cultura y tecnología
5 meneos
59 clics
"Realmente sabe a carne": la primera empresa que fabrica grasa de laboratorio en Europa consigue 1,5 millones de euros en 24 minutos

"Realmente sabe a carne": la primera empresa que fabrica grasa de laboratorio en Europa consigue 1,5 millones de euros en 24 minutos

En un día, la campaña alcanzó más del 150% de su objetivo, atrayendo a más de 800 nuevos inversores. La campaña permanecerá abierta hasta el 25 de febrero o hasta que se alcance el umbral máximo de financiación. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado más de 2,5 millones de euros. La grasa de Mosa Meat está diseñada para ser mezclada con ingredientes de origen vegetal para crear productos de estilo vacuno, como hamburguesas, albóndigas y boloñesa.

| etiquetas: grasa , laboratorio , financiación , inversiones , mosa meat
Es más fácil hacer como mis abuelos y echarle un cacho de hunto al potaje para que supiera a algo cuando no tenían para carne.
#2 unto, de untar
¿La grasa que produce es saturada? ¿Es saludable? Igual eso es totalmente secundario.
Cuando probé por primera vez una Beyond (hamburguesa vegetal) ya sabía a carne, bastante más que otras que si son de carne, supongo que la novedad es que la grasa sepa a vaca.
Visionarios...................

youtu.be/bedOLNixupg?feature=shared
Y digo yo, en lugar de simular el sabor de la carne, ¿no sería mejor crear recetas donde la verdura esté rica? A mí la verdura en general no me gusta, pero con las especias adecuadas y combinadas con otros ingredientes, como algunas legumbres, las disfruto bastante.

Buscar la textura y el sabor de la carne sin carne me parece del género gilipollas.

Al final será otro ingrediente para hacer precocinados a menor coste, pero manteniendo el precio por ración.

menéame