edición general

encontrados: 344, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Crecen las cooperativas agrícolas en China: ¿vuelta al comunismo?  

Regreso de las cooperativas agrícolas en la China rural, una tendencia que está pasando desapercibida entre muchos medios extranjeros pero que podría dar lugar a grandes transformaciones en el campo. Hasta la década de los años 80, la F. C. de Suministro y Comercialización de China controló la producción agrícola y contaba con una red de tiendas que en muchas localidades eran las únicas disponibles.Ese monopolio dio paso a una liberalización de las actividades comerciales y agrícolas, aunque estas últimas no salieron tan bien paradas.
2 0 0 K 24 cultura
2 0 0 K 24 cultura
27 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecen las cooperativas agrícolas en China: ¿Vuelta al comunismo?

Os hablamos del regreso de las cooperativas agrícolas en la China rural, una tendencia que está pasando desapercibida entre muchos medios extranjeros.
5 meneos
20 clics

Las mujeres rurales reivindican su reconocimiento y piden facilidades para la conciliación

Cada mañana, mientras su pareja se va a ordeñar las cabras, Laura Martínez, ganadera en Bustarviejo (Madrid) se queda con el pequeño organizado la casa. La rutina se repite: a las nueve le lleva a la guardería, se va a la finca a recoger leche, comprueba que el resto de animales esté bien, les alimenta, se va a la quesería con la leche y entre ella y su compañera se reparten la elaboración y la atención de pedidos en tienda.
9 meneos
41 clics

"Malestar" por la prohibición de una ley estatal de quemas agrícolas y selvícolas

La prohibición, con carácter general, de la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o selvícola que establece la Ley estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha creado “malestar” entre los agricultores de Aragón, que únicamente tendrán posibilidad de deshacerse de estos restos mediante su quema por cuestiones de sanidad vegetal. Si no, tendrán que picarlos, triturarlos o llevarlos a zonas habilitadas para su destrucción.
161 meneos
4785 clics
El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde

El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde  

Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura. Son 23,9 millones de hectáreas, incluyendo pastos permanentes y barbechos, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año. Es como si todo el territorio de Castilla y León, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fuera superficie agrícola. Es un 0,7% más respecto a 2009 -año del anterior censo- mientras que el número de explotaciones ha disminuido un 7,6% hasta situarse alrededor de las 915.000.
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Los productos agrícolas más perjudiciales? Carne de vacuno y cordero alimentados con pasto ecológico (en)

¿Cuáles son los productos agrícolas más dañinos del mundo? La respuesta le sorprenderá: la carne de vacuno y de cordero ecológica alimentada con pastos. Me doy cuenta de que es una afirmación chocante. De todas las afirmaciones de mi nuevo libro, Regenesis, es la que ha provocado más ira. Pero no estoy tratando de dar cuerda a la gente. Estoy tratando de representar los hechos. Me explico. Los cultivos herbáceos, algunos de los cuales se destinan a la alimentación de los animales de granja, ocupan el 12% de la superficie del planeta.
32 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un cementerio de perros con cadáveres y centenares de huesos en una balsa agrícola de Aldeanueva de Figueroa

Personal colaborador de una protectora de Salamanca ha localizado lo que, según todos los indicios, podría ser un cementerio de perros en una balsa agrícola donde han aparecido centenares de huesos. El hallazgo fue fortuito y se produjo tras un aviso de la presencia de un perro que no podía salir de la balsa, y ahora el descubrimiento está en manos del Seprona al que se ha cursado la correspondiente denuncia tras activarse el aviso.
259 meneos
1462 clics
La reforma agrícola condena al pájaro volador más pesado del mundo: España es su bastión

La reforma agrícola condena al pájaro volador más pesado del mundo: España es su bastión

En 2007 se tomó una medida trascendental: la interrupción del barbecho obligatorio. Hasta entonces, los agricultores tenían que dejar descansar una parte de sus terrenos (el 10% habitualmente) durante uno o más ciclos para poder acceder a las ayudas...Cuando un terreno no es arado cada año, aparecen arbustos y matojos que proporcionan alimento y refugio a artrópodos e invertebrados. "Son la base de la dieta de las crías de avutarda. "Si no existen esas parcelas sin cultivar, no hay comida suficiente para que las avutardas críen a sus pollos".
118 141 0 K 501 cultura
118 141 0 K 501 cultura
56 meneos
156 clics

José dejará el campo en el Mar Menor para ganar 120.000 € al año por poner placas solares en su finca

Coag detecta un boom de corredores de compañías de energías verdes y fondos de inversión buscando terrenos agrícolas en el Campo de Cartagena. "Soy la cuarta generación de agricultores", subraya José Antonio Albadalejo con sentimientos enfrentados. "He alquilado las 40 hectáreas de terreno de la familia a una compañía para que instale placas solares porque pagan 3.500 euros anuales, por hectárea, y eso no lo gano vendiendo patatas, lechugas o brócoli".
64 meneos
103 clics

La UE investiga una red de fraude de ayudas agrícolas liderada por un funcionario desde Murcia

"Hay agricultores que están cobrando la ayuda de la PAC de forma fraudulenta". Un anónimo en el que se apuntaba a una estafa a gran escala en el cobro de las ayudas de la política agraria común (PAC) ha provocado la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía europea. En el foco de las diligencias se encuentra una organización criminal liderada por un funcionario que estafó a la Unión Europea desde 2018 para ingresar cantidades procedentes de este subsidio.
249 meneos
4263 clics
John Deere es el tractor que todo agricultor quería, hasta que se pasaron de modernos

John Deere es el tractor que todo agricultor quería, hasta que se pasaron de modernos

La agricultura se ha convertido en el último campo de batalla de la tecnología mundial, los agricultores han visto cómo su capacidad de reparación y control sobre sus máquinas ha ido mermando. La sofisticación del sector busca facilitar las labores en el campo y mejorar su eficiencia. Esta carrera tecnológica se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza, "Software" es la clave de toda la pelea en el campo. De repente, las máquinas agrícolas necesitan de actualizaciones constantes o de un mecánico oficial para poder cambiar alguna pieza
17 meneos
17 clics

La principal causa de los incendios forestales es la negligencia y se "sobreestiman" los intencionales, según expertos (Gal)

Una encuesta a especialistas de Galicia y otros diez países europeos revela que, en su conjunto, las quemas agrícolas han sido identificadas como la principal causa de los incendios forestales. Un equipo de científicos de centros de investigación de Galicia, Portugal, Italia, Grecia, Francia, Turquía, Croacia y Macedonia del Norte acaba de presentar un estudio para tratar de identificar las causas y motivaciones de los incendios forestales, que, según afirman, “son poco conocidos en el sur y sureste de Europa...
2 meneos
6 clics

La electricidad y los abonos dispararon los costes agrícolas en 2021

Los productores agropecuarios abonaron por la electricidad un 149,50 % más en diciembre de 2021 que en el mismo mes de 2020 y un 138,49 % más por los abonos nitrogenados, según el "Índice de precios pagados por los agricultores", que creció de media el pasado ejercicio un 27,82 % respecto al año anterior. Los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indican que el coste de la energía para la agricultura aumentó un 83,09 % interanual.
134 meneos
7768 clics
Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Ha aparecido un abismo enorme en Turquía. Veamos de qué se trata

Un enorme abismo se ha abierto en Turquía, en la provincia de Konya, zona donde estos fenómenos son muy frecuentes. Entre las causas está la geología del subsuelo, formado por rocas calizas, pero también la explotación desmedida de aguas subterráneas para la agricultura. video.youtu.be/3CNYEa_kwb8
20 meneos
92 clics

El plan Aliado para desindustrializar y fragmentar Alemania tras la Segunda Guerra Mundial

En el año 1944, los aliados ya tenían claro que iban a ganar la Segunda Guerra Mundial. Sus tropas avanzaban por Italia, los soviéticos empujaban a los alemanes hacia el oeste, y ese verano se llevó a cabo el desembarco en Normandía con éxito. Por eso no es de extrañar que ya se estuviera trabajando en cómo gestionar la ocupación de Alemania y una de las propuestas llegó de la mano del secretario del Tesoro estadounidense, que abogaba por la destrucción de la mayor parte de la industria germana para asegurarse de que no (...)
17 meneos
51 clics

Núñez Feijóo exige bajar el impuesto del IVA del Gasoil de uso agrícola y pesquero

Cuando ya están exentos de esa carga fiscal. A este paso hará bueno a Pablo Casado.
14 3 5 K 55 politica
14 3 5 K 55 politica
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de los alimentos se multiplica ya hasta por diez entre el campo y el supermercado

En un contexto condicionado por el encarecimiento de las materias primas debido a la subida de los costes de la energía, una inflación del 7,6% en febrero, y ahora por la guerra en Ucrania, que ha suspendido sus exportaciones sine die, la diferencia en el precio de los alimentos entre lo que los supermercados pagan en origen y lo que se cobra en destino es en algunos productos de hasta un 875%, como en el caso de las naranjas; de un 830% en los limones o de un 754% en los ajos.
1 meneos
11 clics

Brasil proyecta producción agrícola récord de 261,6 millones de toneladas en 2022

Brasil, uno de los principales graneros del mundo, estima una producción agrícola récord este año de cereales, leguminosas y oleaginosas con 261,6 millones de toneladas, un 3,3 por ciento más (8,4 millones de toneladas) que la obtenida en 2021 (253,2 millones de toneladas), difundió este jueves 10 de marzo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La entidad detalló en su reporte que el país sudamericano destinará este año 71,2 millones de hectáreas al cultivo de los productos mencionados, lo que representa un 3,9%…
13 meneos
187 clics

No solo arte custodia un museo: Etiquetaje actual de las naranjas

En plena crisis de precios de los cítricos españoles, el Museo de La Naranja incorpora etiquetas fraudulentas o irregulares de los principales supermercados españoles y europeos a su fondo histórico.
270 meneos
2186 clics
100.000 hectáreas y sumando: Bill Gates está levantando el mayor imperio agrícola de Estados Unidos

100.000 hectáreas y sumando: Bill Gates está levantando el mayor imperio agrícola de Estados Unidos

En silencio y a lo largo de los últimos años, Gates ha construido un imperio terrenal que abarca más de 97.000 hectáreas, una superficie ligeramente superior a la totalidad de Kiribati o Bahréin. En Estados Unidos, nadie tiene tantas tierras como él. Descontando al gobierno, claro. ¿Cómo? A través de 18 estados. Como explica Forbes, su fundación lleva décadas interesado en el desarrollo de cultivos sostenibles que sobrevivan al cambio climático y a un uso intensivo de la tierra. Desde 2008, cuando los Gates concedieron becas....
9 meneos
7 clics

Las empresas y las instituciones financieras hacen muy poco para luchar contra la deforestación [Fr]

Las empresas e instituciones financieras mundiales están haciendo poco o nada para atajar la deforestación vinculada a la producción y el consumo de aceite de palma, soja, carne de vacuno, cuero, madera y papel, según denunció el jueves una ONG británica. Esto también perjudicaría la biodiversidad y los derechos de las poblaciones locales. O incluso a las propias empresas, porque, según Global Canopy, "al causar daños climáticos y pérdida de biodiversidad, al afectar al suministro de agua, la deforestación deteriora las condiciones de cultivo.
30 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará un Real Decreto para proteger las aguas frente a la contaminación agrícola y ganadera

El Gobierno prevé aprobar un Real Decreto en 2022 sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa generada por nitratos procedentes de fuentes agrícolas, según el Plan Normativo aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
14 meneos
45 clics

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas. Presionadas por los consumidores, varias cadenas centroeuropeas llevan años siguiéndole la pista a las frutas y hortalizas en el sur de España, el segundo país con más producción agrícola de la UE.
7 meneos
35 clics

Evalúan la eficacia de las rapaces para prevenir las plagas de topillo campesino

En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) está considerado como la especie de vertebrado que mayores daños agrícolas produce durante periodos de alta densidad demográfica. A partir de la década de 1970, la especie colonizó la mayor parte de las llanuras cerealistas de la submeseta norte de la Península Ibérica. Desde prácticamente el inicio de dicha expansión geográfica se registraron explosiones demográficas regulares, acompañadas de importantes daños agrícolas.
24 meneos
40 clics

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias: "El suelo invadido por la lava no será protegido y se dedicará a uso agrícola"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recalcado que el suelo invadido por la lava no será declarado protegido, lo que compete a la administración que representa. "La voluntad", ha dicho, del Gobierno,Cabildo, ayuntamientos y también de "la sociedad civil", es "recuperarlos para que sean suelos agrarios". Torres ha dicho que la Consejería de Política Territorial ultima un decreto que busca propiciar el arraigo de la población afectada por el volcán, para que pueda vivir "cerca" de donde lo venía haciendo

menéame