Today I Learned
11 meneos
70 clics
Pioneros olvidados: expediciones científicas españolas que cambiaron el mundo en el siglo XVIII

Pioneros olvidados: expediciones científicas españolas que cambiaron el mundo en el siglo XVIII

En el siglo XVIII, la humanidad presenció un periodo sin precedentes de iluminación y descubrimiento científico, una era donde el conocimiento y la curiosidad desafiaron los límites del mundo conocido. En este contexto, mientras las potencias europeas competían por ampliar sus horizontes geográficos y científicos, España organizaba expediciones que, aunque cruciales, han permanecido relativamente ocultas en la sombra de la historia.
8 3 0 K 117
8 3 0 K 117
34 meneos
126 clics
Bernardo de Gálvez dará nombre a una fragata de Estados Unidos

Bernardo de Gálvez dará nombre a una fragata de Estados Unidos

La colaboración del ejército español en la Revolución Americana, catalizadora de la Independencia de Estados Unidos, no es ampliamente conocida. El reconocimiento a una de sus grandes figuras está llegando ahora.
27 7 1 K 118
27 7 1 K 118
11 meneos
192 clics
Este pueblo pertenece a 4 comunidades autónomas y su historia es de película

Este pueblo pertenece a 4 comunidades autónomas y su historia es de película

En el apacible ritmo de los pueblos, Valverde destaca como un lugar donde las fronteras se entrelazan, desafiando la lógica administrativa convencional. Este pueblo de La Rioja, se encuentra dividida en pocos kilómetros entre cuatro provincias de diferentes comunidades autónomas: La Rioja, Aragón, Navarra y Castilla y León.
247 meneos
2456 clics
El abrelatas patentado en Gijón en 1906 que se sigue usando en todo el mundo

El abrelatas patentado en Gijón en 1906 que se sigue usando en todo el mundo

Hace 118 fue patentado en la ciudad asturiana de Gijón un abrelatas que pronto alcanzaría el éxito, hasta el punto de que se sigue utilizando en la actualidad dado su reducido tamaño y su contrastada practicidad, además de que cuesta apenas 2 euros. Se trata de 'El Explorador Español'. Así fue bautizado por su inventor, el gallego José Valle Armesto, que había emigrado a Gijón unos años antes.
112 135 1 K 91
112 135 1 K 91
10 meneos
62 clics
Cuál es el origen de la palabra “restaurante”

Cuál es el origen de la palabra “restaurante”

La lengua española se ha nutrido, desde su origen, con la influencia de otras, como sus hermanas las lenguas romances derivadas del latín. En ese sentido, con el paso de los siglos en el español se incluyeron algunas palabras que fueron tomadas prestadas para referirse a la misma cosa.
12 meneos
305 clics
Las fotografías de los últimos 3 siglos desclasificadas por la Guardia Civil

Las fotografías de los últimos 3 siglos desclasificadas por la Guardia Civil  

El Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil ha desclasificado imágenes de los últimos 200 años. Hay más de 15.000 archivos. Diario de León ha seleccionado algunas de las más significativas. La imagen más antigua en poder del centro es de 1857: un posado de un guardia civil de Caballería en Reinosa (Cantabria).
21 meneos
134 clics
Los bastardos de Alfonso XII que hicieron temblar la Monarquía: su pleito para probar que eran Borbones

Los bastardos de Alfonso XII que hicieron temblar la Monarquía: su pleito para probar que eran Borbones

El rey tuvo dos hijos con la famosa soprano Elena Sanz, una de sus amantes. "Cada momento te quiero más y deseo verte", le escribía. "Alfonso XII exigió a Elena que se retirase de los escenarios y guardase silencio; a cambio, la instaló en un pisito luminoso de la antigua Cuesta del Carneo, hoy calle de Goya, esquina con Castellana, donde la visitaba con frecuencia, entregándose a ella con verdadera devoción"
16 5 0 K 148
16 5 0 K 148
20 meneos
118 clics
La llegada de la Estatua de la Libertad a Nueva York: 214 cajas en un barco y la tormenta que casi la hunde

La llegada de la Estatua de la Libertad a Nueva York: 214 cajas en un barco y la tormenta que casi la hunde  

El 17 de junio de 1885, el buque de guerra francés L’Isere atracó en el puerto de la Gran Manzana. Allí fue recibido por una multitud que entonó La Marsellesa. En su bodega llevaba, fragmentada en cientos de piezas, la obra diseñada por el escultor Auguste Bartholdi con la ayuda del ingeniero Alexandre-Gustave Eiffel
12 8 0 K 85
12 8 0 K 85
12 meneos
114 clics
Los treinta bastardos de Felipe IV

Los treinta bastardos de Felipe IV

«Tuvo en verdad, Felipe IV instintos de polígamo sultán, a los cuales dio rienda suelta en su juventud, y que, aún en su madurez, cuando, preocupado por temores religiosos, quería ponerles freno, podían más que su voluntad y le arrastraban a la disipación a pesar suyo»
7 5 0 K 119
7 5 0 K 119
17 meneos
44 clics
El colegio gallego que enseña a sus alumnos a coser, planchar y cocinar

El colegio gallego que enseña a sus alumnos a coser, planchar y cocinar

«Empezamos antes de la pandemia —explica José Manuel Rodríguez, director de Montecastelo—, cuando se puso en marcha el plan de igualdad en los colegios. Entonces se nos ocurrió no solo hablar y dar ideas sobre este concepto, sino ponerlo en práctica: que los alumnos entendiesen que en el hogar no hay roles de mujeres y hombres, sino que todos tenemos que colaborar en las tareas domésticas».
11 6 0 K 69
11 6 0 K 69
24 meneos
439 clics
¿Qué fue de Marina d'Or, la Ciudad de Vacaciones?

¿Qué fue de Marina d'Or, la Ciudad de Vacaciones?

“Marina d’Or Ciudad de vacaciones ¿Dígame?”. Hace ahora 20 años este eslogan resonaba en los televisores de todos los hogares. Era una intensa campaña publicitaria dispuesta a atraer veraneantes y compradores de los nuevos apartamentos que se estaban construyendo en la costa de Castellón, en Oropesa del Mar.
18 6 0 K 48
18 6 0 K 48
16 meneos
40 clics
El 'boom' de las cartas, la red social de los siglos XVI y XVII

El 'boom' de las cartas, la red social de los siglos XVI y XVII

En la era del correo electrónico y el WhatsApp es oportuno volver la vista atrás, a los siglos XVI y XVII, una época que también vivió una explosión sin precedentes de la comunicación personal por escrito. El medio fueron las cartas escritas en papel.
12 4 0 K 64
12 4 0 K 64
27 meneos
222 clics
Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

En las informaciones sobre la ocupación de una vivienda hay casos variopintos como el ocurrido este jueves minutos después del mediodía en Tudela. Un individuo denunció a agentes de la Policía Local que varias personas se encontraban en su domicilio sin su autorización. Los policías se personaron en el lugar e identificaron a la persona que había dado el aviso y a otras cuatro personas que se encontraban en la vivienda. Cuál sería su sorpresa cuando descubrieron que el requirente se encontraba de okupa en esa casa.
158 meneos
4465 clics
El árbol más venenoso del planeta se encuentra en Sudamérica: Es tan PELIGROSO que una rozadura podría ser mortal

El árbol más venenoso del planeta se encuentra en Sudamérica: Es tan PELIGROSO que una rozadura podría ser mortal

La madre naturaleza no deja de sorprendernos y, de hecho, seguimos aprendiendo de ella y en esta ocasión estamos decididos a sorprenderte contándote de que existe un ÁRBOL VENENOSO, cuya planta parece inofensiva, pero lo cierto es que puede ser mortal para cualquier humano que se tope en su camino. ¿Por qué? Principalmente, por sus hojas tóxicas que pueden engañar a cualquiera que no conozca su verdadera amenaza.
80 78 0 K 52
80 78 0 K 52
31 meneos
556 clics
Txikito de culo gordo, el vaso menguante

Txikito de culo gordo, el vaso menguante

El caso del increíble vaso menguante comenzó a manifestarse hace 110 años. En enero de 1914 el Ayuntamiento de Bilbao inició una campaña de multas contra las panaderías que jugaban con el peso del pan —entonces estipulado y tasado— y el escritor Félix Garcia-Arceluz 'Klin Klon' aprovechó uno de sus artículos en el periódico La Tarde para quejarse de la falta de celo municipal en asuntos vinateros...
23 8 1 K 110
23 8 1 K 110
11 meneos
378 clics

Un raro pez de más de 2 metros  

Esta imagen proporcionada por Seaside Aquarium muestra un pez luna gigante que llegó a la costa el 3 de junio de 2024, en una playa de Gearhart
11 meneos
204 clics
El florido (y olvidado) vaso de txakoli

El florido (y olvidado) vaso de txakoli

Este vino se servía antiguamente en unos estrechos vasos de cristal que lucían unas decorativas estrías y se llamaban «de lirio» o «de campanilla». En el catálogo de 1888 de la fábrica de vidrio Cifuentes y Pola (Gijón), aparecen piezas «estilo Madrid», Sevilla, Valencia o Coruña y hasta cinco recipientes descritos como «modelo Bilbao».
181 meneos
3102 clics
Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

El grupo Bic hizo su fortuna con el concepto de desechable, que extendió del bolígrafo hasta el mechero y la cuchilla de afeitar. László József Bíró fue un periodista, más conocido por sus inventos (desde perfumes a una caja de cambios que vendió a General Motors)
92 89 0 K 144
92 89 0 K 144
15 meneos
80 clics
Leyendo labios

Leyendo labios

Las películas fueron mudas durante sólo treinta años, desde su creación hacia 1895 hasta la progresiva aparición del cine sonoro a fines de la década de 1920. ...Aquí, personas sordas especializadas en lectura de labios iluminaron a los productores sobre los diálogos que pronunciaban los soldados, y sus palabras fueron luego grabadas por actores, dándole a las escenas una sensación apabullante de realidad. Una realidad que aparecía adormecida en las filmaciones mudas tal como eran, y que presentaban a la guerra en blanco y negro, sin sonido y
10 meneos
109 clics
La escoba a través de la historia

La escoba a través de la historia

Podemos decir libremente que hasta el año 1797, la escoba se parecía a la que conocemos de los cuentos de hadas, mitos y leyendas populares. Ramas agrupadas y atadas a una rama gruesa. Para este modelo de escoba se utiliza el término Besom broom. Esta forma de escoba se mantuvo hasta que el granjero americano Levi Dickenson no elaboró la primera escoba de sorgo para su mujer. Entonces aún no era como la que conocemos actualmente, era más voluminosa, cosida a mano, redondeada, y lo más importante, hecha de sorgo. La mujer de Dickenson la mostró
13 meneos
94 clics
Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

MIÉRCOLES, 17 JULIO 1935 - En un pueblo de la provincia de Toledo se ha señalado la sombra de un duende que vierte el aceite, derrama la sal, intenta envenenar a toda una familia y lanza misteriosamente objetos en el patio de la casa a presencia del juez y de la Guardia Civil. La vida en Sonseca es sencilla y apacible. Esta paz y tranquilo sosiego se ha visto turbado estos días por el aire lleno de misterio de la sombra de un duende. Cuando llegamos a Sonseca, catorce versiones -- una de cada cotilleo de comadres -- nos pintan el acontecimiento
15 meneos
225 clics
Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

En la actualidad, el castillo de Maqueda es propiedad del Ministerio del Interior, organismo que lo acaba de poner a la venta en una subasta pública por un precio de salida de más de 3 millones de euros (precio en agosto de 2023). La fortaleza de origen musulmán situada en Castilla-La Mancha data de estar en pie desde el siglo X, según confirma el departamento de cultura regional. Este dato histórico se respalda por registros que indican su ampliación en el año 981 a manos de Almanzor, quien fuera ex canciller del Califato de Córdoba.
11 4 0 K 53
11 4 0 K 53
10 meneos
39 clics
Quien calcula, compra en SEPU

Quien calcula, compra en SEPU  

Los almacenes "Sepu" (Sociedad Española de Precios Únicos) ocupaban unos 2000 m2 y estaban situados sobre el terreno donde antes estuvieron los jardines del palacio Moja, propiedad del marqués de Comillas en la Rambla de Canaletas de Barcelona. Se abrieron tras regularizar las alineaciones de la Rambla según proyecto de Ricard de Churruca i Dotres Su primer día de ventas fue el 9 de enero de 1934, , un mes después se abrió una sucursal en Madrid y un año más tarde otra en Zaragoza.
9 meneos
257 clics
15 bicicletas raras

15 bicicletas raras

El diseño de una bicicleta parece no tener secretos: su manillar, sus pedales, su sillín, su cuadro... Pero dentro de estos parámetros hay lugar para inventar modelos de lo más peculiares, pero no por ello menos prácticos. Muy al contrario, a menudo la inventiva responde al intento de solucionar un problema, bien sea recargar la batería con energía verde en el caso de las bicis eléctricas, purificar el aire, mejorar la seguridad vial o, por ejemplo, convertirla en un vehículo de carga. Si cuando piensas en una bicicleta te viene a la mente un
9 meneos
112 clics
¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

Investigaciones recientes revelan una preocupante realidad: la multitarea digital, lejos de ser una competencia ventajosa, fragmenta nuestra atención y disminuye nuestra habilidad para enfocarnos en tareas específicas y comprender profundamente el contenido. Este fenómeno de “atención dividida” sugiere que, en lugar de procesar eficazmente múltiples flujos de información, nuestro cerebro simplemente alterna rápidamente su foco, lo que podría deteriorar nuestra capacidad de concentración a largo plazo.
« anterior123458

menéame