Cultura y divulgación
129 meneos
1392 clics
Vida y muerte de una tumba milenaria

Vida y muerte de una tumba milenaria

Sus constructores diseñaron un tipo de tumba muy extendida en la península Ibérica que se conoce como sepulcro de corredor. Compuesto por una estructura megalítica o recinto propiamente funerario, compuesto de un pasillo de acceso (en este caso de unos 7 metros), y una cámara ortostática (de grandes piedras enhiestas). Alrededor de esta cámara hay un amontonamiento de piedras que la arropan completamente, y que se conoce como túmulo. Hoy encontramos al excavar parte de la cámara funeraria principal, sin pasillo ortostático y un pequeño túmulo.

| etiquetas: arqueología , tumba , burgos
75 54 3 K 346
75 54 3 K 346

menéame