edición general
10 meneos
50 clics

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales

Hacienda exige a un grupo de efectivos que participaron en la Operación Atalanta, en el Cuerno de África, el pago del impuesto porque considera que estar embarcado en un buque español es estar en territorio nacional

| etiquetas: buque , españa , aguas internacionales
A los militares españoles los ampara la misma ley que al resto de los ciudadanos en cuanto al pago del impuesto sobre la renta, por lo que están exentos del IRPF por la labor que desempeñan cuando están desplegados más allá de las fronteras de España, en misiones en el extranjero bajo bandera de la OTAN, la ONU o la Unión Europea.

La misma ley no, si yo cojo un avión y me marcho a vivir y a trabajar a Indonesia, teletrabajando, pagaré el IRPF español.
#2 Siempre ha habido ciudadanos de primera y de segunda... No pretenderás tener las mismas ventajas que los militares, que son la casta más privilegiada de este país por la gracia del anterior dictador... :troll: :troll:
#2 Eso no es verdad, si vives en Indonesia tendrás que pagar impuestos allí en cuanto te hagas residente fiscal.

Si lo que quieres decir es que tu empresa te va a seguir reteniendo la parte española de IRPF, eso lo tienes que hablar con RR.HH. para que dejen de hacerlo. O si no, pedir a hacienda que te lo devuelva al año siguiente.
#5 Pues tienes razón. Perdón.
#2 si te marchas a indonesia teletrabajando para una empresa inglesa, por ejemplo, pagarías el IRPF español?
#8 Ellos no han dejado de trabajar para el gobierno español, no para el inglés.
#9 MEC!!! Error!!! trabajas para la Unión Europea. De ahí que se consiguiera, después de su correspondiente denuncia y juicio, demostrar que se tenía razón y esa cantidad debe ser devuelta. Cosa que ahora se ha empezado a no hacer, alegando otras razones, y no a todo el personal.
#11 Aclarado, a veces se acierta y a veces se aprende. Gracias :-)
Si están exentos por estar desplegados de misión, ya hay que ser rebuscado para usar lo del barco para cobrar.
Sin leer el envío y sin saber del tema, si pagamos desde la administración pública, tenemos el poder de suspender esas misiones si no recibimos impuestos.
Luego, cuando los piratas somalies los secuestran, sí que de golpe y porrazo se acuerdan de su nacionalidad y de pronto se vuelven españoles para que les protejamos y les paguemos los rescates. :troll:

Si no quieres pagar impuestos en España, firmas un papel que lo diga y te vas, como ha hecho el "emérito", ese ya no nos cuesta dinero.... oh, wait ¡¡¡¡¡¡ (Nos sigue costando una pasta el muy cabrón)
Yo también exijo que los impuesto que pago no se destinen a pagar los sueldos de los militares de la Armada que exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales.

menéame