edición general

encontrados: 357, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
750 clics

Qué fue de Karen Dotrice, la protegida de Walt Disney que dejó de actuar poco después de la prematura muerte de su hermano en 'Mary Poppins'

Si tuviéramos que hacer un recuento de los niños más icónicos del cine, sin duda Jane y Michael Banks estarían en él. Por desgracia, ninguno de los dos hermanos de 'Mary Poppins' encontró un futuro brillante el en séptimo arte. ¿Qué fue de Karen Dotrice?
14 meneos
31 clics

Mary Parker Converse, filátropa, dramaturga… y capitán

(...) En respuesta a la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, Mary se embarcó en otro proyecto: después de unirse a la sección bostoniana de la Cruz Roja Estadounidense, escribió un folleto inspirador para las tropas del ejército de tierra de su país y ayudó a preparar kits de aseo personal para los soldados. Trabajó también activamente para mejorar las condiciones de los prisioneros de guerra y, además, se unió al cuerpo de ambulancias de la Marina norteamericana. En esa época aprendió de manera autodidacta a leer (...)
209 meneos
6541 clics
La mujer que se convirtió en el hazmerreír de miles de personas para poder dar de comer a sus hijos

La mujer que se convirtió en el hazmerreír de miles de personas para poder dar de comer a sus hijos

Durante muchísimo tiempo, una de las formas que tenían las personas para entretenerse y divertirse era acudir a espectáculos teatrales o al circo en los que los números estrellas estaban realizados por personas con algún tipo de deformidad o discapacidad física (enanos, jorobados, el hombre elefante, la mujer barbuda…). Mary Ann Bevan padecía de acromegalia, lo cual le provocó malformaciones en el rostro y cuerpo, algo que aprovecharon los empresarios circenses para contratarla y anunciarla como ‘la mujer más fea del mundo’ en sus espectáculos.
102 107 0 K 348 cultura
102 107 0 K 348 cultura
11 meneos
218 clics

Bloody Mary, la sanguinaria reina inglesa que lucía la bandera catalana

Bloody Mary, la sanguinaria reina inglesa que lucía la bandera catalana
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rupa Marya: “No mejoraremos la salud humana sin cuestionar las estructuras del capitalismo colonial”

Su ensayo ‘Inflamed’ ha convertido a la polifacética artista, activista y académica en icono de la medicina holística. La estadounidense sostiene que solo gozaremos de buen estado físico y mental cuando la ciencia occidental rebaje su soberbia
104 meneos
1955 clics
Reseña de Dragonlance (DL1: Dragons of Despair)

Reseña de Dragonlance (DL1: Dragons of Despair)

Dragonlance nació como un proyecto secreto de diseñadores de TSR que planearon escribir una serie de módulos que contaran una historia épica y en la que los dragones, como monstruo, recuperaran su aura terrorífica (...) esbozaron una serie de doce módulos que estarían protagonizados por un tipo de dragón distinto: los cinco cromáticos malvados, los cinco metálicos benignos y sus dioses Bahamut y Tiamat. La idea consiguió la aprobación de la dirección de TSR, que accedió a publicar los módulos a partir de 1984, acompañados de novelas
3 meneos
26 clics

La estética de la resistencia, de Peter Weiss

Weiss indaga en la dialéctica entre arte y política. Al describir los cuadros pretende confirmar la interacción entre poetas, literatos y artistas que siempre ha producido resultados revolucionarios. Su técnica es brechtiana, es decir, va señalando, mostrando, los detalles de las pinturas, un poco como hacían los juglares o los romances de ciego, en ese indicar, zeigen, explicando su contenido, los paralelismos. Es un puro análisis de materialismo dialéctico, accesible, claro, incluso erudito.
12 meneos
31 clics

La historia de Mary Anning, la primera paleontóloga

Hace tiempo tratamos en un artículo la rivalidad que mantuvieron dos paleontólogos estadounidenses por encontrar osamentas de dinosaurios. Lo que hoy se conoce como Guerra de los huesos fue un episodio tan enconado que llevó a ambos al enfrentamiento personal y terminó dejándoles en la ruina. Ocurrió en el último cuarto del siglo XIX, el mismo en que se consagró la paleontología como ciencia, en parte gracias a la actividad de una humilde mujer que también se dedicaba a proporcionar fósiles a los científicos y llegó a ser (...)
5 meneos
32 clics

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.
12 meneos
56 clics

Muere a los 84 años la actriz Mary Alice, 2da version del Oráculo en Matrix, entre otros [ENG]

Murio a los 84 años la actriz Mary Alice. Alice ha aparecido en más de 50 programas de televisión y en muchas películas a lo largo de su carrera. Hizo su debut en la gran pantalla en 1974, en la película The Education of Sonny Carson, y luego co-protagonizó las series de TV Police Woman y Sanford and Son. Realizó el papel de Ellie Grant Hubbard en la telenovela All My Children a comienzos de los ochenta, y coprotagonizó A Different World como Leticia 'Lettie' Bostic, de 1988 a 1989. En 1987 recibió un Premio Tony. Noticia en ingles.
15 meneos
186 clics

La nadadora Mary-Sophie Harvey asegura que fue drogada durante los Mundiales: "Tengo moratones en todo el cuerpo"

Mary-Sophie Harvey, una nadadora canadiense ha denunciado hacer sido drogada durante unos campeonatos en Budapest. Se trata de los Campeonatos del Mundo de la Federación Internacional de Natación (FINA) que se disputaron del 18 al 25 de junio. Harvey asegurada que le pusieron un sedante en su bebida. La atleta canadiense publicó en su cuenta de Instagram que la última noche de los Campeonatos del Mundo, mientras estaba con sus compañeros, fue drogada y que no recuerda lo que sucedió durante un periodo de entre cuatro y seis horas.
13 meneos
295 clics

Muere la actriz Mary Mara (‘Urgencias’, 'Ray Donovan') ahogada en un río de Nueva York

La actriz Mary Mara, conocida por sus papeles en series como Urgencias, Ley y orden o la más reciente Ray Donovan, ha fallecido a los 61 años. Tal y como recogen medios norteamericanos como EW, el domingo por la mañana la policía de Nueva York respondía a un posible ahogamiento en la ciudad de Cape Vincent.
7 meneos
36 clics

Mary Miller agradece a Trump por una victoria para la "vida blanca" tras la sentencia del Tribunal Supremo contra el aborto (eng)

No pasó mucho tiempo antes de que una portavoz de Miller insistiera en que simplemente hablara mal mientras leía un texto preparado. Quería hacer referencia a una "victoria para el derecho a la vida", y en su lugar señaló una "victoria para la vida blanca". No soy poco comprensivo con aquellos que tropiezan mientras hablan en público. Me ha pasado, así que sé que puede ser a la vez vergonzoso y frustrante.
15 meneos
31 clics

La republicana Mary Miller califica la decisión sobre Roe de "victoria para la vida de los blancos". [Eng]

"Presidente Trump, en nombre de todos los patriotas MAGA de Estados Unidos, quiero darle las gracias por la histórica victoria de la vida blanca en el Tribunal Supremo ayer", dijo, provocando los vítores de la multitud. El portavoz de Miller, Isaiah Wartman, dijo a The Associated Press que fue "una confusión de palabras".
8 meneos
1242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una influencer denuncia que le expulsaron de un avión por tener unos implantes de pecho de 10 kilos y por su vestimenta  

Una influencer denuncia que le expulsaron de un avión por tener unos implantes de pecho de 10 kilos y por su vestimenta. La versión de la aerolínea es que fue echada del aparato porque no prestó atención a las medidas de seguridad. Mary Magdalene asegura que se sintió "humillada y deshumanizada" y que demandará a la aerolínea. La influencer Mary Magdalene, de 25 años, es conocida en redes sociales por sus numerosas y llamativas cirugías estéticas.
7 meneos
436 clics

¿Qué es el síndrome Müller Weiss de Rafa Nadal?

Rafael Nadal acaba de ganar su 14º Roland Garros, su 22º Grand Slam, a pesar de padecer el síndrome de Müller Wells. ¿En qué consiste está enfermedad?
301 meneos
2482 clics
Nadal: "El dolor me quita la felicidad, ya no para jugar, sino para vivir"

Nadal: "El dolor me quita la felicidad, ya no para jugar, sino para vivir"

Rafael Nadal desveló, tras su derrota en los octavos de Roma ante el canadiense Denis Shapovalov (1-6, 7-5 y 6-2), que si no toma "ningún antiinflamatorio" iría "cojo", además de puntualizar que no está lesionado, sino que es un "jugador que vive con una lesión". "Es difícil de entender mi día a día, no pretendo hacerme la víctima. Tengo lo que tengo, mañana me voy a levantar fatal porque no me voy a tomar nada, vivo con montones de antiinflamatorios porque si no no puedo entrenar".
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes
6 meneos
199 clics

Queen Mary’: La triste historia del ‘Titanic’ que luchó contra los nazis y que hoy se pudre en un puerto en California

El buque más rápido del mundo entre 1938 y 1952 fue un emblema del transporte de viajeros entre continentes, incluso en la Segunda Guerra Mundial, pero hoy languidece esperando una restauración.
71 meneos
575 clics
Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

La práctica del robo de cadáveres era uno de los negocios más boyantes de la época. ¿Y si la inspiración de Shelley vino de una oleada de crímenes cometidos por el puro interés científico? Varios estudios confirman los antecedentes literarios que tuvo Mary Shelley para dar luz a su mítica obra, y los crímenes que les dieron pie por parte de científicos sin escrúpulos. Se trata de las novelas góticas de 'The Horrors of Oakendale Abbey' de Anthony Carlisle y 'The Aventures of Hugh Trevor' de Athomas Holcroft, ambas fechadas en 1797.
12 meneos
34 clics

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de secesión

En una época en que la mujer era prácticamente invisible y su papel estaba única y exclusivamente relegado al de ser una buena esposa y madre, apareció Mary Edwards Walker, una mujer que revolucionó la sociedad de su tiempo con su forma de vestir y que también ejerció como cirujana del ejército de la Unión. Walker trabajó activamente por los derechos de las mujeres y fue la primera en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos.
3 meneos
20 clics

Mary Leakey, una vida dedicada a la paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.
7 meneos
55 clics

Con la muerte de Sabine Weiss desaparece la última mirada de la fotografía humanista

La familia de Sabine Weiss comunicó su fallecimiento el 28 de diciembre. Con ella desaparece la última representante de los fotógrafos franceses que se centraron en el ser humano en la segunda mitad del siglo XX. Puede que a mucha gente no le suene el nombre de Sabine Weiss. Pero seguro que conocen a Robert Doisneau, Willy Ronis o Edouard Boubat. Estos fotógrafos intentaron destacar al ser humano por encima de todo lo demás después del horror de la guerra. Trataron de llevar el optimismo a la sociedad a través de la fotografía.
134 meneos
1130 clics
Mary Beard: "Antes o después, todos los héroes son derribados"

Mary Beard: "Antes o después, todos los héroes son derribados"

La historiadora y ensayista explora en 'Doce césares', a caballo entre la teoría política y la historia del arte, cómo los mecanismos de representación del poder han sobrevivido desde época romana hasta hoy.
1 meneos
2 clics

Mary Anning, una mujer muy pobre que se convirtió en la primera paleontóloga de la historia

"Mary Anning fue una buscadora de fósiles que vivió y trabajó en el sur de Inglaterra a principios del siglo XIX. Sus muchos y muy importantes hallazgos ayudaron a sentar las bases de la paleontología, que en aquel momento daba sus primeros pasos".
1 0 2 K -15 cultura
1 0 2 K -15 cultura

menéame