edición general
34 meneos
34 clics

Marruecos arrebata a España el liderazgo en la exportación de tomates a la UE

España ha dejado de ser el mayor exportador de tomates al resto de países de la UE. Este primer trimestre de 2024, Marruecos finalmente ha adelantado a España y ha vendido un 19% más de tomates (34 millones de kilos) que nuestro país. Los agricultores recuerdan que las condiciones de producción desiguales, por disponer de productos fitosanitarios que en la UE están prohibidos o por permitir condiciones laborales a veces abusivas hacen que estos tomates compitan deslealmente a su entrada en los mercados europeos.

| etiquetas: marruecos , españa , tomate , ue
¿Si no cumplen la normativa europea por qué se compran en La Unión Europea?, ¿Quién se lo lleva crudo?
#1 Las cadenas intermediarias y grandes superficies que aumentan su margen de negocios.
#1 todo funciona igual, todo lo importado de fuera de occidente no está fabricado con sueldos de occidente, ni con sus normas laborales, medioambientales ni nada del estilo.
#1 ¡Aquí hay tomate!
#1 ¿Por que dices que no cumplen la normativa?
#11 Muy sencillo, si no cumplen la normativa de productos fitosanitarios para ser producidos en Europa no lo deben ser para su consumo. y deben tener el mismo control si se consumen en la Unión Europea. Otra cosa es que no se quiera controlar o que haya intereses que se nos escapan.
#15 Tienen que cumplir la normativa sanitaria a la entrada y se controla a la entrada (y cuando se coge una partida que no la cumple se retira).
De hecho se controlan MAS que los europeos porque aquí se supone que ya se cumple la normativa de partida y de hecho hay más problemas con productos de la UE que con productos importados.
Lo que dice el articulo es que pueden usar determinados productos que en Europa no sé permiten pero cuando llegan aquí esos productos no pueden estar presentes en los tomates o lo que sea
#16 Con más razón para exigir controles en origen ¿o somos tan idiotas de boicotear lo propio y favorecer una competencia que, sin esos controles en origen, son desleales?
#17 ¿En serio pretendemos que un país extranjero cambie su ley interna y que nuestro país haga controles allí, cuando no los puede hacer aquí, para que él salario mínimo sea el mismo? ¿Y cuando los noruegos nos digan que no podemos venderles fresas porque no cumplimos SUS leyes, que?
Ese concepto de "competencia desleal" es absurdo porque no podemos pretender que todos los países tengan la misma ley y que esta se controle en todos los sitios de la misma manera.
Lo que se debe controlar es que los productos que entran en la UE cumplan los requisitos para comercializarse aquí, y la realidad es que se controlan.
#18 Nadie ha hablado de los salarios y sí, la Unión Europea se tiene que preocupar de garantizar que los productos que llegan a su territorio cumplan la legislación correspondiente respecto al uso de productos. Por cierto, Noruega está legitimado para regular lo que entra en su mercado, como nosotros, aunque no lo hagamos.
#21 El articulo habla de costes salariales y te repito que los productos que se importan si cumplen las condiciones en el momento en que entran en la UE
#1 Una parte importante se lo llevan empresarios españoles que tienen la producción en Marruecos y la distribución en España. Y supongo que alguien más en España y Europa para saltarse normativas.
Básicamente lo que ha sucedido es que si aquí me penalizas, y allí todo lo contrario, pues me voy alli, muchas empresas españolas han trasladado su producción de tomates a Marruecos

www.epe.es/es/activos/20240213/borges-ebro-foods-juver-empresas-979009
#4 Y a ti te parece bien el dumping comercial por lo visto, lo que sea porque los "pobres" accionistas de las empresas agroalimentarias no tengan menos beneficios :roll:

Luego a llorar muy fuerte por la desindustrialización que tuvimos en europa y preguntarnos muchas veces que pudo salir mal, y la próxima pandemia ni putas mascarillas seremos capaces de autoabastecernos.
#5 Es la normativa de la UE la que favorece el dumping comercial desde el exterior.
#5 No se donde ves que haya hecho yo ningún juicio de valor. Pasó lo mismo con las avellanas turcas hace un montón de años (la mayoría de productores estàn en Tarragona)
Yo quiero tomate español!!!!! (Pero recolectado por un marroquí ilegal en el ejido que sino me sale mu caro)
#3 Que barbaridad, mejor comprarlos en marruecos, que seguro que allí los trabajadores son bien pagados y tienen condiciones muy dignas.

datosmacro.expansion.com/smi/marruecos
Gonzalez destruyo el tejido industrial de españa por orden d sus amos,y ahora Sanchez está destruyendo la agricultura-ganadería de España. Españoles piensen bien a quien votan: informense qué partidos defienden sus intereses, y cuáles van en contra e sus intereses. Que un politico defienda a us mujer y familia no quiere decir que defienda a los españoles
Está bien que se abran un poco los mercados a los productos africanos. Y además el comercio da paz.
Fiestuqueros de Buñol SEAL OF APPROVAL
comentarios cerrados

menéame