Las misiones espaciales requieren soluciones informáticas de alto rendimiento, fiables y adaptables que puedan funcionar en condiciones extremas. Un proyecto innovador de YosysHQ, financiado a través del componente Discovery de la ESA, busca desarrollar una cadena de herramientas de código abierto que funcione con una arquitectura de matriz de puertas programables en campo (FPGA) resistente a la radiación y de calidad espacial.
|
etiquetas: esa , procesador , open source , espacio , yosyshq , fpga
Lo cual no quita que destinamos muy poco a I+D+i civil.
#3
Los radares tipo array en los que INDRA es referente mundial son un desarrollo militar, las radios de espectro expandido también, los satélites, por poner algunos ejemplos.
La ESA debería ser un poco mas precisa en sus anuncios, que no están vendiendo tarjetas gráficas al peso.
Van a crear un sistema FPGA resistente a la radiación de grado espacial.
"An innovative project by YosysHQ and funded through ESA's Discovery element seeks to develop an open-source toolchain to work with a space-grade, radiation-hardened Field-Programmable Gate Array (FPGA) architecture. "