edición general

encontrados: 1517, tiempo total: 0.201 segundos rss2
35 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director general de Emergencias miente, pues se fue de cena en plena gota fría antes de ir al teatro

En una de las jornadas más desoladoras que se han vivido en la Comunidad Autónoma, que por primera vez en la historia estaba en alerta roja, el pasado viernes 13 el director general de Emergencias se fue a cenar al bar Parlamento Andaluz, donde fue visto a las ocho y media de la tarde, dando cuenta de uno de los bocadillos que se sirven en el local próximo al Romea.
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sanchez indigna a los oriolanos con las mentiras que dijo en la celebración del mundial de basket

Sánchez, que visitó la capital de la Vega Baja el sábado, quiso dirigir unas palabras a los oriolanos y a los afectados por el temporal: “El deporte ayuda a sobrellevar situaciones muy difíciles. Me hizo mucha ilusión ver que en Orihuela muchos vecinos y vecinas que sabéis que han vivido el temporal de gota fría y las consecuencias de las inundaciones, de la riada, pudieron hacer un alto en el camino, dejar la limpieza de sus garajes...”unas palabras que han desatado muchos comentarios negativos en las redes sociales
30 meneos
102 clics

El exdirector de Emergencias en Murcia acusa de su cese a la dirección nacional de Ciudadanos y se va del partido

Error de novato. Así ha calificado Pablo Ruiz Palacios su patinazo tras su cese. El exdirector de Emergencias ha tachado de "completamente desproporcionado" su cese. "No se tiene en cuenta el trabajo que he realizado"
19 meneos
52 clics

Saqueos en algunos establecimiento de Los Alcázares tras la gota fría

En medio del caos puede aflorar lo peor del ser humano. Ya se han detectado algunos saqueos en Los Alcázares, en Murcia, una de las localidades más afectadas por la DANA. Los vecinos limpian sus casas de barro y muchos de los enseres se secan en las aceras, y han empezado a registrarse algunos saqueos. En el bar, unos desalmados se han llevado dos congeladores. Los pillaron cuando ya los habían cargado en el maletero de un coche con el que se dieron a la fuga a toda velocidad. "Hay que estar vigilando, porque si no, se lo llevan todo".
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gota fría: el Govern catalán sólo se acuerda de las víctimas valencianas  

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo catalán, ha dado el pésame a las víctimas del episodio de gota fría del "País Valenciano", pero se ha olvidado de hacerlo extensivo a los territorios de Murcia, Albacete y Almería. Torra también se olvidó de estas regiones en un tuit de solidaridad escrito días atrás.
1 meneos
2 clics

Cesan al director de Emergencias de Murcia por ir al teatro en plena gota fría

La consejera de Transparencia de Murcia, Participación, Beatriz Ballesteros, ha cesado este martes al director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Pablo Ruiz Palacios, tras publicarse que el pasado viernes se encontraba en el teatro Romea asistiendo a la representación de «La telaraña» de Agatha Christie durante el episodio de gota fría en la región.
2 meneos
5 clics

Cesan al director de Emergencias de Murcia tras conocerse que fue al teatro en el peor momento de la DANA

El Gobierno de Murcia ha cesado este martes por la tarde a Pablo Ruiz Palacios tras conocerse que el viernes 13 de septiembre, en el peor momento de la gota fría, había asistido al teatro. La consejera de Administración Pública y Transparencia cesó a este alto cargo después de que Ruiz Palacios se hubiera negado a dimitir, hasta el punto de que tuvo que intervenir la dirección nacional de Ciudadanos.En declaraciones a La Verdad, Palacios ha dicho que se quedó "durmiendo del cansancio que tenía" y que, y al terminar la función, regresó a la sede
2 0 1 K 16 actualidad
2 0 1 K 16 actualidad
18 meneos
40 clics

Hallado el cadáver del holandés desaparecido en Alicante, la séptima víctima que se cobra la gota fría

El hombre desapareció el pasado domingo 15 de septiembre y su cuerpo sin vida se ha localizado en el municipio de San FulgencioFuentes de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana han afirmado que "a falta de la autopsia, todo parece indicar que es el cuerpo del holandés desaparecido"Esta es la séptima víctima mortal del presente episodio de gota fría, tres de ellas en la Comunitat Valenciana
14 meneos
77 clics

Los daños provocados por la gota fría comprometen el agua potable a 2,5 millones de habitantes

Desde la Confederación Hidrográfica se advierte que debido a ello actualmente es fundamental recurrir a los caudales del acueducto Tajo-Segura.
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alcaldesa de Cartagena se fue a una fiesta del concejal de Cultura en plena crisis por la gota fría

Ana Belén Castejón argumenta que el sábado estuvo «a pie de calle» hasta las doce y media y que cumplió con su responsabilidad con los vecinos,
22 meneos
59 clics

"Nos hemos cargado las tormentas de verano como consecuencia de los cambios de uso del suelo"

El profesor Millán Millán, asesor de la Comisión Europea y ex director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, ha advertido de que los episodios de lluvias torrenciales como el que acabamos de padecer en el sureste peninsular "serán más frecuentes e intensos como consecuencia del cambio climático que los cambios de uso del suelo y el urbanismo salvaje están provocando". "Nos hemos cargado el ciclo corto del agua, nos hemos cargado las tormentas de verano que iban liberando poco a poco la humedad"
5 meneos
46 clics

La Sareb se enfrenta a una nueva devaluación de sus carteras por la gota fría

De no declararse zona catastrófica, el 'banco malo' y algunos 'servicers' se enfrentaría a una inversión millonaria para mejorar estos activos ya de por sí defectuosos o devaluar aún más esas carteras. Las lluvias torrenciales que han azotado esta última semana Alicante y Murcia traerán consigo más de una consecuencia económicas. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ya ha pedido ayudas para la comarca de la Vega Baja del Segura y el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha hecho lo correspondiente para que se declare zona
17 meneos
98 clics

La gota fría: todos los asegurados de España pagan la mayor indemnización desde el terremoto de Lorca

Cuando el agua aparece de arriba abajo, suele pagar la aseguradora; si surge de abajo arriba, recae generalmente en el Consorcio de compensación de seguros. Esa regla no escrita ilustra qué organismo se encarga de cubrir los daños causados por desastres naturales como las inundaciones, además de otros que van desde un acto terrorista hasta el impacto provocado por una maniobra desafortunada de las Fuerzas Armadas.
16 meneos
79 clics

No toda la culpa es de la gota fría

Nadie está lo bastante preparado para soportar una tromba de agua capaz de descargar 450 litros por metro cuadrado en pocas horas. Pero en lo que sí coinciden todos es en que la incidencia del factor humano en el drama. Ha fallado la planificación urbanística. Durante años se han llenado de cemento los cauces y zonas inundables, construyendo urbanizaciones e infraestructuras por donde los ríos alivian los excesos de agua al mar. Tampoco se han mantenido limpios esos cauces de los ríos ni las ramblas.
25 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mezquindad de Torra, por Emma Riverola

Tras la gota fría, el 'president' sintió que debía mostrar su solidaridad con el 'País Valencià'... Única y exclusivamente con el 'País Valencià'
14 meneos
63 clics

Lamentable estado del yacimiento arquelógico de San Esteban tras las inundaciones

“Desde hace una década sin soluciones, sin cubierta y sin musealizar, sometido sin remedio a las inclemencias meteorológicas. ¿Hasta cuándo vamos a estar así?”
7 meneos
12 clics

El Consejo de Gobierno solicita al Estado la declaración de zona catastrófica para la Región de Murcia

Asegura que el temporal afecta a decenas de municipios, por lo que solicita la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en su mayor extensión
39 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra sólo ofrece ayuda por la gota fría a la Comunidad Valenciana

El presidente ignora a Murcia, Almería y Albacete durante la gota fría. La gota fría ha dejado seis víctimas mortales -una en Alicante, dos en Andalucía y dos en Albacete- y ha obligado a desalojar a 6.000 personas en el sureste peninsular. El temporal se traslada ahora al interior de España y afectará a 21 provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
5 meneos
90 clics

Una nueva crecida provoca desbordamientos del Segura en Cieza

La Policía Local evacúa a las personas que estaban en sus casas de campo y que, según indican, nadie les ha avisado.
7 meneos
20 clics

Aumenta a cinco la cifra de muertos por la gota fría que azota el este peninsular

El número de víctimas mortales por la gota fría que golpea el este peninsular ha aumentado a cinco este viernes por la noche tras conocerse que un vecino de la localidad alicantina de Redován ha muerto. el ayuntamiento de la localidad ha confirmado que el cuerpo hallado Benferri es el del vecino de 59 años que estaba desaparecido.
31 meneos
39 clics

Los expertos alertan de que las gotas frías serán cada vez más intensas y frecuentes

Tiempo y clima. Dos conceptos que a menudo se confunden pero que están relacionados. Todavía es pronto para determinar que la gota fría que afecta estos días al sureste de España sea una consecuencia directa del cambio climático, aunque los expertos coinciden en que estos fenómenos extremos tendrán más intensidad y frecuencia en el futuro debido al calentamiento global. El corto plazo (tiempo) puede ser casual, pero la tendencia (clima) se antoja irreversible si no se adoptan medidas para evitar que la temperatura del mar siga aumentando.
559 meneos
9708 clics
La foto de la discordia en Molina de Segura: ¿falta de “limpieza” de cauces, o urbanización de zonas inundables?

La foto de la discordia en Molina de Segura: ¿falta de “limpieza” de cauces, o urbanización de zonas inundables?

La gestión del riesgo de inundaciones exige una visión conjunta a nivel de cuenca y una adecuada ordenación del territorio
209 350 1 K 336 cultura
209 350 1 K 336 cultura
7 meneos
166 clics

Hemos hablado con un meteorólogo para entender cómo es posible que la Gota Fría siempre nos pille sin estar preparados

Ha pasado siempre y seguirá pasando en el futuro porque nuestra situación en el planeta y las circunstancias de esta época del año lo permiten. No va a pasar todos los años pero va a pasar" Entonces, ¿Cómo es posible que se sigan repitiendo los mismos problemas una y otra vez? ¿No deberíamos estar preparados? "Por supuesto que sí, lo que pasa es que la gente tiene una memoria meteorológica muy corta". Lo hemos hablado en otras ocasiones, nos acostumbramos a la nueva normalidad de forma muy rápida y, entonces, ciudadanos y administraciones ...
435 meneos
1726 clics
El Gobierno autoriza hoy un trasvase del Tajo al Segura, desbordado por la gota fría

El Gobierno autoriza hoy un trasvase del Tajo al Segura, desbordado por la gota fría

El Gobierno ha autorizado un nuevo trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 16,1 hm* para el mes de septiembre para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE). Curiosamente, el río Segura se ha desbordado este viernes a la altura de Orihuela.
5 meneos
96 clics

El río Segura a punto de desbordarse en el casco urbano de Murcia tras hacerlo en Orihuela

El río Segura está a punto de desbordarse en el casco urbano de Murcia, la región murciana está en "situación de riesgo extremo" y su presidente López Miras pide que sea declarada "zona catastrófica". A primera hora de este viernes, el caudal del río se ha desbordado en la localidad alicantina de Orihuela y en Almería capital un hombre ha fallecido al quedar su vehículo atrapado en un túnel, con lo que ya son tres las víctimas mortales que ha ocasionado esta gota fria o la DANA.
5 0 1 K 44 actualidad
5 0 1 K 44 actualidad
16 meneos
89 clics

El Papa calienta la guerra fría contra el "reaccionario" clero de EEUU

Con el fin de las vacaciones y la agenda papal del otoño cargada de citas, la 'guerra fría' entre el papa Francisco y el influyente clero estadounidense se reactiva. El problema es que si solo "nos dedicamos a las luchas culturales, nos olvidamos de la realidad", afirmaba esta semana el nuncio (embajador vaticano) en Estados Unidos (EEUU), Christophe Pierre, al intervenir sobre la última polémica del Papa jesuita con los obispos norteamericanos.
19 meneos
134 clics
¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

Normalmente, cuanto más cerca estemos de un mar cálido, más probable es que las tormentas cuenten con un aporte uniforme de humedad y energía volviéndolas más eficientes. ¿Por qué con esta DANA ha llovido más en el centro peninsular? La respuesta reside en cómo funciona realmente la convección que suele llevar asociada una DANA. En toda la franja central de la península se desarrolló una zona de confluencia de vientos y las tormentas comenzaron a proliferar en torno a ella al actuar como mecanismo de disparo.
9 meneos
53 clics
Efecto dominó

Efecto dominó

El engaño, la propaganda, la desinformación y la guerra psicológica han sido siempre parte de la guerra, pero su presencia y efectividad han aumentado a medida que la tecnología ha permitido la distribución de esos mensajes de forma más eficiente y, sobre todo, más inmediata. Los países disponen ahora de unas herramientas de control y espionaje, pero también de propaganda con las que quizá soñaron las potencias de la Guerra Fría. En un contexto de guerra indirecta, pero de conflicto político directo entre las dos superpotencias de esa época pas
208 meneos
1374 clics
La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga fue un hito importante en la historia de la lucha contra el estalinismo, dejando valiosas lecciones. Objetividad ante todo, fue un proceso distinto, se constituyó como movimiento de reforma comandado por los propios líderes nacionales y respaldado por trabajadores y estudiantes, en esencia no pretendía derrocar al régimen, sino transformar el sistema nacional de gobierno comunista.
95 113 10 K 394 cultura
95 113 10 K 394 cultura
323 meneos
2624 clics
Paulina Porizkova: "La solución mágica para que nadie abuse de modelos… ¡es no reclutar niñas!"

Paulina Porizkova: "La solución mágica para que nadie abuse de modelos… ¡es no reclutar niñas!"

Fue la modelo más famosa del mundo de la Guerra Fría. Cientos de portadas después, la checa dice que solo ahora empieza a disfrutar de ser modelo.
137 186 2 K 411 cultura
137 186 2 K 411 cultura
4 meneos
65 clics
Invasiones alienígenas ocultas: cine y literatura de la Guerra Fría

Invasiones alienígenas ocultas: cine y literatura de la Guerra Fría

La Ciencia ficción está plenamente instaurada en la sociedad actual, y no es raro encontrarnos miles de novelas, películas o series con historias asombrosas sobre asuntos que solo nuestra imaginación puede alcanzar. Los tiempos han cambiado mucho desde los inicios del género, y con ellos, la temática en cada una de las historias. Es por ello, que para comprender cada etapa, debemos conocer el marco histórico en el que tuvieron lugar, ya que sin ellos, podemos caer en la trampa de no evaluarlos como se merecen o no comprender correctamente el co
15 meneos
190 clics
Crisis en el Wacken Open Air 2023: Desde la organización llaman a "no viajar al festival"

Crisis en el Wacken Open Air 2023: Desde la organización llaman a "no viajar al festival"

Una tremenda crisis vive el festival metalero más grande del mundo. La producción del festival Wacken Open Air 2023, que se realiza en la localidad del mismo nombre del evento en Alemania, detuvieron el ingreso al evento después de que las fuertes lluvias provocaran un «mar de barro» en los terrenos donde se realiza este encuentro musical extremo.
10 meneos
42 clics

En Vilnius la OTAN amenazó con la guerra fría, con una guerra hibrida global

Biden y otros líderes descartaron la membresía de Ucrania y solo expresaron vagos e indeterminados compromisos. EEUU y la OTAN saben perfectamente que incorporar al régimen de Kiev a la alianza en este momento podría desencadenar la III Guerra Mundial con una Rusia que posee armas nucleares de última generación.Las exageradas súplicas de Zelensky fueron desechadas abiertamente por los estadounidenses y los británicos .Además ambas potencias se mostraron molestas por las destempladas declaraciones del presidente de Ucrania.
8 2 13 K -5 actualidad
8 2 13 K -5 actualidad
4 meneos
16 clics

Ondas de guerra  

Durante años, las emisiones de onda corta fueron el arma más importante de la guerra fría, en la que los gobiernos de uno y otro lado lanzaban sus proclamas y consignas cargadas de ideología e intención política. Recuerdo en este nuevo episodio de podcast algunos de los sonidos de aquel escenario de la radio ya desaparecido: Testimonios de la BBC de Londres en español , Radio Berlín Internacional, Radio Austria, Radio China Internacional, Radio Deutsche Welle y Radio Exterior de España,...
2 meneos
38 clics

El secreto del mecanismo del botijo: por qué mantiene fría el agua más tiempo  

El origen del botijo se dibuja en paralelo al de la civilizaciones que descubrieron la utilidad del barro cocido para crear utensilios y herramientas. Para remontarse al nacimiento de este recipiente hay que viajar mentalmente unos 5.500 años en modo back forward hasta Mesopotamia. Aquí comenzó el desarrollo de las primeras técnicas y usos con barro cocido.
1 1 5 K -27 ciencia
1 1 5 K -27 ciencia
2 meneos
107 clics

Corte de digestión: ¿hay que esperar dos horas para bañarnos?

¿Es recomendable esperar dos horas después de comer para meternos al agua en verano? Esta es una duda muy frecuente con la llegada del calor y de las vacaciones en la playa o en la piscina. Desde pequeños hemos oído a nuestros padres esta recomendación por miedo a que se produzca un corte de digestión pero, ¿realmente existen los cortes de digestión? ¿es un buen consejo esperar un tiempo antes de bañarnos en la piscina?
7 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los métodos de tortura más crueles de la historia  

En 1984 tuvo lugar la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes promovida por las Naciones Unidas, cuyas resoluciones entraron en vigor en 1987. Desde entonces, son más de 170 países los que se han adherido a estos acuerdos y rechazan (sobre el papel) el uso de cualquier tipo de tortura. ¿Son el dolor y el miedo las herramientas más eficaces con las que cuenta el ser humano? Hoy repasaremos los métodos de tortura más crueles de la historia.
303 meneos
2610 clics
Reveladas las víctimas del campo de tortura británico de la Guerra Fría [EN]

Reveladas las víctimas del campo de tortura británico de la Guerra Fría [EN]  

Fotografías de las víctimas de un programa secreto de tortura llevado a cabo por las autoridades británicas durante los primeros días de la guerra fría se publican tras haber permanecido ocultas durante casi 60 años. Creyendo al parecer que la guerra con la Unión Soviética era inevitable, la Oficina de Guerra buscaba información sobre los métodos militares y de inteligencia rusos. También se detuvo y torturó a docenas de mujeres, así como a varios auténticos agentes soviéticos, decenas de presuntos nazis y antiguos miembros de las SS.
141 162 0 K 474 cultura
141 162 0 K 474 cultura
142 meneos
4432 clics
Las monedas de San Marino de 1983, o de cuando por los pelitos no hubo una guerra nuclear

Las monedas de San Marino de 1983, o de cuando por los pelitos no hubo una guerra nuclear

Las monedas circulantes de San Marino de 1983 son especialmente escalofriantes, y ya no solo por su diseño. Y es que avanzaron -sin quererlo- lo que estuvo a punto de pasar a finales de ese año: una guerra nuclear. En 1983 el mundo estuvo en el momento más cercano a la guerra nuclear desde la Crisis de los Misiles de Cuba. Y fue tan peligroso como ese.
207 meneos
1749 clics
Esteban Hernández: «Occidente venció la guerra fría por ser un modelo aspiracional, deberíamos recordarlo en la nueva guerra fría»

Esteban Hernández: «Occidente venció la guerra fría por ser un modelo aspiracional, deberíamos recordarlo en la nueva guerra fría»

«Las debilidades que tenga China no deberían preocuparnos más que las nuestras. En estos instantes, la esfera que se ha conformado donde están China, Rusia, India, Pakistán, Brasil, Sudáfrica, etc., que operan de forma autónoma respecto a Occidente, o en expresa confrontación, si los empiezas a sumar y ves lo que tienen, es bastante más que nosotros: hay recursos energéticos, demografía, población, mercados internos por desarrollar, la industria que se la hemos dado, la tecnología china… Nosotros, en cambio, vamos hacia abajo»
8 meneos
65 clics

Invasores del Espacio: cómo el cine reflejó el miedo a la Guerra Fría

La Guerra Fría, el odio al comunismo, el temor nuclear y los avistamientos de ovnis dieron lugar a uno de los géneros cinematográficos más icónicos del siglo XX: las películas de invasiones extraterrestres. No fue hasta el avistamiento de Kenneth Arnold en 1947 de varios objetos no identificados cuando se popularizó el término «platillo volante». A partir de entonces, la gente comenzó a verlos en todos lados. Hasta ese momento, el concepto de alienígena que llega a la Tierra con ansias de conquista prácticamente no existía en el cine
16 meneos
59 clics

"Estamos condenados a esta nueva Guerra Fría que será larga y muy tensa por la interdependencia que hay entre China, Rusia, EE.UU. y Europa"

La humanidad se enfrenta a una nueva y larga Guerra Fría, con diferencias notables a la anterior, pero que la vuelven mucho más peligrosa. Eso asegura el analista de paz y conflictos Mariano Aguirre en su nuevo libro "Guerra Fría 2.0 Claves para entender la nueva política internacional" (Icaria, Barcelona, 2023), en el que compara la situación actual con el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en el que Estados Unidos y la extinta Unión Soviética se enfrentaron en múltiples frentes.
11 meneos
91 clics

Ni eléctricas ni el chaval del gas: cómo la venta a puerta fría ha desaparecido definitivamente de España

Pican al timbre. Abres la puerta. Hay un chaval con traje y carpeta en mano. Nos saluda amablemente y nos pregunta si estamos contentos con nuestra factura de la luz o el gas. Es una escena típica de lo que se conoce como venta puerta a puerta o a puerta fría. Según lo establecido en el Real Decreto Ley 15/2018 de 'medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores', la venta a puerta fría queda prohibida como tal, al menos el hecho de picar en casa de los posibles clientes de forma directa, salvo permiso previo.
1 meneos
6 clics

El espacio, un nuevo campo de batalla  

El uso militar de los satélites se ha multiplicado por diez en las dos últimas décadas y el espacio se ha convertido en un territorio esencial para la seguridad nacional. En los últimos 15 años, China se ha dotado de satélites de comunicación militares, de imagen y reconocimiento y hasta de armas de energía y espaciales para la guerra electrónica. En noviembre de 2021, Rusia hace estallar, muy próximo a la Agencia Espacial Internacional, uno de sus satélites inutilizados con las consecuencias que supone de dispersión de residuos en la órbita.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión de Ucrania dispara el gasto militar en Europa  

El gasto militar en Europa regresó en 2022 a magnitudes no vistas después de la Guerra Fría, impulsado por el conflicto en Ucrania, según un informe difundido este lunes por el SIPRI.
14 meneos
31 clics

El gasto militar en Europa alcanza niveles de la Guerra Fría | Internacional | EL PAÍS

Los países del continente elevaron un 30% la inversión en el último decenio, una tendencia iniciada tras la anexión de Crimea y acentuada con la invasión de Ucrania. Los años en los que Europa recortaba en las partidas de defensa han quedado definitivamente atrás. La invasión rusa de Ucrania ha espoleado el gasto militar en todo el continente a un nivel sin parangón desde la Guerra Fría, pese a la espiral inflacionaria y los costes asociados a la crisis energética. Los planes para elevar la inversión —que en gran parte de Europa comenzaron en
11 meneos
70 clics

Murió Robert Blake, actor de Baretta y A sangre fría, a los 89 años

A los 89 años murió Robert Blake, el actor ganador del premio Emmy que pasó de la ficción a un drama legal de la vida real cuando fue juzgado por el homicidio de su esposa, Bonny Lee Bakley, ocurrido en el estacionamiento de un restaurante de California, donde la pareja acababa de cenar, el 4 de mayo de 2001.
16 meneos
67 clics

La hegemonía estadounidense y sus peligros

Desde que se convirtió en el país más poderoso del mundo tras las dos guerras mundiales y la Guerra Fría, Estados Unidos ha actuado con mayor audacia para interferir en los asuntos internos de otros países, perseguir, mantener y abusar de su posición hegemónica, realizar actividades subversivas y de infiltración, y promover voluntariosamente la guerra, hiriendo a la comunidad internacional. [ Traducción de US Hegemony and Its Perils ]
207 meneos
5378 clics
Raúl Cimas y la guerra fría con su novia

Raúl Cimas y la guerra fría con su novia  

Raúl Cimas y la guerra fría con su novia.....................
98 109 8 K 316 ocio
98 109 8 K 316 ocio
2 meneos
37 clics

EEUU montó un búnker para vigilar a la URSS que ahora sirve para derribar ovnis

Estados Unidos ha detectado y derribado tres ovnis en un fin de semana, algo nada habitual. Este es el sistema que utilizan para evitar que se cuelen en su espacio aéreo.
1 1 2 K 6 ciencia
1 1 2 K 6 ciencia

menéame