edición general

encontrados: 35306, tiempo total: 0.080 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Rigoberta Menchú será la candidata de la izquierda a la presidencia de Guatemala

La líder indígena, ganadora del Nobel de la Paz en 1992, aspira a suceder al presidente Alvaro Colom. La Premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú fue proclamada este sábado candidata presidencial por la izquierda para las elecciones generales del 11 de setiembre en Guatemala, anunció la coalición que lo respalda.
15 1 0 K 133
15 1 0 K 133
4 meneos
19 clics

Presidente de Guatemala se divorcia para que primera dama pueda lanzarse como candidata presidencial

El Organismo Judicial (OJ) confirmó este lunes que el presidente Álvaro Colom y Sandra Torres presentaron una demanda de divorcio voluntario, lo cual despeja el camino para que ella pueda asegurar su postulación por la Presidencia.
8 meneos
 

Micheletti Super Star

Micheletti es el hombre más admirado por los conservadores en este momento. Observadores guatemaltecos simpatizantes del gobierno de Micheletti en Honduras, se disponen a viajar a aquel país a certificar las elecciones del 29 de noviembre. Más que de un gesto de solidaridad, se trata de una ceremonia de celebración. Es el símbolo exitoso de la resistencia de derechas frente al mal. La defensa del statu quo (riqueza para unos pocos, pobreza para casi todos), frente a la amenaza del cambio que proviene del exterior de la mano de Hugo Chávez.
37 meneos
 

El eslogan del PP está copiado de la campaña del PP guatemalteco, escuchad la canción y veréis  

Resulta que el jefe de campaña del PP de Guatemala (Partido Patriota) fue el autor del lema "con cabeza, corazón y mano dura". Ahora los jefes de campaña de Mariano Rajoy han adoptado este lema al que le han suprimido el "mano dura". Al parecer el genio ideólogo del Partido Patriota está vinculado a la campaña del PP español. Menudo crack
33 4 2 K 325
33 4 2 K 325
5 meneos
 

Guatemala elige a su primer presidente de izquierdas de su historia reciente

El socialdemócrata Álvaro Colom consolidó su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Guatemala con una ventaja de más de cinco puntos sobre su rival. Una vez escrutados el 95,11% de las mesas de votación, Colom, candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtiene el 52,64% de los votos, y el ex general Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), el 47,36.
15 meneos
 

La UE dice que las elecciones de Guatemala, con 46 asesinatos políticos durante la campaña, son un “ejemplo magnífico”

La Unión Europea ha dicho que las elecciones de Guatemala, donde se han registrado 68 atentados contra activistas políticos, de los cuales 46 han resultado en asesinatos, durante la campaña electoral, entre candidatos, militantes y familiares de políticos, son un “ejemplo magnífico” para toda Latinoamérica. Se ha dado además la circunstancia de que casi todos los asesinatos han sido contra candidatos de la izquierda. La duplicidad ilegal del carné de identidad impidió votar a algunos ciudadanos, y Rios Montt logró la inmunidad al ser diputado.
11 4 1 K 82
11 4 1 K 82
8 meneos
 

Hoy 9 de septiembre son las Elecciones Generales en Guatemala

Desde las 7 de la mañana de hoy 9 de septiembre, se empezó a escribir una nueva página en la Historia de la República de Guatemala, hoy se elige al nuevo Presidente y las Corporaciones Municipales de todos los más de 300 municipios que componen este hermoso país. En el enlace está la transmisión (con aproximadamente 15 minutos de retraso)
4 meneos
 

Leslie Escobar, Candidata por el PAN

El servir, me motivo para postularme como candidata para la alcaldía del municipio de San Pablo, yo creo que el servicio es muy importante ya que yo soy comunicadora social y me he movido en lo que son Radios Comunitarias por 8 años, hemos viajado a diferentes países y nos hemos dado cuenta realmente de las necesidades de nuestra Guatemala, hemos trabajado a nivel nacional
21 meneos
 

El Cantautor Manu Chao graba video en apoyo a la guatemalteca Rigoberta Menchú

El cantante Manu Chao grabó tras un concierto, desde Vic Fezansac al suroeste de Francia, un breve mensaje para solidarizarse con la candidatura presidencial de la Nobel guatemalteca, Rigoberta Menchú.
17 4 1 K 130
17 4 1 K 130
13 meneos
 

En Guatelama votan hasta los muertos

Las elecciones de Guatemala se avecinan y, a pesar de que las Repúblicas Centroamericanas luchan por limpiar sus procesos democráticos, las irregularidades empañan la transición. El Ministerio Público de Guatemala (MP, Fiscalía General) detectó que agrupaciones políticas inscribieron en la lista de sus afiliados a personas que ya habían fallecido o con cédulas falsificadas. Pero bueno, que conste que este tipo de pucherazos no solamente se producen en las repúblicas bananeras...
11 meneos
 

Familiares de víctimas de la represión se enfrentan al ejército durante desfile de las fuerzas armadas de Guatemala

Unos 200 integrantes del Colectivo Hijos, integrado en su mayoría por familiares de víctimas de la guerra civil que asoló el país entre 1960 y 1996, intentaron hoy impedir el desfile celebrado hoy en Ciudad de Guatemala con motivo del Día de las Fuerzas Armadas guatemaltecas. Minutos después, otro grupo de manifestantes logró evadir la barrera policial y roció con pintura roja a los militares que continuaron la marcha, pero algunos de sus familiares pelearon con los agresores.
9 meneos
65 clics

La violación de una niña judía de 12 años envenena la campaña electoral en Francia

La campaña electoral para las legislativas en Francia, que el presidente Macron decidió convocar anticipadamente, está resultando durísima. En un momento difícil para el futuro del país –con la extrema derecha de Le Pen liderando las encuestas– y para el presidente de la República, que puede perder su mayoría en la Asamblea, se desató una guerra en la que casi todo vale. Incluso señalar a un partido como culpable de la violación de una niña de 12 años. La brutal agresión sexual ha sido utilizada por los líderes políticos para realizar campaña
10 meneos
35 clics
Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Tras el anuncio, el candidato independiente calificó su exclusión del debate como “una burla a la democracia”.
3 meneos
60 clics

Toni Carrión: Mitad de participación electoral pero nos gobiernan y mandan a sus guerras | SCEH 1×06

El lenguaje del vídeo refleja la urgencia por acabar con este sistema depredador y coercitivo. Por ello, avisamos que si tienes problemas con las palabras feas o insultos no veas este vídeo, pero a nuestro modo de ver y para sensible y urgente es el acabar por las buenas o las malas con estos criminales tambien llamados políticos (rojos, azules, verdes, naranjas, amarillos, morados, etc.).
6 meneos
20 clics

Un oficial de policía de la seguridad de Sunak, arrestado por apostar a la fecha de las elecciones en Reino Unido

Un oficial de policía y miembro del equipo de seguridad del primer ministro británico, Rishi Sunak, ha sido arrestado este miércoles por presuntas apuestas a cuándo se iban a celebrar las elecciones, según informa la BBC. Craig Williams, apostó 100 libras a que iban a haber elecciones en el país tres días antes de que Sunak las convocara.
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
5 meneos
59 clics

El círculo íntimo de Macron está desesperado (POLITICO, inglés) )

Humillado por la manifestación nacional de extrema derecha en las elecciones a la UE, Macron convocó elecciones. Desde entonces, el mejor equipo de Macron ha brillado por sus dudas, quejas y mal humor. Aquellos que escaneen la mesa superior en busca de un salvador liberal se sentirán decepcionados. La coalición centrista de Macron corre el riesgo de ser aniquilada en una votación que abarcará dos rondas — el 30 de junio y el 7 de julio — tanto por la izquierda como por la extrema derecha. Mientras tanto, los aliados del presidente parecen...
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: Le Pen avanza, la izquierda se une, Macron se hunde (La Base, YouTube)  

En el programa de hoy,18/6/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenovla analizan situación política en Francia, que celebrará elecciones legislativas en dos semanas por de la decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional tras la derrota en las elecciones europeas. ¿Ganará Le Pen? ¿Por qué Macron puede quedar en tercera posición? ¿Cuál ha sido su política interior y exterior? ¿Cómo han hecho las izquierdas para construir unidad electoral? Con la participación del periodista Enric Bonet desde París.
11 meneos
75 clics
Andalucía: medio millón de ultraderechistas y 3,5 millones de abstencionistas, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Andalucía: medio millón de ultraderechistas y 3,5 millones de abstencionistas, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

En los comicios europeos 500.000 andaluzas votaron a formaciones de ultraderechas y 3,5 millones ni siquiera fueron a las urnas, un mapa que se lleva construyendo años, analizamos el por qué con activistas, partidos y expertas
16 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise: “¿De qué voy a vivir? ¡Si tengo millones de seguidores!”  

El presidente de Se Acabó la Fiesta anuncia que su agrupación electoral se convertirá en partido y que él se presentará a las elecciones generales
7 meneos
58 clics
¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

El adelanto de las legislativas galas anunciado tras la victoria ultraderechista en las europeas es un paso arriesgado. El liberal trata de desactivar a los radicales o, como poco, desgastarlos con la verdadera gestión. Triple salto mortal es poco.
9 meneos
318 clics

Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid

Inmaculada Fernández con @IustitiaEuropa en defensa del #escrutinio general. Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid
2 meneos
56 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
20 meneos
50 clics

Mbappé alza la voz sobre las elecciones francesas: "Estoy contra los extremos, llamo a los jóvenes a votar"

Kylian Mbappé asumió la responsabilidad de ser la primera voz de Francia en esta Eurocopa. El delantero, anunciado ya como nuevo jugador del Real Madrid, se estrena como capitán de su selección en un gran torneo después de la retirada de Lloris. Y este domingo en Dusseldorf se llevó todos los focos con un discurso mucho más político que futbolístico, poniéndose en el centro del debate sobre las próximas elecciones al gobierno francés y el auge de la ultraderecha
7 meneos
64 clics
AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

En un movimiento que ha generado preguntas polarizadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en los asuntos gubernamentales, un candidato impulsado por IA, conocido como «AI Steve«, se postula para el Parlamento del Reino Unido en las elecciones generales del próximo mes.
37 meneos
366 clics
Los dos errores en la presunta asignación incorrecta de votos a Junts en muchos lugares de España: uno es subsanable, pero el otro no

Los dos errores en la presunta asignación incorrecta de votos a Junts en muchos lugares de España: uno es subsanable, pero el otro no

Algunas actas firmadas reflejan los votos de Junts y no podrán ser corregidas en el escrutinio oficial.
347 meneos
2637 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
10 meneos
29 clics

Más del 70% de los británicos tienen una opinión negativa sobre Rishi Sunak

El apoyo de la ciudadanía al primer ministro británico, Rishi Sunak, se encuentra actualmente en mínimos históricos, con apenas un 21% de los encuestados en favor del mandatario que en los últimos meses ha visto como su popularidad ha caído en picado.
5 meneos
78 clics

Así se fabrica un pucherazo ¿Es posible?

Así se fabrica un #PUCHERAZO en España. ¿Es posible? Dentro hilo... ????La mayoría de las Juntas Provinciales no hacen el escrutinio general, como señala la Ley y la Junta Electoral Central ha dicho hasta la saciedad que se deben abrir todas las actas para el escrutinio general, y no tomar como válidos los recuentos de #INDRA . En las europeas le corresponden a la JEP no a la JEC. (1/6)
4 1 11 K -44 actualidad
4 1 11 K -44 actualidad
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
4 meneos
10 clics
Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

Yolanda Díaz "desmiente" haber dicho que quiera ser candidata de Sumar en unas elecciones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y excoordinadora de Sumar tras su dimisión de este martes, Yolanda Díaz, ha desmentido que quiera presentarse como candidata del partido en unas nuevas elecciones futuras. Al ser preguntada por si encabezará próximas candidaturas electorales en La Hora de La 1, la ministra de Trabajo ha aclarado que ella nunca ha dicho que quiera ser encabezar las listas de Sumar en próximos comicios: "Desmiento esa información".
8 meneos
11 clics
Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Milei y Bolsonaro celebran el giro de Europa hacia la derecha

Las elecciones europeas de 2024 tuvieron gran repercusión por un desplazamiento hacia la derecha del Parlamento Europeo. Dos líderes sudamericanos que festejaron la noticia fueron Javier Milei y Jair Bolsonaro. El presidente de Argentina, Javier Milei, escribió en X: “Llegan grandes noticias desde el Viejo Continente. Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
12 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

La ciudadanía pasa del Parlamento Europeo. Los bancos, no

Las elecciones en toda Europa nos dejan un resultado desolador. La mitad de los 350 millones de europeos han preferido ni molestarse en votar. Además, una enorme cantidad de trabajadores y trabajadoras europeas (más de 63 millones) se han visto impedidos de participar por ser personas sin papeles, ni derechos.
6 meneos
45 clics

Tiempos nuevos, tiempos salvajes

Las elecciones dejan pocas sorpresas: la extrema derecha obtiene sus mejores resultados históricos, logra un 25% de los escaños y condiciona fuertemente el europeísmo del eje París-Berlín.

menéame