, y a que el precio de la electricidad es más bajo que en el resto de Europa. Iberia está bien posicionada para competir –e incluso sustituir– al actual polo industrial energético del norte de Europa
2 meneos
78 clics

Las criaturas mitológicas del folclore español ilustradas en un mapa  

Todo empezó con un reto en redes sociales entre artistas para realizar una ilustración de un monstruo mitológico de su zona. Así es como empezó un tarea de investigación, documentación y recopilación fascinante que la llevó a descubrir leyendas populares de nuestro país. Y lo que es mejor, así se fraguó un proyecto de largo recorrido que terminó en un precioso álbum ilustrado. Desde serpientes aladas hasta hombres lobo, la península hace gala de una fantástica colección de leyendas urbanas que se han transmitido durante generaciones.
2 0 2 K 0 cultura
2 0 2 K 0 cultura
14 meneos
151 clics

¿Se convertirá la península en un 'cementerio de huracanes'?

“Los restos de Danielle van a morir con nosotros, y gracias a esa muerte mansa nos van a llegar lluvias. Es una buenísima noticia”. Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, habla del ex huracán Danielle, ya convertido en borrasca. Y explica que no es el único del que debemos estar pendientes. Los restos de otro huracán, de nombre Earl, pueden acabar llegando también. Podríamos volvernos un cementerio de ex huracanes, este septiembre.
22 meneos
47 clics

El lobo ocupaba al menos el 65% de la Península a mediados del siglo XIX, tres veces más que ahora

La supuesta expansión de la especie en algunos puntos "podría ser solo un espejismo", según el CSIC.
15 meneos
242 clics

Árboles Ibéricos

Biólogos, ingenieros de montes e informáticos que han puesto su tiempo y sus medios para crear esta página (y app móvil) sobre las especies de árboles autóctonas de la Península Ibérica (España, Portugal y Andorra) e Islas Baleares.
9 meneos
158 clics

Breve biografía de Reyes de la península ibérica, Inglaterra y Francia

Enlace a diferentes biografía de Reyes y reinas de la península ibérica, Inglaterra y Francia
192 meneos
1475 clics
El enclave de Huelva con la mayor concentración de menhires de toda la Península Ibérica

El enclave de Huelva con la mayor concentración de menhires de toda la Península Ibérica

El espacio megalítico La Torre-La Janera es «único, extraordinario, destaca, entre otras cosas, por albergar seguramente la mayor cantidad de menhires concentrados en un espacio de toda la península”, afirma José Antonio Linares, presentes en el lugar tanto de forma individual como en agrupaciones lineales (alineamientos) o circulares (crómlech). Se calcula que los monumentos de primeras piedras verticales y el resto de megalitos del enclave fueron erigidos desde el Neolítico Medio al Bronce Antiguo.
552 meneos
9778 clics

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev  

La península ibérica y el estrecho de Gibraltar desde la ISS cortesía del cosmonauta Oleg Artemyev.
216 meneos
3518 clics
El Argar, el gran enigma de la civilización que se desvaneció misteriosamente

El Argar, el gran enigma de la civilización que se desvaneció misteriosamente

Surgida hace 4.000 años, fue la primera sociedad dividida en clases de la península Ibérica y la que creó el primer Parlamento del mundo, pero se desvaneció en el 1550 antes de Cristo. Es uno de los grandes enigmas de la arqueología española y mundial. Una cultura, la de El Argar, que aparece en el 2200 antes de nuestra era y que desaparece en el año 1550 a. C. ¿Las causas? Los expertos se debaten entre un agotamiento de los recursos naturales que la sustentaban o una gigantesca revolución popular que arrasó todas sus ciudades...
105 111 1 K 349 cultura
105 111 1 K 349 cultura
24 meneos
53 clics

La ola de calor dispara la contaminación por ozono

La intensa ola de calor que está sufriendo la Península Ibérica desde el fin de semana está provocando que se disparen los niveles de ozono en el aire, por efecto combinado de las elevadas temperaturas y de las emisiones contaminantes del tráfico rodado, el transporte marítimo y aéreo y la mayor producción de electricidad en centrales térmicas, por el uso de aire acondicionado. En la tercera parte de las 500 estaciones que miden ozono en España se está superando el objetivo establecido por la normativa para proteger la salud...
57 meneos
73 clics

La Península Ibérica sufre una aridez sin precedentes desde hace un milenio

Algunas zonas de España y de Portugal nunca estuvieron tan secas desde hace un milenio, según un estudio publicado el lunes, que advierte sobre las graves consecuencias para los cultivos de vid y de cereales
7 meneos
208 clics

La península ibérica prerromana

Con el auge de las colonizaciones fenicia, y después griega, los pueblos del bronce final de la península comenzarían un desarrollo cultural debido a la influencia de estas colonias. Tras el ocaso de la mítica cultura tartésica en el sur y la disminución del comercio y la influencia de las colonias fenicias en el siglo IV a.C., la península quedó dividida entre dos grandes grupos culturales: Los íberos, que se asentarían en toda la zona de Levante y costa de Andalucía, y los pueblos indoeuropeos en el resto del territorio.
112 meneos
2670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa sustitución de todos los hombres de la península Ibérica

Un nuevo análisis de ADN acaba de dar una sorpresa monumental sobre la identidad de aquellas dos personas, desenterradas en el yacimiento de Castillejo del Bonete, a las afueras de la localidad de Terrinches, en Ciudad Real. Ella era una mujer local, pero él era un hombre con ascendencia yamnaya, los nómadas que abandonaron las estepas de la actual Rusia hace unos 5.000 años.
439 meneos
1415 clics
La UE acuerda usar la Península Ibérica para asegurar el suministro energético

La UE acuerda usar la Península Ibérica para asegurar el suministro energético

Los jefes de Estado y de Gobierno han pactado mejorar las infraestructuras interconexión de gas y electricidad europeas invirtiendo en proyectos nuevos y por completar, "incluyendo el gas natural licuado e interconexiones de electricidad y de gas preparadas para hidrógeno". Pedro Sánchez ha defendido que la Unión Europea debería financiar esas interconexiones porque han sido "los contribuyentes españoles" los que han financiado en las últimas décadas la capacidad de regasificación de la Península Ibérica
5 meneos
94 clics

De la batalla de Aljubarrota a Felipe IV: historia de una frontera no deseada

Aunque Portugal nace como un condado, es reconocida papalmente como reino años más tarde. Pero hay un momento crítico en la historia hispano-lusa que cambia sus políticas de manera casi definitiva. Un 14 de agosto de 1385, una alianza muy oportuna entre Portugal e Inglaterra derrotan ambas a un enorme ejército castellano sin dirección digna de tal nombre, con una estrategia indigna de tal nombre y sin proyección táctica que asustara a los valientes portugueses. Es triste decir que la proporción era de seis a uno...
3 meneos
14 clics

La primera evidencia de peste en la península ibérica esclarece la historia de esta plaga

El análisis de 17 genomas antiguos de la bacteria Yersinia pestis, incluido uno de hace 3.300 años recuperado en un dolmen de Álava, arroja luz sobre la evolución de la peste bubónica en Eurasia desde el Neolítico. Durante al menos 2.500 años coexistieron dos variantes del patógeno, pero acabó imponiéndose la que usaba las pulgas como medio de transmisión.
2 1 0 K 43 cultura
2 1 0 K 43 cultura
11 meneos
353 clics

4 curiosidades sobre el ADN de los españoles  

Los marcadores genéticos de los españoles reflejan una larga historia de migraciones desde varias partes del mundo y curiosidades que hacen del ADN español un caso muy particular en Europa y a lo largo del planeta. Enlace al vídeo: youtu.be/bgfQwFBWhIM
19 meneos
33 clics

Un nuevo atlas de la avifauna ibérica alerta sobre la pérdida de biodiversidad

España cuenta con ocho endemismos de aves a escala mundial, diez a escala europea y 32 especies con más del 75 % de su población europea en nuestro país; todo un reto y una responsabilidad a la hora de conservar el patrimonio natural. Tras el análisis de la distribución de 450 taxones registrados en la época reproductora en España, compendiados en más de 2.182 mapas, 931 gráficas y 230 tablas, los resultados desvelan el efecto que el cambio climático ya está ejerciendo sobre la biodiversidad.
17 meneos
51 clics

Los neandertales de la Península Ibérica ya se extinguían antes de la llegada del Homo sapiens

Un estudio desvela que las poblaciones neandertales del norte peninsular y sus tecnologías desaparecieron y fueron sustituidas hace 45.000 años por diferentes grupos de la misma especie procedentes del suroeste de Francia.
57 meneos
1499 clics
La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

Yeyo Balbás ofrece en 'Espada, hambre y cautiverio' (Desperta Ferro) un fascinante relato sobre la llegada de los musulmanes a Spania o el origen del reino de Asturias combinando la relectura crítica de las fuentes con las últimas investigaciones arqueológicas.
29 meneos
111 clics

Caballos salvajes que viven en la Península desde la Prehistoria

El caballo losino debe su nombre al Valle de Losa, en el norte de Burgos, donde habita desde que el hombre prehistórico dormía en cuevas y cazaba por esas tierras. En la cueva de Ojo Guareña, en la Merindad de Sotoscueva, las pinturas rupestres de entre 40.000 y 9.000 años antes de Cristo muestran caballos pequeños que bien podrían ser de la raza losina.
15 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelos sobre la península ibérica el día 1 de febrero de 2022  

Visualización del tráfico aéreo sobre la península ibérica el día 1 de febrero de 2022 resumido en 50 segundos. Coloreados por fabricante. La estela marca la distancia recorrida en 5 minutos. Datos cortesía de ADSBexchange.
7 meneos
62 clics

Limpieza de sangre. Motivos, imposición y decadencia en la Península Ibérica

En las aljamas medievales se regía la vida de los judíos, se vigilaban tanto sus costumbres y tradiciones como su moral y se practicaba un activo proselitismo, presentándose la religión judaica como una seria competidora del cristianismo, lo que hizo que se propusiese combatir activamente sus avances. Las primeras leyes antisemitas fueron dictadas por la monarquía visigoda, pero el panorama empeoró en la Baja Edad Media, con los libelos de sangre y los estatutos de limpieza de sangre.
10 meneos
32 clics

La historia desconocida del lince ibérico y su hibridación con el lince boreal

Según un estudio liderado por científicos de la Estación Biológica de Doñana, el lince ibérico se cruzó hace entre unos 2.000 y 4.000 años con esta especie euroasiática, lo que favoreció la variedad de sus genes.
5 meneos
103 clics

Guerreros ibéricos: el inadecuado mito de la “guerrilla hispana”

El de la ‘guerrilla hispana’ es uno de los mitos más persistentes sobre la guerra en la antigua Iberia en general, y en particular entre los pueblos propiamente ibéricos, esto es, los que habitaron la fachada meridional y oriental de la Península... La documentación arqueológica –el arte y los hallazgos de armas– nos presenta una panoplia mucho más adecuada para el combate cuerpo a cuerpo, incluso en formación, que para la guerra ‘irregular’.
3 meneos
6 clics

El PP se abre a reformar la ley para trasladar a niños migrantes a la Península

El Partido Popular se abre a modificar la ley para obligar el traslado de niños, niñas y adolescentes migrantes llegados al Archipiélago a la Península. Lo ha confirmado en una entrevista concedida a Radio Club Tenerife su secretaria general, Cuca Gamarra, asegurando que "nosotros no tenemos ningún inconveniente en esa reforma cuando, además, nuestras comunidades autónomas, todas, le han ofrecido su solidaridad al Gobierno de Canarias".
31 meneos
57 clics

Avistado un ejemplar de lobo ibérico en Ciudad Real

Sin rastro de él en esta provincia desde hace décadas, se ha visto un ejemplar de lobo ibérico entre los términos municipales de Cabezarados y Villamayor de Calatrava
22 meneos
51 clics
Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

“He pedido al Gobierno la reintroducción del lince ibérico en el Monte de El Pardo para atraer a los cazadores.
5 meneos
23 clics

El lince emprende la "inevitable" conquista de Madrid

La Comunidad de Madrid quiere acordar con el Gobierno central la reintroducción del lince ibérico en El Pardo. La especie ha sido vista en varias ocasiones en el oeste madrileño y los ecologistas ven con buenos ojos la llegada del felino a la capital.
9 meneos
22 clics

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno central la reintroducción en 2024 del lince ibérico en la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que va a solicitar al Gobierno central la reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus) en la región, al considerarla como un territorio apto para volver a contar con poblaciones estables de esta especie. La formalización del proyecto se realizaría el próximo año mediante la firma de un convenio entre el Gobierno autonómico y Patrimonio Nacional, organismo público dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
36 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si España y Portugal forman un nuevo país? Unión Ibérica  

La idea, más bien sueño o utopía de que Portugal y España formaran un nuevo y único estado ibérico surge periódicamente en los debates más o menos intelectuales de ambos países, pero también de muchos expertos internacionales interesados y creyentes en el tema. El resultado sería un país de 60 millones de habitantes con múltiples ventajas para sus ocupantes, y no menos retos. En este vídeo exploramos qué pasaría si esa hipotética unión ibérica se hiciera realidad, o al menos un ente común superior como la Commonwealth o el Benelux.
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
7 meneos
12 clics

Mina de Touro, A Coruña, España - Observatorio Ibérico de la Minería

Desde que en 1984 se presentó y aprobó un Estudio de Impacto Ambiental y plan de restauración, no consta que este haya sido actualizado, a pesar del tiempo transcurrido y cambios producidos, incluyendo el rellenado con escombros de la antigua balsa de lodos.Francisco Gómez y Cía, S.L. fue una de las pocas empresas mineras españolas que intentó parar la modificación de la legislación sobre enfermedades laborales de modo que esta no incluyese el cáncer derivado de la exposición al sílice como tal.
398 meneos
1184 clics
Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

La excepción ibérica, popularmente conocida como el tope al precio del gas, dejará de funcionar el 31 de diciembre, después de que la Comisión Europea haya rechazado una nueva prórroga. El mecanismo se desactivará a partir de 2024 y devolverá a España a la normalidad energética del resto de Europa, con unos mercados mucho menos volátiles y más contenidos que en 2022, cuando entró en vigor la medida.
49 meneos
49 clics
Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Las autoridades investigan un lamentable caso de furtivismo que ha impactado a la comunidad. En el coto privado de Lois, dentro del municipio leonés de Crémenes, fueron descubiertos dos lobos ibéricos abatidos ilegalmente. La Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se encuentran tras la pista de los responsables de este despreciable acto. El hallazgo ocurrió el 17 de diciembre cuando agentes medioambientales recibieron información sobre la caza ilegal de dos lobos durante una jornada de caza de jabalí.
16 meneos
47 clics

El lobo ibérico regresa a Ciudad Real, donde se daba por desaparecido hace décadas

Se ha confirmado la presencia de un ejemplar que ha llegado sin dejar rastro de su recorrido
23 meneos
67 clics
Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

El lince ibérico ha sido un ejemplo del éxito de las políticas de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción. El felino más preciado de la península Ibérica estaba a punto de desaparecer a principios de este siglo, pero ahora se recupera a pasos agigantados, superando los más de 1.000 ejemplares actualmente.
16 meneos
77 clics

La gran finca que dejó a un lado la caza y ahora es el paraíso del lince ibérico

Ciudad Real es la provincia donde la población de linces es mayor a nivel nacional. La finca Peñalajo cambia su actividad cinegética por el avistamiento de esta especie protegida, que ya atrae a centenares de visitantes.
162 meneos
3632 clics
Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Espectacular león íbero hallado en un terreno de cultivo en Málaga

Una pieza de un león íbero de grandes dimensiones ha sido localizada de forma casual en una tierra de cultivo en el municipio malagueño de Villanueva de la Concepción
12 meneos
28 clics

Comienza el proceso para reintroducir el lince ibérico en Aragón tras un análisis exhaustivo

La comunidad se convertirá en la primera región del norte que conseguirá recuperar la presencia de este animal en su territorio a través de este programa
6 meneos
116 clics

Cómo elegir un buen jamón para Navidad

Los productos ibéricos no suelen faltar en los menús de las fiestas navideñas y, entre ellos, el jamón es la estrella; para acertar conviene conocer aspectos como la raza y la alimentación del cerdo
4 meneos
100 clics

Caen los ladrones de los 700 jamones ibéricos

El valor de todos estos productos ibéricos robados, que tienen la denominación de origen del Valle de Los Pedroches, asciende a los 200.000 euros.
16 meneos
115 clics
Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Lunes, 13 de noviembre de 2023. El lince ibérico, una especie emblemática que ha luchado contra la amenaza de extinción en las últimas décadas, enfrenta ahora un nuevo desafío que podría tener una solución.
7 meneos
52 clics

Redescubriendo la historia de las antiguas iberas

Cuando se instauró la división entre la ciudad y el campo, se establecieron oppida (núcleos urbanos), amurallados y con trazado regular, y aldeas o caseríos de extensión mucho menor. Más allá del hogar, se cree que entonces los espacios específicos destinados a las mujeres eran el molino y el telar...Otra imagen que presenta a las mujeres en la sociedad ibérica es la de las flautistas. Las mujeres participaban activamente, como queda constancia en la pintura de las vasijas ibéricas.
27 meneos
186 clics
Hora Veintipico #326 | Hora Treintayseis

Hora Veintipico #326 | Hora Treintayseis  

Somos conscientes de que, en estos momentos, la democracia española ha llegado a un punto de no retorno. ¿Lentejas con patatas? ¿Carbonara con nata?
1 meneos
13 clics

La primera gran guerra europea tuvo lugar en el norte de la Península hace más de 5.000 años

Mientras trabajaba para ampliar un camino cercano a Laguardia (Álava), una excavadora dejó al descubierto en 1985 un enterramiento masivo. Había miles de huesos que llevó un tiempo ordenar. Los restos estaban apelotonados, mezclados y en posiciones antinaturales. Los primeros que los estudiaron mantuvieron que se trataba de una fosa común a la que arrojaron a las víctimas de una masacre. Entonces, la idea de que en el Neolítico, hace miles de años, hubiera conflictos a gran escala, no era muy aceptada entre los arqueólogos y prehistoriadores. A
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
21 meneos
776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ordenan la retirada inmediata de este famoso embutido (fuet ibérico) en España: piden que no se consuma

Ordenan la retirada inmediata de este famoso embutido (fuet ibérico) en España: piden que no se consuma

Hace unos días, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) publicó una alerta alimentaria por la contaminación de distintos productos cárnicos de la marca Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL, con nº de RGSEAA 10.05545/GR. La Aesan tuvo conocimiento del incidente a través de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). Uno de los productos afectados por esta alerta es el Fuet Ibérico que comercializa...
185 meneos
3882 clics
Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

En la Alta Edad Media, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII, la Península Ibérica estuvo dominada por los visigodos, pueblo de origen germánico (...) Son pocas las iglesias visigodas que quedan en pie hoy en día

menéame