edición general

encontrados: 689, tiempo total: 0.016 segundos rss2
7 meneos
14 clics

Sale a la luz la obra periodística de Clara Campoamor

Antes de brillar como política y jurista, la sufragista fue periodista. Cien años después, se rescatan sus textos publicados en prensa. La situación de la mujer o la atención a los niños desamparados son algunos de los temas que interesaron a una activista que se inició como plumilla por necesidad. Obligada por la temprana muerte de su padre, abandonó sus primeros estudios y hubo de desempeñarse como modista, telefonista o dependienta de comercio. El periodismo, ya por entonces mal pagado, se le presentó como una vía de ingresos complementaria.
20 meneos
47 clics

Conviene recordar a Clara Campoamor

Fue la única sufragista en el mundo que logró el voto femenino desde la tribuna de un Parlamento.
13 meneos
96 clics

El invento español que busca desaparecidos y destapa misterios de la Guerra Civil

Salvamento Marítimo tiene una misión: rescatar cerca de 500 toneladas de fuel que aún permanecen a cerca de 80 metros de profundidad de las aguas de Castellón. Para ello va a recurrir al Clara Campoamor, uno de sus buques más afamados, pero no lo va a tener nada fácil: no solo hay que localizar con exactitud las capas de fuel, sino que además hay que limitarse a extraer aquellas alfombras que sean de más de 5 milímetros de altura. Para esta misión van a contar con la ayuda de un robot que, en los últimos 16 años, ha liderado gran parte de los s
44 meneos
56 clics

Clara Campoamor: la mujer que luchó por el voto femenino

Clara Campoamor fue una mujer diferente y extraordinaria para su época. Luchó por el sufragio femenino y por la igualdad pese a que se lo pusieron difícil.
65 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy cumple 88 años el derecho al voto femenino en España

Hoy, primero de octubre de 2019, estamos de celebración. Casi 90 años hace desde que las mujeres, gracias a la lucha de la diputada Clara Campoamor, obtuvimos el derecho a voto. Una fecha señalada, y mucho camino aún por recorrer. Corría el año 1931 y, por ridículo que parezca, Campoamor había sido elegida parte del Congreso de los Diputados y, sin embargo, no podía votar. Tres eran las diputadas que formaban parte de este organismo, pero ella fue la única que luchó valientemente por los derechos de todas.
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming, a Albert Rivera por el uso de Clara Campoamor: "Ella defendía la libertad frente a regímenes opresores

El presentador de 'El intermedio' cree que el concepto "liberal" que defendía la escritora y política "es un poquito diferente al de Ciudadanos". De ahí que critique que Ciudadanos recurra a Campoamor para defender su visión del feminismo
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ciudadanos es liberal como Clara Campoamor?

Es verdad que Clara Campoamor se declaró liberal, como liberales se consideraban entonces republicanos de izquierdas o socialistas, desde Azaña hasta Indalecio Prieto, que se declaró “socialista a fuer de liberal”. Pero aquel liberalismo era otra cosa. El de Clara no le impidió trabajar codo a codo con organizaciones de mujeres socialistas, ni prologar el libro Feminismo socialista de María Cambrils. En nombre de su liberalismo abandonó el Partido Radical cuando para llegar al gobierno aceptó el apoyo de la CEDA, el Vox de la época.
34 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera toca fondo tras apropiarse de la figura de Clara Campoamor

Este hecho, ha producido numerosas críticas, entre ellas, las del periodista Javier Gallego Crudo, que se ha manifestado en los siguientes términos: «Por favor os lo piso, que alguien le explique a este señor que el "liberalismo" del que habla Clara Campoamor en los años 30 no tiene nada que ver con lo que Ciudadanos llama "liberal". Me está dando vergüenza ver cómo utiliza y reduce a una mujer a la que desconoce».
5 meneos
17 clics

Cuando la República dijo sí a la abolición de la prostitución

1932 fue el año en el que el debate sobre la prostitución llegó al Congreso, con un discurso ejemplar de Clara Campoamor. Hasta 1935 no se aprobaría por decreto el abolicionismo, como una forma de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, para muchos sectores, fue una resolución poco ambiciosa.
4 1 5 K 29 cultura
4 1 5 K 29 cultura
10 meneos
40 clics

Clara Campoamor y sus orígenes cántabros

El día 12 de febrero de 1888 nacía en Madrid Clara Campoamor Rodríguez. Lo hacía en el seno de una modesta familia formada por un empleado administrativo de un periódico madrileño y una modista, quienes por entonces no sospechaban que su hija estaba llamada a ser pionera en muchas de las actividades sociales y políticas que durante el siguiente siglo se desarrollarían en España, protagonizando algunos polémicos episodios de la vida pública.
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Campoamor acusa a los jueces de incumplir la Ley de Violencia de Género, que reconoce a los niños como víctimas

Ha pedido al ejecutivo de Sánchez que ponga "en su sitio" al CGPJ y a la Fiscalía General del Estado, "o seguirán muriendo, y se seguirá matando en este país a niños y niñas" como, a su juicio, ha ocurrido este mismo mes con un menor en Galicia y dos niños de Castellón. "Y no son los únicos que han caído este año a manos de sus padre". Si existe una orden de alejamiento sobre la mujer, "la tiene que haber sobre el niño y sobre la niña, porque tienen los mismos derechos". "A muchos maltratadores" no se les retira el régimen de visitas.
45 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo liberal NO es más cómodo

Las feministas radicales dicen que el feminismo liberal es más fácil, “no levanta ampollas” y no cuestiona lo establecido; cuando es precisamente al contrario. El feminismo radical es pro-sistema, defiende que las mujeres sean tratadas como menores de edad, que necesitan ayudas y protección del Estado. Tratan de sustitur al marido machista -que les otorgaba protección a cambio de sumisión- por un Estado totalitario.
285 meneos
606 clics
Clara Campoamor: 130 años de la madre del sufragio femenino

Clara Campoamor: 130 años de la madre del sufragio femenino

Clara Campoamor es uno de los personajes más relevantes de la historia de la política en España. Artífice de la aprobación en 1931 del sufragio de la mujer en nuestro país, la fecha de su nacimiento, el 12 de febrero, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la igualdad entre hombre y mujeres y en un recordatorio del hito que esta abogada y política liberal consiguió gracias a su determinación. En 2018 se han cumplido 130 años del nacimiento de Campoamor, una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid no quiso pasar por alto con un homenaje
117 168 5 K 309 cultura
117 168 5 K 309 cultura
1 meneos
5 clics

Asociación Clara Campoamor: "El PSOE ha insultado a las víctimas y nos ha tomado por tontos"

En una rueda de prensa posterior al pleno del Congreso, los familiares de las víctimas han defendido la necesidad de que esta pena siga en vigor porque es, a su juicio, la única fórmula que a día de hoy protege a sus familias y han rechazado la postura del PSOE tanto por las desafortunadas palabras de la tribuna como por querer derogar la PPR “sin ninguna otra propuesta razonable”. Como votante y como miembro de una familia de socialistas, Blanca Estrella ha mostrado “vergüenza” por lo vivido este jueves en el hemiciclo.
1 0 3 K -14 actualidad
1 0 3 K -14 actualidad
60 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debes a Clara Campoamor mucho más de lo que te imaginas

Campoamor fue una pionera en la defensa de los derechos de la mujer y en el sufragio femenino, logrado en 1931, aunque puesto en práctica a partir de 1933. Fue una de los muchos exiliados de España por la guerra civil, por lo que murió en Suiza no sin antes dejar un gran legado para las mujeres que han vivido en este país hasta hoy: luchó por la igualdad de derechos, la libertad política y el divorcio. Este lunes 12 de febrero se cumplieron 130 años de su nacimiento. Si eres mujer y puedes votar es, en parte, gracias a su intensa lucha.
20 meneos
42 clics

El Lyceum Club de Madrid: un club de mujeres intelectuales en la década de los 20

Hace poco se ha homenajeado, con una placa, el lugar donde las mujeres del Lyceum Club se reunían. Fundado en 1926 por una serie de artistas, no sólo fue un centro en el que se reunían una serie de mujeres de clase media-alta aburridas de su cómoda vida para tomar el té. Este centro se convirtió en el único club femenino en el que las mujeres podían rienda suelta a su inspiración y los lazos de amistad que posibilitaron además creaciones artísticas importantes. La respuesta de la sociedad de la época fue el rechazo.
6 meneos
29 clics

Podemos se apropia de la memoria de Clara Campoamor olvidando que era profundamente anticomunista  

Las redes sociales han criticado estas acciones ya que no entienden que un partido como el de Pablo Iglesias haga una mención de este tipo a Clara Campoamor, que se declaraba públicamente como anticomunista y profundamente liberal. Muchos son los que, incluso, han calificado esta acción de maquinaria propagandística.
5 1 29 K -199 actualidad
5 1 29 K -199 actualidad
422 meneos
2993 clics
Roban el busto de Clara Campoamor en Madrid, que ha podido ser fundido

Roban el busto de Clara Campoamor en Madrid, que ha podido ser fundido

La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para intentar identificar a los ladrones del robo del busto de Clara Campoamor en el barrio madrileño de Malasaña. Se están visionando las imágenes de las cámaras instaladas en la zona para poder tener más información aunque los agentes sospechan que los cacos hayan podido fundir la obra para vencer el bronce en el mercado.
35 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Poder Judicial se ha cargado el principio del ‘no es no’ en casos de violación”

Blanca Estrella Ruiz habla sobre la denuncia que hizo su Asociación contra una juez de Vitoria que preguntó a una violada si había cerrado bien las piernas.
8 meneos
23 clics

Piden apartar a jueza de Violencia de Mujer Vitoria por maltrato a víctimas

Durante la declaración, la jueza Molina mostró una "clara y manifiesta predisposición de incredulidad hacia el testimonio de la denunciante, interpelándola sin dejar terminar la respuesta, realizando preguntas sugestivas y condicionando su declaración", añade la denuncia.La jueza le preguntó si "opuso resistencia a las agresiones". También le dijo textualmente: "¿Cerró bien las piernas, cerró toda la parte de los órganos femeninos?"
6 2 3 K 37 actualidad
6 2 3 K 37 actualidad
4 meneos
13 clics

"La Lucha de Las Mujeres"

Una de las mujeres más importantes en la Historia de España fue Clara Campoamor, hoy es un día ideal para recordar su lucha y a través de ella, rendir homenaje a otras tantas mujeres públicas o anóminas que luchan día a día por una sociedad más justa e igualitaria. Aún queda muchísimo por hacer, por mantener y por lograr.
3 1 8 K -79
3 1 8 K -79
675 meneos
1588 clics
Clara Campoamor, la luchadora por el voto femenino, homenajeada en un doodle de Google

Clara Campoamor, la luchadora por el voto femenino, homenajeada en un doodle de Google

Google homenajea hoy con un doodle conmemorativo la figura de Clara Campoamor, luchadora feminista por los derechos de la mujer. Nacida tal día como hoy en 1888, celebramos hoy el 126 aniversario de su nacimiento.
229 446 4 K 526
229 446 4 K 526
5 meneos
11 clics

Clara Campoamor, nuevo 'doodle' de Google

La política española Clara Campoamor vuelve a poner en primera página su defensa por los derechos de la mujer gracias a un nuevo doodle de Google. El buscador más utilizado de internet ha querido conmemorar hoy el 126 aniversario de la luchadora política. La principal impulsora del sufragio universal en España es homenajeada en una de las principales plataformas
4 1 3 K 14
4 1 3 K 14
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto femenino en España cumple 80 años

El 19 de noviembre de 1933 se celebraron los primeros comicios en los que el voto de la mujer contó
11 meneos
39 clics

Clara Campoamor. La mujer olvidada  

"En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de la mujer. Clara Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no es nada fácil." Peli completa on-line. Más info en el tercer comentario y en bit.ly/dOAZl8
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
22 meneos
101 clics

Resonancia magnética. Los escaneos que son 64 millones de veces más claros dan una nueva mirada al cerebro [Eng]

Cincuenta años después de que el químico estadounidense Pal Laterbur detallara la primera resonancia magnética (IRM), los científicos han celebrado este histórico aniversario médico con los escáneres más nítidos jamás realizados en un cerebro de ratón. Lo que esto significa es que, si bien la tecnología actual de resonancia magnética es lo suficientemente avanzada como para detectar un tumor cerebral, por ejemplo, este tipo de imagen clara puede llevar las cosas un paso más allá y mostrar la organización y una conectividad mucho más detallada.
785 meneos
939 clics
La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un 'engaño'

La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un 'engaño'

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) plantea que la proposición de ley de ampliación de la zona regable en el entorno de Doñana presentada por PP y Vox en el Parlamento de Andalucía "es, como mínimo, inútil, y con más exactitud, un engaño", ya que tiene por objeto "declarar unas zonas regables que no van a tener acceso al agua". Así lo expresa un informe técnico remitido por la CHG a la Comisión del Parlamento regional que tramita la iniciativa.
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Campoamor, la humanista a la que despreció la izquierda

Campoamor entendió el feminismo como un humanismo en pro de la igualdad de derechos. Siguió la senda de Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán, y no quiso nunca un trato de favor por ser mujer, ni ningún tipo de discriminación positiva. Luchó prácticamente sola y venció. Comprometida y republicana, fue una de las primeras abogadas y diputadas españolas. Defendió el sufragio femenino en las Cortes constituyentes de 1931 con la oposición de republicanos, socialistas y, lo que más le dolió, de mujeres.
1 meneos
1 clics

Muere en Australia la anciana de 95 años a la que un policía redujo días atrás con un táser

Clare Nowland falleció en el hospital una semana después del incidente, ocurrido tras portar un cuchillo en una residencia de ancianos
37 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 51 años que falleció Clara Campoamor. El PSOE trata de apropiarse de su legado

Hoy hace 51 años que falleció Clara Campoamor. El PSOE trata de apropiarse de su legado cuando lo cierto es que parte del partido no votó a favor del voto femenino y Campoamor no era comunista, del PSOE o falangista, era liberal. ¿Y qué pensaba Dña. Clara del Frente Popular? Fragmentos extraídos del libro de Clara Campoamor La revolución española vista por una republicana donde narra lo que sucedió en España después de las elecciones de 1936. Huyó a Suiza después de estallar la Guerra Civil, amenazada de muerte por unos y otros.
8 meneos
244 clics

El rapero Valtònyc salta contra Toni Soler por un gag de Clara Ponsatí en TV3: "Desgraciado" (Cat)

Le puedes decir al Toni Soler que cuando quiera puede venir a Bélgica a comerme los huevos a 4 patas y que no participó en su ciroo de alimentados por las subvenciones públicas. El raperao ha revelado una conversación con el presentador
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Ponsatí y el dilema de la capucha

Llegaron de madrugada, cubiertos con pasamontañas y erizados de armas largas, llamando a todas las puertas para llevarse detenidos a catorce jóvenes vascos. Era el otoño de 2010 y hacía apenas un mes que ETA había anunciado en la BBC un alto al fuego permanente, el que iba a ser por fin definitivo, pero el Gobierno del último Zapatero no se tomó en serio aquel anuncio y perseveró en la senda de los aspavientos policiales, siempre espectaculares y a menudo indiscriminados.A decir verdad, Zapatero ya no pintaba demasiado porque Rubalcaba
22 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Ponsatí presenta una web que recoge las vulneraciones del estado de derecho contra Catalunya

La página recoge todas las vulneraciones del estado de derecho ordenadas por orden cronológico y según el derecho vulnerado. Según se explica en la descripción de la página web, el equipo de Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo ha elaborado este índice de la represión, que empezó como "una cronología esquemática de los casos abiertos contra activistas y políticos catalanes", pero ha acabado siendo un archivo de casos judiciales y vulneraciones de derechos "después de más de dos años de trabajo": estatdedret.cat/
4 meneos
16 clics

Clara Ponsatí detenida por los Mossos por orden del juez

Un agente de los Mossos detiene a Clara Ponsatí para ser llevada ante un juez La eurodiputada Clara Ponsatí ha sido detenida este martes en Barcelona tras su regreso a Catalunya para ser trasladada ante un juez.
3 1 0 K 33 actualidad
3 1 0 K 33 actualidad
2 meneos
13 clics

Clara Ponsatí regresa a Cataluña pese a su orden de detención ya que entiende que goza de inmunidad

La eurodiputada de Junts y exconsellera de la Generalitat, Clara Ponsatí, ha asegurado que no ha vuelto a Cataluña "a pactar sino a plantar cara", y ha recordado que este martes hace cinco años que la detuvieron en Escocia tras el 1-O, informa Europa Press. Así se ha pronunciado en rueda de prensa este martes desde el Col·legi de Periodistes de Barcelona, después de haber vuelto a Cataluña tras vivir cinco años en Escocia y Bélgica tras el 1-O.
1 1 5 K -30 actualidad
1 1 5 K -30 actualidad
19 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Por una UE más fuerte en el mundo' [EN]  

En lugar de defender la paz en Europa, superando las diferencias y dificultades mediante el diálogo y la diplomacia, hemos actuado como peón de la OTAN. Dejemos de enemistarnos con nuestros socios comerciales. Dejemos de interferir y de intentar un cambio de régimen en países que no nos gustan. Dejemos de robar al sur global. No van a aguantar más vuestro colonialismo. Si quieren ser más fuertes, defendamos el derecho internacional, los principios de la ONU, el multilateralismo. En otras palabras, lo contrario de lo que estamos haciendo ahora.
32 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manu Levin #160 Esta vez la progresía mediática sí lo tiene claro  

Hoy la prensa progresista y de izquierda se hace eco de esta sentencia que ampara las calumnias contra Iglesias con piezas y columnas de opinión en varios diarios.
8 meneos
68 clics

Un exaltado boicotea un directo de 'Hablando Claro' con insultos a Pedro Sánchez: «¡Que te vote Txapote!»  

El programa 'Hablando Claro', de la 1 de TVE, ha vivido un tenso momento en directo cuando Dani González, un reportero del magazín matinal, estaba informando sobre un conductor que estaba usando radar móvil colocado en Cazalegas (Toledo) para controlar la velocidad de los que pasaban por la carretera N-Va.
317 meneos
1147 clics
Vocales conservadores del CGPJ piden la abstención de la mujer de Conde-Pumpido

Vocales conservadores del CGPJ piden la abstención de la mujer de Conde-Pumpido

El Pleno extraordinario que celebra a esta hora el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha empezado ya con enfrentamiento. Varios vocales conservadores han propuesto que la vocal y magistrada del Tribunal Supremo Clara Martínez de Careaga, casada con el magistrado Cándido Conde-Pumpido, quede apartada de la decisión final. Según informan fuentes jurídicas, la magistrada se ha opuesto. En la reunión se votará por primera vez a varios candidatos para ser seleccionados para acceder al Tribunal Constitucional.
35 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ponsatí (Junts) pide voluntarios "jóvenes" para ir a la cárcel

La eurodiputada de Junts, Clara Ponsatí ha instado a los "jóvenes" independentistas a asumir una "represión" dura. "Pretender que esto se haga sin mucha más gente que deba pasar por la prisión o el exilio no es posible". "Decir que hemos de dialogar con España porque es lo que nos pide la comunidad internacional es una mentira podrida", ha insistido, además de advertir que "hasta que no causemos un problema la comunidad internacional estará cómoda". "Tampoco hace falta que los países que nos apoyen nos parezcan muy bonitos".
308 meneos
5860 clics
Clara Serra y lo ocurrido con la ley del "solo sí es sí"

Clara Serra y lo ocurrido con la ley del "solo sí es sí"

Lo que ha ocurrido hoy en relación a la Ley de libertades sexuales sitúa de nuevo el debate sobre la violencia machista en el ámbito penal y pone a la sociedad a pedir penas más duras en lugar de aportar soluciones más eficaces para las mujeres.
2 meneos
38 clics

Así es la Ley de Memoria Democrática  

Acaba de entrar en vigor la a mi juicio Ley de Memoria Democrática. En este vídeo, os explico por qué me opongo a ella.
2 0 9 K -25 politica
2 0 9 K -25 politica
736 meneos
1420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eurodiputada irlandesa critica la manera en que Europa maneja el conflicto en Ucrania

Eurodiputada irlandesa critica la manera en que Europa maneja el conflicto en Ucrania  

La eurodiputada Clare Daly criticó durante una sesión en el Parlamento Europeo la manera en que Europa maneja el conflicto en Ucrania. Según sus palabras, le parece ridículo que pidan armas para Ucrania, pero nunca para Palestina o Yemen. Critica la escalada y los ataques a las voces que piden diálogo y diplomacia. "Oponerse a la guerra no es antieuropeo, no es antiucraniano, no es prorruso. Es sentido común."
265 471 46 K 364 politica
265 471 46 K 364 politica
4 meneos
7 clics

Bruselas dice que ve un "compromiso claro" del Gobierno y el PP para renovar el CGPJ pero sin fecha a la vista

El comisario de Justicia, Didier Reynders, asegura que percibe, tras sus reuniones con el Gobierno y con el PP, una disposición a renovar y después a reformar el sistema, algo que cree necesario para cumplir con las normas europeas, y ha recomendado que se produzca antes de que arranque la presidencia española de la UE, en el segundo semestre de 2023.
825 meneos
946 clics
«Ha habido una intención clara en la prensa de ir contra Podemos, de vincularlo al eje del mal»

«Ha habido una intención clara en la prensa de ir contra Podemos, de vincularlo al eje del mal»

La profesora Aurora Labio-Bernal explica las conclusiones de un estudio sobre el tratamiento informativo de Podemos en sus inicios. "Bolivarianos, comunismo 2.0, eje del mal… expresiones manipuladas y sesgadas de la prensa española contra Podemos. Lo hizo La Sexta. Pero también El País y ABC". La profesora basa sus afirmaciones en un estudio académico que elaboró sobre el tratamiento informativo, entre 2014 y 2016, del entonces recién nacido partido liderado por Pablo Iglesias.
28 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Hablando claro' pesca en 'Al rojo vivo' y roba un colaborador a Ferreras: "He decidido aceptar la propuesta"

"Por si a alguien interesa... Un cambio personal. Después de muchos años colaborando en 'Al rojo vivo' y en otros programas de laSexta, he decidido aceptar la propuesta de la televisión y la radio públicas para participar en 'Hablando claro' y en 'Las Mañanas de RNE'", escribía él mismo en su perfil de Twitter.
736 meneos
2936 clics
La productora creada por Ana Rosa Quintana se adueña de los informativos de RTVE

La productora creada por Ana Rosa Quintana se adueña de los informativos de RTVE

Los directores territoriales de la televisión pública se enteran por videoconferencia de la imposición del magazín ‘Hablando claro’, que entierra el modelo público que llevaba décadas en emisión. Dos días después de esta irrupción no prevista de Cuarzo Producciones en los informativos de TVE, el sábado 10 de septiembre, la presentadora del Canal 24 horas Beatriz Pérez Aranda y el equipo de profesionales del Canal 24H informaban en directo en La 1 de todo lo que estaba ocurriendo sobre la muerte de Isabel II. “Los Servicios Informativos de TVE
11 meneos
16 clics

Exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional de España

Clara Campoamor fue una de las figuras que impulsó el voto femenino en España. Fue una de las primeras políticas españolas y un referente del activismo feminista. Ahora, con motivo del 50 aniversario de su muerte en el exilio, la Biblioteca Nacional de España organiza una exposición para adentrarse en el contexto histórico y político en el que le tocó vivir, para así explicar la importancia de Clara Campoamor. En esta web se pueden recorrer la exposición mediante una serie de vídeos.
22 meneos
123 clics

Dos niños, entre los restos humanos hallados en Santa Clara

La información que sale del céntrico convento pontevedrés es constante y hoy hemos sabido que los forenses han hallado los restos humanos de dos pequeños menores de cinco años que fueron enterrados en el interior de Santa Clara.
1 meneos
11 clics

Los Videojuegos en la pantalla grande | Claro Blog Nicaragua

Esta muy de moda hoy en día ver películas que vienen de los comic, series animadas, anime, etc... pero hoy queremos compartir con ustedes estas 3 películas para demostrar como casi todos los generos desde nuestra infancias hasta la actualidad tomán esta gran popularidad.
1 0 7 K -47 ocio
1 0 7 K -47 ocio

menéame