edición general

encontrados: 19279, tiempo total: 0.089 segundos rss2
67 meneos
78 clics

Los 109 campos de golf de Andalucía consumen el agua equivalente a más de un millón de personas en plena sequía

Un metro cuadrado de césped necesita en regiones secas como Andalucía entre 1.500 y 2.000 litros de agua al año. La Real Federación Española de Golf asegura que la mayoría de las canchas ya utilizan agua regenerada o desalada no apta para consumo humano. Los datos de la RFEG no concuerdan con la versión de expertos y ecologistas. El ingeniero agrónomo Santiago Martín Barajas niega que la mayoría de los campos de golf estén regados con agua regenerada. "Meten un diez por ciento de agua reciclada, que tienen que pagarla, y el resto es de pozo".
10 meneos
80 clics

Utopía inodora (análisis)

La disponibilidad continua, ilimitada, de agua corriente durante las veinticuatro horas del día de cada uno de los trescientos sesenta y cinco días del año sin movernos del recinto de nuestro domicilio es una condición recientísima (y efímera) limitada por el nivel de bienestar de nuestro país y por nuestra situación de clase.
59 meneos
64 clics

Más que sequía, lo que hay es un exceso de consumo

El problema de sequía se deriva de una mala gestión y consumo excesivo de agua, orientado a regadío, y no tanto a la falta de lluvias.
9 meneos
59 clics

Los hogares vascos son los que menos agua consumen del Estado, con 97 litros por habitante y día en 2020

Los hogares vascos son los que menos agua consumen del Estado, con 97 litros por habitante y día en 2020, tras reducir su gasto un 6,7% en relación a 2018. Además, Euskadi presentaba hace dos años el quinto coste unitario del agua más elevado (2,14 euros por metro cúbico), superado por Cataluña (2,66 euros por metro cúbico), Illes Balears (2,52), Región de Murcia (2,51) y Canarias (2,20).
9 meneos
13 clics

El turismo consume uno de cada cuatro litros de agua en las Islas Baleares

El consumo de agua en las Illes Balears fue un 24,2 % menor durante la etapa en la cual estuvieron vigentes las medidas de confinamiento y restricción de la movilidad de 2020 respeto el mismo periodo del año anterior. Esta diferencia se correspondería con el consumo de agua asociado a la actividad turística, según concluye un estudio publicado en la revista científica Journal of Sustainable Tourism por investigadores de la Universidad de las Illes Balears.
305 meneos
738 clics
El pueblo sin agua potable que sueña con una tubería

El pueblo sin agua potable que sueña con una tubería

Lastras de Cuéllar, Segovia, con sus acuíferos contaminados por purines de granjas y abonos químicos, lleva seis años recurriendo a botellas y garrafas para beber o cocinar
573 meneos
2995 clics
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

Se cierra un año hidrológico en el que, a pesar de que ha llovido por encima de la media, la reserva de agua cae a mínimos históricos y grandes áreas del centro y sur peninsular están en alerta o emergencia por falta de agua. España utiliza más agua al año que Francia, Portugal, Grecia, Italia o Alemania.
29 meneos
37 clics

El valor del agua del grifo

Aunque el 98,5% del agua corriente ya cumple con las normas de potabilidad establecidas por la Unión Europea, todavía bebemos una media de 118 litros de agua embotellada al año. ¿Qué es lo que impide un mayor consumo de esta agua más barata y sostenible? «Valorar el agua» («Valuing Water») ha sido el lema del Día Mundial del Agua que se celebró el 22 de marzo de 2020. Este año, el recordatorio anual de las Naciones Unidas sobre la crisis mundial del agua –puesto en marcha en 1993– se centró en el valor medioambiental, social y cultural...
10 meneos
19 clics

Pongan agua de grifo en el texto de la ley de residuos

Desde el punto de vista de la gestión de residuos necesitamos disponer de un suministro seguro de agua de grifo. Corremos el riesgo de que lo que tenía como objetivo prevenir plásticos de usar y tirar acabe siendo propaganda con la que se vincula en el imaginario colectivo la botella de plástico con una forma de vida saludable. Se fomenta el consumo, pero ni se informa ni se educa para prevenir el problema: las substancias plastificantes son una amenaza para la salud de los consumidores.
5 meneos
165 clics

El ranking del agua en Europa 2020

Europa es un continente muy heterogéneo, y el consumo de agua no es ninguna excepción. Costumbres, legislación, economía o densidad de población son algunos de los factores que afectan al ciclo del agua en los diferentes países, y que hace que, por ejemplo, un Suizo consuma un 263% más agua que un Eslovaco o que un Danés pague un 8700% más por el agua que un Búlgaro. Estos datos, proporcionados por la asociación europea de gestores del ciclo urbano del agua EurEau, (29 países europeos), nos permite tener una visión global y comparar.
21 meneos
26 clics

Pamplona ha reducido en 20 años su consumo de agua de 330 litros por habitante al día a 225

La "optimización de los procesos industriales y la transformación de la industria local", así como las "instalaciones domésticas más eficientes" y la "optimización y reducción de riegos", y, por otro, el "mantenimiento de las políticas de mejora continua en la gestión de redes" han posibilitado este descenso. "Somos algo más conscientes de lo que supone su despilfarro, pero también los sistemas de control de fugas y averías han mejorado considerablemente".
36 meneos
105 clics

Salud declara no apta para el consumo el agua de doce municipios más de Sevilla

La Consejería de Salud y Familias ha declarado no apta para el consumo humano el agua de doce municipios sevillanos más, tras confirmarse una concentración superior a los límites normativos permitidos de benceno, como ya ocurriera en las localidades de Marchena, La Luisiana y Écija.
25 meneos
45 clics

Hay que fomentar el consumo de agua del grifo por interés general

En el mundo, cientos de millones de personas no tienen acceso continuado al agua potable y bastantes más tampoco al saneamiento, a pesar de que ambos hayan sido reconocidos como derecho humano por Naciones Unidas desde el año 2010. Afortunadamente en España, salvo en algunos casos puntuales, prácticamente toda la población tiene acceso al agua potable y el saneamiento. Sin embargo, la escasez de fuentes públicas en la mayoría de las ciudades dificulta dicho acceso en determinadas situaciones.
107 meneos
2169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En los próximos diez años, España y América Latina van a sufrir (y mucho) con el agua"- Glennon, U. Arizona

El agua se está convirtiendo en un problema político, económico y social de primer orden. Un problema de verdad. "Los seres humanos estamos huyendo de lugares con agua a lugares sin agua". Robert Glennon, profesor de la Universidad de Arizona, suele repetir esta idea. Pero ese es parte del problema. Aunque no lo notemos, las actividades del día a día consumen grandes cantidades de agua.
31 meneos
77 clics

Matarán 10 mil camellos en Australia para detener su consumo de agua en región devastada por sequía

Los camellos salvajes en el Sur de Australia serán asesinados para detener el consumo de agua de los animales en la región devastada por la sequía. Más de 10 mil camellos serán sacrificados por tiradores profesionales ubicados en helicópteros a partir del miércoles después de una orden de los líderes aborígenes en las tierras de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara (AYP). El sacrificio, que se espera demore cinco días, se produce cuando las comunidades se quejan de las criaturas salvajes que invaden propiedades en busca de agua.
10 meneos
104 clics

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental se encuentra al 92,1% de su capacidad

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, en la que se incluye Asturias, está al 92,1 por ciento de su capacidad, ocho puntos por encima de la semana pasada. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 55,7 por ciento de su capacidad total.
5 meneos
39 clics

Caca y desarrollo sostenible

Pensaba escribir sobre los beneficios para el suelo de la ganadería extensiva o los productos ecológicos y de kilómetro cero, pero esta mañana, mientras leía sentado con comodidad encima del señor Roca me he acordado de algo mucho más relevante y serio: tan importante como comer bien es el “descomer” de forma adecuada. La caca es tan importante como la comida buena y el agua potable. Cagar y luego tratar de forma adecuada la mierda es cosa de broma, es fundamental para la salud del planeta y para la salud de todas las personas.
355 meneos
8978 clics
¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

El consumo de agua envasada en España ha crecido hasta rozar los mil millones de euros de facturación. ¿Es puro marketing o de verdad este elemento es más saludable o placentero dentro de una botella de plástico?
8 meneos
64 clics

Tendencias de consumo: Coco hasta en la sopa: una estrategia de marketing (con Madonna como madrina)

En el año 2009, Madonna recorría el mundo con su 'Sticky and Sweet Tour' y en las entrevistas de promoción no dudaba en revelar su secreto elixir de belleza y juventud: beber diariamente agua de coco. Aquellas declaraciones —y su foto con un envase de Vita Coco durante la campaña de Dolce Gabbana— fueron la espoleta que detonó el 'boom' de una bebida que, hasta ese momento, se vendía en tiendas de comida étnica y poco más. En cuestión de meses, el agua de coco pasó de calmar la sed de pijos y adinerados a formar parte de la compra de millones.
11 meneos
30 clics

Chile vive la peor sequía de su historia

Las autoridades llaman a priorizar el agua para consumo humano debido a la ausencia de lluvias y una primavera austral calurosa. Los medios hablan de "un terremoto silencioso" y el Gobierno convoca al capital privado para enfrentar en conjunto una situación excepcional. "Este es un terremoto silencioso, es una megasequía, una de las más grandes de la historia de Chile", dijo el ministro de Agricultura Antonio Walker ante una situación cuyas imágenes convocan a los fantasmas del cambio climático: ríos secos, la tierra agrietada y animales muerto
1 meneos
34 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cada seis meses, haga falta o no

Los españoles llegamos a los diez minutos en la ducha, espacio en el que se consumen casi 100 litros de agua. Los expertos dicen que eso es demasiado.
7 meneos
9 clics

La ONU pide comer menos carne contra la crisis climática

El informe, encargado por la Naciones Unidas en el 2016, se ha presentado este jueves en Ginebra (Suiza) después que el borrador elaborado por 103 científicos de 52 países, entre ellos tres españoles, haya sido aprobado con modificaciones por las delegaciones de 198 estados miembros tras cinco días de discusiones. "Retrasar la acción podría dar lugar a algunos impactos irreversibles en algunos ecosistemas", lo que, a su vez, generaría gases de efecto invernadero que calentarían aún más el planeta, advierten los científicos.
5 2 8 K -42 actualidad
5 2 8 K -42 actualidad
8 meneos
17 clics

Solicitan a todas las Confederaciones Hidrográficas información detallada de cómo están aplicando la Orden de contadores

Diez años después de la obligación legal de instalar contadores de agua para todos los usuarios, la administración hidráulica no posee información real y actualizada de los consumos ni tampoco la ciudadanía. La orden aprobada en 2009 para el conocimiento y control de los volúmenes de agua utilizados por los distintos usuarios, no se cumple por igual desde las diferentes administraciones hidráulicas. Las organizaciones ambientales en defensa del agua piden esta verificación para cerciorarse de que desde la Administración se está dando efectivo
5 meneos
140 clics

Una maleta para meditar sobre el consumo de agua  

Campaña en los aeropuertos para concienciar a los turistas sobre la necesidad de ahorrar agua en las islas
1 meneos
71 clics

El césped de tu casa es un lujo que no te puedes permitir

Los céspedes dan mucho lustre a una casa unifamiliar en las afueras de la ciudad, sin duda. Pero ¿es un lujo que nos podemos permitir tan a la ligera? La respuesta es que no en la proporción actual.
1 0 1 K 10 cultura
1 0 1 K 10 cultura
291 meneos
6166 clics
Detienen a dos ex figuras del ciclismo por "arrojarse agua el uno al otro como dos ciclistas gays"

Detienen a dos ex figuras del ciclismo por "arrojarse agua el uno al otro como dos ciclistas gays"

"Estábamos entrenando en los días previos al evento, teníamos hambre y el supermercado estaba destruído por un tornado. Entonces vimos un local de comida mexicana. Quise limpiarme un poco, así que Thomas me tiró agua en el estacionamiento, entre dos autos. De repente escuchamos gritos y al instante había cinco coches de policía a nuestro alrededor. Los policías nos apuntaron con sus armas y poco después estábamos esposados", dijo Dam.
12 meneos
139 clics
La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas

La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas  

Enroque de Euro Gamer analiza el efecto del "day one" en la industria del videojuego.
17 meneos
96 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
28 meneos
650 clics

Descubren que la fuente de la cascada más alta y turística de China son realmente tuberías de agua  

China lleva años vendiendo su mayor cascada a los turistas como un prodigio de la naturaleza. Sin embargo, la realidad es que se alimenta con un tubo. Las autoridades aseguran que la tubería es una "mejora" para la estación seca y no "decepcionar" así a los turistas.
13 meneos
136 clics

La revolucionaria desaladora que acabará con la sequía: obtiene agua potable gastando un 80% menos de energía

Un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo de desaladora que utilza tecnología termodifusiva para obtener agua dulce a partir del mar.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
14 meneos
25 clics
El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

El IGME alerta del preocupante estado del 44% de los acuíferos de España

La institución recuerda que son reserva de agua estratégica y que para 2045 se reducirá su recarga un 11% por el cambio climático Redacción/. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, alerta de la preocupante situación de las masas…
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22 actualidad
3 0 2 K 22 actualidad
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
31 meneos
57 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
75 meneos
1805 clics
¿De dónde viene y qué significa la expresión “quedar en agua de borrajas”?

¿De dónde viene y qué significa la expresión “quedar en agua de borrajas”?

Todo el mundo se ha encontrado alguna vez con la expresión “quedar algo en agua de borrajas” cuando algo que esperaba que tuviese un gran resultado termina siendo decepcionante.
309 meneos
2823 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
23 meneos
66 clics
Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

La Agencia del Agua pretende construir un parque multiaventura en las orillas del embalse de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas, y una embarcación para cruceros fluviales en Sacedón, en el embalse de Entrepeñas, además de alojamientos, centros de interpretación y otras infraestructuras. .
26 meneos
78 clics
Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Recientemente, un estudio publicado en PNAS apuntaba a que puede contener hasta 100 veces más trozos de plástico de lo que se estimaba anteriormente. En concreto, un litro de agua embotellada contenía 240.000 partículas, de las cuales el 90% eran nanoplásticos.
Además, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona señala que el agua embotellada es 3.500 veces más dañina para el medio ambiente que el agua del grifo.
11 meneos
16 clics

Agua regenerada: Una solución para la agricultura en Galicia

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) desempeña un papel fundamental en la evaluación del uso de agua regenerada en cultivos de regadío dentro del espacio Sudoe, que comprende la Península Ibérica, el Principado de Andorra y el sur de Francia. Bajo la coordinación del profesor e investigador Javier J. Cancela Barrio, del grupo PROePLA de la USC, Gestagua y otras entidades...
3 meneos
6 clics

Mayo de 2024 ha sido el mes más lluvioso en 11 años en Chile, según Meteorología

Este mes de mayo es el más lluvioso desde 2013, es decir, hace 11 años. “No ha llovido tanto en un mes de mayo en el país desde 2013; ese año precipitaron 96 milímetros y este año llevamos 84 milímetros”.
32 meneos
32 clics
Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Los daños en la infraestructura del agua y la escasez de combustible en el sur de la Franja de Gaza hacen que algunos palestinos sobrevivan con apenas medio litro (dos vasos) de agua al día, dijeron los grupos de ayuda humanitaria.
20 meneos
78 clics

Datos de radar satelital descubren un 'vigoroso derretimiento' en el glaciar Thwaites de la Antártida Occidental (glaciar del 'Juicio Final')

Un equipo de glaciólogos dirigido por investigadores de la Universidad de California en Irvine uso datos de radar satelital de alta resolución para hallar evidencia de intrusión de agua de mar cálida y a alta presión a muchos kilómetros debajo del hielo del glaciar Thwaites de la Antártida Occidental, siniestramente apodado glaciar del Juicio Final. Esto provoca un "vigoroso derretimiento" y puede requerir reevaluar proyecciones globales de la subida del nivel del mar.

- Paper (abierto): www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2211711120
9 meneos
133 clics
Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

El nuevo proyecto planea instalar la primera piscina de olas para surf en el interior del país...y en medio del desierto
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
117 meneos
890 clics

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Los bosques de animales marinos del período Ediacárico pueden haber impactado la distribución de nutrientes en los océanos hace más de 550 millones de años. Hugo Salais/Estudio Metazoa. Uno de los organismos más importantes que alteraba el flujo de agua era un animal con forma de repollo. Un estudio en el que participa la Universidad de Cambridge ha utilizado recreaciones virtuales de los primeros ecosistemas animales, conocidos como bosques de animales marinos, para demostrar el papel que desempeñaron en la evolución de nuestro planeta.
263 meneos
2536 clics
Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

Toca desterrar el embutido de las cenas: «Se recomienda limitar el consumo a una ración por semana»

El consumo excesivo de embutidos se ha relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en grasas saturadas y sodio. También con ciertos tipos de cáncer «debido a la presencia de aditivos como nitratos y nitritos, unos compuestos que en el organismo pueden convertirse en nitrosaminas; unas sustancias químicas con un reconocido potencial cancerígeno», señala Mariluz Latorre, profesora titular de tecnología de los alimentos y miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ).
18 meneos
754 clics
El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El invento en cuestión se basa en un cubo que agrupa tres patentes en el que el depósito se divide en dos y se encarga de separar el agua sucia de la limpia. Además, el cubo cuenta con un sistema de transporte por medio de una "plataforma rodante autoblocante que nos permite arrastrar el cubo con unas ruedecitas, que son retráctiles y se esconden cuando presionamos la fregona para escurrir, para que no se vaya para ninguna parte".

menéame