edición general

encontrados: 1980, tiempo total: 0.039 segundos rss2
27 meneos
61 clics

El hombre que apuñaló a varías personas en Tokio quería matar "mujeres felices" [ENG]

El hombre que presuntamente hirió a 10 personas en un ataque con cuchillo en un tren de cercanías de Tokio a última hora del viernes dijo a la policía que se indignó cuando vio mujeres que "parecían felices" y quiso matarlas, informaron medios japoneses el sábado.
17 meneos
318 clics

Trolls chinos enfurecidos por perder ante Taiwán la final de Bádminton [ENG]

Taiwán aprovecha la oportunidad para reivindicar su independencia, y mientras, los hinchas chinos desatan su furia online.
26 meneos
162 clics

Los mapas que muestran cómo el Talibán ha recuperado la mitad de Afganistán

El Talibán ha regresado y tomado más territorio en Afganistán en los últimos dos meses que en cualquier otro momento desde que fueron derrocados del poder en 2001. Durante los últimos 20 años, el mapa de control de Afganistán ha sido un área en constante cambio. En esta publicación observamos la imagen cambiante de quién controla qué áreas. Parece que los talibanes se han envalentonado en las últimas semanas con la retirada de las tropas estadounidenses, retomando muchos distritos de las fuerzas gubernamentales. La investigación
17 meneos
32 clics

El carbón sale reforzado del coronavirus: Asia llevará al planeta a niveles récord de CO2 en 2022

El tirón de la demanda eléctrica global en 2021 y 2022 compensará con creces el descenso pasado por la crisis y tendrá como efecto perverso la puesta en funcionamiento de nuevas centrales de carbón, sobre todo en Asia, que aumentarán las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a niveles récord el próximo año, según la AIE.
9 meneos
54 clics

Sin oxígeno en Indonesia y con los Juegos Olímpicos apagados en Japón: la variante delta del coronavirus azota Asia

La variante delta del virus amenaza con echar por tierra los logros del continente asiático a la hora de controlar la pandemia de covid-19. Año y medio después de que se descubriesen los primeros casos en Wuhan, varios de los países que Occidente tomaba como ejemplo de éxito, con pocos contagios y medidas contundentes, registran un rápido repunte de infecciones y suman cifras récord diarias.
20 meneos
179 clics

Un coronavirus ya arrasó Asia hace 25.000 años

Un grupo de investigación de varias universidades americanas y australianas han estudiado el ADN de 2.500 personas repartidas por todo el mundo en busca de trazas de mutaciones producidas como defensa contra antiguas enfermedades, y han descubierto que una variante de este virus fue tan mortífera que forzó la evolución de la población de Asia Oriental.
5 meneos
32 clics

La ley colonial inglesa del siglo XIX que sigue criminalizando a las personas LGTB en más de 30 países (Documental 377)

En el siglo XIX, los británicos llevaron la "ley de la sodomía" a sus colonias y hoy sigue vigente en los códigos penales de unos 30 países, con el llamado artículo 377. Éstas son las historias de nueve personas LGTBI que viven en uno de esos países, Sri Lanka, narradas en el 'Documental 377. La ley en la que nunca se puso el sol'.
11 meneos
37 clics

Singapur rediseña su cartel de paraíso fiscal para atraer a ultra-ricos y empresas ante las subidas de impuestos

Frente a las adversidades, más madera. Esta parece ser la máxima que predomina entre las autoridades de Singapur, reacias a abandonar su condición de jurisdicción con baja tributación y normas permisivas con el secreto bancario ante la reconfiguración impositiva por la que se eleva la presión fiscal sobre los milmillonarios y las grandes corporaciones con la que el G-20 -a instancias del club de las siete mayores potencias industrializadas- parece querer garantizar unos niveles de ingresos suficientes para sufragar la factura del Covid-19
159 meneos
1814 clics
Ciervos almizcleros: supervivientes del Mioceno

Ciervos almizcleros: supervivientes del Mioceno

La fauna de Asia, el continente inconmensurable, encierra en su interior una no menos vasta fauna que es enormemente desconocida en Europa. Por esta razón voy a traerte al blog un grupo de ungulados notables: los ciervos almizcleros. Como verás más adelante, en realidad no son ciervos a pesar de su nombre e históricamente han sido cazados para recolectar las glándulas que producen el almizcle, una sustancia tan demandada para perfumería que alcanzó precios desorbitados y por eso varias especies de ciervos almizcleros se encuentran en peligro de
21 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Creemos que Occidente es el centro del mundo porque somos idiotas, las cosas importantes pasan ya en otra parte"

Un orden mundial centrado en Asia y una nueva realidad que Occidente parece no querer asumir. ¿No lo estamos viendo o preferimos mirar hacia otro lado? Creo que es lógico que cada uno piense en su propio país, que se centre en España o en Europa o en la región en la que vive. Pero esa estrechez de enfoque, esa introspección, puede ser muy peligrosa en momentos de cambios profundos. El nuevo mundo que está despertando lleva décadas formándose, pero hasta ahora no nos habíamos estado haciendo las preguntas.
5 meneos
48 clics

La reciente ola de la covid-19 en el Sudeste Asiático

En conclusión, aunque las cifras son inferiores si las comparamos con las europeas, norteamericanas y brasileñas hasta la fecha, en estos momentos la pandemia está cebándose con el sudeste asiático. Las medidas adoptadas no son suficientes y solo un esfuerzo a corto plazo de vacunación masiva evitará una crisis sanitaria de grandes proporciones. También preocupan las variantes del virus que lo puedan hacer más difícil de erradicar.
13 meneos
79 clics

El poder del apellido: las dinastías familiares que controlan la política en Asia

Las dinastías familiares dominan la política asiática desde hace generaciones y al margen de ideologías, ya sea en los regímenes comunistas de Corea del Norte y Vietnam o en democracias como Japón e India, pasando por China o Indonesia. Unas se mantienen, algunas sucumben y surgen otras nuevas, pero estas familias permanecen como fuente de poder en el continente.
7 meneos
71 clics

La nueva Ruta de la Seda: ¿Cómo sigue el proyecto en 2021?

¿En qué ha quedado el proyecto de la nueva Ruta de la Seda? Desde la irrupción del coronavirus, el proyecto parece haber pasado a un segundo plano, al menos en lo que apariciones en prensa se refiere. En el nuevo episodio de Lejano Este, Adrián Díaz nos aclara cómo se encuentra actualmente el proyecto.
5 meneos
14 clics

La variante de COVID-19 reportada en India 'amenaza' con propagarse rápidamente en la región de Asia y el Pacífico [ENG]

La variante B.1.617 COVID-19, detectada por primera vez en India, se divide en tres linajes: B.1.617.1, B.1.617.2 y B.1.617.3. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que solo B.1.617.2 es ahora una "variante de preocupación", observando que se han observado tasas de transmisión más bajas para los otros dos linajes, por lo que ya no son variantes de preocupación. El B.1.617.2 ahora se denomina variante Delta y se informó en 62 países hasta el 1 de junio.
17 meneos
21 clics

Más de 30 países podrían padecer un desabastecimiento de oxígeno similar a India a causa de aumentos repentinos de la covid [ENG]

A medida que aumentan los casos de COVID-19 en muchos países, varios de ellos podrían enfrentar una escasez de oxígeno similar a la que enfrenta actualmente India. En total, los datos recopilados por la Oficina muestran que más de 30 países, incluidos Fiji, Vietnam, Afganistán, Mongolia, Angola y Kirguistán, ahora necesitan al menos el doble de oxígeno, que es uno de los tratamientos más cruciales para la covid-19 grave.
11 meneos
11 clics

La ONU pide fondos para frenar el avance de la COVID-19 en Asia, donde deja tres muertes cada minuto

El director regional de UNICEF para Asia Meridional, George Laryea-Adjei, ha advertido del aumento de la mortalidad en países como India, Nepal, Sri Lanka o Maldivas, donde además las bombonas de oxígeno, las camas y los equipamientos sanitarios empiezan a escasear. UNICEF ha anunciado que requiere de 134 millones de euros para adquirir oxígeno y suministros de diagnóstico, material médico, equipos de protección individual y otros materiales de prevención y control de infecciones. A día de hoy, Asia representa la mitad de las nuevas infecciones
8 meneos
129 clics

Por qué el 90% de los asiáticos son intolerantes a la lactosa  

La capacidad de digerir la lactosa (el azúcar que se encuentra en la leche de los mamíferos) es una característica que tienen casi todos los bebés. La mayoría de ellos usan las llamadas enzimas lactasa en el intestino delgado para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, haciéndolas más fáciles de absorber por el revestimiento intestinal. En edad adulta mantenemos esa capacidad de digestión de la lactosa, pero en menor grado, algunos países han desarrollado una mejor estructura genética para tolerar la lactosa que otros.
11 meneos
73 clics

Activistas con contrato temporal | Imponiendo formas de vivir la vida mientras se viaja

¿Qué ocurre con los viajeros que buscan en Asia una cultura ancestral que calme su agotamiento de la vida moderna? Muchos incluso se atreven a imponer sus criterios como los verdaderamente correctos, sin tener en cuenta que allí vive una población local que tiene que lidiar con una realidad bien distinta, aún cuando ellos se vayan.
12 meneos
27 clics

Cruz Roja advierte que los casos de coronavirus están explotando en Asia [ENG]

Siete de cada 10 países a nivel mundial que están duplicando su número de infecciones más rápidamente se encuentran en Asia y el Pacífico. Laos tardó solo 12 días en duplicar sus casos, y el número de infecciones confirmadas en India se ha duplicado en menos de dos meses a más de 23 millones, dijo la Cruz Roja en un comunicado. El aumento está empujando a los hospitales y los sistemas de salud al borde del colapso.
12 meneos
166 clics

Esta mujer lucha por salvar el prostíbulo más antiguo de Bangladés  

Vendida a los 12 años y explotada sexualmente, hizo de la desgracia virtud y decidió luchar para mejorar las condiciones de vida de otras mujeres y niñas prostituidas. Los británicos transformaron la prostitución en el sur de Asia al trasladar a las trabajadoras sexuales a enclaves como Kandapara y establecer barrios de burdeles en las ciudades. Su marido la violaba a menudo. Luego invitó a sus amigos a hacer lo mismo. El complejo de abuso infantil a escala industrial en el que Begum se había metido llevaba funcionando unos 200 años.
1 meneos
6 clics

Xiongnu, la misteriosa confederación de pueblos nómadas de las estepas que dominó Asia central durante siglos

Los xiongnu son un conjunto de tribus nómadas que se convirtieron en el imperio dominante en las estepas durante el siglo II a.C. y cuya evolución pudo haber originado alguno de los grupos que posteriormente fueron mejor conocidos, caso de los mongoles, turcos e incluso hunos.
1 0 1 K -5 cultura
1 0 1 K -5 cultura
7 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La goleada más grande de la historia cumple 20: así cambió el futuro de un país entero  

El 11 de abril de 2001 la selección de Australia ganó 31-0 a Samoa Americana. Después de aquel partido, los australianos decidieron que tenían que cambiar. Sin embargo, son el equipo de la Confederación de Oceanía que más ha trabajado por mejorar su nivel futbolísitico, hasta el punto de cambiarse de confederación para jugar en la asiatica, de mayor nivel. Esta decisión de cambiar a Asia para buscar más competitividad llegó después de un partido que aún a día de hoy se mantiene en el libro de los récords como la mayor goleada de la historia.
53 meneos
184 clics

Cáceres será tierra sagrada budista, la primera del mundo no asiática

A los cuatro lugares sagrados que para el budismo existen en el mundo, todos en Asia, se sumará un quinto, la ciudad de Cáceres, que ha iniciado el camino -sin salir de tierras extremeñas- hacia esta religión merced a un proyecto de construcción de un gran complejo religioso.Cobra mayor importancia este hecho si tenemos en cuenta que los hasta ahora cuatro lugares del budismo están ubicados en la India y Nepal, donde el 80% de la población es de confesión hindú, y que los budistas en España no llegan al 1% de la ciudadanía religiosa.
11 meneos
185 clics

El cuadro de Basquiat que puede batir el récord de arte moderno en Asia

Jean-Michel Basquiat (1960-1988) era hijo de familia acomodada del barrio de Brooklyn. Su padre, haitiano, era contable de profesión y su madre, puertorriqueña, era una reconocida diseñadora. Su condición de afroamericano influyó definitivamente en su carrera, vinculada a la escena urbana y apoyado desde sus comienzos por personalidades como Andy Warhol. Sus primeros trabajos fueron grafitis firmados junto a Al Diaz bajo el anagrama SAMO (Same Old Shit), que traducido al español quiere decir “la misma mierda de siempre”.
258 meneos
849 clics
Gerontocracia en el mundo actual: el poder en manos de la tercera edad

Gerontocracia en el mundo actual: el poder en manos de la tercera edad

Tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, muchos círculos de poder en el mundo se han consolidado en los más mayores, por lo que no es descabellado hablar de gerontocracia tanto en el poder político, como el económico o religioso de los principales países del mundo.

menéame