edición general

encontrados: 1372, tiempo total: 0.007 segundos rss2
267 meneos
2028 clics
“Un nivel de degradación mayor que el de cualquier animal indefenso": el horror de Charles Darwin ante la esclavitud en Brasil y cómo marcó sus teorías

“Un nivel de degradación mayor que el de cualquier animal indefenso": el horror de Charles Darwin ante la esclavitud en Brasil y cómo marcó sus teorías

En 1832 el naturalista británico, un ferviente abolicionista, pasó cuatro meses en Brasil, en ese momento el mayor puerto de recepción de esclavos del mundo, y lo que vio allí dejaría su huella en su obra.
115 152 0 K 416 cultura
115 152 0 K 416 cultura
6 meneos
82 clics

Un 'punto ciego' en la formación de especies contradice a Darwin

Los biólogos evolucionistas han creído tradicionalmente que la mayoría de las nuevas especies se forman porque se han adaptado a entornos diferentes.
Pero un nuevo estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revista Science, arroja luz sobre lo que los investigadores han denominado un "punto ciego" en nuestra comprensión de por qué se forman nuevas especies.
"Descubrimos que, en realidad, las especies se adaptan sistemáticamente a presiones ambientales similares",
5 1 9 K -27 ciencia
5 1 9 K -27 ciencia
5 meneos
75 clics

"Revoluciones espontáneas" Los diagramas de Darwin sobre el movimiento de las plantas [en]  

Tras semanas observando cómo los jóvenes zarcillos se dirigían lentamente en espiral hacia el sol, Charles Darwin se propuso inventar un sistema para hacer visible a simple vista el movimiento de las plantas. Natalie Lawrence se adentra en un capítulo menos conocido de las investigaciones del naturalista, descubriendo revelaciones sobre el mundo vegetal que aún hoy permanecen ignoradas.
7 meneos
112 clics

El asesino de Adán y Eva

(...) Entre las grandes ventanas al conocimiento, ocupa un lugar de privilegio uno de los tratados más brillantes de la historia de la ciencia: El origen de las especies de Charles Darwin. Darwin inició su viaje en el HMS Beagle el 27 de diciembre de 1831 y, como él mismo escribiría poco antes de morir, fue con mucho el acontecimiento más importante de su vida.
18 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cae al mar tras saltar para coger el último barco

Uno de los pasajeros de los últimos barcos que salían desde el puerto de Tenerife hacia Gran Canaria arriesgó su vida para no quedarse atrás. El suceso tuvo lugar en la noche del jueves, según un testigo, en el momento en el que el navío Bañaderos Express se encontraba ya acoplado, con la rampa subida y saliendo del muelle. El hombre, que llegaba tarde, saltó la cancela que cerca el acceso a los pasajeros, echó a correr y saltó para tratar de alcanzarlo. Sin embargo, la distancia era demasiado grande y se dió de bruces contra el barco
4 meneos
46 clics

Leer en la cara la expresión de las emociones: de Darwin a la biometría

Todo el mundo sabe que Charles Darwin consiguió cambiar la perspectiva, hasta entonces digamos que egocéntrica, sobre el lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza, aunque es menos conocido que sufría una enfermedad crónica que le provocaba vómitos continuos y que apenas le permitía acudir a actos públicos. Probó arsénico, nitrato de amilo, bismuto, cadenas eléctricas, pastillas de morfina, quinina y un ungüento emético, en un esfuerzo continuado por aliviar sus persistentes dolencias. Sin éxito.
14 meneos
44 clics

Evolución: cómo influyó el sexismo de la época en las teorías de Darwin

La concepción del mundo de Darwin estaba inevitablemente influida por la cultura de su tiempo. El contenido de sus escritos hace que sea difícil defenderlo más allá de cierto punto. En una carta fechada en 1882 escribió: «Estoy convencido de que las mujeres, a pesar de que son superiores a los hombres en lo que respecta a sus cualidades morales, son inferiores desde un punto de vista intelectual; y de ahí que me parezca que, en virtud de las leyes de la herencia, vaya a ser muy difícil que puedan llegar a ser pares intelectuales de los hombres»
50 meneos
224 clics
La deshonestidad intelectual de los «científicos» creacionistas

La deshonestidad intelectual de los «científicos» creacionistas

En su lucha frente al darwinismo ateo, los “científicos” creacionistas han decidido presentar una batalla suicida (intelectualmente hablando) y hasta se permiten acusar a los verdaderos investigadores de falsificar pruebas para desacreditar la “verdad” revelada a unos pastores de cabras de la Edad del Bronce.

Los científicos religiosos se encuentran intelectualmente entre la espada y la pared, porque la misma Ciencia que ellos ayudan a construir cada día va socavando inexorablemente todos y cada uno de los dictados de su fe.
13 meneos
208 clics

Primer ejemplo registrado del meme Hold My Beer (1959) [ENG]  

Primer registro en unos dibujos animados de la expresión "aguántame la cerveza", filmado en el año 1959. Vía Reddit: old.reddit.com/r/videos/comments/wa7hpp/first_cartoon_example_of_hold_
21 meneos
232 clics

Muere tras beberse una botella de Jägermeister en dos minutos: se había apostado 12 euros

Un hombre, del que no ha trascendido la edad, ha fallecido en Sudáfrica después de beberse una botella de Jägermeister en menos de dos minutos. Lo hizo por el premio ofrecido por una licorería: 12 euros.
15 meneos
121 clics

Un quinceañero en estado crítico al golpearse la cabeza mientras surfeaba un tren de Nueva York [ENG]

Un niño de 15 años se encuentra en estado crítico después de golpearse la cabeza mientras navegaba en el techo de un tren de la ciudad de Nueva York el jueves por la noche, dicen las autoridades.
13 meneos
54 clics

Mendel, la respuesta que no encontró Darwin

El avance de la ciencia no sigue siempre caminos directos; a veces sus rutas son zigzagueantes, llegando incluso a pasar desapercibidos avances fundamentales que tuvieron que volver a descubrirse posteriormente. Es como si en ocasiones avanzase para desandar después el camino. Este es el caso de las investigaciones de un hombre de cuyo nacimiento se cumplirán doscientos años el próximo 20 de julio: Johann Mendel (1822-1884).
9 meneos
45 clics

Cuadernos de Darwin robados reaparecen tras 20 años

En 2001, en un control rutinario, los bibliotecarios de la Universidad de Cambridge notaron la ausencia de dos reliquias pertenecientes al famoso naturalista Charles Darwin. Inicialmente, pensaron que se encontraban perdidas entre los 10 millones de libros, mapas y objetos existentes dentro de las colecciones de dicha biblioteca. Se trataba de dos cuadernos que el científico utilizó para tomar notas de todo lo que observaba durante su famoso viaje con el Beagle y las ideas que construía luego de tan exhaustiva observación.
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa teoría del Darwinismo. Financiada por la élite para justificar su poder como ley natural

Entrevista al doctor y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, revela como los nuevos descubrimientos científicos son ignorados por los poderosos que controlan y financian las instituciones científicas.
Expone un caso de vacunación en México y Filipinas para el tétanos, cuya vacuna contenía esterilizantes para mujeres pobres e indígenas.
3 meneos
49 clics

Aparece 'El árbol de la vida' de Charles Darwin después de 22 años desaparecido

Nadie sabe quién los robó, ni quién los ha devuelto ahora, 22 años después de su desaparación. Los cuadernos de están en perfecto estado en la Universidad de Cambridge
3 0 8 K -47 cultura
3 0 8 K -47 cultura
13 meneos
85 clics

La misteriosa reaparición de dos cuadernos de Darwin fundamendales para su teoría de la evolución robados hace 22 años

La bolsa de papel apareció en el suelo, en la biblioteca de la Universidad de Cambridge. Dentro, estaban los dos cuadernos del naturalista británico Charles Darwin desaparecidos hace 22 años, con un sobre marrón que contenía una nota escueta. "Bibliotecaria Felices Pascuas X", decía el texto, que acompañaba a los cuadernos envueltos.
16 meneos
26 clics

Los diarios de Darwin robados vuelven a la biblioteca de la Universidad de Cambridge [Eng]

Dos manuscritos de Charles Darwin que fueron denunciados como robados de la biblioteca de la Universidad de Cambridge han sido devueltos de forma anónima en una bolsa de regalo rosa, con una nota mecanografiada en un sobre deseando una feliz Pascua al bibliotecario.
8 meneos
298 clics

El fallecido y la herida en Pedraza al caerse por la ladera del castillo habían acudido a una comida familiar

La celebración de un encuentro familiar acabó en la tarde-noche de este sábado en tragedia como consecuencia de un accidente mortal, un desgraciado percance en el que un hombre de 76 años ha muerto y una mujer de 84 ha resultado herida al precipitarse por la ladera junto al castillo de Pedraza.
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso y Charles Darwin

Si el tito Darwin estaba en lo cierto, Isabel Díaz Ayuso está más preparada que sus antecesores para caminar por la delgada línea que separa la libertad y el delito de corrupción. Sobre ese terreno en el que fraude, cohecho, prevaricación o malversación no son más que inconvenientes derivados de contratar el paquete de gobierno madrileño en modo full experience, caminaron en otro tiempo Esperanza Aguirre, Ignacio González y compañía. Todos ellos dejaron para las generaciones venideras una valiosa lección.
19 meneos
231 clics

Un joven se sube a un coche de la Policía Local de Burjassot para presumir en redes y lo estampa

La Policía busca a un joven de 17 años que en la madrugada de este miércoles se subió a un coche de la Policía Local de Burjassot, se hizo varios selfies y lo arrancó y lo estampó contra el vehículo estacionado inmediatamente delante de él mientras era grabado y jaleado por un amigo con su teléfono móvil. De momento, no ha sido detenido, aunque está identificado y es cuestión de horas su arresto. El hecho fue debido a que varios dotaciones de policia acudieron a sofocar una pelea y uno de ellos se dejo el coche con las llaves puestas.
1 meneos
14 clics

La selección sexual, a revisión: “Para entender los deseos hay que ver cine de Almodóvar además de leer a Darwin”

El biólogo evolutivo Gil Rosenthal ha repasado el estudio de la elección de pareja desde Darwin hasta nuestros días. Hoy sabemos que va más allá de plumas, danzas y del “gusto por lo hermoso” del que hablaba el naturalista; y que está moldeada por el contexto sociocultural. El británico fue víctima de su misoginia y del pudor victoriano, explica un artículo publicado en Science.
1 0 7 K -40 ciencia
1 0 7 K -40 ciencia
16 meneos
39 clics

Muere a los 92 años Edward O. Wilson, el Darwin de la era moderna

O. Wilson era conocido como el Darwin de la era moderna, pues era considerado una de las mayores autoridades en historia natural y conservación a nivel mundial.
5 meneos
529 clics

Una modelo publica un calendario con la foto junto al leopardo segundos antes de atacarla y destrozar su cara

Jessica Leidolph es una modelo alemana de 36 años que acaba de publicar un calendario con fotografías suyas con una impactante imagen en portada en la que posa junto a un leopardo que parece revolverse y querer atacarla. Lo impactante es que la imagen muestra realmente lo que parece, ya que se trata de una instantánea que se tomó segundo antes de que el felino la atacara brutalmente, desfigurando su cara y seccionó la arteria carótida. A pesar de la gravedad de las heridas, la modelo ha decidido lanzar el calendario con dicha fotografía.
4 1 8 K -23 actualidad
4 1 8 K -23 actualidad
11 meneos
31 clics

La expresión de las emociones en el hombre y en los animales – comentario sobre el libro de Darwin

La expresión de las emociones en el hombre y en los animales es un libro de Charles Darwin publicado en 1872, que trata sobre cómo expresan sus emociones los humanos y otros animales. fue concebido como final de una trilogía, que completaría El origen de las especies y El origen del hombre. Fue un libro atípico para la época por incluir imágenes fotográficas. John Murray, el editor del libro, advirtió que una edición que incluyera hasta siete placas de heliotipo sería muy cara. La obra resultó ser muy popular y vendió más 5000 ejemplares.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro incierto de los humanos tras 'anular' la selección natural: ¿seguiremos evolucionando como especie?

Los genes de nuestra especie cambian ya muy poco, pero hay otras vías para la evolución.

menéame