edición general

encontrados: 7516, tiempo total: 0.311 segundos rss2
13 meneos
 

La prostitución en las calles de Puerto Príncipe  

Galería de fotos del fotógrafo Alexandre Meneghini que recorre los rincones más sórdidos del país más pobre de América mostrando uno de sus lados más duros: la prostitución.
12 1 0 K 101
12 1 0 K 101
3 meneos
 

Para Haití se anuncia fondo de 20 mdd para empresas

El empresario mexicano Carlos Slim y el canadiense Frank Giustra aportarán 20 millones de dólares a un fondo de apoyo a las pequeñas y medianas empresas de Haití, cuya capital fue devastada en enero por un sismo que causó 300 mil personas (sic), otros tantos heridos y 1.2 millones de damnificados.
7 meneos
 

Usarán escombros en reconstrucción de capital haitiana

Los escombros de la destruida capital de Haití forman montañas en el puerto, donde los llevan enormes camiones. La maraña de metales retorcidos y bloques de cemento quebrados no es agradable a la vista. Pero sí lo es para las autoridades que planifican la reconstrucción: con esos materiales harán caminos, un malecón y otras construcciones con el fin de que Puerto Príncipe quede mejor que antes del terremoto del 12 de enero.Alrededor del 90% de los escombros se pueden reciclar.
4 meneos
 

Amor al prójimo. Una mujer alimenta a su comunidad en Puerto Príncipe

Lee Anderson recorrió Haití pocos días después del temblor y descubrió, entre el caos, la extraordinaria historia de Fidel, un pueblo marginal a las afueras de Puerto Príncipe, y de su autonombrada protectora, Nadia François. Una prueba más de que, en situaciones extremas, brota lo mejor y lo peor de la naturaleza humana.
5 meneos
 

Un terremoto de 4,7 grados sacude las cercanías de Puerto Príncipe

Un leve terremoto de 4,7 grados en la escala de Richter sacudió este lunes las inmediaciones de la capital de Haití, puerto príncipe, sin que por el momento haya noticia de daños personales o materiales.
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haití se plantea cambiar de capital [ENG]

El sismólogo oficial de Haití, que predijo el reciente terremoto, ha avisado de la alta posibilidad de que otra catastrofe de similares caracteristicas afecte al territorio de Puerto Príncipe en los próximos 20 años. Ahora el gobierno haitiano se plantea si reconstruir su capital, o moverla a otro emplazamiento más adecuado.
4 1 4 K -23
4 1 4 K -23
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capital de Haití será mudada a una zona más segura

El presidente de Haití, René Preval, anunció este jueves que la capital del país, Puerto Príncipe, será trasladada a otro lugar, que deberá ser determinado por los especialistas y donde no sea afectada por futuros terremotos.
13 0 9 K 10
13 0 9 K 10
10 meneos
 

Geólogo haitiano recomienda despoblar Puerto Príncipe

Desde hace 20 años Claude Prepetit, geólogo haitiano, predica en el desierto: "Estamos instalados en un polvorín y frente a futuras amenazas sísmicas hay que descentralizar y despoblar Puerto Príncipe". Menos de un mes antes del sismo del 12 de enero, este ingeniero de la Oficina de Minas y de Energía de Haití advertía en el diario "Le Nouvelliste": "Hemos entrado en una calma aparente durante la cual la energía sigue acumulándose en la tierra y el día en que se resquebraje las consecuencias serán catastróficas para la región".
461 meneos
 
Haití: Joven de 24 años rescatado vivo tras 11 días sepultado [ENG]

Haití: Joven de 24 años rescatado vivo tras 11 días sepultado [ENG]

CCN. Un joven de 24 años ha sido rescatado hoy en Puerto Príncipe después de pasar 11 días sepultado bajo los escombros del hotel Napoli. Los rescatadores (griegos y americanos), inicialmente utilizaron sus manos para mover los escombros, necesitando maquinaria pesada más tarde. Los hermanos de la víctima dijeron haber oído un golpeteo desde dentro de las ruinas del hotel durante varios días, pero tuvieron problemas para conseguir que las autoridades se presentaran en la zona. Un periodista griego fue quien alertó a los rescatadores.
180 281 1 K 626
180 281 1 K 626
10 meneos
 

"Hay que reconstruir Puerto Príncipe en otro lugar", dice la embajadora de Haití en España

Tiene claro lo que necesita su país desde la catástrofe y aunque asegura que "tardará unos 25 años en ser lo que era", está convencida de que la capital -la más afectada- debe ser reconstruida en otro lugar. "Es mi tesis personal", soslaya con vehemencia, al tiempo que muestra su angustia por el drama del que sigue pendiente todo el mundo.
10 meneos
 

El puerto y las tiendas comienzan a reabrir en Puerto Príncipe

Las tiendas de la capital de Haití comenzaron a reabrir el jueves a medida que disminuía la búsqueda de supervivientes tras el devastador seísmo que asoló el país caribeño y aumentaban las tareas para ayudar a las decenas de miles de heridos y personas sin hogar. El puerto de Puerto Príncipe se reparó lo suficiente como para permitir la llegada de ayuda por vía marítima, y un buque holandés comenzó a descargar agua, zumos y leche en el muelle.
1 meneos
 

Nuevas imágenes del terremoto de Haití.

Hay nuevas imágenes del terremoto de Haití. Fueron grabadas por la cámara de una panadería de Puerto Príncipe. El mobiliario comienza a moverse y los clientes corren hacia la calle.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
33 meneos
 

Abandonados a su suerte, 84 ancianos haitianos esperan morir

No hay agua, comida ni remedios para los 85 ancianos que vivían en la dañada Residencia de Ancianos Municipal de Puerto Príncipe, apenas a un kilómetro y medio (una milla) del aeropuerto donde un enorme operativo de asistencia internacional se está organizando. Un hombre ya murió tras sobrevivir al sismo y el administrador Jean Emmanuel dice que si la ayuda no llega de inmediato otros también fallecerán.
30 3 0 K 258
30 3 0 K 258
1 meneos
 

Los saqueos dejan las primeras muertes en Puerto Príncipe

Linchamiento en Puerto Príncipe Al menos un muerto después de que la policía disparase a varios saqueadores. Otro hombre ha muerto tras ser linchado.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
12 meneos
 

Los saqueos dejan las primeras muertes en Puerto Príncipe

Los saqueos en la capital de Haití se han cobrado al menos dos víctimas mortales: la policía de Puerto Príncipe ha disparado a un grupo de saqueadores, dejando al menos un muerto. Asimismo, este domingo Naciones Unidas ha distribuido las imágenes del terrible linchamiento de un hombre a quien acusaban de robo. Aunque inicialmente los saqueos no revestían violencia, a lo largo del fin de semana se han vuelto más violentos.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
5 meneos
 

Agua y galletas contra la ira en Haiti

Un contingente de cascos azules en tanquetas de la ONU armados hasta los dientes custodia la incursión al corazón de la miseria haitiana, después de atravesar durante una hora calles sembradas de basura y escombros que posiblemente no estaban mucho mejor antes del devastador terremoto del martes. Haití concentra todas las miserias de África y Centroamérica en una tierra olvidada del mundo y de la mano de Dios, que arrastra siglos de violencia y resentimiento. Un vaso tan lleno en el que no cabe más desesperación.
3 meneos
 

Haiti, Sin comida, llega la desesperación

En la ciudad está Hillary Clinton y seguro que su viaje es relevante para que no se olvide a Haití. Pero para Marie Jacqueline la visita de la secretaria de Estado de Estados Unidos no significa nada. Está sentada frente a un pequeño barreño, lavando la ropita de sus tres hijos, en uno de los campamentos de desplazados de Carrefour, el segundo barrio más pobre de Puerto Príncipe, puro epicentro del terremoto del martes, un laberinto cuyo apestoso olor entra hasta lo más hondo de la nariz, se mete en el corazón
19 meneos
 

Cientos de personas se lanzan al saqueo en Puerto Príncipe

Cientos de personas saquearon en el centro de Puerto Príncipe ante la presencia de dotaciones de la ONU y de la Policía, que no intervinieron en ningún momento, la multitud se limitaba a esperar que pasaran los agentes para volver a entrar a la carrera entre los escombros y ruinas de estos locales y sacar los productos almacenados aún aprovechables.
17 2 0 K 138
17 2 0 K 138
4 meneos
 

SMS desde el corazón de Haití

El corresponsal de la SER informa vía SMS de todo lo que ve y oye desde Puerto Príncipe, en el corazón del terremoto.
29 meneos
 

Cómo colaborar con las víctimas del terremoto en Haití

La Cruz Roja e Intermon Oxfam, así como Solidaridad Internacional en Haití, habilitan servicios para poder colaborar con las víctimas del terremoto en Puerto Príncipe
26 3 0 K 255
26 3 0 K 255
3 meneos
 

Cárcel principal de Puerto Príncipe se derrumbó, según la ONU

La cárcel principal de Puerto Príncipe se derrumbó durante el sismo devastador que golpeó la capital de Haití, informó este miércoles la ONU en Ginebra, precisando que algunos detenidos se habían escapado. “La principal prisión de la capital se derrumbó y algunos detenidos huyeron”, declaró la portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Elisabeth Byrs, dando cuenta de informaciones procedentes de la comandancia de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah).
3 meneos
 

Una réplica del buque del príncipe Guillermo es destruido por las llamas  

Una réplica del buque del príncipe Guillermo es destruido por las llamas en el puerto del Museo de Historia en Willemsoord en Den Helder (Holanda). El barco, de 68 metros de largo, se construyó en 1985.
248 meneos
3089 clics
Arden 34 vehículos en un pavoroso incendio en el puerto de Xàbia provocado por la traca de una boda

Arden 34 vehículos en un pavoroso incendio en el puerto de Xàbia provocado por la traca de una boda

El fuego, que ha destruido completamente 17 coches y parcialmente a otros 17, ha provocado una gran columna de humo y explosiones.
71 meneos
78 clics

Hoy he intentado que se abriera una comisión de estudio sobre la ampliación del Puerto de València. Como era de esperar, han votado en contra PP, Vox y PSOE

Hoy he intentado que se abriera una comisión de estudio sobre la barbaridad que va a suponer la ampliación del Puerto de València. Como era de esperar, han votado en contra PP, Vox y PSOE, juntitos de la mano. Nos quedan la vía judicial y la calle. La calle siempre. Esa calle que se está calentando. En esa Canarias que sabe tiene un límite. En Ibiza que el 24 de mayo saldrán también para defender su tierra. En esa Cantabria, que Se Defiende, saldrán este 18 de mayo.
4 meneos
29 clics

India y su interés estratégico en un puerto iraní

Pese a advertencias de sanciones de EE.UU., India aprobó seguir desarrollando el puerto de Chabahar en el sur de Irán, Golfo de Omán. El lunes firmó un contrato de 10 años por 370 millones de $ para extender su desarrollo y operación. Un paso importante en la ambición de larga data de India de asegurar una ruta de tránsito para sus productos hacia Irán, Afganistán, Asia Central y más allá. Busca contrarrestar la asociación de China y Pakistán y la creciente influencia de Pekín en la región, en conreto el puerto paquistaní de Gwadar, a 100 km.
9 meneos
11 clics
Juicio al Reichsburger: "Solo las armas encontradas indican un alto peligro" (Ale)

Juicio al Reichsburger: "Solo las armas encontradas indican un alto peligro" (Ale)

El primer juicio contra el presunto grupo "Reichsbürger" en torno a Enrique XIII Príncipe Reuß ha comenzado ante el Tribunal Regional Superior de Stuttgart. Uno de los acusados está acusado de intento de asesinato. "Estas personas son peligrosas para nuestra democracia", dice el político de la CDU Thorsten Frei.
8 meneos
32 clics
El Principado estudia subvencionar a la industria para que siga recogiendo la leche

El Principado estudia subvencionar a la industria para que siga recogiendo la leche

Marcelino Marcos pide «tranquilidad y optimismo» a los ganaderos afectados por la decisión de Arias y Danone y dice trabajar «desde la discreción» para lograr una salida
191 meneos
7177 clics
El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

Se trata de un agujero de fuego que lleva encendido más de 50 años por un error humano. Durante la década de 1970, un grupo de obreros pertenecientes a la entonces Unión Soviética incursionaba en un campo de la provincia de Dsoguz con el fin de hallar debajo del suelo gas y petróleo. Luego de una serie de perforaciones, un sector del perímetro comenzó a agrietarse y se creó un cráter -conocido como Darvaza- de 70 metros de ancho y 20 metros de profundidad.
89 102 7 K 525
89 102 7 K 525
224 meneos
3643 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 439 cultura
113 111 1 K 439 cultura
8 meneos
346 clics
La "puerta de entrada al inframundo" en Siberia crece con fuerza cada año

La "puerta de entrada al inframundo" en Siberia crece con fuerza cada año

Los científicos han descubierto que la enorme depresión de Batagay, un hueco de 990 metros de ancho en el permafrost del Lejano Oriente ruso, que se conoce popularmente como la "puerta de entrada al inframundo", está creciendo en una magnitud considerable cada año: se amplía a razón de 1 millón de metros cúbicos en forma anual, a medida que el suelo helado se derrite.
10 meneos
17 clics

El Principado denunció el 19 de enero el caso de las menores tuteladas y niega «fallos» en el sistema

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Marta del Arco, ha confirmado este martes que la administración autonómica se personará en la causa contra la agresión sexual a cinco menores tuteladas que, ha dicho, se encuentra bajo secreto de sumario. Del Arco se ha referido así a la investigación de la Policía Nacional con relación a cinco víctimas de agresión sexual, de entre 13 y 17 años, tuteladas por el Gobierno del Principado de Asturias. Doce hombres han sido detenidos por supuestos delitos de agresión sexual.
407 meneos
444 clics
El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Tribunal Constitucional ha decidido inadmitir a trámite el recurso de una víctima de brutalidad policial en la dictadura franquista. El pleno del tribunal de garantías ha rechazado estudiar a fondo las alegaciones de Francisco Ventura, detenido y represaliado en València por la dictadura en 1967, contra la decisión de los juzgados de la ciudad de inadmitir y rechazar sus querellas y denuncias. El mismo Constitucional también tiene pendiente de resolución otro recurso similar, del hermano de Ángel Almazán, muerto a palos por la Policía en...
153 254 3 K 432 cultura
153 254 3 K 432 cultura
16 meneos
43 clics
Hallan una importante carga de cocaína en cajas de langostinos para exportar (2013)

Hallan una importante carga de cocaína en cajas de langostinos para exportar (2013)

Un cargamento de cocaína de máxima pureza fue encontrado en cajas con langostinos de exportación almacenadas en la planta pesquera Poseidón, de esta ciudad, en un operativo que continuaba al cierre de esta edición. El fiscal federal de Rawson, Fernando Gelves, estimó que la carga podría superar la tonelada de droga.
21 meneos
21 clics
El presidente de la Xunta de Galicia respaldó inversiones pesqueras en Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia respaldó inversiones pesqueras en Argentina

El mandatario gallego fue recibido, este jueves, por el gobernador Ignacio Torres y el intendente Gustavo Sastre en las instalaciones de la pesquera Estrella Patagónica (EPSA), donde previamente el presidente de la compañía Buenaventura Lafuente Matos lo invitó a realizar una recorrida por la planta de procesamiento.
411 meneos
1075 clics
Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

COAG denuncia el mensaje «impersonalizado» y reclama la ayuda del Principado. «La empresa demuestra como no puede ser de otra manera que ha faltado a su compromiso de mantener la recogida de la leche a los ganaderos tras el cierre de la fábrica de Salas», insiste el comunicado en relación a la factoría que tras muchos meses de desasosiego para los trabajadores fue adquirida por la holandesa Royal A-ware para producir queso mozzarella.
4 meneos
37 clics

El polémico vídeo del dueño de Loro Parque contra los animalistas: “Quieren que vivamos como veganos, que no tengamos mascotas”

“Ha nacido una nueva industria. Se llaman ecologistas, pero no lo son. Son sólo gente en busca de riqueza”, sostiene Wolfgang Kiessling, presidente de un grupo que ha forjado su patrimonio con cuantiosas subvenciones públicas, beneficios fiscales y una estrecha relación con la clase política. Kiessling es la cara visible de un proyecto que ha recibido cuantiosas subvenciones de las administraciones públicas canarias y que se ha beneficiado de incentivos fiscales como la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC).
3 1 7 K -21 actualidad
3 1 7 K -21 actualidad
26 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Prohibir la entrada a los musulmanes y declarar el “Principado de Cataluña”: el discurso de Aliança Catalana que puede hacerle llegar al Parlament

Prohibir la entrada a los musulmanes y declarar el “Principado de Cataluña”: el discurso de Aliança Catalana que puede hacerle llegar al Parlament

Dentro del independentismo tradicional, el ‘fenómeno Orriols’ se hace un hueco a través de unas propuestas que se ceban con la población magrebí. AC saltó por primera vez al foco mediático en las elecciones municipales de 2023, cuando la formación ultraderechista e independentista de Sílvia Orriols consiguió entrar en el ayuntamiento de Ripoll (Girona), a través de un discurso supremacista y xenófobo que se cebaba con la población magrebí.
52 meneos
61 clics
Un informe del secretario afirma que el sueldo de la alcaldesa Catalá como profesora de la VIU es "de acceso reservado"

Un informe del secretario afirma que el sueldo de la alcaldesa Catalá como profesora de la VIU es "de acceso reservado"

El Síndic de Greuges da por cerrada la queja tras el documento remitido, pero el PSPV recurre al considerar "una barbaridad que la información sobre dónde trabaja la alcaldesa fuera de su responsabilidad municipal y cuánto cobra pueda considerarse información reservada, es de primero de transparencia".
4 meneos
116 clics

Por qué se están acumulando los autos en los puertos: la otra cara de la “invasión china”

El campo de la movilidad atraviesa tiempos de cambios y relativa inestabilidad desde hace ya algunos años. Con la pandemia, la parálisis de los mercados y la escasez de microchips y, en paralelo, la avanzada de los vehículos eléctricos y el fomo (fear of missing out, o miedo a quedarse afuera en español) de las automotrices por no quedarse atrás de la ola de la electrificación, el escenario se reconfiguró y trajo nuevas tendencias: algunas duraderas, y otras no tanto.
406 meneos
1071 clics
Los vecinos de Puerta del Ángel (Madrid) plantan cara al fondo buitre que encarece la vivienda del barrio

Los vecinos de Puerta del Ángel (Madrid) plantan cara al fondo buitre que encarece la vivienda del barrio  

Desde la llegada del fondo buitre al barrio las viviendas han encarecido su precio, hay más pisos turísticos y el comercio también se ha encarecido. Los vecinos quieren parar el impacto de este fondo de inversión que ya ha adquirido 30 bloques. Han aterrizado nuevos comercios con un perfil muy diferente y, en ocasiones, también propiedad de estos fondos de inversión. "Esto es un ejemplo de gentrificación comercial. Las cafeterías ahora son más modernas y su precio es más elevado".
192 meneos
1193 clics
Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

En este marco, la Fundación OpenJS ha dado a conocer un intento fallido de adquisición creíble que se llevó a cabo recientemente y que fue interceptado por la propia organización, en el que se pretendía engañar al Consejo de Proyectos Cruzados de la Fundación OpenJS. En esta ocasión, los ciberdelincuentes enviaron una serie de correos electrónicos sospechosos con mensajes similares, aunque con nombres distintos y desde direcciones de correos electrónicos superpuestos asociados a GitHub.
29 meneos
50 clics
Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

La Generalitat catalana impulsará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona que estará activa en octubre, además de 12 móviles en la costa gerundense -parte de ellas ya activas en verano-, unas medidas que aportarán suficientes recursos hídricos como para descartar en un futuro los barcos de agua. Así lo ha explicado este jueves el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía del ejecutivo catalán...
38 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los ganaderos, contra el informe oficial que niega el aumento de lobos: "Es mentira"

Los ganaderos, contra el informe oficial que niega el aumento de lobos: "Es mentira"

Los ecologistas sostienen que el dictamen del Principado avala su tesis de que la especie "crece cuando se mata y se estabiliza si la dejan tranquila". “Una de dos: O es mentira que ahora hay 43 manadas o lo es que las había hace tres años". A José Antonio García Álvarez, "Toño Mestas"
23 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Garea sobre el aumento del gasto en defensa de otros 1.129 millones de euros por la puerta de atrás  

A las palabras de Fernando Garea sobre el aumento del gasto en defensa de otros 1.129 millones de euros por la puerta de atrás no le quito una coma. Desde la falta de transparencia y el déficit democrático, a la participación de Sumar, pasando por el lenguaje belicista predominante.
29 meneos
134 clics
VOX quiere bautizar el puerto de Ceuta: hasta el PP se descojona de ellos

VOX quiere bautizar el puerto de Ceuta: hasta el PP se descojona de ellos  

El partido liderado por Santiago Abascal ha defendido bautizar al puerto de Ceuta con el nombre de "Isabel la Católica"."Isabel la Católica representa la sólida defensa de la Hispanidad," arrancó Teresa López, representante de VOX, enfundada en una camiseta de Isabel I de Castilla. El resto de grupos parlamentarios al completo (PSOE, PP, MDyC, Ceuta Ya!) se han posicionado en contra.
19 meneos
50 clics
Estos son los 5 nuevos puertos que más cocaína reciben en España: El de Valencia es ya el tercer puerto de entrada a Europa

Estos son los 5 nuevos puertos que más cocaína reciben en España: El de Valencia es ya el tercer puerto de entrada a Europa

El Departamento de Seguridad Nacional ha informado a través de su informe anual de que el tráfico de cocaína ha aumentado en 2023 un 142% respecto al año anterior, al alcanzar 141.765 kilos de esta droga incautada. La principal vía de entrada es el contenedor marítimo a través de los puertos de Valencia, Barcelona, Algeciras, Málaga y Tenerife. Cabe destacar que la primera ciudad, Valencia, es ya el tercer puerto de entrada a Europa detrás de los de Amberes y Róterdam.
9 meneos
10 clics
Biden concede 830 millones de dólares para reforzar infraestructura ante el cambio climático

Biden concede 830 millones de dólares para reforzar infraestructura ante el cambio climático

Biden concedió hoy 830 millones de dólares a 80 proyectos para reforzar la ajada infraestructura de EE.UU. de cara a efectos dañinos del cambio climático, mejorando puentes, carreteras, puertos, vías, servicios de transporte y otra infraestructura en 37 estados, Washington D.C e Islas Vírgenes, especialmente en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes. Biden ha reservado ya más de 50.000 millones a proyectos relacionados con el clima a través de la ley de infraestructura y la Ley de Reducción de Inflación.

menéame