edición general

encontrados: 13322, tiempo total: 0.199 segundos rss2
17 meneos
19 clics
INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

INFORME EUROPEO: más de la mitad de los españoles no tiene "maldita Confianza" en la justicia

España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE. Las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Otros factores: la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia,
38 meneos
45 clics
José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

La guerra de los jueces la estamos viviendo en España a tope, en unos niveles absolutamente preocupantes, porque la intromisión de jueces en cuestiones políticas ha sido tradicional en Estados Unidos y en muchos sitios, pero aquí está alcanzando unos niveles... Que 1300 jueces y juezas de la Asociación Profesional de la Magistratura se pongan, casi sediciosamente, pero sin tumulto, a las puertas de los juzgados para descalificar no tanto la ley de amnistía sino al presidente del Gobierno y a los independentistas catalanes es una cosa muy grave.
25 meneos
31 clics
El Poder Judicial en funciones avala que jueces se manifestaran con sus togas contra el pacto de PSOE y Junts

El Poder Judicial en funciones avala que jueces se manifestaran con sus togas contra el pacto de PSOE y Junts

El acuerdo de la autoridad disciplinaria, aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente, afirma que "mostrar preocupación por la separación de poderes y la independencia judicial carece de trascendencia disciplinaria"
26 meneos
59 clics
¿Puede una justicia que no es independiente ser imparcial?

¿Puede una justicia que no es independiente ser imparcial?

La Justicia, lo sabemos e incluso admitimos todos, no puede ser neutral cuando tiene ideología, cuando hablamos tranquilamente de jueces progresistas y conservadores, y la siguiente pregunta cae por su propio peso: ¿puede ser independiente lo que no es imparcial?. La respuesta también parece obvia.
17 meneos
25 clics
Monago rectifica sus palabras sobre el juez De Prada y dice que su referencia al 'lawfare' fue "desafortunada"

Monago rectifica sus palabras sobre el juez De Prada y dice que su referencia al 'lawfare' fue "desafortunada"

El senador del PP y expresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha rectificado sus acusaciones de 'lawfare' que realizó en el Pleno del Senado contra el juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, calificando estas referencias como "desafortunadas" y admitiendo que se "equivocó"."Quería aclarar que creo firmemente en la independencia judicial, que no tenía que haber hecho esa alusión a ningún juez, en este caso al juez De Prada, y que por lo tanto era desafortunada la referencia que hice en torno al 'lawfare'"
19 meneos
26 clics

Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en su reunión del 5 de diciembre de 2023

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy reiterar el comunicado aprobado por este mismo órgano el pasado 9 de noviembre, en el que expresaba su frontal rechazo a la constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a establecer responsabilidades derivadas del denominado ‘lawfare’ y ha advertido de que se mantendrá vigilante, en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones.
25 meneos
30 clics

España se sitúa a la cola de la UE en percepción de independencia judicial [CAT]

El 56% de los españoles tiene una percepción mala de la independencia del sistema judicial, una cifra que sitúa al estado español como el 5º por la cola, tan solo por detrás de Croacia, Polonia, Bulgaria y Eslovaquia. Alegan para desconfiar de la independencia judicial la interferencia o presión por parte de los gobiernos y la clase política como argumento principal. Un 41% lo justifica por los intereses económicos o de otro tipo y un 33% por el estatus y posición de los magistrados, porque consideran que no garantiza la independencia.
8 meneos
23 clics

La Audiencia de Zaragoza ignora a la Fiscalía y revisará las condenas en las que se impuso la pena mínima

La Audiencia de Zaragoza ha acordado este martes aplicar a las revisiones de condena por la ley de solo sí es sí un criterio contrario al que ayer ordenó respaldar la Fiscalía General del Estado.
6 2 11 K -21 actualidad
6 2 11 K -21 actualidad
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se humilla solo

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.
35 meneos
60 clics

Seis golpes de las cloacas de Interior a independentistas, bajo la lupa judicial

Veteranos comisarios de policía a las órdenes del Gobierno del PP comenzaron el 12 de septiembre de 2012 a elaborar informes anónimos salpicados de pruebas falsas para desacreditar con gruesas acusaciones de corrupción a los principales políticos independentistas, a varios editores de periódicos, a jueces y a fiscales de Cataluña.
355 meneos
684 clics
Archivan el caso del seguimiento sin permiso judicial a un independentista (cat)

Archivan el caso del seguimiento sin permiso judicial a un independentista (cat)

La juez alega que era “urgente” ponerle la baliza y que la policía no tuvo tiempo de avisar a la autoridad judicial.
9 meneos
17 clics

Los fiscales del 'procés', distinguidos con los premios Carmen Tagle y Luis Portero

La distinción, entregada por la presidenta de la asociación conservadora, Cristina Dexeus, y Daniel Portero, hijo del que fue fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, destaca el trabajo que los cuatro representantes del ministerio público realizaron durante "la instrucción de la causa especial seguida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo y su posterior enjuiciamiento por los hechos cometidos por Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez y otros políticos independentistas, en los meses de septiembre y octubre de 2017
35 meneos
54 clics

¿Por qué nunca hablamos de independencia del Legislativo y del Ejecutivo?

Resulta extraño que, siendo tres los poderes que configuran un Estado de derecho sano, solo nos quite el sueño la independencia de uno de ellos ¿Existe algún motivo para pensar que el diputado que vota ciertas leyes (Poder Legislativo) o el ministro que toma decisiones de gobierno (Poder Ejecutivo) sufren menos injerencias y presiones que el juez que dicta una sentencia?
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se proclama defensor máximo de la independencia judicial mientras se alinea con los dos países de la UE que la hacen añicos

La formación ultraderechista lleva meses con un ataque a degüello contra el Ejecutivo por "socavar" la libertad de la judicatura mientras señala como sus aliados preferentes a Polonia y Hungría, los dos países que se han convertido en la bestia negra de Bruselas en materia judicial. Los cambios legales que incluso prevén en ambos países sanciones para los jueces que hagan consultas al Tribunal de Justicia europeo activan las alarmas de los Veintisiete
623 meneos
729 clics
Carlos Lesmes declara la independencia del poder judicial durante ocho segundos

Carlos Lesmes declara la independencia del poder judicial durante ocho segundos

Esta tarde, Carlos Lesmes ha declarado la independencia del poder judicial durante ocho segundos, provocando un enorme revuelo en la sociedad española. El presidente del Consejo General del Poder Judicial ha alegado que los ciudadanos llevan años movilizándose para alcanzar esa independencia y que su deber como funcionario público es cumplir la voluntad del pueblo.
245 378 2 K 331 ocio
245 378 2 K 331 ocio
7 meneos
34 clics

Sánchez teme que el TC tumbe ahora sus leyes ‘estrella’: trans, libertad sexual y eutanasia

Pedro Sánchez y sus ministros temen ahora que el alto tribunal, en su actual composición, tumbe o matice, en el mejor de los casos, sus leyes estrella: la Ley Trans, la Ley de Libertad sexual contra los violadores -solo sí es sí-, y la Ley de Eutanasia, reconocen a Vozpópuli fuentes gubernamentales. Incluso la reforma de Ley de Seguridad Nacional, que estaba preparando Iván Redondo antes de ser cesado.
5 2 14 K -44 actualidad
5 2 14 K -44 actualidad
54 meneos
55 clics

Un 50% de los españoles no cree en la independencia del sistema judicial

España se encuentra a la cola de la UE en número de jueces por cada 100.000 habitantes con solo 11,5, un ratio muy inferior al del bloque. Un 50% de los españoles consideran que la independencia del sistema judicial es mala o muy mala, algo que atribuyen a las presiones políticas y económicas, siendo España uno de los Estados miembros de la Unión Europea con peor percepción de su Justicia.
22 meneos
34 clics

[ENG] Reino Unido planea aprobar tres leyes que amenazan a los derechos humanos, según un experto de la ONU

El gobierno de Boris Johnson planea introducir tres leyes que harán que resulte más fácil violar los derechos humanos. Estas leyes aumentarían la vigilancia policial y la capacidad de disolver protestas pacíficas, protegerían a las cloacas del estado británico impidiendo que sus delitos sean perseguidos, y debilitaría la capacidad del poder judicial para oponerse a decisiones ministeriales.
5 meneos
48 clics

Consecuencias de la falta de policía judicial  

Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», nos explica, en el capítulo nº 52 de «La lucha por el derecho», a colación de lo sucedido con el ministro del Interior Grande-Marlaska y el coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos, por qué sin una auténtica policía judicial, sólo dependiente de jueces y magistrados, es absolutamente imposible la independencia judicial.
28 meneos
36 clics

De Prada critica que el PP le vete: "¿Cómo se compatibiliza con la independencia judicial?"

El juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha contestado a las informaciones sobre un posible veto del PP para que no forme parte del próximo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El magistrado se pregunta “cómo se puede compatibilizar un declarado interés en la defensa de la independencia judicial con vetar a un juez”.
26 meneos
42 clics

El Gobierno Vasco ve "especialmente grave" que la Justicia entre a analizar criterios sanitarios

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha indicado que el Gobierno Vasco considera "especialmente grave" que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
9 meneos
21 clics

Plataforma por la Independencia Judicial denuncia ante Europa la reforma del CGPJ

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial ha puesto en conocimiento del Parlamento Europeo y la Comisión Europea la resolución de la Mesa del Congreso que ha aceptado, con los votos de PSOE y Unidas Podemos, tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones al CGPJ mientras no sea renovado, y también el rechazo a recabar informes consultivos sobre esa modificación de la Ley Orgánica. La plataforma ha denunciado "la intención oculta de sofocar el libre debate jurídico".
9 meneos
16 clics

El comité de selección que elegirá los jueces que se propongan a Europa tendrá mayoría de miembros del Gobierno

El Ejecutivo afirmó que este comité gana en independencia al ser mixto, pero solo dos de sus cinco miembros son externos y el Consejo de Ministros puede tumbar su elección.
9 meneos
70 clics

«La justicia emana del pueblo»

Una reflexión sobre el significado de esa frase. A veces oímos a algunos esgrimir esa frase para ir más allá. Se señala que, puesto que los jueces no han sido elegidos directamente por la ciudadanía, el Poder Judicial carece de una legitimidad democrática equiparable a la del Legislativo y debería, por tanto, quedar subordinado a este. Yo no estoy de acuerdo con esa inferencia y creo que quienes la extraen parten de un error de concepto: el de confundir a la mayoría del pueblo (y sus derechos) con la totalidad del pueblo (y los suyos).
13 meneos
40 clics

Los tribunales holandeses dejarán de extraditar sospechosos polacos [ING]

Los tribunales polacos ya no son independientes de su gobierno y parlamento, dijo el viernes un tribunal holandés. Al dictaminar sobre un caso de extradición, el tribunal preguntó al Tribunal de Justicia de la UE si esto significa que debe detenerse la extradición de sospechosos polacos en virtud de la orden de detención europea.
5 meneos
216 clics

Enseñando independencia, ¿qué opinas?  

El niño nunca fue abandonado. Papá le proporcionó un camino. Ambos padres a cada lado para crear un “área de desarrollo”. Cuando el niño estaba estancado, el padre lo reiniciaba para que no fracasara. Cuando tenía éxito, el niño era aplaudido. Observe que el pequeño no volvió corriendo con mamá.
205 meneos
543 clics
Sumar no garantiza su apoyo a la reforma del Poder Judicial registrada por PSOE y PP

Sumar no garantiza su apoyo a la reforma del Poder Judicial registrada por PSOE y PP

La negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial ha generado malestar en distintos sectores de Sumar por sentirse ninguneados por los socialistas, aunque el equipo de Yolanda Díaz se esfuerza por reivindicar su influencia en los nuevos nombramientos.
46 meneos
111 clics
Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP llegan a un acuerdo para renovar la máquina del fango | Todas las claves del acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial

Estas son las claves del acuerdo que han alcanzado este martes en Bruselas el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial: ¿Cómo fue el ultimátum de Pedro Sánchez? ¿Cómo se ha vivido el pacto en el PP?
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Faes de Aznar da su visto bueno al acuerdo de renovación del Poder Judicial

La fundación Faes, cuyo presidente es el expresidente José María Aznar, ha dado su visto bueno al acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE. Para el grupo, la renovación del órgano judicial era “perenotoria” después de cinco años de “prórroga” y señalan al Gobierno por este bloqueo: “Lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo”.
4 meneos
174 clics

La nueva droga de los festivales: qué es la Clefedrona con efectos similares al éxtasis

Se trata de la nueva sustancia psicoactiva detectada este mes por Energy Control en un festival en Barcelona. Se intentó comercializar como MDMA y con un particular diseño.
1 meneos
6 clics

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial

El órgano de gobierno de los jueces sale del bloqueo tras más de cinco años con el mandato caducado
2 meneos
 

Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima

Las organizaciones detrás del llamado Juicio por el Clima —Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo— han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción climática. Con ello, el movimiento por el clima español usa el último cartucho judicial estatal para que la demanda, que fue desestimada por el Tribunal Supremo en junio de 2023, sea aceptada.
11 meneos
26 clics

El Supremo insiste en renovar el Poder Judicial “sin más demora”

Así consta en el acuerdo adoptado, recogido por Europa Press, en el que la Sala de Gobierno insiste en que el bloqueo a la renovación del órgano de gobierno de los jueces se traduce en un “menoscabo del derecho de de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva por el mayor tiempo requerido para resolver sus recursos y por la degradación de instituciones esenciales para la garantía de sus derechos e intereses”.
788 meneos
798 clics
El 60% de los españoles no confía en los jueces y cree que se instrumentaliza la justicia con fines políticos

El 60% de los españoles no confía en los jueces y cree que se instrumentaliza la justicia con fines políticos

Los votantes de Sumar son los más críticos con la justicia y su utilización política, mientras los del PP son los únicos que muestran una confianza en los jueces superior al 50%
5 meneos
66 clics

El hermano de Paula Prado dice que quería vengarse de Conde Roa (2014 Hace 10 años)

Entre la información a la que supuestamente tuvo acceso Prado, se alude a teléfonos intervenidos de cargos populares, a la imputación por fraude fiscal de Conde Roa, e incluso de una comida con varios magistrados en la que participaría el abogado y a que éste conocería por esta vía la existencia de las fotografías del presidente, Alberto Núñez Feijóo, con el contrabandista Marcial Dorado, antes de su publicación.
14 meneos
21 clics

Un independentista, condenado mientras esperaba la aplicación de la amnistía

Según indican, la jueza del Juzgado de lo Penal número 1 de Sabadell "ha corrido a presentar la sentencia antes de que las partes se hayan posicionado respecto del escrito de amnistía presentado por la defensa". Jaume, que es de Cerdanyola del Vallès, ha sido condenado a 6 meses de prisión por delito contra las libertades fundamentales, al haber participado en una protesta contra una entidad españolista (Societat Civil Catalana) que había montado una parada de propaganda en el centro de la UAB.
14 meneos
42 clics

Quién controla a quien nos controla: represión policial y judicial - Carne Cruda  

El Estado español tiene un grave problema de violencia policial e institucional: lo llevan denunciando años colectivos ciudadanos, organizaciones de Derechos Humanos y organismos internacionales. La represión de manifestantes pacíficos en contextos de protesta lleva años en aumento, especialmente desde que está vigente la ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como Ley Mordaza. Desde el movimiento de derechos humanos hace años que se trabaja en propuestas para poner fin a la impunidad de la violencia policial. Ahora, organizados en una mesa
9 meneos
187 clics
“El sentido común ya no está de moda”

“El sentido común ya no está de moda”

El presidente marca la agenda con su ultimátum sobre el CGPJ tras la victoria del PP en las europeas. “Nos matan”, avisa un sector del PP sobre pactar con Sánchez
38 meneos
137 clics
Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Escucha lo que decía Rafa Hernando del Pp en el año 2018 un día si y el otro también. Repetía hasta la saciedad que había que renovar el CGPJ porque así lo exigía la constitución.
21 meneos
23 clics

Brasil contrata a OpenAI para reducir costos de batallas judiciales[ENG]

El gobierno de Brasil está contratando a OpenAI para agilizar la selección y el análisis de miles de demandas utilizando inteligencia artificial (IA), tratando de evitar costosas pérdidas judiciales que han pesado en el presupuesto federal. El servicio de IA señalará al gobierno la necesidad de actuar en demandas antes de las decisiones finales, mapeando tendencias y posibles áreas de acción para la oficina del procurador general (AGU).
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
631 meneos
1757 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
77 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silvia Intaxaurrondo, Marta Nebot y Alán Barróso estallan contra el burdo golpismo judicial del PP

Silvia Intaxaurrondo, Marta Nebot y Alán Barróso estallan contra el burdo golpismo judicial del PP

Silvia I.: Usted tiene que venir con una prueba y decir por qué esta mujer ha ejercido un tráfico de influencias y sobre qué funcionario lo ha hecho, todavía está sin identificar, y qué rédito ha obtenido. Porque si decimos que Begoña Gómez ha conseguido algo y no decimos qué es lo que ha conseguido… Yo quiero saber qué consiguió. Martialai: Para ver si hay delito o no hay que ver si hay un rédito económico y ha tenido algún tipo de beneficio y eso es lo que está investigándose. Silvia I.: Pero eso es una investigación prospectiva….
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Batalla judicial por la Navidad de Vigo: “El modelo agresivo de las fiestas tiene que cambiar”

Batalla judicial por la Navidad de Vigo: “El modelo agresivo de las fiestas tiene que cambiar”

La batalla judicial que han emprendido los afectados acumula hasta 12 demandas y tuvo la pasada semana la primera resolución. La sentencia ha dado la razón a la denunciante (madre con dos hijos menores), al dictaminar que se vulneraron derechos fundamentales a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad de su domicilio por el ruido que tuvo que soportar durante la Navidad 2022-2023.
14 meneos
70 clics
El Poder Judicial pide "contención" a Sánchez tras la carta sobre el juez que investiga a Begoña Gómez

El Poder Judicial pide "contención" a Sánchez tras la carta sobre el juez que investiga a Begoña Gómez

“Hacemos un nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuyen al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales”, aseguran los vocales en un comunicado.
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Cuando llegó a sus manos un artículo sobre la etarra Idoia López Riaño, más conocida como la Tigresa, la escritora Clara Usón decidió que era el personaje perfecto para escribir sobre una de sus obsesiones: el nacionalismo extremo. Era una tema que ya había tratado en La hija del Este (2012) pero las circunstancias, la vida y los ideales de la terrorista de Rentería la catapultaron de nuevo a la reflexión sobre los estados del dogma. Así nació Las fieras, novela sobre las contradicciones del ser humano en el escenario del conflicto armado vasco
260 meneos
4219 clics
La Begoña

La Begoña

Después de aprobar lo del rosario, nos fuimos animando....
41 meneos
291 clics
Perlas de jueces

Perlas de jueces

Hace unas décadas un alcalde conservador que gobernaba el municipio de la ciudad de León, muy dado al exabrupto, llegó a calificar públicamente de hijos de puta a los concejales socialistas
1 meneos
 

Los conservadores fuerzan una reunión del Poder Judicial tras la carta de Sánchez sobre el juez que investiga a Begoña Gómez

La Comisión Permanente acuerda reunirse el lunes después de las elecciones a petición de los vocales conservadores, que en un primer momento querían hacerlo este mismo jueves, para decidir si responden de alguna manera a las palabras del presidente del Gobierno sobre la citación de su esposa
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
« anterior1234540

menéame