edición general

encontrados: 18936, tiempo total: 0.222 segundos rss2
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De príncipe de Franco a rey de España; laSexta Columna analiza el nombramiento del rey Juan Carlos

Hace 50 años Franco decidió que fuera Juan Carlos de Borbón el que continuara su legado, saltándose a don Juan en la línea dinástica. ¿Cómo afectó a la relación entre el futuro rey y su padre? Entrevistamos a algunos de los testigos de esos días cruciales.
3 meneos
35 clics

¿Leía Franco las cartas de amor de don Juan Carlos? Sí y le corregía las faltas

Hubo un tiempo en el que no había teléfonos móviles y hacer seguimientos de la vida de los demás era más difícil, pero no imposible y mucho menos para el dictador
2 1 8 K -28 actualidad
2 1 8 K -28 actualidad
62 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco propició el primer 'robo' del Rey Juan Carlos I

El dictador ayudó al monarca emérito a afianzar sus negocios petrolíferos con las monarquías del Golfo Con todo el volcán que generaron las grabaciones en las que Corinna zu Sayn-Wittgenstein aseguraba que Juan Carlos I la había usado como testaferro para ocultar dinero y propiedades en el extranjero, Jaime Peñafiel hizo acto de presencia para volver a dejar la figura del antiguo monarca muy dañada.
685 meneos
3520 clics
Ni Franco dio la orden de ser enterrado en el Valle de los Caídos ni su mujer lo quiso, fue una orden de Juan Carlos I

Ni Franco dio la orden de ser enterrado en el Valle de los Caídos ni su mujer lo quiso, fue una orden de Juan Carlos I

La exhumación del cuerpo de Franco del Valle de los Caídos es hoy en día un problema generado por la decisión de Juan Carlos I, pues el dictador no lo indicó y su familia tampoco. Carmen Polo, esposa de Francisco Franco, manifestó a la hora del fallecimiento de su esposo que quería que fuese enterrado en el cementerio del Pardo, pero el gobierno no le hizo caso. La tumba del dictador contraviene el derecho canónico. La ONU se dirigió al gobierno de Rajoy en el 2014 para que lo llevase a cabo y pasó olímpicamente de sus indicaciones.
109 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Juan Carlos I jura lealtad a Franco (1969 - Jornadas históricas)  

En Julio de 1969, fué designado oficialmente Juan Carlos de Borbón como sucesor en la Jefatura del Estado a título de Rey. Una vez jurada fidelidad a las Leyes Fundamentales y a los Principios del Movimiento Nacional y partir de su presentación oficial ante las Cortes, pasó a ejercer dicho papel como sucesor ostentando el título de Principe de España. El 22 de Noviembre de 1975 sería proclamado Rey de España.
3 meneos
16 clics

Cuando ‘Juanito’ traicionó a su padre y se quedó con la corona como sucesor de Franco: hoy hace 50 años

50 años han pasado desde entonces. Fue el 21 de julio de 1969 cuando los españoles observaron por televisión de madrugada los primeros pasos de Neil Armstrong y Buzz Aldrin sobre el satélite terrestre. Esa misma tarde, tuvo lugar en el Palacio del Pardo un Consejo de Ministros donde Franco hizo oficial su decisión (adoptada unos días antes) de proponer a Juan Carlos como su sucesor en la jefatura del Estado
2 1 1 K 11 actualidad
2 1 1 K 11 actualidad
2 meneos
41 clics

El fontanero murciano de Wojtyła: Franco, Navarro-Valls y el verano de los tres papas

Un libro revisa la trayectoria de Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante 22 años, en los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI
973 meneos
2675 clics
"La fortuna del rey Juan Carlos se debe a una comisión por cada barril de petróleo"

"La fortuna del rey Juan Carlos se debe a una comisión por cada barril de petróleo"

En el programa Todo es mentira (Cuatro), el periodista ha hecho un repaso a la actualidad, ha comentado la exhumación de Franco y hablado sobre la retirada de la vida pública del rey emérito. Entre sus explicaciones destaca la que ha dado sobre el origen de la fortuna del Rey Juan Carlos I. Peñafiel ha atribuido su capital a su amistad con Franco y “a una comisión por cada barril de petróleo que le permitió cobrar el dictador y, una comisión que perduró hasta tiempos de Aznar".
26 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Transcripción íntegra] El brindis de Ortega Smith

"Os animo también en vuestra lucha por el Valle de los Caídos, que bien sabéis, lo hablábamos también hace un momento con el general Chicharro, mi primo Juan [presidente de la Fundación Nacional Francisco], que sepáis, lo sabéis, sabéis que no es un tema de la exhumación del general Franco, sabéis que es algo mucho más importante. Ellos lo que quieren es cerrar, apagar la historia, borrar la historia, después irán a por la cruz como símbolo de la cristiandad y símbolo de Occidente, después irán por las libertades. Ya han atacado todas…"
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Franco recurre exhumación y alega que hacerlo "dañaría el honor y dignidad" del rey Juan Carlos

Según la Fundación, de no suspenderse la exhumación de Franco, "se cometerían daños irreparables a la moral, honor y dignidad" del rey emérito. La figura de Juan Carlos I quedaría dañada porque él fue el que decidió enterrar al dictador "en la sepultura existente entre el Altar mayor y el coro del templo" del Valle de los Caídos como sucesor de Franco en la Jefatura del Estado. "Si el Tribunal Supremo no suspende la exhumación acordada antes de que se dicte la sentencia sobre el fondo –anuncia el recurso– , se cometerían daños irreparables..
3 meneos
11 clics

Las últimas palabras de Franco a Juan Carlos I: «Lo único que le pido es que preserve la unidad de España»

Juan Carlos I habla bastante de su relación con Franco, que lo eligió como sucesor «porque a mi padre quizá las fuerzas del régimen no lo habrían aceptado». Defiende que si no hubiera aceptado ser el sucesor de Franco, no habría podido llevar a cabo los cambios y transformaciones que vivió España tras su muerte, si bien admite que, aunque sabía que quería un régimen diferente, al principio se preguntó cómo podría hacerlo. «El día antes de morir, Franco me cogió la mano y me dijo: 'La única cosa que le pido es que preserve la unidad de España".
3 0 11 K -116 actualidad
3 0 11 K -116 actualidad
7 meneos
53 clics

La 'Stasi' de El Pardo: así espió un Franco paranoico a don Juan y los monárquicos

Lo mejor son los documentos inéditos del servicio de Información de Falange, que ofrecen la visión de un Franco en constante alerta. Lo explica Fernández-Miranda: “Lo especial es que son boletines periódicos y tienen un objetivo común, que es vigilar la conspiración monárquica”. Los papeles afianzan una de sus tesis y que la mayoría de los biógrafos de Franco han tratado como algo secundario: incluso en los coletazos de la conspiración, ya en 1948, siguió muy pendiente, hasta el punto de tener un maquinaria que recuerda a la Stasi de la RDA
2 meneos
1 clics

40 años de Constitución postfranquista

No se trata sólo de algunos retoques cosméticos, como algunos dirigentes políticos llevan anunciando (Estado de las Autonomías, igualdad en el acceso a la Jefatura del Estado, inclusión de las referencias a la Unión Europea…), porque esos puntos no atacan las verdaderas bases de la justicia social y del modelo de sociedad libre y avanzada que pretendemos diseñar.
1 1 6 K -35 actualidad
1 1 6 K -35 actualidad
8 meneos
57 clics

Los archivos secretos de la última conspiración monárquica

En 2016 llegó a manos de los periodistas Juan Fernández-Miranda y Jesús García Calero una serie de documentos e informes que redactaron los espías de Franco para informar al dictador de la conspiración que los monárquicos urdían en su contra. Los papeles salieron directamente del despacho del dictador en El Pardo. No habían visto la luz jamás. Todos pertenecen al mismo año, 1948. Para aquel momento, Franco cumplía una década en el poder tras la victoria del bando Nacional en la Guerra Civil y Juan de Borbón permanecía en el exilio.
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco corrigió su testamento para incluir el nombre de Juan Carlos I

El dictador enmendó el texto póstumo que había escrito a mano para dejar claro que su alusión a "futuro Rey" era por Juan Carlos de Borbón.
5 meneos
62 clics

El vídeo del rey sobre Franco que indigna en Twitter

"Es un ejemplo vivo día a día por su desempeño patriótico al servicio de España", llega a afirmar sobre el dictador Juan Carlos
4 1 10 K -29 actualidad
4 1 10 K -29 actualidad
690 meneos
3262 clics
Pilar Urbano: "Historia en mano, Juan Carlos de Borbón le debe el trono a Franco"

Pilar Urbano: "Historia en mano, Juan Carlos de Borbón le debe el trono a Franco"

En una entrevista, la periodista habló con dureza de la monarquía española.
18 meneos
39 clics

'El Violeta', cuando los homosexuales eran encerrados en campos de detención

Hoy en día la homosexualidad todavía está penada con la muerte y la prisión en varios países del mundo. Pero a veces se nos olvida que, no hace tanto, en España también se los perseguía y encarcelaba. Incluso se crearon campos de detención para homosexuales. Una historia que nos cuenta la novela gráfica El Violeta (Drakul), de los guionistas Juan Sepúlveda Sanchis y Antonio Santos Mercero, y la dibujante Marina Cochet.
39 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nieta de Juan Negrín, presidente de la Segunda República: “Yo le quitaría todos los títulos a Franco”

Carmen Negrín, que preside la fundación de memoria histórica que lleva el nombre de su abuelo, participa en las nuevas jornadas de La Gavilla Verde en homenaje a los guerrilleros. Considera que la exhumación y traslado de los restos del dictador es un “trabajo de Estado” y que debe hacerse.
468 meneos
6412 clics
La profecía que Franco le reveló a Nixon: con Juan Carlos quedaría todo bien atado

La profecía que Franco le reveló a Nixon: con Juan Carlos quedaría todo bien atado

Franco a Vernon Walters, enviado de Nixon: "Yo he creado ciertas instituciones, nadie piensa que funcionarán. Están equivocados. El Príncipe [Juan Carlos] será Rey, porque no hay alternativa. España irá lejos en el camino que desean ustedes, los ingleses y los franceses: democracia, pornografía, droga, qué se yo. Habrá grandes locuras pero ninguna de ellas será fatal para España".
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey Juan Carlos busca tumba: su destino final, en el aire, como el de Franco

En el panteón de El Escorial hay 26 sepulcros, de los que 24 están ya ocupados. Los dos huecos libres están reservados para el conde de Barcelona, Juan, y su esposa María de las Mercerdes, padres de Juan Carlos I. Sus restos están todavía en el pudridero de los reyes, donde pasan los primeros 25 años de su muerte. A pesar de que ellos nunca llegaron a reinar, su hijo quiso darles honores de reyes. Son todos los que están, pero no están todos los que son: faltan Felipe V y Fernando VI, cuyos cuerpos se encuentran en la Granja de San Ildefonso.
29 meneos
229 clics

Cuando Juan Carlos I mandó el cadáver de Franco al Valle de los Caídos para que fuese enterrado

Un frío 23 de noviembre de 1975, un camión Pegaso 3050 tuneado para la ocasión transportaba la carcasa de Francisco Franco desde el Palacio de Oriente a la explanada de Cuelgamuros. ¿Su misión? Entregar el cadáver del dictador a los responsables de su entierro en el Valle de los Caídos. Antes se había barajado darle sepultura en el Pazo de Meirás o en el Palacio del Pardo. Incluso se había librado una especie de mini guerra civil por la elección del lugar de enterramiento. Agortundamente, la sangre no llegó al río gracias al flamante rey.
27 meneos
59 clics

Colocan una bandera franquista en el pueblo de Villán de Tordesillas  

La plaza del pequeño pueblo vallisoletano de Villán de Tordesillas luce el tradicional mayo de los quintos que incluye una gran bandera constitucional y otra, que corona el mástil, de la dictadura franquista. La Plataforma por la Retirada de los Símbolos Franquistas estudia interponer una denuncia por incumplir la Ley de Memoria Histórica.
44 meneos
82 clics

Respuesta a IU: “No existe una ley que ordene la anulación del ducado de Franco”

Aseguran que mientras esta ley no exista no hay posibilidad ya que “saltarse las leyes es iniciar la prevaricación”. Es un título concedido por Juan Carlos I.
5 meneos
11 clics

De Franco todavía no hemos hablado bastante

Todavía persiste en no pocos españoles, no sé cuántos, la idea de Franco, como ejemplo de patriotismo. Así lo expresó Juan Carlos I en su discurso de proclamación como Rey: “Una figura excepcional entra en la Historia, con respeto y gratitud quiero recordar su figura. Es de pueblos grandes y nobles saber recordar a quienes dedicaron su vida al servicio de un ideal. España nunca podrá olvidar a quien como soldado y estadista ha consagrado toda su vida a su servicio”. De tal discurso el Monarca emérito nunca se ha retractado".
4 1 3 K 20 cultura
4 1 3 K 20 cultura
81 meneos
80 clics
«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

El Ministerio de Cultura ha iniciado este jueves los primeros pasos encaminados a la extinción de la Fundación Francisco Franco y la entidad afectada no ha tardado en reaccionar. «Vivimos en una dictadura», ha sentenciado su presidente, Juan Chicharro, sin dejar claro si su afirmación era una crítica o un reconocimiento a la supuesta represión del Gobierno. «Silencian todo aquello que les molesta», ha señalado Chicharro, sin especificar si se siente orgulloso o contrariado ante la situación.
69 12 2 K 148 ocio
69 12 2 K 148 ocio
56 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”  

Joaquim Bosch: “Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”
9 meneos
75 clics
La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

Ambiente irrespirable y máxima tensión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre. Una jornada en la que se pretendía informar, a petición del Partido Popular, de la llegada de 180 migrantes al centro de ayuda humanitaria en el que se ha reconvertido el Chalé de Pozo ha acabado con el desalojo del plenario. Las reiteradas llamadas al orden por parte del alcalde Jorge Pérez, del Partido Socialista, mientras los portavoces de los partidos del equipo de gobierno, UPL Y Podemos, hacían uso de su turno de palabra ha acabado con la...
5 meneos
6 clics

Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco

El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces.
4 1 1 K 38 actualidad
4 1 1 K 38 actualidad
62 meneos
65 clics
Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

El Ministerio de Cultura ha anunciado que inicia los trámites del procedimiento para la extinción de la Fundación Francisco Franco. Lo hace con el objetivo de “dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, en el marco de las funciones del Protectorado de Fundaciones”. En la nota remitida a los medios, el ministerio anuncia que “como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción”.
39 meneos
69 clics
La España oficial premia a Felipe VI con la misma pasión que dedicaba a Juan Carlos

La España oficial premia a Felipe VI con la misma pasión que dedicaba a Juan Carlos

Pocas cosas revelan tanta diferencia entre la España oficial y la España real como la monarquía. El sistema político no tiene dudas. 293 diputados pertenecen a partidos que la apoyan. 57 forman parte de partidos críticos o que se identifican como republicanos. Ese desequilibrio se repite también en los medios de comunicación. Las televisiones no dejan de ofrecer imágenes del rey ocupándose de sus asuntos, nada espectaculares, pero es lo que marca la Constitución.
370 meneos
2955 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 536 cultura
149 221 1 K 536 cultura
68 meneos
74 clics
El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El PP legalizó el chalet del juez Peinado con la ayuda de un 'tránsfuga' condenado por prevaricación

El Partido Popular (PP), sobre el que se sustenta en la actualidad la alcaldía de La Adrada (Ávila), -pueblo en el que se sitúa a su vez el chalet “ilegal” del juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado- permitió la legalización de la vivienda. Lo hizo en 2016 y con la ayuda de un ‘tránsfuga’ -denominación bajo la que se conoce coloquialmente a la persona que rompe la disciplina de voto de un partido político- del PSOE, condenado a su vez por prevaricación.
49 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI habló por teléfono con el anfitrión emiratí de Juan Carlos I antes y después de su huida y Casa Real lo ocultó

Felipe VI habló por teléfono con el anfitrión emiratí de Juan Carlos I antes y después de su huida y Casa Real lo ocultó

Las amistades de la Casa Real española con las monarquías árabes tienen raíces firmes, aunque no siempre se ventilan a los cuatro vientos. Entre 2020 y 2021, Felipe VI mantuvo dos conversaciones telefónicas con Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y anfitrión de Juan Carlos I en Emiratos. Sin embargo, la Zarzuela evitó incluir esas llamadas en la agenda pública del rey.
9 meneos
32 clics

Juan Carlos Ferrero gana su pugna en el TS con Hacienda por los derechos de imagen

El Tribunal Supremo confirma la decisión de los magistrados de la Audiencia Nacional que ‘tumbó’ una liquidación exigida al exjugador de tenis de casi 275.000 euros.
55 meneos
78 clics
El juez responde a Begoña Gómez que sigue investigando “dos bloques” de la causa tras la cesión a la Fiscalía Europea

El juez responde a Begoña Gómez que sigue investigando “dos bloques” de la causa tras la cesión a la Fiscalía Europea

El juez ha respondido a Begoña Gómez que solo ha pasado a la Fiscalía Europea (EPPO) uno de tres bloques de los hechos en los que se basa para mantener sus sospechas de delito de tráfico de influencias y de corrupción de los negocios. En una providencia de este domingo, Juan Carlos Peinado contesta que su juzgado sigue investigando “dos bloques” que no tienen relación con los contratos adjudicados a sociedades del empresario Juan Carlos Barrabés, la parte que se quedó, por avocación, la instancia europea.
2 meneos
15 clics

Juan Benet: ni huraño, ni agresivo, ni insolente: recuperemos a un gran escritor

Una obra recupera a uno de los autores más importantes de los los años 60 y 90, un clásico tachado de cascarrabias y hoy, por desgracia, poco leído
273 meneos
1147 clics
Regatas y percebes: Décimo aniversario de la abdicación del Bribón, la historia se repite en Borbonia (AUDIO)

Regatas y percebes: Décimo aniversario de la abdicación del Bribón, la historia se repite en Borbonia (AUDIO)

Nieves Concostrina hace un paralelismo entre la abdicación del rey emérito, a quien llama “bribón”, “convicto” y “delincuente” y la realizada por María Cristina de Borbón en su hija Isabel II.
10 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué pedazo de narración de Juan Carlos Rivero en el gol de Carvajal. Piel de gallina. [Parodia IA]

Parodia a Juan Carlos Rivero de una ficticia narración a su posible modo de celebrar el gol que supuso hoy el 3-0 de España ante Croacia en la Eurocopa.
27 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

Profesores y memorialistas lamentan la "inacción" de la Universidad de Sevilla ante la simbología franquista

La Asamblea de familiares y Asociaciones de Memoria Histórica de Plaza de la Gavidia exige la retirada de la "infame" inscripción en honor al 'Dulce Franco' en un patio del Rectorado. “Hace más de 20 años nos subimos en dos ocasiones, con una escalera y papel, para taparla. Hoy sigue en el mismo sitio”, contaba este viernes Juan Morillo, miembro de la Asamblea de Familiares y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia.
16 meneos
151 clics
Juan Darthés condenado en Brasil a 6 años de prisión por violar a Thelma Fardín

Juan Darthés condenado en Brasil a 6 años de prisión por violar a Thelma Fardín

La Justicia de Brasil ha condenado a seis años de prisión al actor Juan Darthés por la agresión sexual a Thelma Fardín cuando ella era menor de edad. Los hechos se produjeron en 2009 en Nicaragua en el momento en que promocionaban la serie infantil 'Patito Feo', cuando él tenía 45 años y ella 16. "Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que todavía están sufriendo algún tipo de abuso", ha declarado Fardín tras la resolución.
8 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
166 meneos
1961 clics
Historia de la foto que capturó para la eternidad el drama de la Galicia emigrante

Historia de la foto que capturó para la eternidad el drama de la Galicia emigrante

No existen muchas imágenes en la historia de Galicia con la intensidad de la fotografía más célebre de Manuel Ferrol. Un hombre abraza por el cuello a su hijo, los dos lloran. Es el 27 de noviembre de 1957, están en el puerto de A Coruña y despiden a su esposa y madre, que se embarca en el Juan de Garay rumbo a América, a Buenos Aires en concreto. El pequeño se llama Juan Jesús Calo López, aquel día tenía ocho años y la semana pasada murió, a los 75, en Fisterra (Costa da Morte).
70 96 2 K 543 ocio
70 96 2 K 543 ocio
23 meneos
44 clics
Juan Carlos Girauta, el catalán de Toledo que viaja por toda la noria política y vuelve a Bruselas de la mano de Vox

Juan Carlos Girauta, el catalán de Toledo que viaja por toda la noria política y vuelve a Bruselas de la mano de Vox

O es un veleta o el mundo va demasiado deprisa y loco. Se ha subido ya a todos los trenes y ahora, a los 63 años, este barcelonés que trasladó su casa a Toledo en febrero de 2019 harto del separatismo, ha desembarcado como independiente en la candidatura europea de Vox y ha obtenido escaño en la Eurocámara, ya veremos en qué contexto y relación con el partido de Santiago Abascal. Un voraz antisachista, el anti-woke. Su perfil de indomable, naturaleza eternamente disconforme, le impide sujetarse a las disciplinas de partido.
16 meneos
38 clics
Guerra civil en el PSOE-A: "Juan Espadas es una rémora"

Guerra civil en el PSOE-A: "Juan Espadas es una rémora"

El que fuera presidente del Parlamento andaluz y ahora miembro del Comité Director del PSOE Andalucía, Juan Pablo Durán, ha decidido hablar después de "dos años de respetuoso silencio", sobre la gestión del secretario general Juan Espadas, al que ha pedido "la dimisión", después de encadenar "cuatro derrotas electorales en dos años". Espadas "ha descapitalizado al Partido Socialista de Andalucía" y "ha conseguido algo que era difícil, que era darle fuelle al PP, "tiene que asumir en primera persona que Andalucía es una rémora para el PSOE" dice
540 meneos
980 clics
Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Juan Echanove: "Nunca imaginé que el fascismo pudiera llegar a ser una opción de vida, sobre todo para los jóvenes"

Yo veo una sociedad enormemente caótica a mi alrededor, cada día más, en lo humano, en lo geográfico, en lo geopolítico, en lo político, pero sobre todo en lo afectivo. Hay un problema muy importante y es que las generaciones jóvenes ven parcialmente destruidas sus posibilidades de evolución en cuanto a sus anhelos, sus sueños y su futuro más inmediato porque se encuentran en una sociedad que no les da soluciones.
1 meneos
223 clics

Juan Cruz: Habrá sorpresa. Mañana sobre las once

Juan Cruz: Habrá sorpresa. Mañana sobre las once hora peninsular. Ignoro el resto del aviso ni sé por qué me lo han enviado precisamente a mi.
1 0 9 K -47 actualidad
1 0 9 K -47 actualidad
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
13 meneos
83 clics
Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
63 meneos
69 clics
El padre de Milei basó su fortuna en las ayudas públicas millonarias que repartió el kirchnerismo a sus empresas

El padre de Milei basó su fortuna en las ayudas públicas millonarias que repartió el kirchnerismo a sus empresas

El Estado entregó 30 millones de euros a las empresas de transportes de Norberto Milei en ayudas públicas entre 2005 y 2007, quien luego entró en el mercado inmobiliario y agrícola. Norberto Milei estaba sentado en primera fila junto a su esposa, Alicia Lucich, mientras su hijo presentaba su nuevo libro en el Luna Park el miércoles 22 de mayo. “¡Vos y tus negocios, ¿qué hacés?!”, ironizó Javier Milei mirándolo directamente mientras hablaba de Adam Smith, el padre del liberalismo.

menéame