edición general

encontrados: 13450, tiempo total: 0.202 segundos rss2
3 meneos
3 clics
Alemania e Italia se oponen a dar vía libre a Kiev para atacar a Rusia con armas aliadas [EN]

Alemania e Italia se oponen a dar vía libre a Kiev para atacar a Rusia con armas aliadas [EN]

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado su oposición a la opinión, cada vez más extendida en la OTAN, de que se debería permitir a Ucrania utilizar armas suministradas por sus aliados para atacar objetivos en territorio ruso, según informó el domingo el emblemático noticiario alemán Tagesschau. El New York Times informó la semana pasada de que Washington estaba considerando revisar la prohibición actual que prohíbe a Ucrania lanzar ataques contra territorio ruso utilizando armas suministradas por Estados Unidos. Según el NYT, la medida f
2 1 0 K 35 politica
2 1 0 K 35 politica
75 meneos
1805 clics
¿De dónde viene y qué significa la expresión “quedar en agua de borrajas”?

¿De dónde viene y qué significa la expresión “quedar en agua de borrajas”?

Todo el mundo se ha encontrado alguna vez con la expresión “quedar algo en agua de borrajas” cuando algo que esperaba que tuviese un gran resultado termina siendo decepcionante.
29 meneos
115 clics
Las estrellas más antiguas jamás encontradas están en la propia Vía Láctea, ¿cómo es posible?

Las estrellas más antiguas jamás encontradas están en la propia Vía Láctea, ¿cómo es posible?

Tres de las estrellas más antiguas registradas en el universo observable se encuentran en la Vía Láctea, la galaxia que alberga el sistema solar y la Tierra. Su comportamiento difiere significativamente del de las estrellas más jóvenes. A pesar de su avanzada edad, estas estrellas son ágiles y se desplazan a cientos de miles de kilómetros por hora, en dirección contraria al flujo de sus compañeras. La investigación sobre estos tres cuerpos celestes fue realizada por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y se publicó en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
309 meneos
2823 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
10 meneos
45 clics

El estudio de viabilidad del tren de la Ruta de la Plata ya se ha formalizado

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció en su perfil de la red social X, antes Twitter, la formalización por 820.826 euros de la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario Vía de la Plata.
23 meneos
66 clics
Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

La Agencia del Agua pretende construir un parque multiaventura en las orillas del embalse de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas, y una embarcación para cruceros fluviales en Sacedón, en el embalse de Entrepeñas, además de alojamientos, centros de interpretación y otras infraestructuras. .
26 meneos
78 clics
Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Recientemente, un estudio publicado en PNAS apuntaba a que puede contener hasta 100 veces más trozos de plástico de lo que se estimaba anteriormente. En concreto, un litro de agua embotellada contenía 240.000 partículas, de las cuales el 90% eran nanoplásticos.
Además, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona señala que el agua embotellada es 3.500 veces más dañina para el medio ambiente que el agua del grifo.
11 meneos
16 clics

Agua regenerada: Una solución para la agricultura en Galicia

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) desempeña un papel fundamental en la evaluación del uso de agua regenerada en cultivos de regadío dentro del espacio Sudoe, que comprende la Península Ibérica, el Principado de Andorra y el sur de Francia. Bajo la coordinación del profesor e investigador Javier J. Cancela Barrio, del grupo PROePLA de la USC, Gestagua y otras entidades...
3 meneos
6 clics

Mayo de 2024 ha sido el mes más lluvioso en 11 años en Chile, según Meteorología

Este mes de mayo es el más lluvioso desde 2013, es decir, hace 11 años. “No ha llovido tanto en un mes de mayo en el país desde 2013; ese año precipitaron 96 milímetros y este año llevamos 84 milímetros”.
8 meneos
209 clics

15 inspiradoras imágenes de nuestra galaxia tomadas del concurso Fotógrafo de la Vía Láctea del Año 2024 [ENG]  

Por séptimo año, el blog de viajes Capture the Atlas celebra nuestra galaxia con su colección Fotógrafo del Año de la Vía Láctea. Las fotografías, tomadas en 15 países -desde EE.UU. y Argentina hasta Nueva Zelanda y Francia- fueron seleccionadas entre las más de 5.000 imágenes presentadas al concurso de este año. La selección final no sólo es bella, sino también inspiradora. Desde lugares remotos de la Patagonia hasta los Alpes nevados de Eslovenia, las impresionantes imágenes demuestran lo creativos que pueden llegar a ser los astrofotógrafos.
32 meneos
32 clics
Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Los daños en la infraestructura del agua y la escasez de combustible en el sur de la Franja de Gaza hacen que algunos palestinos sobrevivan con apenas medio litro (dos vasos) de agua al día, dijeron los grupos de ayuda humanitaria.
20 meneos
78 clics

Datos de radar satelital descubren un 'vigoroso derretimiento' en el glaciar Thwaites de la Antártida Occidental (glaciar del 'Juicio Final')

Un equipo de glaciólogos dirigido por investigadores de la Universidad de California en Irvine uso datos de radar satelital de alta resolución para hallar evidencia de intrusión de agua de mar cálida y a alta presión a muchos kilómetros debajo del hielo del glaciar Thwaites de la Antártida Occidental, siniestramente apodado glaciar del Juicio Final. Esto provoca un "vigoroso derretimiento" y puede requerir reevaluar proyecciones globales de la subida del nivel del mar.

- Paper (abierto): www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2211711120
9 meneos
133 clics
Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

El nuevo proyecto planea instalar la primera piscina de olas para surf en el interior del país...y en medio del desierto
117 meneos
890 clics

Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua

Los bosques de animales marinos del período Ediacárico pueden haber impactado la distribución de nutrientes en los océanos hace más de 550 millones de años. Hugo Salais/Estudio Metazoa. Uno de los organismos más importantes que alteraba el flujo de agua era un animal con forma de repollo. Un estudio en el que participa la Universidad de Cambridge ha utilizado recreaciones virtuales de los primeros ecosistemas animales, conocidos como bosques de animales marinos, para demostrar el papel que desempeñaron en la evolución de nuestro planeta.
8 meneos
120 clics
La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa arranca en el corazón de los bosques navarros para terminar en Irún, junto a la desembocadura del serpenteante Bidasoa, en este artículo toca hablar de ella. Vamos allá. Aunque esta Vía Verde discurre prácticamente paralela a la Vía Verde del Plazaola, y apenas las separan 20kms, son dos Vías Verdes muy diferentes.
18 meneos
754 clics
El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El invento en cuestión se basa en un cubo que agrupa tres patentes en el que el depósito se divide en dos y se encarga de separar el agua sucia de la limpia. Además, el cubo cuenta con un sistema de transporte por medio de una "plataforma rodante autoblocante que nos permite arrastrar el cubo con unas ruedecitas, que son retráctiles y se esconden cuando presionamos la fregona para escurrir, para que no se vaya para ninguna parte".
23 meneos
371 clics
Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Aprovechando principios simples de física y termodinámica, los Pozos de Aire pueden transformar el aire húmedo de la noche en una fuente constante de agua.
207 meneos
2208 clics
El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) o camalote es para la una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo, por su elevadísima capacidad de colonización: puede duplicar su población en 4 días, cada fruto contiene unas 400 semillas. Alicante en 1988 es el primer lugar del que consta su presencia en España. En 1994 en Castellón, en 2001 en Delta del Ebro y en 2004 el Guadiana en 185 km (único río de Europa colonizado en su tramo medio) y dónde en 20 años se han retirado más de 1,5 millones de plantas, por más de 50 millones de €.
16 meneos
160 clics
La increíble tecnología detrás de un botijo

La increíble tecnología detrás de un botijo  

¿Cómo funciona un botijo? Está desafiando a cualquier tecnología para enfriar el agua. Hecho de arcilla y fruto de la ingeniería artesanal, este objeto es ecológico. Si buscas cómo enfriar agua rápido y tener agua fresca, éste es tu objeto.
159 meneos
936 clics
Científicos chinos descubren enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea (ENG)

Científicos chinos descubren enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea (ENG)

Los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias han revelado enormes toroides magnéticos en el halo de la Vía Láctea, que son fundamentales para la propagación de los rayos cósmicos y proporcionan una limitación crucial sobre los procesos físicos en el medio interestelar y el origen de los campos magnéticos cósmicos.
13 meneos
41 clics

Revelan cómo las pulgas de agua genéticamente idénticas se convierten en sexos diferentes

Las dafnias, o "pulgas de agua", son pequeños crustáceos extremadamente adaptables a su entorno por su plasticidad fenotípica para cambiar su forma o comportamiento pese a permanecer su composición genética sin cambios. Incluso machos y hembras son genéticamente idénticos. Un equipo de la Universidad de Osaka usó por primera vez un método de secuenciación de ARN de lectura larga llamado Iso-Seq para identificar todas las diferentes isoformas: "Identificamos genes que cambian qué isoformas específicas se expresan de manera dependiente del sexo".
20 meneos
47 clics

Pilar Esquinas: "El agua es negocio y poder, se ha mercantilizado y no hay sequía, hay saqueo"

La popular abogada de Aguaiuris ha protagonizado una conferencia organizada por Aega y Acción Vital en la que ha denunciado los efectos de la Agenda 2030 y sus repercusiones sobre un recurso vital.
27 meneos
76 clics
Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

El informe 'Lancet Countdown' advierte de que los gobiernos no están protegiendo a la población de los efectos de la crisis climática sobre la salud por su “acción tardía”; el resultado son 60.000 muertes atribuibles al calor en 2022, enfermedades infecciosas y más inseguridad alimentaria, sobre todo en el sur. Las olas de calor y las sequías ya están, afectando al acceso de la población a los alimentos, confirman los investigadores, que han cruzado por primera vez los datos que ya existen de la FAO...
7 meneos
155 clics

Vecinos con garrafas vierten agua al lago vacío de Sabadell en señal de "protesta" y preocupados "por los patos"  

El ayuntamiento de Sabadell optó por dejar el lago del Parque de Cataluña completamente seco para poder cumplir con el decreto de sequía "por la imposibilidad de ir rellenándolo",para "garantizar la salubridad" de ciudadanos y fauna. Cargados con garrafas de cinco litros, un grupo de vecinos ha decidido verter agua al ya vaciado lago como acción de protesta y preocupados "por los patos". La estampa de varias personas con sus garrafas no ha gustado a muchos por el "desperdicio de agua" en un contexto aún de escasez del recurso hídrico.
265 meneos
1610 clics
Un juez investiga la denuncia de un salmantino que indica que Portugal e Irlanda nos 'roban' el agua de la lluvia

Un juez investiga la denuncia de un salmantino que indica que Portugal e Irlanda nos 'roban' el agua de la lluvia

La teoría de la conspiración de los 'chemtrails' y las estelas de aviones en auge debido a la sequía en España que inunda la redes sociales ha llegado a los Juzgados de Salamanca. La denuncia interpuesta por un vecino de Villamayor ante los agentes de la Guardia Civil en la que trata de probar, con fotografías e informes adjuntos, que Portugal e Irlanda 'roban' el agua de lluvia a Salamanca, ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número Cuatro de Salamanca, que ha encargado ya un informe al Seprona de la Guardia Civil...

menéame