edición general
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.

| etiquetas: vía láctea , estructura , filamento de hidrógeno , 1600 años luz
Es tan imaginable y grandioso que ni en campos de fútbol...
Un hilillo de hidrógeno.
Edit.
No me atrevo a abrir por si sale el negro del WhatsApp
Una prueba de la existencia del monstruo del espagueti volador
comentarios cerrados

menéame