edición general

encontrados: 68672, tiempo total: 0.663 segundos rss2
34 meneos
802 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de «Aterriza como puedas»: siete chistes que hoy no pasarían el corte de la censura de la corrección

No está entre las mejores películas de la historia, pero la aplaude desde el espectador más ocasional al experto cinéfilo. No es una comedia sofisticada ni «culta», pero sí de culto. « Aterriza como puedas» cumple 40 años este 2020 como un referente del humor con un estilo tan absurdo como icónico.
11 meneos
68 clics

Las nuevas religiones seculares o las raíces míticas de lo woke

El núcleo tecnológico es analítico, secuencial y empírico. A este núcleo pertenece la razón instrumental y discursiva, que incluye todas las ciencias y la mayoría de las formas de filosofía, todo lo que tiene en cuenta los posibles usos del poder humano para moldearnos a nosotros mismos y a nuestro entorno. El núcleo mítico de la civilización, por el contrario, describe ese aspecto de nuestra experiencia 'no revelado por las preguntas y creencias científicas'.
3 meneos
76 clics

El tormento de la empresa municipal de limpieza Lipasam en el Polígono Sur de Sevilla

Los empleados de limpieza no dan abasto en las calles de mayor pobreza de España. Los escombros se amontonan durante días en estampas vergonzosas. En el resto de Sevilla cunde la idea de que Lipasam (empresa municipal de limpieza sevillana) ha abandonado este distrito. No es cierto. Si hay dos servicios volcados con el Polígono Sur son la Policía Adscrita, que depende de la Junta de Andalucía, y Lipasam. En el Polígono hay que arrear a diario con muchos problemas, pero especialmente con las fogatas, las botellonas, las carreras de coches
25 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martes y 13 - Líneas aéreas Kenyatas  

Keniatas: Que ni atas el cinturón, que ni atas...
20 5 22 K -37 ocio
20 5 22 K -37 ocio
274 meneos
2873 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alud de oportunismo en Hollywood: ¡pido perdón por interpretar a un vietnamita!

Alud de oportunismo en Hollywood: ¡pido perdón por interpretar a un vietnamita!

Las series de animación estadounidenses están en consecuencia patas arriba. Mike Henry (actor blanco) doblaba a un personaje negro en 'Padre de familia' y ha pedido perdón. Kristen Bell (actriz rubia), que doblaba a una negra en 'Central Park', también ha pedido perdón. Hank Azaria y Harry Shearer hacían de sendos 'racializados' en 'Los Simpson': perdón, perdón, perdón. La última ha sido Alison Brie: doblaba a un personaje de ascendencia vietnamita en 'BoJack Horseman', ¡intolerable! Solo me pregunto quién doblará desde ahora al caballo.
12 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué enloqueció la izquierda?

. Esos vaivenes no son raros en un país donde una robusta tradición liberal y una Constitución que sacraliza la libertad de expresión conviven con periódicas explosiones de unanimismo. Como señala el periodista Andrew Sullivan, éste es el país de las cruzadas contra el vicio, de La Letra escarlata, la Prohibición, las listas negras de Hollywood o la paranoia colectiva conocida como el “Terror Lavanda” que hacia 1950 creyó ver, enquistada en el gobierno, a una conspiración de homosexuales.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Di sí a la censura

Estoy muy a favor de que “Lo que el viento se llevó” desaparezca del catálogo de HBO y vuelva, si vuelve, “tras un plazo respetuoso de tiempo” (sic) acompañada de una explicación (...) Lo ideal, para no caer en eso tan fascista que es la censura -sin ser nosotros nada de eso- sería volver a rodarla en una versión con perspectiva de género y racial, respetuosa con las minorías y los colectivos en riesgo de exclusión. Sería caro, pero todo esfuerzo es poco para conseguir un mundo mejor.
234 meneos
2391 clics

Golang reemplaza todos los usos de las palabras "whitelist/blacklist" y "master/slave"

Los desarrolladores del lenguaje de programación Golang han editado recientemente la base de código para sustituir todos los usos de las palabras "whitelist", "blacklist", "master" y "slave". La razón es que dichas palabras tienen connotaciones negativas y raciales en lengua inglesa y determinados grupos sociales habían pedido el cambio de estas por variantes políticamente correctas. Golang se une así a otros proyectos software como Rails, Rubocop o Drupal.
10 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Triunfo: estafa en la escuela Hogwarts de corrección política  

Fragmentos viralizados de la charla de Anna Pacheco en Operación Triunfo han puesto a la derecha a echar espuma por la boca. No es que me extrañe: tuve la misma reacción tras una hora espesa de charla, pero no por los mismos motivos. La razón por la que varios dirigentes políticos se han pronunciado escandalizados como adolescentes son las alusiones, directas o veladas, de Pacheco a sus partidos. En Twitter se llega a pedir el cierre de TVE con la tradicional costumbre de no exagerar nunca nada que tienen los usuarios de esta red antisocial.
14 meneos
54 clics

¿Se está interponiendo la política para evaluar qué películas son realmente buenas? [ENG]

También este fue el año que medios como el New York Times o Vanity Fair insistieron que era obligatorio ver Little Women para probar que no eras un misógino. No podría ser que posiblemente Little Women es simplemente mala -aunque lo es (...) Pero si insistes en que una película es importante, ya no tienes que lidiar con que sea buena o no. Lo mismo con el apodo peligroso o perturbador, que se usó en todo, desde Joker hasta la última película de Tarantino Once Upon a Time … in Hollywood (...)
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
14 meneos
48 clics

Carlos Tarque: “Vivimos un momento de censura y corrección política”

El cantante de M-Clan celebra 25 años sobre los escenarios
17 meneos
308 clics

Campaña anti racismo en el lenguaje: Cort se mete en un 'forat negre'

La iniciativa que proponía usar 'pagar con dinero B' en lugar de 'dinero negro' desata la polémica
9 meneos
38 clics

Formas de control social en la era digital

A todas vistas, parece que estas formas nuevas de control social nos dejan la ilusión de libertad, pero, las redes sociales no son neutrales, son un mecanismo de socialización, pero también de conformidad y represión social. Se ponen en juego valores sociales tan trascendentes como la justicia, los derechos humanos y las libertades civiles. Cuestiones olvidadas en el discurso imperativo de la seguridad y que nos obligan a revisar la manera en la que nos hemos construido.
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
2 meneos
44 clics

Joker contra la familia Manson

El domingo pasé la mañana en el Valle de los Caídos y por la tarde fui a ver Joker. De esta forma, pude ver familias haciendo cola para fotografiarse delante de la tumba de un dictador y, horas después, vi a un hombre de buena voluntad aquejado de un trastorno psiquiátrico al que el sistema y el mundo hostiga, provocándole un resentimiento propio de supervillano. Eso sí: solo Warner Bros, y no Patrimonio, le ha dicho a sus espectadores que la película “no apoya” la violencia, y que “no es intención” convertir al Joker en un héroe.
1 1 6 K -16 actualidad
1 1 6 K -16 actualidad
28 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escándalo Trudeau: cuando la dictadura de la corrección política invade el pasado  

«Vivimos en una sociedad que ha dado por perdido el futuro, en la que sólo se vive el presente y de corregir el pasado. Una sociedad de delatores y sospechosos», dice Edu Galán, editor y fundador de la publicación satírica Mongolia. Su diagnóstico pesimista se refuerza, explica, con el caso Trudeau. Una foto recientemente publicada, pero tomada hace 18 años, del actual primer ministro de Canadá disfrazado de Aladino con la cara pintada de negro, ha levantado una gran polémica en su campaña de reelección.
45 meneos
1873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canciones que ahora serían imposibles

La historia de la música está repleta de grandes temas. Muchas veces, ni siquiera sabemos lo que se nos dice, por desconocimiento del idioma, o simplemente porque el autor no deja claro lo que quiere transmitir. Pero otras veces, hay canciones que son directas, violentas, sucias... En los tiempos que corren, muchos temas que todos hemos cantado miles de veces, no pasarían el corte de lo políticamente correcto
11 meneos
414 clics

Tarantino en el ojo del huracán

Acaba de estrenarse la nueva película de Tarantino en la que el director presenta una imagen del Hollywood de hace medio siglo al tiempo que, como en él es habitual, reflexiona sobre el cine, sobre la fábrica de sueños. No escribo para recomendar su película, que volvería a ver mañana mismo, pero sí querría referirme a varias ideas que, en este caso de manera muy evidente, a mi juicio, se ponen en juego al hacer una reflexión sobre el cine y la realidad de finales de los sesenta. Tarantino es un autor apenas convencional...
9 meneos
176 clics

El depurador cultural

[Por Jose A. Pérez Ledo] Un buen día David (nombre falso) encontró en Spotify una canción que le provocó una sensación extraña. En un primer momento no supo identificar qué le ocurría. Tuvo que pasar una semana para que cayese en la cuenta: aquella tonadilla le había ofendido profundamente.
27 meneos
388 clics

Scarlett Johansson, Iggy Azalea y Rihanna, últimas víctimas de la paranoia de corrección política en EEUU

En una entrevista con la web de moda y estilo As If, la actriz ha declarado que "como actriz, debería ser capaz de representar a cualquier persona, o a cualquier animal, o cualquier árbol, porque ése es mi trabajo y ésos son los requisitos de mi trabajo". El linchamiento mediático al que se ha visto sometida por decir eso ha sido tal que la actriz prestamente ha acusado a As If de sacar de contexto sus declaraciones y de transformarlas en clickbait.
3 meneos
27 clics

Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón

Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas inclusivas y progresistas se retiran obras de arte de los muesos, se boicotean estrenos de películas, se eliminan artistas del catálogo de servidores de música o dejan sin trabajo a actores o directores por denuncias de acoso sexual no del todo comprobadas. Es fácil indignarnos para quienes estamos a favor de la libertad, pero solo con la indignación no alcanza. Hace falta confrontar los argumentos con otros argumentos;
3 meneos
40 clics

Vídeo: A un nazi le molesta que le llamen nazi en este "sketch"  

Si parece un nazi, defiende políticas nazis y habla como un nazi, probablemente sea un nazi. Y, seguramente, le moleste que le llamen nazi. El vídeo que abre este artículo es una sátira sobre cuánto se ofenden al ser llamadas "nazis" las personas con ideas que recuerdan al nazismo. La escena está grabada en alemán, pero puedes activar los subtítulos en castellano en la esquina inferior derecha del vídeo.
3 0 1 K 26 ocio
3 0 1 K 26 ocio
4 meneos
63 clics

Corrección política y cuentos infantiles

Debate televisivo sobre la corrección política y la infancia
14 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La generación X descubre el humor negro  

David Suárez, corrección política y el humor negro.
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
14 meneos
107 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
679 meneos
1309 clics
Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Los deportistas franceses firman un manifiesto contra la extrema derecha

Comienza la campaña electoral en Francia, tras una semana de intensas negociaciones y nominaciones de candidatos. La primera ronda de las elecciones legislativas está programada para el 30 de junio y muchos deportistas se están posicionando.
26 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

Unai Simón afirma que los futbolistas negros no deberían meterse en política

“Somos futbolistas, no humanos, y hablar de política, sobre todo si eres negro, no está bien“, ha recordado el guardameta.
15 meneos
42 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

Unai Simón critica a Kylian Mbappé por su posicionamiento político: "De lo único que deberíamos hablar es de temas deportivos"

El guardameta de la selección española cree que a veces se habla 'demasiado de ciertos temas'. La postura de Kylian no la comparte Unai Simón, como dejó claro cuando fue preguntado en su comparecencia ante los medios en el campo base de España en Donaueschingen: "Al final Kylian es un jugador que tiene mucha repercusión en el mundo y en la sociedad. Creo que los jugadores tenemos mucha repercusión y es un tema político", opinó.
3 meneos
15 clics

La política fiscal y empresarial arrastran a España al puesto 40 en competitividad

España cae cuatro puestos en el índice de Competitividad Mundial de IMD, y se sitúa como la 40 de las 67 economías analizadas, la peor posición registrada en los últimos diez años. Detrás de esta pérdida de posiciones se encuentra la peor percepción sobre la eficiencia del gobierno y la eficiencia empresarial. En concreto, el análisis desvela un retroceso en la competitividad de nuestras finanzas públicas, política fiscal, marco institucional, legislación empresarial y marco societario. A ello, se añaden las dudas que entre los expertos de IMD
3 0 12 K -88 actualidad
3 0 12 K -88 actualidad
10 meneos
172 clics

Ellas son las 8 mujeres transgénero que ganaron alcaldías en Michoacán  

El Instituto Electoral de Michoacán puso requisitos fáciles de burlar, y no obstante el intento del Tribunal Electoral de Michoacán de adicionar evidencias para justificar la autoadscripción, las candidatas transgénero se vieron favorecidas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ponderó el derecho humano a la intimidad, sobre la demanda de acreditar una vida social y política congruente con el género al que se autoadscribieron,
8 meneos
25 clics

José Ángel Mañas: «En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media»

En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio de sustancias y fármacos entre vendedores y compradores (...) No es el caso de Fernando Caudevilla, un médico español que participó en el proyecto como asesor médico bajo el alias de DoctorX y que lleva treinta años reivindicando unas políticas sobre salud y drogas que cambien el prohibicionismo radical por visiones más avanzadas como el control de daños.
9 meneos
187 clics
“El sentido común ya no está de moda”

“El sentido común ya no está de moda”

El presidente marca la agenda con su ultimátum sobre el CGPJ tras la victoria del PP en las europeas. “Nos matan”, avisa un sector del PP sobre pactar con Sánchez
306 meneos
3141 clics
El paraíso de las cucarachas

El paraíso de las cucarachas

El miedo a debatir nos lleva al deseo de imponer. Y cuando emprendemos ese camino podemos tener por seguro que, en semejante hábitat, las personas razonables no van a ser nunca las más hábiles ni las más adaptadas al estercolero.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
783 meneos
1393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Gran Wyoming: "Hay gente que por sus ideas políticas ha sido perseguida sistemáticamente como es el caso de Pablo Iglesias, Irene Montero, el señor Monedero..."  

Que el Gran Wyoming es uno de los presentadores más valientes del panorama político y mediático español es un hecho indiscutible. Si todas las personas que disponen de un gran altavoz dijesen la verdad así, otro gallo cantaría en nuestra mutilada "democracia".
584 meneos
7119 clics

Óscar Puente: "Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda."

"Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro."
16 meneos
77 clics

Antonio Maíllo: “Se ha cerrado el ciclo político que comenzó en 2014”

Lleva poco menos de un mes en el cargo y el nuevo coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo (Lucena, 1966), ha visto cómo el espacio confederal que defendía ha implosionado con la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar. Después de haber dirigido la organización en Andalucía en momentos muy complejos y tras décadas de militancia, reivindica la importancia de las formaciones políticas, del arraigo territorial, y habla abiertamente de los errores que ha cometido Sumar como aglutinador del espacio. Maíllo constata una nueva etapa...
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?

Hoy se inaugura en Suiza una cumbre sobre la paz en Ucrania preparada desde hace tiempo. A pesar de la presencia de representantes de 92 países, es poco probable que la conferencia conduzca a avances significativos hacia el fin de los enfrentamientos. Apoyada por China, Rusia ha utilizado sus canales diplomáticos para disuadir a los países del Sur de participar.
25 meneos
189 clics
La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

La inmigración es un problema, no tengas miedo de admitirlo

El derecho a migrar para buscar una vida mejor me parece inalterable, siempre que no quede por encima del derecho de una persona a vivir en su barrio con normalidad
20 5 24 K -25 actualidad
20 5 24 K -25 actualidad
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
23 meneos
134 clics
Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso

Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso  

Joan Manuel Serrat ha hecho unas declaraciones sinceras y directas sobre lo que ocurrió este pasado domingo 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo, después de que la formación del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, obtuviera tres eurodiputados y más de 800.000 votos. Serrat también se pronunció sobre el auge de la extrema derecha en algunos países vecinos como en Francia y Alemania, donde experimentó una exponencial subida.
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
674 meneos
678 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica

menéame