edición general
27 meneos
203 clics

Ponen a la venta los datos de 30 millones de usuarios del grupo Santander

Y llegó el día... ponen en venta la supuesta información robada al Banco/Grupo Santander. Según el actor de amenaza, los registros incluyen (entre muchos otros): ▪ 30 millones de datos de clientes. ▪ 64 millones de datos de cuentas y saldos. ▪ 28 millones de tarjetas de crédito. (‼️) ▪ Listas de empleados de RRHH. Valor: 30 BTC ($2 million USD).

| etiquetas: robo datos , bitcoin , hacker , banca , santander
Son datos falsos
Por esto amigos me jode tener cuentas en el banco y que no te dejen tener una tarjeta anónima prepago para gastos en internet, yo se gestionarme mi dinero y se a quien tengo que pagsr, basta ya de monopolio monetario.
#5 El problema es que para abandonar el monopolio, y para volver a él cuando tienes que comprar algo, hay que pasar por KYC, han hecho el KYC obligatorio cuando deberían haberlo prohibido.
#7 Disculpa mi ignorancia pero, ¿qué es el KYC?
#8 Know Your Customer. En casi todos los exchanges que hay para pasar de euros a cripto y viceversa es obligatorio. Suelen pedir foto del DNI, foto tuya sosteniendo el DNI, y una factura de electricidad o agua. Y claro, todos esos datos los guardan a la espera de que alguien los hackee o algún empleado los venda, es muy peligroso.
Invirtiendo en bitcoin no pasa esto bro
#1 Depende, si al comprarlo usaste un exchange con KYC, sí puede pasar. Y cada vez quedan menos exchanges sin KYC, y son menos fiables. Por suerte, con los DEXs y los bridges, hoy día cada vez hace menos falta usar exchanges.

El KYC debería estar prohibido, las empresas solo deberían tener la información estrictamente necesaria durante el tiempo estrictamente necesario.
2 million USD... espera que voy por la tarjeta para cotillear los saldos de mis vecinos :-)
#2 Miedo me da pensar en manos de quien pueden caer estos datos, o peor aún, la de maldades que seguramente pueda hacer.
comentarios cerrados

menéame