edición general

encontrados: 43790, tiempo total: 0.110 segundos rss2
21 meneos
584 clics

Post hoc, ergo propter hoc

Con una concisión muy latina, este aforismo significa: después de esto, luego a causa de esto, lo que podría explicitarse diciendo que lo que ha sucedido ha sido causado por lo que le ha precedido.
6 meneos
243 clics

Datos científicos que terminaron siendo una auténtica mentira

¿Crees que es verdad todo lo que te cuentan? Pues no siempre es así. Conocemos a continuación algunos datos científicos que terminaron siendo mentira.
3 meneos
16 clics

¿Por qué los hombres no se creen los datos de los prejuicios de género en la ciencia?

Este verano el ingeniero de Google James Damore publicó un tratado sobre las diferencias de género en un foro interno de la empresa y posteriormente fue despedido. El texto encendió una tormenta de discusión sobre la discriminación sexual en Silicon Valley (...). La discriminación sexual y el acoso en la tecnología, y en la ciencia en general, es una razón importante por la cual las mujeres lo abandonan. Desde hace tiempo se habla sobre por qué las mujeres están subrepresentadas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
3 0 5 K -18 cultura
3 0 5 K -18 cultura
2 meneos
49 clics

5 Datos sobre Medicina en Juego de Tronos

Te has planteado alguna vez cuántos datos sobre medicina esconde Juego de Tronos. Canción de Hielo y Fuego y posteriormente su versión en la pantalla pequeña, Juego de Tronos, son sin duda alguna la obra de fantasía más mediática de los últimos años, lo que ha hecho que si a estas alturas no sabes de que trata esta serie seas el rarito del lugar. Ya ha llegado la séptima temporada de Juego de Tronos y aunque muchas cosas de la serie parezcan pura fantasía, algunas de ellas tienen una buena explicación científica.
1 1 8 K -47 cultura
1 1 8 K -47 cultura
66 meneos
99 clics

La mayoría de datos de la investigación científica reciente están perdidos para siempre [eng]

Según un reciente estudio un alto porcentaje de los datos científicos recogidos en trabajos de todo tipo está perdido, principalmente porque se guardaron en formatos que hoy no se pueden recuperar: disquetes ilegibles, archivos de papel que se han perdido o deteriorado, ausencia de copias de seguridad… Además de eso los datos de contacto de los autores cambian cada año, de modo que al 40 por ciento del grupo sobre el que se realizó el estudio ni se le pudo contactar.
65 meneos
1233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La turistificación en Granada

El turismo se ha convertido en una de las actividades más relevantes de la economía nacional. Muchas ciudades han visto en esta actividad una incesante fuente de beneficios. Este proceso viene recogido en dos conceptos: la turistificación y la gentrificación. Debido a toda la polémica relacionada, vamos a mostrar cómo ha evolucionado Airbnb en una de las ciudades más turísticas de nuestro territorio: Granada.
2 meneos
27 clics

Cómo Uber utiliza trucos psicológicos para manipular a sus conductores [ENG]

La compañía ha emprendido un extraordinario experimento en ciencias de la conducta para llevar de forma sutil a una fuerza de trabajo independiente a maximizar su crecimiento. [...] Para mantener a los conductores en la carretera, la compañía explota la tendencia de algunas personas a marcarse objetivos de beneficios, alertándolos de lo cerca que siempre están de llegar a cierta meta. Inventando incluso un algoritmo similar al de Netflix que carga el programa siguiente, pero en el caso de Uber mandando a los conductores a su siguiente carrera.
2 0 9 K -91 tecnología
2 0 9 K -91 tecnología
4 meneos
27 clics

Proyecto de ciencia ciudadana que nace a raiz de la declaración de las Fallas de Valencia como patrimonio de la UNESCO  

A raíz de la proclamación en la Unesco de las Fallas de Valencia como patrimonio intangible de la humanidad, se plasmó desde los ámbitos científicos y universitarios una forma visual de poder representar el sentimiento de la ciudadanía a la mayor fiesta patronal de Valencia, haciendo uso de las redes sociales para escuchar a los valencianos, construyendo entre todos un monumento vivo, cambiante de acuerdo al espacio temporal y adaptándose al espíritu festivo, haciendo uso de la ciencia de datos, detección de sentimientos y maching learning
3 1 6 K -47 cultura
3 1 6 K -47 cultura
7 meneos
203 clics

Trump: una victoria en datos y mapas

La candidatura republicana venció en algunos condados clave de algunos estados que dieron la vuelta a la tendencia de 2008 y 2012
25 meneos
63 clics

Científicos consiguen almacenar datos en diamantes, haciendo así su duración enormemente más larga (eng)

Añadiendo y quitando electrones con lásers verde y rojo es posible codificar datos en diamantes. Dada la durabilidad de los diamantes, esta forma de almacenamiento es infinitamente superior a cualquiera de los métodos actualmente conocidos de archivado de información.
2 meneos
6 clics

Biobancos: avanzando hacia un nuevo tipo de investigación

Antes de comenzar a comentar las cosas que pueden surgir a la hora de hablar de biobancos es preciso definir qué es un biobanco. Podemos definir un biobanco como un conjunto de instalaciones en las que se almacenan muestras biológicas y datos humanos que pueden ser utilizados para investigación biomédica. Hay distintos tipos de biobancos…
3 meneos
7 clics

¿Sabías que? La dopamina es responsable de nuestra adicción al internet

Según publicó la web Mashable, las adicciones a Internet, especialmente a las redes sociales han sido considerablemente documentadas. En el caso de Facebook el mecanismo adictivo funcionaría de esta manera: cada vez que recibimos y observamos una notificación nueva recibimos un golpe de dopamina (neurotransmisor químico asociado con la motivación y la recompensa). Es la droga de la novedad, que también actúa cuando se consumen drogas o se tienen relaciones sexuales, las redes sociales podrían estar provocando el mismo efecto adictivo.
2 1 2 K -4 cultura
2 1 2 K -4 cultura
3 meneos
4 clics

U. de Michigan invertirá US $100 millones en 'big data'

La Universidad de Michigan invertirá $ 100 millones durante los próximos cinco años en una nueva iniciativa que busca mejorar las oportunidades para que estudiantes y profesores investigadores aprovechen el enorme potencial de ‘big data’. El progreso en un amplio espectro de campos que van desde la medicina hasta el transporte dependen fundamentalmente de la capacidad de recopilar, almacenar, buscar y analizar grandes colecciones de información, tan vasta y compleja que desafían los enfoques tradicionales de procesamiento y análisis de datos
3 0 6 K -40 cultura
3 0 6 K -40 cultura
11 meneos
68 clics

Smartphones en la ciencia: el laboratorio de bolsillo

El uso de smartphones en la ciencia es cada vez más habitual, y las posibilidades que ofrecen son enormes. Los teléfonos se están convirtiendo en una extensión de nosotros mismos, por lo que el estudio de su uso se convierte también en el estudio del ser humano. Hasta ahora el estudio de las capacidades cognitivas de las personas se fundamentaban en pequeños grupos de voluntarios. El análisis de la enorme red de teléfonos permite obtener datos cuantitativos en ambientes situaciones más reales, fuera de la artificiosidad del laboratorio.
11 meneos
119 clics

La otra cara del tiburón

Los datos reales tras la temible imagen que tenemos de los tiburones. Las numerosas cadenas de televisión que se dedican a emitir documentales sensacionalistas no han ayudado a lavar su imagen puesto que vende más esa sangrienta mitología de dientes afilados que las cifras reales. Y lo cierto (en alguna ocasión ya lo hemos comentado) es que anualmente hay más muertes causadas por máquinas de vending que por tiburones.
15 meneos
50 clics
El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN lanzó el pasado jueves su portal web de datos abiertos donde pone a disposición de todo el mundo por primera vez los datos de colisiones reales producidos por los experimentos del LHC. Esta información será de gran valor para la comunidad científica y se usarán también en proyectos educativos. Los open data o datos abiertos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde se descubrió el bosón de Higgs, ya están accesible desde hoy en la web opendata.cern.ch de la organización, que los pone a disposición de todo el mundo.
12 meneos
105 clics
Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

Los datos móviles predicen en qué barrio se va a cometer un crimen

¿Cuánto daría un buen alcalde o su jefe de policía por saber en qué barrio de la ciudad se va a producir un crimen? Pues un grupo de investigadores sólo ha necesitado un perfil sociodemográfico de la zona y la actividad de sus antenas de móviles para predecir, con hasta un 70% de grado de acierto, en qué zona se cometerá un robo o un asesinato en las calles de Londres. Todo un ejemplo de que el Big Data también sirve para el bien común.
2 meneos
191 clics

10 Datos curiosos sorprendentemente reales

No son muy conocidos pero si muy sorprendentes, tanto del cuerpo como de lo que nos rodea. Posiblemente te dejarán pasmado y querrás contárselos a otros.
1 1 13 K -149 cultura
1 1 13 K -149 cultura
9 meneos
392 clics

Humanos con fuerza crítica, ¿hecho real o increíble?

Desde las mitologías y religiones antiguas hasta las historias de nuestros días, siempre estuvieron presentes los personajes poseedores de una fuerza superior a la de cualquier otro hombre en la Tierra, capaces de romper paredes o soportar sobre sí pesos increíbles. ¿Pero esto es ficción o realidad?.
46 meneos
302 clics

Ultimátum a la Tierra: sobre el manifiesto ‘Última llamada’

Revisión crítica por parte de científicos sociales al manifiesto "Última llamada" en la que se aportan datos y hechos concretos que desmienten el fatalismo de dicho manifiesto.
11 meneos
56 clics

¿Sabías que el cerebro humano solo requiere 20 vatios para funcionar?

“El cerebro humano podría ser capaz almacenar entre 3 y 1.000 terabytes de información.” Un robot con un procesador tan inteligente como el cerebro humano requeriría al menos 10 megavatios para funcionar. El cerebro humano únicamente requiere de 20 vatios para funcionar (esto es apenas lo necesario para encender una bombilla pequeña).
21 meneos
65 clics

¿Qué es la Filosofía de la Ciencia (y por qué deben tenerla en cuenta los científicos)? (ENG)

Hace 20 años abandoné mi carrera como Físico-químico para convertirme en Filósofa de la Ciencia. Durante casi todos estos 20 años, muchos (especialmente científicos) me han preguntado qué diablos es la Filosofía de la Ciencia y si realmente los científicos la necesitan para algo.
6 meneos
57 clics

Sabías Que? La Testosterona hace a los hombres a ser más Honestos

La testosterona, hormona masculina por excelencia ayuda a los hombres a ser más honestos. Esto lo dice un estudio que fue publicado en la revista "PLoS ONE".
5 1 9 K -64
5 1 9 K -64
9 meneos
15 clics

Los productos de la ciencia son bienes culturales que hay que preservar

odavía conservo los datos de mis primeras simulaciones por ordenador en cartuchos de cintas magnéticas y en discos flexibles de 5¼ y 3½ pulgadas. Hoy en día son imposibles de recuperar, luego los puedo dar por perdidos. Un estudio publicado en Current Biology indica que el 80% de los datos de hace 20 años se ha perdido. Esta figura muestra el porcentaje de datos recuperables de 516 trabajos en Ecología publicados entre 1991 y 2011 (según sus propios autores).....
6 meneos
25 clics

La ciencia ciudadana, una práctica en apogeo

No sólo los científicos se dedican a la ciencia, a cualquier ciencia. Muchos aficionados pueden aportar grandes cosas a los estudios científicos, colaborando con investigaciones, procesamiento de datos y observación.
37 meneos
168 clics
Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

El núcleo de la Tierra recula. Un estudio, de más de 100 terremotos, acaba de confirmar que el núcleo interno de la Tierra retrocede respecto a la superficie. La nueva investigación proporciona “las pruebas más contundentes”, según sus autores.
11 meneos
189 clics

Voyager 1  

Envio de Datos por primera vez desde fallo informático de la sonda espacial Voyager 1.
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
83 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
22 meneos
138 clics
Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Los hackers que robaron terabytes de datos de Ticketmaster y otros clientes de la empresa de almacenamiento en la nube Snowflake aseguran que obtuvieron acceso a algunas de las cuentas vulnerando primero los sistemas de un proveedor de origen bielorruso que trabaja con esos usuarios. Un hacker del grupo ShinyHunters cuenta a WIRED que consiguieron acceder a la cuenta en la nube Snowflake de Ticketmaster, y a otras, vulnerando primero los sistemas de un proveedor externo.
2 meneos
19 clics

Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Los hackers que robaron terabytes de datos de Ticketmaster y otros clientes de la empresa de almacenamiento en la nube Snowflake aseguran que obtuvieron acceso a algunas de las cuentas vulnerando primero los sistemas de un proveedor de origen bielorruso que trabaja con esos usuarios. Un hacker del grupo ShinyHunters cuenta a WIRED que consiguieron acceder a la cuenta en la nube Snowflake de Ticketmaster, y a otras, vulnerando primero los sistemas de un proveedor externo.
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
4 meneos
32 clics

Todos los datos de la Tierra caben en una taza llena de ADN. 'Parque Jurásico' lo ha inspirado y el MIT está en ello

Desde el albor de la informática, los científicos han coqueteado con la idea de utilizar el ADN para almacenar datos. El MIT ha desarrollado un polímero similar al ámbar que permite preservar el ADN intacto durante mucho tiempo.
8 meneos
51 clics
Thomas Kuhn y la revolución de los paradigmas

Thomas Kuhn y la revolución de los paradigmas

Thomas Samuel Kuhn fue un influyente historiador y filósofo de la ciencia, conocido principalmente por su obra «La estructura de las revoluciones científicas». Este libro no solo tuvo un impacto significativo en los círculos académicos, sino que también alcanzó una notable influencia en el público general. Una de sus contribuciones más perdurables es la introducción del término «cambio de paradigma», que ha trascendido el ámbito científico y se ha convertido en un modismo para describir cambios fundamentales en cualquier campo del conocimiento.
4 meneos
21 clics

Por qué la ciencia nunca podrá explicar la conciencia  

Por muchos años dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. Pero el insistente trabajo de muchos filósofos ha ido erosionando este materialismo reduccionista, dando lugar a la postura de que es bien probable que la conciencia sea un fenómeno irreductible a lo físico.
3 1 8 K -52 cultura
3 1 8 K -52 cultura
8 meneos
74 clics

Por Qué la Ciencia nunca podrá explicar la Conciencia  

Por muchos años, dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. El filósofo ateo Thomas Nagel en 1974 escribió un provocador artículo, "¿Cómo es ser un murciélago?", en el que defendía que la ciencia, si seguía anclada al proyecto naturalista reduccionista, sería incapaz de explicar la conciencia. 50 años después...
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

La gran mayoría de las calles de Madrid están dedicadas a los coches. Se puede dar cuenta cualquiera que pasee por la ciudad pero para ser consciente de la magnitud de este reparto hay que acudir a las grandes cifras que maneja el Ayuntamiento, que indican que el 49% del espacio disponible de las calles de la ciudad está destinado a que circulen estos vehículos a motor y más del 12% a que puedan aparcar. En total, el 61% de las vías de la ciudad.
6 meneos
75 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
21 meneos
63 clics
El nacimiento de SQL y la base de datos relacional [ENG]

El nacimiento de SQL y la base de datos relacional [ENG]

Una base de datos almacena datos, pero ése no es su principal propósito. Una caja de cartón también puede almacenar datos: fotos, tarjetas, órganos humanos, lo que quieras. Pero a esta caja no la llamaríamos base de datos. Es sólo un almacén de datos. Pero, ¿y si marcáramos y ordenáramos las fotos y tarjetas de tal manera que nos permitiera resumirlas y extraer conclusiones? Eso sí que parece una base de datos. Una base de datos ayuda a a descubrir y obtener nuevos conocimientos que no existían antes de realizar la consulta.
20 meneos
122 clics
Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

... los centros de datos tiene tres grandes problemas: el suministro de energía, el espacio y la refrigeración. Asturias quiere resolver los tres a la vez con una propuesta revolucionaria, hacerlo bajo tierra usando las antiguas minas.
17 meneos
152 clics
Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

El tremendo calor generado por el plasma de fusión nuclear, dentro de un reactor lo bastante potente como para resultar viable comercialmente, puede que no sea ineludiblemente dañino para las paredes interiores de la cámara de contención, a diferencia de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio.
272 meneos
1415 clics
Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24 millones de kilómetros.
136 136 3 K 603 ciencia
136 136 3 K 603 ciencia
550 meneos
565 clics
Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

Quirón invoca la protección de datos para no mandar al Congreso documentos de su relación comercial con la pareja de Ayuso

El Grupo Quirón, principal adjudicatario de la Comunidad de Madrid en materia de salud, se niega a colaborar con la comisión del Congreso de los Diputados que le reclamó la documentación sobre su relación comercial con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña. En un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, Quirón despliega una serie de argumentos jurídicos para excusarse de colaborar con el Parlamento, tales como el derecho a la intimidad de Alberto González Amador o a la protección de datos de carácter personal.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso respalda la denuncia de su pareja al Ayuntamiento de Madrid por filtrar datos de su obra ilegal: "Se tiene que defender"

La presidenta de la Comunidad de Madrid reclama ver "si hay un posible delito de falta de custodia" por los hechos que salieron a la luz sobre los incumplimientos urbanísticos en la reforma del piso en el que vive. Ella asegura que estos datos son "de carácter personal"
6 meneos
45 clics

Por qué los datos se están almacenado en vidrio y hologramas

Hacer copias digitales de esas fuentes históricas es vital debido a que las copias originales se degradan con el tiempo y, algún día, se perderán para siempre. "Cuando tienes la única copia, quieres estar seguro de que tu sistema de almacenamiento es fiable", afirma Crawford. La cantidad de datos necesarios para almacenamiento a largo plazo crece cada vez más, ya que los escáneres más modernos pueden registrar documentos y películas con gran detalle. "El potencial de crecimiento es realmente muy grande", señala Crawford. "
2 meneos
2 clics

El novio de Ayuso denuncia al gobierno de Almeida por filtración de datos sobre las obras ilegales de su piso

El novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha denunciado al Ayuntamiento de Madrid, capitaneado por José Luis Martínez-Almeida, por revelación de datos relativos al expediente de las obras ilegales de su piso. Así lo señala El Debate, que cita “fuentes próximas al consistorio” para hablar sobre la mencionada demanda, en la que los letrados solicitan que se identifique a los presuntos responsables de la fuga de información.
2 0 2 K -6 actualidad
2 0 2 K -6 actualidad
13 meneos
43 clics

Ted Chiang gana el premio PEN/Malamud a la excelencia en el relato corto[ENG]

La Fundación PEN/Faulkner anuncia que Ted Chiang ha sido el ganador del Premio PEN/Malamud 2024 a la excelencia en el relato corto. Otorgado desde 1988 en honor al fallecido Bernard Malamud, el premio reconoce a los escritores que han demostrado logros excepcionales en la forma de relatos. La ficción de Ted Chiang ha ganado cuatro premios Hugo, cuatro Nebula y seis Locus (...) Su primera colección, La Historia de tu vida, ha sido traducida a veintiún idiomas, y el relato principal fue la base de la película "La llegada"...
4 meneos
47 clics

¿Qué son los homínidos?

Los humanos forman parte de la familia ‘Hominidae’, junto a los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, y se caracterizan por su gran capacidad cognitiva, la forma de la cara y la distribución del esqueleto postcraneal
13 meneos
37 clics

La fiscal de Madrid declara que García Ortiz le ordenó la publicación «inmediata e imperativa» de datos confidenciales del novio de Ayuso

Tanto la responsable de dicha territorial, Almudena Lastra, como su director de comunicación se negaron entonces a publicar la nota y éste, también citado este jueves a declarar en sede judicial, amenazó con dimitir si la misma llegaba a emitirse con el sello institucional porque, para ambos, «estaba claro que suponía una lesión absoluta de la confidencialidad prevista en la ley» para las negociaciones incluidas en los pactos de conformidad que, además, era «completamente innecesaria» a todos los efectos.
10 3 7 K 41 actualidad
10 3 7 K 41 actualidad

menéame