cultura y tecnología

encontrados: 15168, tiempo total: 0.128 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Primera edición genética de embriones humanos en España

¿Cómo se desarrolla un embrión humano? Es la pregunta fundamental a la que intenta dar respuesta la primera investigación en que se editará el ADN de embriones humanos en España.
7 meneos
131 clics

Fotos: Las mejores imágenes científicas del año  

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología han elegido siete fotografías que reflejan fenómenos que nos rodean como la anatomía de los caballitos de mar, la presencia de plásticos en la cadena alimentaria o las prácticas agrícolas sostenibles. Se trata de la 17º edición de ‘Fotciencia’, un proyecto que pretende acercar la ciencia a la sociedad.
12 meneos
15 clics

La falta de financiación sigue lastrando la investigación en España

La Real Academia de Ciencias publica una declaración con varias propuestas para mejorar el modelo de inversión pública en investigación.
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España consigue los peores resultados en ciencias en el Informe PISA: seguimos por debajo de la media de la OCDE

España empeora sus resultados en el mayor examen internacional de competencias educativas, el informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y cuya edición de 2018 se ha publicado este martes.
3 meneos
5 clics

Muere Margarita Salas, referente de la ciencia en España

La bioquímica Margarita Salas ha fallecido esta mañana a la edad de 80 años, tal y como informa La Nueva España. La científica, que fue discípula de Severo Ochoa, era un referente en su campo en nuestro campos.
3 0 2 K 18 cultura
3 0 2 K 18 cultura
123 meneos
5076 clics
Así anticipaba la ciencia ficción el futuro de España

Así anticipaba la ciencia ficción el futuro de España

¿Qué deparará el futuro para nuestro país? Hacer predicciones es arriesgado, así que hemos preferido acudir a la ciencia ficción para hacernos una idea de por dónde pueden ir los tiros. Aunque España apenas aparece retratada con algo de profundidad en este género, sí hemos podido encontrar novelas, cómics, películas y juegos en los que nos describen la evolución de la piel de toro en un futuro a corto y largo plazo. Y van desde las francamente optimistas a las claramente negativas.
2 meneos
3 clics

Las mujeres pioneras que han hecho grande a la ciencia española

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha rendido homenaje a las mujeres pioneras que han marcado la historia de la ciencia española con su trabajo en esta institución. Investigadoras como Margarita Salas, precursora de la biología molecular; o Josefina Castellví, pionera de la investigación antártica y primera mujer que dirigió la Base Antártica Española Juan Carlos I; o María Ángeles Durán, experta mundial en el estudio del trabajo no remunerado, como es el dedicado a la familia y el hogar. Y así, hasta 250.
2 0 5 K -30 cultura
2 0 5 K -30 cultura
135 meneos
861 clics
Aves que prefieren España

Aves que prefieren España

Más de 50 especies de aves habitualmente migratorias y que, por lo tanto, nunca se las veía en España en invierno se quedan cada vez más en la Península. Este nuevo comportamiento migratorio ha sido documentado por los biólogos y también ha quedado recogido en el Altas de las Aves en Invierno en España (2007-2010), que recopila las observaciones que se han ido haciendo en los últimos años. Los cambios de patrón migratorio de las especies supuestamente transaharianas son una de las consecuencias del cambio climático.
4 meneos
177 clics

Existió un sansón extremeño que hizo estragos en las filas enemigas con su furia y descomunal fuerza. He aquí su hazaña  

Fué el militar español mas famoso de su época por su anormal fortaleza, su extrema habilidad en combate y por blandir espada de 2 manos en combate. Tenia un peso de 120 kg y media algo mas de 2 metros, causando una imponente imagen en el campo de batalla frente a sus enemigos.
3 1 8 K -66 cultura
3 1 8 K -66 cultura
19 meneos
124 clics
Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

Obras de ciencia ficción españolas para armarse contra el Apocalipsis como ha hecho Francia

La Biblioteca Nacional Española ha nutrido una interesante base de datos acerca de la ciencia ficción como género en el mundo y en nuestro país. "Desde Seis días fuera del mundo (1905), de Juan Pérez Zúñiga, una de las primeras obras en español que describe un viaje interplanetario, son muchos los autores que nos han deleitado con sus aventuras futuristas", señalan en su plataforma.
776 meneos
1286 clics
José López Barneo: "La fuga de cerebros en España es una sangría que vamos a pagar muy cara"

José López Barneo: "La fuga de cerebros en España es una sangría que vamos a pagar muy cara"

"En España de este asunto se habla poco porque hay otras cosas más perentorias, como el desempleo y los desahucios, pero la fuga de cerebros y la pérdida de capital humano bien formado es una sangría que la vamos a pagar muy cara. Nos estamos gastando un dineral en formar a los médicos; y si vuelven tras su formación en el extranjero, está bien, pero si se quedan fuera..."
11 meneos
23 clics

Más de 200 especies de aves raras de 93 taxones distintos se registraron en España en 2017

Un total de 201 aves raras de un total de 247 observaciones de 93 taxones distintos fueron registradas en España en el año 2017, según el último informe de la ONG, que recoge los datos de ese año y que sitúa a España como un país "clave" en Europa para observar aves 'raras'.
3 meneos
21 clics

Margarita Salas ganadora del premio Inventor Europeo 2019

La científica asturiana ha recibido el premio en dos categorías: Logro a una vida y voto popular. Lo cual no había ocurrido en los 14 años que lleva la Oficina Europea de Patentes entregando estos premios.
2 1 6 K -37 cultura
2 1 6 K -37 cultura
57 meneos
255 clics
Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950

Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950

El cárabo gavilán es una de las ocho especies de aves que no se ven en nuestro país desde antes de 1950, según la nueva Lista de Aves de España, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. El catálogo, elaborado por la organización conservacionista SEO/Birdlife, enumera las 622 especies de las cuales hay registros fidedignos en España, incluidas dos que ya se dan por extinguidas: el ostrero negro canario y el zarapito fino.
13 meneos
139 clics

La web anónima que destapa los horrores de la ciencia española

El 32% de las personas que realizan una tesis doctoral está en riesgo de sufrir un trastorno psiquiátrico, especialmente depresión, según un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) recogido por la revista 'Research Policy'. Otra investigación, publicada en 'Nature Biotechnolology' por científicos de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), eleva esas cifras: el 39% de los doctorandos tiene un perfil de depresión moderada o severa, seis veces más que el conjunto de la población.
11 meneos
441 clics

Hubo un antes y un después en la expansión del Islam, en una decisiva batalla....  

La más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros...
26 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centros de investigación punteros alertan del “colapso” inminente de la ciencia española

Un tercio de todos los grupos científicos del país llevan meses a la espera de financiación, denuncian en una carta enviada a EL PAÍS
7 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordamos el Milagro de Empel en 1585

Porque la Inmaculada Concepción es la patrona de España? en este articulo se desvela la historia.
20 meneos
182 clics

La prohibición en España de 'Planeta prohibido' y otras curiosidades del clásico de la ciencia ficción

Entre los grandes clásicos de la ciencia ficción, 'Planeta prohibido' guarda un lugar privilegiado. Producida en 1956, es considerada la precursora del género, en la que, por primera vez, puede verse una nave espacial creada por el ser humano que sea capaz de viajar a una velocidad mayor que la luz. Por su innovación técnica y una trama con aroma a tragedia clásica, 'Planeta prohibido' es uno de los títulos esenciales de la historia del cine.
11 meneos
154 clics

Las especies invasoras en España: cuáles son, qué daño hacen, cómo se combaten

¿Qué puede tener de malo que haya un nuevo tipo de visón correteando por España? ¿Y que se hayan asentado esas cotorras brillantes, verdes, argentinas las llaman, tan simpáticas? ¿Acaso es un problema que haya peces desconocidos en nuestros ríos y los aficionados a la caña tengan así más opciones de diversión, por ejemplo, con los enormes siluros? Sí, un quebradero de cabeza, y monumental, el que generan las llamadas especies exóticas invasoras, que llegan de fuera, introducidas de forma artificial, a propósito o por accidente y que,…
15 meneos
17 clics

España pierde competitividad digital por relegar la innovación al limbo presupuestario

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, accedió al cargo hace ocho meses manifestando la “complicidad” de Pedro Sánchez con las políticas de I+D+i. Pero el grado de ejecución presupuestaria de las partidas heredadas del programa económico de Mariano Rajoy, cuyo gabinete ridiculizó el impulso de la Revolución Digital en España, es de apenas un 2%. Y el 45% de incremento del presupuesto que tumbó la Cámara Baja eran préstamos de dudosa plasmación. Mientras, España retrocede en el pulso innovador con los países de su entorno.
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que consiguió justicia para las científicas que también son madres

"Hola, me llamo María, tengo 39 años, soy científica y madre de dos niños. Como tantas mujeres, he sido penalizada en el trabajo debido a mi maternidad". Esta contundente frase la escribió la científica María de la Fuente hace ahora diez meses en la petición de firmas. A finales de diciembre lleva más de 300.000 adhesiones. El Consejo de Ministros le dio en gran parte la razón y comenzó a modificar una desigualdad que desde hace años reclaman las científicas. Lo que pedía era algo aparentemente sencillo: no estar en desventaja por ser madres.
843 meneos
1332 clics
España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

La investigación oncológica española pierde a uno de sus mejores científicos, el austriaco Erwin Wagner, que ha decidido abandonar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) debido a una bajada salarial. El investigador, que llegó a España en 2008, explica en una entrevista con El País publicada este domingo que su sueldo se ha visto reducido en un 70% y que se siente "cansado de la falta de apoyos". Wagner, nacido en Wolfsberg en 1950, investiga a través de los ratones transgénicos los procesos inflamatorios
513 meneos
1370 clics
Movimiento open science: un nuevo plan para liberar a la ciencia europea

Movimiento open science: un nuevo plan para liberar a la ciencia europea

La investigación es cada vez más digital, compleja y cara; sin embargo, los precios de las revistas científicas suben cada año muy por encima del IPC. En Europa, muchos piensan que es el momento de romper el ‘abrazo mortal’ que ahoga la producción del conocimiento, y proponen un cambio radical en la forma de hacer ciencia y difundir sus resultados. Su mayor barrera es el modelo tradicional, rentable para las grandes editoriales académicas.
203 310 0 K 424 cultura
203 310 0 K 424 cultura
10 meneos
25 clics

La Academia de Ciencias estima que la investigación es crítica en España

La Declaración sobre la financiación y gestión de la investigación científica en España, pronunciada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC), en colaboración con la Asociación de Amigos de la Real Academia de Ciencias, ha puesto sobre la mesa la advertencia de que la investigación en el territorio nacional está en estado crítico por deficiencias en la gestión y la financiación de la ciencia.
13 meneos
43 clics

Ted Chiang gana el premio PEN/Malamud a la excelencia en el relato corto[ENG]

La Fundación PEN/Faulkner anuncia que Ted Chiang ha sido el ganador del Premio PEN/Malamud 2024 a la excelencia en el relato corto. Otorgado desde 1988 en honor al fallecido Bernard Malamud, el premio reconoce a los escritores que han demostrado logros excepcionales en la forma de relatos. La ficción de Ted Chiang ha ganado cuatro premios Hugo, cuatro Nebula y seis Locus (...) Su primera colección, La Historia de tu vida, ha sido traducida a veintiún idiomas, y el relato principal fue la base de la película "La llegada"...
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
9 meneos
244 clics
Nuevo mapa de cobertura de banda ancha en España disponible para consulta

Nuevo mapa de cobertura de banda ancha en España disponible para consulta

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) ha publicado el nuevo Mapa de Cobertura de Banda Ancha en España, basado en los datos más recientes proporcionados por los operadores de redes de banda ancha. Este recurso proporciona una visión detallada de la cobertura conjunta ofrecida por todos los operadores, segmentada por cada plataforma tecnológica y por velocidad, a nivel de Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios.
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
17 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntan a Robe si cree que ahora hay libertad en España:"Yo creo que hay mucha gente aburrida,"

En una entrevista en Rock FM, Robe ha soltado: "Yo creo que hay mucha gente aburrida, que no tiene otra cosa que hacer y a la que quizá no hagan mucho caso en su casa o sus amigos". "Entonces como ahora hay tantos altavoces para hacerse oír... Porque el otro día oí que había unos fachas que habían demandado hasta a Los Lunnis porque se casaban dos del mismo sexo. Si han demandando a Los Lunnis que es para niños... Pero en general creo que la culpa la tienen los jueces por hacerle caso a esta gente", ha avisado.
12 meneos
114 clics
Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Durante el siglo XX, la tecnología fue ocupando cada vez más espacio en las pesadillas sociales y políticas y eso, por supuesto, tuvo su reflejo en la narrativa y la ciencia ficción. Con la irrupción de la tecnología, cambian las distopías. El enemigo ya no es el estado opresor como habíamos visto en cómics, novelas, películas y series tan conocidos como V de Vendetta, Gattaca, 1984 o El cuento de la criada.
1 meneos
55 clics

El Volvo EX30 está siendo un éxito de ventas en España

Tesla cada vez está teniendo más difícil posicionar a sus dos coches estrella, el Model 3 y Model Y, en las dos posiciones de coches eléctricos más vendidos, y es que la competencia está siendo cada vez mayor, y eso es bueno para nosotros, los usuarios y compradores de coches. El Volvo EX30 es el SUV eléctrico de la marca de origen sueco que está haciendo “cosquillas” a los coches Tesla en cuanto a cifra de ventas ya que en este pasado mes de mayo ha logrado situarse entre los dos modelos de la marca americana.
1 0 4 K -13 tecnología
1 0 4 K -13 tecnología
224 meneos
1568 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
13 meneos
32 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
8 meneos
45 clics
La mosca (The Fly) (1958)

La mosca (The Fly) (1958)

El relato «La mosca» («The Fly»), de George Langelaan, fue publicado originalmente en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, y ahí la descubrió el director Kurt Neumann. Se trataba de un realizador todoterreno, que había hecho filmes de muy variados géneros, así aventuras (tiene varias de Tarzán), wéstern, drama circense, policial… Pero también había destacado, en cierto sentido, en la ciencia ficción: fue responsable de Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), la primera película estrenada durante la fiebre del género de la década
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
2 meneos
239 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65 cultura
1 1 9 K -65 cultura
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
15 meneos
90 clics
El accidentado viaje de Dune a las pantallas

El accidentado viaje de Dune a las pantallas

no fue hasta que "2001: Una Odisea del Espacio" (1968), de Stanley Kubrick, le dio al cine de ciencia ficción un brusco empujón evolutivo, que pudo contemplarse la factibilidad de un proyecto como “Dune”, al menos en lo referente al aspecto visual. Los derechos fueron en primer lugar adquiridos en 1972 por el productor de "El Planeta de los Simios", Arthur P. Jacobs
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
20 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es justo lo contrario que dice El Español: La megadosis de vitamina C destruye el cáncer  

Es justo al contrario. La megadosis de vitamina C se comporta como un antimetabolito de la glucosa. Inhibe la proliferación celular al sabotear la obtención de energía. Le célula cancerosa muere.
7 meneos
150 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
132 meneos
4546 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
14 meneos
92 clics
El Invencible - La novela más pulp de Stanislaw Lem

El Invencible - La novela más pulp de Stanislaw Lem

El tema que trata esta novela es casi omnipresente en la obra de Lem: la imposibilidad de comunicación entre los humanos y otras formas de vida que habitan el cosmos. Dicho de otra manera, El Invencible pone un espejo al hombre en el que se refleja su incapacidad para abarcar la inmensidad del universo. Todo lo que hay o puede haber ahí fuera, simplemente, no está a nuestro alcance.

menéame