edición general
8 meneos
74 clics

Por Qué la Ciencia nunca podrá explicar la Conciencia  

Por muchos años, dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. El filósofo ateo Thomas Nagel en 1974 escribió un provocador artículo, "¿Cómo es ser un murciélago?", en el que defendía que la ciencia, si seguía anclada al proyecto naturalista reduccionista, sería incapaz de explicar la conciencia. 50 años después...

| etiquetas: ciencia , conciencia , filosofía , materialismo
Porque la Ciencia es Con ciencia.
#1 Mukuki approves  media
#1 Obvio: La definición de una palabra no puede contener la palabra definida.
Porque la Ciencia es Con ciencia. Y la conciencia es el resultado de ciertas conexiones neurológicas que también son ciencia. Luego la ciencia y la conciencia van de la mano.
La ciencia es maravillosa pero es limitada, para lo que puede puede explicar es genial pero no puede explicarlo todo. Creer que la ciencia puede pueden explicarlo todo es reducir el mundo. Tal como dice el video.
Cada cual vive en su pelicula. La verdad es una utopia, en la práctica no hay verdad, solo peliculas.
No veo porque nunca vaya a explicarlo. Aunque no soy muy objetivo con estoas cosas, siempre me ha dado un poco de tirria la filosofia y psicologia.
Paso de ver videos de youtube. Algún resumen? La transcripción está disponible?

#6 pienso lo mismo. Creo que en algún momento podrá ser explicada. También creo que si podemos explicar la consciencia, podemos transformarla... O transmitirla, o replicarla. Seríamos inmortales.

Mientras tanto, la consciencia es uno de los mayores misterios... Si la consciencia tiene voluntad (y la sensación de voluntad es muy grande en la experiencia humana), entonces la realidad no es determinista. Eso tiene…   » ver todo el comentario
Es normal, el cerebro se está intentando estudiar y explicar a sí mismo y eso es muy difícil dentro de sus propios términos.
Viendo cómo vota la gente no estoy muy seguro que exista la conciencia, es más bien una entelequia.
Pues exactamente por la misma razón que un PC nunca necesitará más de 512KBytes de RAM.
comentarios cerrados

menéame