edición general
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

En el primer trimestre de 2024, la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales. Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios.

| etiquetas: salarios , riqueza , economía , márgenes empresariales
Es curioso como, con un gobierno que se dice progresista, la participación de los salarios en la riqueza ha bajado desde 2020, salvo la recuperación del último año. {0x1f615}

Pero me quedo con esta conclusión: “Con los márgenes empresariales en máximos, hay margen para subir salarios”
#1 Igual una pandemia y su recuperación tiene algo que ver...
#2 Tal vez, pero los márgenes empresariales han mostrado justo la tendencia contraria desde 2020.

Algo huele a podrido en Dinamarca.
#4 Si, la banca, de donde crees que obtiene los beneficios record, de las financiaciones a PYMES de la pandemia y la subida de tipos, sin esos margenes no podrian devolver la deuda.
#7 Hay que entender bien el gráfico del artículo.

El gráfico muestra el reparto del valor añadido bruto en porcentaje. El valor añadido bruto se reparte entre margen para los empresarios y salarios para los trabajadores. La suma de ambos siempre suma 100%.

Desde 2020 la tendencia (salvo el último año) es que crece la parte que se quedan los empresarios y disminuye la de los trabajadores.

Eso no depende de si la banca, o cualquier otro sector, tiene muchos o pocos beneficios. Al contrario, son los beneficios empresariales los que dependen de: 1º la evolución del valor añadido bruto; 2º de cómo se reparte ese valor añadido bruto entre la empresa y los trabajadores.
#1 pero xq van a subir los salarios si hay mas de un 10% de la población que está buscando trabajo?
#3 ¡Ah, el sueño dorado de los neoliberales! Un tasa "razonable" de paro les asegura tener mano de obra barata.
#5 exacto, el pleno empleo no interesa a la patronal. Por eso ningún partido político liberal se ha opuesto a la inmigración (el PP realmente no ha hecho nada para parar la inmigración)
#3 porque ese 10% no puede acceder a cualquier trabajo y hay trabajos en los que falta gente. En el mio por ejemplo no consiguen contratar gente (AP y AF con oracle sobre todo). Que podrían pagar más? Seguro, pero estamos (los AP que hemos comentado el sueldo) entre 35.000 y 45.000€ que no está mal. Y es teletrabajo 4 días a la semana.
Pues en otro meneo he leído que tenemos unos salarios de mierda.
Por lo que sea no puedo cerrar la ventana de cookies y por lo tanto no puedo leer la notica.
Cuidado, que sale bastante bien parado el período de Rajoy en esa gráfica.
comentarios cerrados

menéame