edición general

encontrados: 7043, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Punset visita la casa y el laboratorio de Charles Darwin

Todos descendemos de algo que se remonta muy lejos en el pasado, y aún más lejos en el pasado, y si retrasamos el reloj de la evolución lo suficiente en el tiempo, todos compartimos algo con un antepasado común, todos estamos interrelacionados. El segundo gran descubrimiento de Darwin fue percatarse de que, si todos evolucionamos de un antepasado común, cualquier cosa sobre la Tierra ha pasado por esa misma evolución, una humilde bacteria está tan evolucionada como tú y yo porque ha ido evolucionando desde ese antepasado común, como tú y yo. De modo que, según el darwinismo, no existe lo primitivo y lo complejo sino que todo tiene el mismo grado de evolución.
5 meneos
58 clics

El traje nuevo de Darwin:Una opinión personal y otros puntos de vista sobre la Teoría de Evolución por Selección Natural

Artículo del biólogo español Emilio Cervantes, del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), según el cual: «Si se mira desde un punto de vista estrictamente científico, experimental, entonces la Teoría de Evolución por Selección Natural de Darwin no es una teoría científica, porque no es demostrable mediante experimentación y no es refutable (Popper, 1963). (...) La Evolución de las especies no es fácilmente reducible al método experimental».
12 meneos
203 clics

Selección natural en poblaciones humanas actuales

Hasta hace poco tiempo existía la creencia de que en la actualidad la selección natural no opera en seres humanos. Ello sería debido al efecto neutralizador que ejercen determinadas prácticas y adquisiciones culturales como las características de la vivienda, el saneamiento, la alimentación y la medicina, al permitir la supervivencia de individuos que, sin su concurso, no sobrevivirían.
329 meneos
7864 clics
Otra prueba más de la selección natural: La intolerancia a la lactosa

Otra prueba más de la selección natural: La intolerancia a la lactosa

Hace miles de años, algunas poblaciones humanas comenzaron a domesticar animales, y descubrieron que la leche era una gran fuente de alimento. A muchos le sentaba mal, pero algunos eran capaces de digerirla, porque poseían una mutación genética localizada en el gen de la lactasa, concretamente el SNP C/T13910 [1], que hacía que el gen de la lactasa no se desactivase y continuase expresándose más allá de la niñez [2].
17 meneos
165 clics

La paradoja del suicidio: cómo la evolución nos ha llevado a matarnos a nosotros mismos

A través de los siglos, el suicidio ha sido un compañero silencioso que ha desafiado una y otra vez nuestra filosofía, nuestra religión y nuestras leyes. Lo sigue haciendo. Y por eso, pensar sobre él, desde los compromisos científicos, es algo trágico. Algo que nos enfrenta a una desagradable pregunta: ¿Cómo es posible que hayamos evolucionado para matarnos a nosotros mismos? No se formará ningún órgano con el propósito de causar dolor o hacerle daño a su poseedor», escribía Darwin en ‘El origen de las especies’. Y, sin embargo, nos suicidamos.
12 meneos
89 clics

Evolución: conceptos clave

Se suele escuchar que los humanos somos la cumbre de la evolución, que a partir de células simples la evolución fue mejorando a través de especies cada vez más complejas hasta llegar a nosotros. En realidad ninguno de los organismos actuales es nuestro ancestro. Cada una de las especies actuales tiene su propia historia evolutiva, y ninguna es una forma inferior de vida o un ancestro nuestro. Es por eso por lo que se suele representar la evolución como un árbol ramificado, en el que las puntas de las ramas son las especies actuales.
3 meneos
304 clics

Peligros del #InMyFeelingsChallenge

Algunos de los resultados más "normales" de los retos de "moda". #InMyFeelingsChallenge
7 meneos
65 clics

¿Cuántos años podemos vivir? [ENG]  

La vida humana puede que esté limitada, en parte, por que la selección natural simplemente deja de ser efectiva a ciertas edades. Meseta de mortalidad: la nivelación de la tasa de mortalidad que se observa a edades avanzadas en varias especies.
10 meneos
138 clics

La cultura no protege de la selección natural

Todavía hay quien piensa que, en cierto modo, la cultura o la tecnología nos protege de determinadas presiones selectivas. La ropa nos protege del frío, la medicina de las enfermedades, la agricultura del hambre, etc. Desde ese punto de vista, la cultura humana estaría actuando contra la selección natural que es, como es bien sabido, el principal motor de la evolución de las especies. Sin embargo, la cultura ejerce un papel muy diferente en la evolución humana. Dado que la cultura puede definirse, de forma amplia, como cualquier...
2 meneos
163 clics

Érase una vez... tu hijo  

¿Tú también pasaste de la intro? ¡Enhorabuena!
2 0 6 K -32 ocio
2 0 6 K -32 ocio
1 meneos
35 clics

Clava su pene en una viga de madera para ganar una apuesta  

Un trabajador de la construcción acepta que le claven su pene en un listón de madera para cumplir con un reto. Video: www.laverdad.es/sociedad/hombre-clava-pene-20180326203601-nt.html
1 0 2 K -8 ocio
1 0 2 K -8 ocio
199 meneos
3961 clics
Comportamientos humanos regulados por la selección sexual

Comportamientos humanos regulados por la selección sexual

El hecho de que dos sujetos de la misma especie que se enfrentan a problemas muy parecidos a la hora de sobrevivir y dejar descendencia, sometidos a las mismas presiones de selección, den lugar a dos individuos con fenotipos tan diferentes hizo que Darwin plantease la idea de la selección sexual diferente a la selección natural. Hoy sabemos que esta es una división artificial, que la selección natural y la selección sexual no son dos fuerzas diferentes.
70 meneos
1046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propietarios de armas en Florida se unen para combatir al huracán Irma

Las propuesta de un hombre de Florida que sugirió disparar armas de fuego contra el huracán Irma recibe más de 46.000 voluntarios.
8 meneos
107 clics

Problemas de salud por ser pelirrojo

El compuesto que ocasiona el cabello pelirrojo se ha vinculado con diversos problemas de salud. La combinación del cabello pelirrojo y la piel clara, hace más factible el desarrollo de cáncer de piel. Además, una mutación genética asociada al cabello pelirrojo también puede causar Parkinson.
171 meneos
2560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La selección natural está disminuyendo los genes de la inteligencia

Normalmente tenemos a creer que la selección natural es la clave para que una especie evolucione para bien. Sin embargo, puede que no siempre sea así. Existe algo que los científicos llaman “selección negativa“, un tipo de selección natural que literalmente podría atontar a la especie humana. Para que nos entendamos, como dato, tenemos que los genes de la inteligencia, aquellos genes que predisponen a las personas a alcanzar altos niveles de educación, han ido disminuyendo generación a generación durante los últimos 80 años.
26 meneos
247 clics

La amenaza de Darwin (La guerra y la selección natural)

Cada especie reclamaba su espacio y mediante una u otra destreza se imponía en su especialidad, pero de entre todos los merodeadores nocturnos, entre todos los animalillos que competían por aquel tristísimo hábitat, las chinches eran sin duda las reinas de la casa: poco después de la medianoche, en legiones incontables, abandonaban sus nidos en las grietas de las paredes y la reseca paja del techo para dirigirse a la cama del viejo, en busca de su flaca sangre...
3 meneos
22 clics

La selección natural está causando un declive en los genes que predisponen a la educación [ENG]

Los genes que predisponen a las personas a alcanzar altos niveles educativos han estando en declive en los últimos 80 años. Los investigadores sugieren que ahora estamos bajo un selección natural negativa que podría tener una gran impacto en nuestra especie en los próximos siglos. Un estudio con más de 100000 personas en Islandia encontró que aquellos que portan genes relacionados con un mayor tiempo dedicado a la educación es menos probable que tengan una gran familia. Así, la gente más inteligente contribuye menos con el patrimonio genético.
3 0 9 K -77 cultura
3 0 9 K -77 cultura
2 meneos
60 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Y los ganadores de los Premios Darwin de 2016 son...  

Este material amateur, tomado por un tripulante tunecino de un barco pesquero, muestra las desastrosas consecuencias de la política de fronteras abiertas de la UE que permite y alienta la continua estafa de los inmigrantes ilegales africanos que deliberadamente hunden sus propios barcos cerca de los buques de la Guardia Costera para recibir un servicio de transporte a Europa bajo el disfraz de los llamados "refugiados sirios".
2 0 13 K -120 actualidad
2 0 13 K -120 actualidad
20 meneos
380 clics

Toros hipertróficos y pollos sin plumas: así se ha saltado la humanidad la selección natural

El caso del zorro rojo de Dmitry Belyaev, que comentábamos hace unos días al abordar el tema de la domesticación, suele ser el punto de partida ideal para acercarse a la idea de hasta qué punto la mano del hombre puede modificar una raza. Ni es fácil ni rápido, y los intentos posteriores de replicar el experimento destinado a convertir animales salvajes en dóciles mascotas no ha tenido el mismo éxito.
13 meneos
132 clics

La selección natural sigue afectando a los humanos contemporáneos

Desde que Darwin demostró que solo los animales capaces de adaptarse genéticamente al entorno podían sobrevivir, muchos estudios han asegurado que los últimos cambios en humanos se produjeron hace unos 40.000 años. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard afirma que las personas seguimos evolucionando, pero más despacio. Los resultados indican que factores como el nivel educativo o la edad de la primera menstruación determinan el éxito reproductivo de las personas.
2 meneos
28 clics

Patógenos, sexo, política y religión en el siglo XXI

A lo largo de la historia de la Humanidad miles y miles de profetas, filósofos, eruditos, teólogos y pensadores de las más variadas disciplinas han intentado negar que el H. sapiens es (nada más y nada menos) una especie más sujeta a la selección natural. Sin embargo, tras cada nuevo estudio se demuestra que los humanos estamos tan sujetos a los poderosos condicionantes evolutivos como cualquier otra de las decenas de millones de especies que conforman la vida de este espectacular planeta.
4 meneos
8 clics

Cumpleaños evolutivos

Hoy mismo estamos celebrando dos cumpleaños muy importantes para la biología en particular y nuestro conocimiento de la vida en general: el de un libro y el de un fósil. Hoy hace 156 años salió publicada por primera vez la edición de un libro que sentó las bases para la biología evolutiva: su título original cuando fue publicado por primera vez el 24 de noviembre de 1859 era On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Presevation of Favoured Races in the Strugle for Life, y se siguió publicando con ese enorme título...
2 meneos
51 clics

El error de Darwin

El error de Darwin consistió en creer que la la selección natural actúa con independiencia del ambiente. Interesante reflexión de Manuel Alfonseca.
1 1 8 K -89 cultura
1 1 8 K -89 cultura
7 meneos
56 clics

Cómo trabaja la evolución

Vídeos sobre la evolución biológica, un excelente resumen (incompleto, pues faltan algunas cuestiones importantes) de cómo este proceso básico de la biología funciona.
16 meneos
549 clics

El ganador de los encierros de San Fermín es, como siempre, Darwin  

Conan O'Brien da su visión sobre la popular fiesta de Pamplona.
7 meneos
36 clics

Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos

La clave del conflicto radica en que, aunque todos estos términos se utilizan como sinónimos de “bueno”, ni todas las bondades son las mismas ni, necesariamente, tienen que ir de la mano. Dicho de otra forma, un alimento aconsejable para un alcanzar un objetivo no tiene por qué serlo para otro. Incluso, en algunos casos, puede ser nefasto.
11 meneos
41 clics
La oficina antifraude europea señala irregularidades en la selección de un policía español en Europol

La oficina antifraude europea señala irregularidades en la selección de un policía español en Europol

Los hechos se remontan a 2017. Por aquel entonces, Fernando Ruiz, policía nacional, era jefe de unidad en EC3, la sección de ciberseguridad de Europol. Ese año, Jorge Rosal, otro policía español, aplicó para unirse a su equipo. El primero formó parte del panel (el nombre que recibe esta suerte de tribunal) que tenía que elegir a los candidatos. Finalmente Rosal consiguió el puesto, donde sigue en la actualidad.
3 meneos
182 clics

10 lugares naturales más peligrosos del mundo

Diez de los lugares naturales más peligrosos del mundo,
3 0 7 K -30 ocio
3 0 7 K -30 ocio
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
11 meneos
18 clics

Miles de firmas contra la ampliación del macro vertedero de Pinto/Getafe y la desprotección del Parque Regional del Sureste

El vertedero de Pinto y Getafe es el más grande de España. Recibe los residuos de 71 municipios que concentran una población de casi dos millones de personas, generando ochocientas mil toneladas de residuos anuales (volumen de basura equivalente a lo que cabría en 320 piscinas olímpicas).El Partido Popular ha presentado una enmienda por la que propone modificar la Ley de declaración del Parque Regional del Sureste para reducir el nivel de protección de 80 hectáreas de superficie colindantes al macro vertedero para legalizar la amp
118 meneos
9400 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]

Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]  

Como para detener el tiempo que pasa a una velocidad vertiginosa... Hemos pensado en compartir con usted algunas fotos históricas, algunas de ellas olvidadas o simplemente poco vistas hoy en día. Probablemente haya algunas que no haya visto nunca.
9 meneos
114 clics

Atragantamientos: cuando comer da paso a una emergencia

Un tipo de accidente por el que mueren cerca de 3.000 personas cada año en España. Las estadísticas resultan sobrecogedoras. Cada menos de tres horas se produce un fallecimiento por este motivo en España. Y es que se trata de la tercera causa de muerte no natural en el país, sólo superada por los suicidios y las caídas accidentales. Profesionales sanitarios analizan todas estas claves y realizan un llamamiento a la precaución y la formación por encima de todo.
14 meneos
221 clics
Adidas retirará el número 44 de la camiseta de Alemania por el parecido con la simbología nazi

Adidas retirará el número 44 de la camiseta de Alemania por el parecido con la simbología nazi

Los números recuerda demasiado a la runa SS utilizada por los nacionalsocialistas, símbolo prohibido del 'Schutzstaffel' de Hitler.
9 meneos
122 clics

'Milagro de Berna': así es cómo Adidas enamoró a Alemania... hasta que llovieron los millones

Desde hace 75 años, Alemania y Adidas comparten sus designios... hasta 2027, fecha en la que la 'Mannschaft' comenzará a vestir Nike por una cantidad cercana a los 320 millones
141 meneos
3468 clics
Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales

Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales  

Un viaje visual a través de la naturaleza extraordinaria con estas impresionantes fotos, que muestran fenómenos meteorológicos fuera de lo común, poco convencionales; la mayoría tomadas en Norteamérica. Desde fascinantes formaciones nubosas hasta sobrecogedores fenómenos naturales, estas imágenes retratan la esencia de algunos fenómenos atmosféricos. Cada imagen remite al autor.
3 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de la Federación marroquí, a MARCA: "Hablamos con Lamine Yamal, eligió España... y se le respeta"  

"Respeto a Lamine y respeto a Brahim. Lo más importante es que las Federaciones permitan el desarrollo del jugador. El fútbol está para hacer progresar a la juventud, ya sea en Esparruecos o Francia. No importa"
13 meneos
21 clics
La cumbre de Argel defiende el gas como una energía justa, inclusiva y sostenible

La cumbre de Argel defiende el gas como una energía justa, inclusiva y sostenible

El Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), que engloba a los Gobiernos de los territorios con el 70% de las reservas mundiales probadas de este recurso, se han reunido este sábado para celebrar la cumbre del gas en Argel. En este encuentro, han defendido el gas como una energía justa, sostenible e inclusiva.
5 meneos
11 clics
España no tiene fin: campeona de la Nations League medio año después de ganar el Mundial

España no tiene fin: campeona de la Nations League medio año después de ganar el Mundial

La selección conquista la Liga de las Naciones con Aitana al frente después de rebajar a una Francia que nada pudo replicar ante el fútbol de posición y posesión rival
4 1 2 K 44 actualidad
4 1 2 K 44 actualidad
33 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Campeonas y leyendas!

España conquista la Nations League tras ganar a Francia en la final. Segundo título en seis meses. Aitana y Mariona, goleadoras. La Cartuja fue una fiesta.
267 meneos
5073 clics
Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Un influencer escondió dinero en la Reserva Natural y retó a sus seguidores a quien lo encontrara se los quedaba
14 meneos
194 clics
La selección de personal y la falta de escrúpulos de algunas compañías

La selección de personal y la falta de escrúpulos de algunas compañías

Un artículo de Wired, «Tech job interviews are out of control«, me confirma un peligroso sesgo que llevo tiempo viendo con mis propios alumnos: la tendencia de algunas empresas con una cara dura inenarrable a convertir las entrevistas de trabajo en una oportunidad para conseguir mano de obra que lleva a cabo proyectos no pagados. Hace una semana, un alumno del MBA me confesaba que había acudido a un proceso de selección, para encontrarse con que uno de los requisitos era pasarse varios días creando contenido para una de las redes sociales en l
126 meneos
2148 clics
GR-99: El Camino Natural del Ebro en Bici

GR-99: El Camino Natural del Ebro en Bici

¡Hola alforjero/a! Recorrer el Ebro en bicicleta desde su nacimiento hasta su desembocadura. Puede parecer una ruta sencilla, pero no lo es tanto y hay que tener en cuenta varios detalles. En este artículo te contamos cómo hacer el GR99 en bici. Vamos allá. El GR99 es un sendero de Gran Recorrido (y también un Camino Natural) que sigue el curso del río Ebro desde su nacimiento en Fontibre (Cantabría) hasta su desembocadura en Riumar (Tarragona).
69 57 0 K 535 ocio
69 57 0 K 535 ocio
5 meneos
28 clics

Selección España Baloncesto: ¡Sorpresón! Scariolo convoca a Ricky Rubio para las Ventanas

El base, que lleva un par de semanas entrenándose con el Barça, es la gran novedad de una lista de 14 más seis promesas invitadas. Precisamente fue estando con la selección cuando Ricky decidió apartarse del baloncesto de manera temporal. Destaca la presencia de jugadores de la Euroliga al haberse evitado la coincidencia de partidos de las selecciones nacionales y de la máxima competición continental.
6 meneos
151 clics
El país sin nada que perder [ENG]

El país sin nada que perder [ENG]

Nauru es la "pequeña isla más rica del mundo", proclamó el New York Times en 1982, como resultado de una fiebre minera de décadas por la abundancia de fosfato de la isla. Pero una vez que el boom minero se vino abajo, también lo hizo el dinero, y Nauru se lanzó a una búsqueda de efectivo que le ha llevado a blanquear dinero para la mafia rusa, a encarcelar a refugiados que buscan asilo en Australia y, más recientemente, a abandonar sus antiguos lazos con Taiwán en favor de Pekín. Ninguna de ellas ha funcionado.
4 meneos
41 clics

TVE estudia recuperar a Juan Carlos Rivero para los partidos de la selección española

El periodista volverá a narrar los encuentros del combinado nacional tras dejar de hacerlo después del Mundial de Qatar.
3 1 10 K -23 actualidad
3 1 10 K -23 actualidad
17 meneos
193 clics
La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres

La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres  

Una imagen de un joven oso polar durmiendo sobre un iceberg, tomada por la fotógrafa amateur británica Nima Sarikhani, ha sido votada como la ganadora del premio selección del público en el certamen Fotógrafo de Vida Silvestre del Año. "Su imagen invita a la reflexión y es un claro recordatorio del vínculo integral entre un animal y su hábitat y sirve como una representación visual de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat".
128 meneos
1532 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
324 meneos
2979 clics

La Audiencia Nacional fija criterio: los «días naturales» deben entenderse como días laborales

En una decisión judicial que promete cambiar la forma en que se calculan los permisos laborales en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que los términos «días naturales», utilizados habitualmente en la interpretación de los convenios colectivos para el cálculo de permisos, deben entenderse, en su mayoría, como «días laborables».
476 meneos
672 clics
Denuncian el cierre con candados de un camino de propiedad pública a su paso por una finca dedicada a la caza

Denuncian el cierre con candados de un camino de propiedad pública a su paso por una finca dedicada a la caza

Varios grupos deportivos y senderistas se encontraron con que un camino público, el camino público municipal de La Manezuela, que da acceso al paraje natural del Arroyo de Gargantafría, había sido cortado con rejas y cerrado con candados, en su tramo que pasa por una finca, la finca Los Huertos, dedicada a actividades de caza. Dichos grupos deportivos y senderistas dieron aviso inmediato a la Asociación Sevillana por los Caminos Públicos, que a su vez denunció el hecho a las autoridades y emprenderá acciones de protesta.
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO

menéame