Durante el año 2024, al menos, 22 instalaciones de gestores de residuos homologados por
#Ecoembes para la recuperación y el reciclaje de materiales procedentes de la recogida selectiva de envases ligeros salieron ardiendo. 10 de las empresas siniestradas son adjudicatarias de materiales para reciclar. ¿Qué cantidad de material procedente de la recogida selectiva de envases ligeros se ha perdido en estos desafortunados incidentes? | Vía
masto.es/@alvizlo/113757828797047386 | Más en
#1
No lo sabía, no me había parado en ese detalle, bien visto, gracias.Por otro lado, con el entrecomillado quería seguir el juego a #2 y hacer ver el sarcasmo de quien escribe la entrada, deja bien claro que lo de incidentes no se lo cree nadie.
Ecoembes se permite el lujo de acusar a Córdoba de reciclar mal cuando ellos no reciclan ni un 30% de lo que deben
www.meneame.net/story/ecoembes-permite-lujo-acusar-cordoba-reciclar-ma
Los 60 millones en publicidad no dan a Ecoembes para que todos los medios hablen bien de su pésimo reciclaje
www.meneame.net/story/60-millones-publicidad-no-dan-ecoembes-todos-med
Tic tac… el suspenso de Ecoembes fuerza a los… » ver todo el comentario
"Durante el año 2024, al menos, 22 instalaciones de gestores de residuos homologados por Ecoembes para la recuperación y el reciclaje de materiales procedentes de la recogida selectiva de envases ligeros salieron ardiendo. 10 de las empresas siniestradas son adjudicatarias de materiales para reciclar."
En 2025 hay que seguir dejando claro que los sistemas de responsabilidad ampliada del productor no están cubriendo los costes de convertir los residuos en nuevas materias primas.
masto.es/@alvizlo/113757828797047386
es.greenpeace.org/es/noticias/estas-5-mentiras-de-ecoembes-te-van-a-so
El consejo de administración de Ecoembes lo forman empresas o agrupación de empresas como son Mercadona, Cicloplast, Nueva Pescanova, Unilever… La Junta General de accionistas de Ecoembes está formada, en un 60%, por el sector empresarial que incluye el del envase, en un 20% por el sector de materias primas y en otro 20% por el sector de comercio y distribución.