edición general

encontrados: 6193, tiempo total: 0.024 segundos rss2
103 meneos
1262 clics
Monkey Island 3 Intro Español

Monkey Island 3 Intro Español  

En lo más profundo del Caribe el pirata Guybrush Threepod (única persona en el mundo capaz de aguantar más de 10 minutos sin respirar) se halla perdido encima de un auto de choque, sin Grog, sin comida, y lejos de su amada Elaine.
11 meneos
132 clics

Flight of the Amazon Queen review [ENG]

El juego te pone en el papel de Joe King (ho ho ho). No, no sé cuál es la obsesión entre los diseñadores de juegos con los juegos de palabras realmente malos. Una secuencia de introducción bien animada prepara la escena, y pronto nos enteramos de que Joe es un piloto que lleva a la estrella de Hollywood Faye Russell al Amazonas para el rodaje de una película. Piensa en Willie en Indiana Jones y el Templo de la Perdición y tendrás el personaje de Faye bajo control. Pero estoy divagando ... la historia entonces, a través de giros y vueltas
6 meneos
113 clics

Igor: Objetivo Uikokahonia (Pendulo Studios, 1994)

Igor: Objetivo Uikokahonia es una aventura gráfica estilo point&click publicada en 1994. Se trata de la primera aventura gráfica creada íntegramente en España y, a su vez, del primer juego desarrollado por la compañía Pendulo Studios, responsables de las sagas Hollywood Monsters y Runaway.
116 meneos
1523 clics
Alcachofa Soft anuncia su regreso a lo grande con el desarrollo de las primeras aventuras gráficas de Superlópez

Alcachofa Soft anuncia su regreso a lo grande con el desarrollo de las primeras aventuras gráficas de Superlópez

El antihéroe más castizo jamás creado ha entretenido durante décadas a una legión de seguidores a través de sus páginas gracias al talento de Jan, pero no así a los amantes de los videojuegos. Aunque los incondicionales del dibujante leonés han visto alimentadas sus esperanzas después de que Alcachofa Soft, con Emilio de Paz a la cabeza, anunciara hace días su inesperado regreso después de su último lanzamiento hace más de una década con una sorpresa aun más insospechada. Nada más y nada menos que la adquisición de la licencia de Superlópez.
8 meneos
96 clics

Syberia, un viaje de transformación - Análisis - Retroactual  

“Syberia” se engloba dentro del género de las aventuras gráficas de “point & click”. En ella encarnamos a Kate Walker, una joven abogada de Nueva York que llega a la localidad de Valadiléne, en los alpes franceses, con la tarea de negociar la venta de la fábrica de autómatas Voralberg. Pero, como suele pasar, lo que en principio parecía un trabajo sencillo pronto se complicará y, casi sin darse cuenta, la protagonista se verá envuelta en un viaje de duración y destino desconocidos con el único objetivo de hallar al único heredero de la fábrica.
11 meneos
104 clics

30 años de Monkey Island 2: LeChuck's Revenge, la aventura gráfica definitiva

Superar la grandeza de The Secret of Monkey Island, con todos sus hitos y sus momentos icónicos, no es tarea fácil; pero ofrecer una secuela todavía más gamberra y disparatada es mucho más asumible e interesante. Un listón que, sin ser precisamente bajo, Monkey Island 2: LeChuck's Revenge cumple con creces y, en el proceso, se posiciona como un point-and-click brillante, absurdo y condenadamente divertido. Incuestionablemente, una de las mejores aventuras gráficas jamás hechas.
15 meneos
110 clics

[ENG] ScummVM: tal día como hoy, hace 20 años...

Tal día como hoy, hace 20 años, el jueves 9 de octubre de 2001, Ludvig Strigeus publicó la primera versión de ScummVM, concretamente la versión 0.0.1. El tiempo pasó volando y hoy día presentamos la versión 2.5.0 de ScummVM. Esta versión soporta juegos 2.5D como Grim Fandango, The Longest Journey o Myst 3: Exile.
178 meneos
4200 clics

Documental: The Secret of Monkey Island [VOSE]  

Documental de RetroAhoy sobre «The Secret of Monkey Island».
15 meneos
124 clics

Las aventuras gráficas para chicas de Theresa Duncan

Theresa Duncan fue una diseñadora de videojuegos, cineasta y bloguera, que saltó a la fama en los años 90, cuando lanzó una serie de aventuras gráficas, "Chop Suey", "Smarty" y "Zero Zero", cuya peculiaridad principal es que se trataba de videojuegos orientados a un público muy específico: las niñas y jóvenes preadolescentes. Salvo honrosas excepciones como Roberta Williams, diseñadora de videojuegos y cofundadora de la mítica compañía Sierra On-Line, los videojuegos han sido tradicionalmente un sector dominado por hombres (...)
226 meneos
3782 clics
Mira detrás de ti, un mono con tres cabezas

Mira detrás de ti, un mono con tres cabezas

Muchos desarrolladores que han jugado a Monkey Island suelen acercarse para decirme: «Eres la razón por la que hoy hago videojuegos», y siempre siento la necesidad de contestarles con un: «Oh, vaya, pues lo siento». Ron Gilbert
11 meneos
141 clics

La saga Deponia y la aventura gráfica de Los Pilares de la Tierra gratis a través de Epic Games Store

Buenas noticias para los amantes de las aventuras gráficas las que nos trae estos días Epic Games Store. Continuando con su política de regalar cada semana algún videojuego, en esta ocasión se han centrado en el género de las aventuras gráficas, y hasta el 22 de abril podemos descargar de forma gratuita nada menos que tres excelentes videojuegos: la trilogía completa de la saga Deponia, que lleva por título "Deponia: The Complete Journey"; el videojuego "Ken Follett's The Pillars of the Earth", basado en la popular novela.
308 meneos
2192 clics
Day of the Tentacle, la coronación de LucasArts en el momento más dulce de la edad de oro de las Aventuras Gráficas

Day of the Tentacle, la coronación de LucasArts en el momento más dulce de la edad de oro de las Aventuras Gráficas  

Antes de embarcarse en Day of the Tentacle los hoy legendarios Dave Grossman y Tim Schafer ya habían dejado una impronta mayor en los videojuegos y las aventuras gráficas. A su talento en conjunto, sumado al de Ron Gilbert, debemos Monkey Island. Sin embargo, la secuela del revolucionario y no menos aclamado Maniac Mansion supuso su primer gran juego. Y eso, en muchos aspectos, era toda una responsabilidad.
8 meneos
262 clics

Colección de aventuras gráficas

Impresionante colección de aventuras gráficas de los 90 como Monkey Island, Maniac Mansion...
241 meneos
8271 clics
La lógica de las aventuras gráficas de antaño resumida a la perfección en esta parodia en vídeo

La lógica de las aventuras gráficas de antaño resumida a la perfección en esta parodia en vídeo  

Maniac Mansion, The Secret of Monkey Island, Discworld, Broken Sword, Gobliiins, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Grim Fandango, Day of the Tentacle... la lista de iconos es interminable y muchos aún perduran en la actualidad, viendo cómo algunos juegos nuevos conservan su esencia, como Thimbleweed Park, entre tantos otros. Y es que hay una constante con la llamada lógica lunar. Visto en: www.vidaextra.com/videos/logica-aventuras-graficas-antano-resumida-a-p
178 meneos
3208 clics
Blade Runner, una de las mejores y más transgresoras aventuras gráficas jamás hechas

Blade Runner, una de las mejores y más transgresoras aventuras gráficas jamás hechas

Casi cuatro décadas después de su estreno en la gran pantalla, Blade Runner sigue siendo uno de los filmes más influyentes de la historia y el máximo referente del cine neo-noir. Una producción rompedora libremente inspirada en ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? y reconocida universalmente como película de culto...
168 meneos
5669 clics
12 aventuras gráficas fangames gratuitas que merece la pena conocer

12 aventuras gráficas fangames gratuitas que merece la pena conocer

La Abadía del Crimen Extensum. No hay mejor forma de comenzar esta lista de Fangames que con una de las mejores aventuras gráficas que se han hecho en España. El videojuego "La Abadía del Crimen" fue lanzado en 1987 por la desaparecida Opera Soft, basando su historia en la popular novela de Umberto Eco, con el fraile franciscano Guillermo de Occam y su joven ayudante Adso como protagonistas. Se puede descargar gratis a través de la web oficial del juego, estando disponible en español para Windows, Mac y Linux.
10 meneos
257 clics

Eric the Unready, la divertida parodia de las clásicas aventuras gráficas de fantasía

Según nos cuenta la historia del juego, una antigua profecía afirma que el rey Fudd the Bewildered (Fudd el desconcertado o el pasmado) morirá en paz, acompañado en su última hora por su hija, una princesa soltera que heredará el reino. Cuando se acerca el momento de la muerte del rey, su hija, la princesa Lorealle the Worthy (Lorealle la digna) llega hasta el castillo para acompañar a su padre, sin embargo desaparece misteriosamente al día siguiente. Detrás de su desaparición está la malvada reina Morgana la negra (Morgana the Black) [...]
50 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Labyrinth, la aventura gráfica (Lucasfilm Games, 1986)

El videojuego es además la primera aventura gráfica creada por Lucasfilm Games (posteriormente LucasArts) y fue lanzado un año antes del exitoso "Maniac Mansion" (1987), el título con el que la compañía pasaría a convertirse al instante en una empresa referente del género. La trama del juego es una adaptación libre de la historia de la película. Tras ingresar nuestro nombre, sexo y color favorito (lo que determinará la apariencia del personaje), al comienzo de la partida nos encontramos con nuestro protagonista de camino al cine, [...]
251 meneos
3832 clics
Indiana Jones and the Fate of Atlantis: el "Indy 4" de LucasArts nunca llegó a los cines

Indiana Jones and the Fate of Atlantis: el "Indy 4" de LucasArts nunca llegó a los cines

Como todas las producciones del sello Lucasfilm, el estreno en 1989 de Indiana Jones y la Última Cruzada, la tercera película basada en el personaje de George Lucas, vino arropado por una cantidad ingente de merchandising, coleccionables y artículos derivados. En el caso de los videojuegos, por el juego homónimo, popularmente conocido como Indy 3. Una magistral aventura gráfica desarrollada por la compañía que pasará a conocerse como LucasArts.
147 104 0 K 332 ocio
147 104 0 K 332 ocio
4 meneos
236 clics

13 Aventuras Gráficas basadas en películas y series de culto

A través del formato de los clásicos Point and Click hemos descubierto juegos y sagas con un calado muy especial. Desde el desternillante Monkey Island de...
14 meneos
50 clics

30 años de Monkey Island: grog, vudú y otras historias memorables

Hace 30 años vivimos aventuras increíbles en nuestro intento por convertirnos en pirata. Nos partíamos de risa delante del PC y a la vez nos desesperabamos ante los puzles más disparatados. Teníamos delante una de las obras más divertidas de Lucasfilm Games.
76 meneos
929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años de La Fuga de Monkey Island: la disparatada búsqueda del Insulto Definitivo

Para algunos, La Fuga de Monkey Island es la entrega menos inspirada de su propia saga. Para otros supuso el fin de la edad dorada de las aventuras gráficas. Un broche que despertó sensaciones encontradas entre los fans de de las desventuras de Guybrush Threepwood a lo largo y ancho del Caribe. En cualquier caso, estamos hablando de un punto de inflexión dentro del género, así como de la propia LucasArts.
10 meneos
223 clics

Star Trek: Judgment Rites, la genial aventura gráfica basada en la serie original

Aunque fue lanzado como una continuación de la exitosa aventura gráfica "Star Trek: 25th Anniversary" (1992), usando además el mismo motor gráfico para el juego, en realidad no es una secuela directa de la misión final del juego anterior, planteándose diferentes misiones independientes durante la aventura. El modo de juego de Star Trek: Judgment Rites es bastante similar a su predecesor, teniendo como protagonista principal de la historia al Capitán Kirk del USS Enterprise, personajes que podremos controlar para interactuar con Spock, McCoy..
190 meneos
2678 clics
Un payaso asesino, una cabra intratable y un gran misterio que convirtió a Broken Sword en leyenda

Un payaso asesino, una cabra intratable y un gran misterio que convirtió a Broken Sword en leyenda

Con un humor especial y una historia de las que atrapan, Broken Sword es una de esas aventuras gráficas que no te puedes perder incluso 20 años después de su estreno. Divertida, ingeniosa y con un encanto especial, en este especial Memorias Retro rendimos tributo al videojuego protagonizado por George Stobbart, quien hizo frente a un payaso asesino, un dios maya y hasta… ¡una cabra diabólica!
14 meneos
361 clics

Aventuras gráficas: un género presa del pasado, que tendría que tener más protagonismo

En esta entrada hablamos de un genero, que aunque sigue vivo, su mejor época es cosa del pasado por lo que necesitaría tener mayor protagonismo en el futuro,
148 meneos
4078 clics
La explosiva historia tras las aventuras gráficas eróticas de Leisure Suit Larry

La explosiva historia tras las aventuras gráficas eróticas de Leisure Suit Larry

El juego alcanzó una popularidad total a finales de la década de los ochenta, cuando se corrió la voz de la existencia de este producto, que muchos de los jóvenes con las hormonas en plena ebullición corrieron a conseguir para dar rienda suelta frente a la pantalla todo lo que habían imaginado en la intimidad. Pese a que fue decepcionante a la hora de la verdad, no dejó de ser una joya muy de su época y que, a día de hoy, se mira con ojos muy diferentes, llegando incluso al rechazo. Pero Leisure Suit Larry no es una idea original de su creador
82 66 4 K 590 ocio
82 66 4 K 590 ocio
19 meneos
218 clics

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva  

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva
32 meneos
1054 clics
El Estado del Brexit: 10 mapas y gráficos para entender lo que ha supuesto para el Reino Unido salir de la Unión Europea

El Estado del Brexit: 10 mapas y gráficos para entender lo que ha supuesto para el Reino Unido salir de la Unión Europea

En el Reino Unido, el Brexit le ha dado vuelta al Estado desde dentro. Abandonar la Unión Europea ha cambiado la forma, el tamaño y las capacidades del Estado británico. Esta revolución silenciosa y burocrática aún no se ha completado, pero las primeras huellas son claramente visibles. En este estudio a profundidad, el Centre UK in a Changing Europe utiliza 10 gráficos inéditos para mostrar cómo es el Estado post-Brexit.
5 meneos
63 clics

Las aventuras amorosas de Simón Bolívar en Madrid antes de proclamar su odio hacía la España «opresora»

El líder independentista de Venezuela, Colombia y Ecuador vivió durante un tiempo junto a la Puerta del Sol, donde vivió los años más felices de su vida, antes de publicar la 'Carta de Jamaica' en la que criticaba a los españoles «genocidas»
4 1 10 K -32 cultura
4 1 10 K -32 cultura
284 meneos
958 clics
Muere Enrique Ventura, dibujante de la serie 'Grouñidos en el desierto'

Muere Enrique Ventura, dibujante de la serie 'Grouñidos en el desierto'

El dibujante madrileño Enrique Ventura (1946) ha fallecido esta madrugada. Junto a su primo Miguel Ángel Nieto (1947-1995) formó uno de los mejores dúos del humor gráfico español, famosos por su humor absurdo (a veces incluso surrealista) y su búsqueda incesante de nuevos recursos gráficos y narrativos, algo que llevaron a su máxima expresión en su obra maestra, Grouñidos en el desierto (El Jueves, 1979), protagonizada por Groucho Marx.
112 meneos
2876 clics
Transforma textos en cómics con Lore Machine, la revolución en narrativa visual

Transforma textos en cómics con Lore Machine, la revolución en narrativa visual

El propósito principal de Lore Machine es democratizar la creación de contenido visual, eliminando las barreras técnicas y económicas que tradicionalmente han limitado esta actividad a profesionales con habilidades específicas en diseño gráfico o ilustración. Con Lore Machine, cualquier persona con una historia que contar puede ver sus palabras cobrar vida en forma de imágenes, storyboards, y cómics, sin necesidad de conocimientos previos en diseño o ilustración.
4 meneos
104 clics

‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ 2, de Santiago Valenzuela

La apabullante epopeya creada por Santiago Valenzuela continúa con este segundo volumen de Las aventuras del Capitán Torrezno, y lo hace con el indudable propósito de seguir manteniendo la atención del lector en un mundo que resulta altamente improbable. Las explicaciones, las pocas que son necesarias, ya las dio Valenzuela en las páginas de su primer volumen (aquí, su reseña), pero lo que vemos en este segundo es distinto de alguna manera a la introducción a este mundo.
96 meneos
2826 clics
10 novelas gráficas para adultos que son novedades para celebrar el Día del Cómic

10 novelas gráficas para adultos que son novedades para celebrar el Día del Cómic

Desde el año pasado, el 17 de marzo se celebra el Día del Cómic, una iniciativa auspiciada por la Dirección General del Libro y Fomento de Lectura que se convierte en una celebración para uno de los sectores más populares, pero menos incentivados dentro de la industria editorial en nuestro país. Repasamos algunos de los lanzamientos más recientes que abordan diferentes temáticas, tanto políticas como sociales, reivindicativas y de carácter más íntimo.
58 38 1 K 453 ocio
58 38 1 K 453 ocio
4 meneos
33 clics

La brecha de género en las tareas domésticas en la Unión Europea

El 80% de las mujeres europeas emplea más de la mitad de los días de la semana en realizar alguna tarea en el hogar, frente al 63% de hombres
3 1 6 K -14 actualidad
3 1 6 K -14 actualidad
17 meneos
23 clics
Cómo los hospitales de Gaza se convirtieron en campos de batalla. [ENG]

Cómo los hospitales de Gaza se convirtieron en campos de batalla. [ENG]  

Los incesantes bombardeos, los cortes de energía y la escasez han dejado fuera de servicio a casi todos los hospitales del asediado norte de la Franja de Gaza, con pruebas de repetidos ataques contra las instalaciones médicas y en sus inmediaciones a pesar de la presencia de médicos, pacientes y civiles en su interior, según un análisis de la CNN. Al menos 20 de los 22 hospitales identificados por la CNN en el norte de Gaza resultaron dañados o destruidos en los dos primeros meses de la guerra de Israel contra Hamás, entre el 7 de octubre...
1 meneos
16 clics

‘Carretera fantasma’ 1, de Jeff Lemire y Gabriel H. Walta

Podemos admitir como bastante cierto que, por encima de lo que sucede en cualquier otro género, una buena historia de terror confirma todo lo bueno que tenga, también claro está todo lo malo, una vez que llegamos a su final. No es que queramos eludir un juicio a Carretera fantasma por ese motivo, por tener en las manos únicamente el primer tomo, pero es verdad que el juego que nos plantean Jeff Lemire y Gabriel H. Walta promete descansar bastante en que sus misterios queden aclarados. Y es que son tantos los interrogantes que plantean...
1 meneos
1 clics

‘Rogue Sun 2. Hellbent’, de Ryan Parrott y Abel

Es bastante lógico que a la presentación de un personaje le siga un segundo seco argumental que afiance, o al menos lo intente, los puntos esenciales que tienen que convencer. Rogue Sun (aquí, reseña de su primer volumen) empezó de manera correcta y eso mismo se puede decir de este segundo volumen, Hellbent. Ryan Parrott y Abel disfrutan con el género y aprovechan esa hoja en blanco que les da empezar de cero para hacer su propio superhéroe, uno cuyos problemas tienen una evidente base familiar y de cuya mitología...
3 meneos
20 clics

‘Madonas y putas’, de Nine Antico

Hay gritos que suenan con más intensidad según cuando se profieran. El de Madonas y putas se siente más ahora con más fuerza, cuando el feminismo es un término que todos conocemos (y del que tenemos opinión, real o inducida), que cuando tienen lugar las historias que ha reunido Nine Antico en este volumen, basadas las tres en hechos reales. El paso del tiempo hace que se interpreten de otra manera y desde luego nos ayuda a entender la facilidad con la que la denigración de la mujer se podía llevar a cabo con total impunidad hace no tanto tiempo
26 meneos
68 clics
Nvidia, por encima de los dos billones de valoración…

Nvidia, por encima de los dos billones de valoración…

Las acciones de Nvidia subieron ayer de manera espectacular tras su presentación de resultados, y llevaron a la compañía a superar los dos billones en capitalización bursátil (dos trillones en notación anglosajona), y a su fundador, Jensen Huang, a ser diez mil millones más rico. Lo comenté hace algo más de una semana: la compañía no tenía techo, porque es claramente la que tiene las mejores palas y tamices en plena fiebre del oro de la inteligencia artificial. Una empresa que experimentó algunas alegrías con cuestiones como la fiebre por el m
17 meneos
193 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
11 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Terrormolinos (Melbourne House, 1985)

Terrormolinos (Melbourne House, 1985)

Terrormolinos es una divertida aventura conversacional desarrollada por la compañía australiana Melbourne House (Beam Software), y publicada en 1985 para diversos sistemas domésticos de la época, como ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64. La trama del videojuego Terrormolinos tiene como protagonistas a una familia que ha comprado un paquete de vacaciones en una famosa localidad costera de España. El personaje principal de la aventura es el padre de familia, quien acompañado de su esposa Beryl y sus dos hijos (...)
2 meneos
41 clics

‘Mathland. El enigma del talismán aritmético’, de Pedro A. Martínez y Sonia Müller

Es curioso que Mathland. El enigma del talismán aritmético se sustente sobre dos obviedades tan claras como las que manejan sus autores. La primera es que el cómic es un medio maravilloso para ser vinculado a objetivos didácticos, algo que ya desde el mismo título parece claro. La segunda, que las matemáticas constituyen la asignatura que más cuesta enlazar con la diversión para muchos chavales y, por tanto, necesita otros apoyos para lograr sus objetivos. Con esas dos ideas en mente, Pedro A. Martínez y Sonia Müller se inventan una fantasía...
4 meneos
30 clics
‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

El gran problema de Conejo samurái es que no es la serie que esperábamos la mayoría para ser la primera que vemos basada en Usagi Yojimbo. Si la vemos de manera aséptica, es una serie infantil correcta y divertida, muy atractiva para el público que busca, pero conocer la obra de Stan Sakai conduce, casi inevitablemente, a una cierta sensación de desazón. Insistimos, la serie tiene méritos claros, construye una divertida mezcla de tradiciones japonesas con una suerte de futuro steampunk que lleva a una indefinición temporal evidente...
59 meneos
2046 clics
Humor 404

Humor 404  

Casi una década tiene ya el apunte Frustración 404 que dedicamos en mayo de 2014 a comentar algunos formatos de presentación del que seguramente es el más famoso de los códigos de respuesta del protocolo http: el error 404 Not Found que da cuenta de que el servidor web no encuentra la página o recurso solicitado (...) vamos a dedicar el apunte de hoy a repasar el bonito detalle de algunos medios de comunicación de ilustrarlo con humorísticas creaciones de sus dibujantes. Pasamos a dar cuenta de nuestra colección sin más preámbulo adicional...
39 20 0 K 369 ocio
39 20 0 K 369 ocio
2 meneos
11 clics

‘El cielo en la cabeza’, de Antonio Altarriba y Sergio García

Contra la ignorancia social hay dos remedios que son casi infalibles. El primero es viajar; el segundo, leer. El cómic nos incita a hacer lo primero, metafóricamente primero y, en caso de ser posible, en la realidad después, pero de lo que no cabe duda es del gigantesco poder que tiene en el segundo de los caminos. No sólo por lo que cuenta, sino porque además nos lo enseña. Vienen estos pensamientos a la cabeza cuando se lee El cielo en la cabeza porque Antonio Altarriba y Sergio García, con un color formidable de Lola Moral...
4 meneos
131 clics

Información que entra por los ojos: el arte de hacer infografías

Representar de forma visual información es muy habitual en la era de los datos. Con el fin de transmitir esa información de manera didáctica o informativa recurrimos a gráficos, colores y texto para simplificar y facilitar su comprensión de forma atractiva y fácilmente memorizable. Es lo que llamamos infografía. Una infografía puede llegar a contener información realmente compleja mostrada de una forma muy concisa y sencilla de asimilar. Esto requiere de mucha creatividad y capacidad de reflexión y análisis...
3 meneos
42 clics

‘Kawai Complex 1. Todos somos la Residencia Kawai’, de Ruri Miyahara

Si pensamos en todo lo que forma Kawai Complex, probablemente la primera conclusión que vamos a sacar casi de manera unánime es que no hay ninguna excusa fuera de lo ordinario que sustente la trama de este manga. La de Ruri Miyahara es exactamente lo que aparenta ser, la historia de un grupo de jóvenes que comparten vivienda. No hay trampa ni cartón, cada uno de ellos tiene un pasado y una personalidad, pero lo que importa es lo que van viviendo en el momento presente, con las relaciones que se van entablando entre todos ellos.
7 meneos
171 clics

Los tres gráficos que demuestran la brutal lucha espacial entre EEUU y China  

Los datos son aplastantes: los lanzamientos espaciales registrados por la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas —y recogidos por Space Stats— se han disparado en los últimos dos años. Es el principio de una nueva era en la exploración y colonización del sistema solar. Nunca en la historia de la humanidad se han lanzado tantas naves, ni siquiera en el punto más acelerado de la época dorada de la carrera espacial, en los años 60 y 70. El salto es enorme sobre todo comparado con el valle de las décadas de 1980, 1990
3 meneos
25 clics
‘Impact’

‘Impact’

La marca de EC es tan trascendente que cualquier título que la lleve en su cubierta tiene ya un punto a favor. Esto es así, lo veamos como lo veamos, porque ya tenemos todos más que aprendido que es una editorial que forma parte de la historia del cómic, aunque en su momento fuera más por ser parte, víctima en realidad, de un proceso vergonzoso que hizo que las viñetas se autocensuraran durante años. Pero hoy la percepción es otra. Es tan sobresaliente la labor de reedición de sus publicaciones de los años 50 que está haciendo Diábolo,
3 meneos
42 clics

‘Antes de Watchmen. El Comediante’, de Brian Azzarello y J. G. Jones

Cada cual tendrá su manera de enfocar cualquiera de las varias precuelas que se hicieron de una obra pensada para ser intocable, Watchmen (aquí, su reseña) y que su escritor, Alan Moore, jamás concibió que se pudiera tocar, al menos no con su consentimiento, pero el primer mensaje que podemos trasladar sobre El Comediante, y casi en general de todas las historias englobadas bajo el título de Antes de Watchmen, es que merecen mucho la pena. DC sabía que se iba a mover en terrenos peligrosos y por eso se puso en manos de primeros espadas...

menéame