Cultura y divulgación
380 meneos
599 clics
El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

Tener trabajo, ser familiares de ex alumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber nacido en la C.Valenciana son requisitos discriminatorios, según denuncian las Ampas

| etiquetas: admision , escolar , sindic , investiga , educacion , permitir , colegios , discriminar , alumno
144 236 1 K 415
144 236 1 K 415
“Asistir a las actividades parroquiales”. Eso ya es el colmo.
Te imaginas que al final todo eso de los colegios concertados fuera simplemente un sistema para que los hijos de los españoles de bien no se mezclen con gitanos y sudamericanos ? :roll:
#7 Yo conozco 2 concertados. Al que fui de niño y el otro donde da clases actualmente mi señora. Los 2 tiran tu argumento al suelo .
#8 estadísticamente irrelevante. Ojalá fuera como tú dices
#8 Yo conozco un tio que no sabe lo que es una estadistica.
#8 Yo conozco tres y los tres discriminan y expulsan a los alumnos indeseados, lo que pasa es que la experiencia propia, los casos únicos, no tienen relevancia ninguna.
#8 Yo conozco unos cuantos más y ninguno es como tú dices. Pero no hace falta buscar casos particulares: los centros concertados cuestan más a las familias que los públicos por lo que son menos solicitados por los sectores más pobres de la sociedad. No hace falta que discriminen.
#8 No conoces nada o es que estás ciego.
Y si tu señora trabaja en uno y no ve el pastel es que está ciega también o está en el ajo.
#26 Nadie que no tenga intereses espurios defiende los conciertos.
#26 coño pues el mío de crio y el de mi señora hay muchos gitanos, negros, sudamericanos y rumanos. De hecho si no hubiera eso no tendrían niños suficientes.
Os doy hasta nombres.
Santo domingo de Silos y El buen pastor , los dos de Zaragoza.
El mío de niño que era el silos estaba llenísimo de gitanos y era de los coles más grandes de España .
Tambien hay que tener en cuenta que son colegios en barrios de obreros.
#41 de hecho yo creo que es mas discriminatorio el tipo de barrio que el colegio en si. En mi actual barrio que es bastante caro, en los 2 colegios públicos que hay en el barrio, no hay gitanos por que no vive ninguno aquí .
#26 Que mi señora esta en el ajo?, pero que hablas personaje ..., no se como de legal será o si me buscaría un problema por poner aquí la lista de alumnos de su clase para callarte esa puta bocaza :-)
#7 Imagínate padres que no quieran que a sus hijos se les pegue ni un ápice de la cultura gitana o que se vean pillados en medio de alguno de sus conflictos, el acabose.
El Sindic???? En serio???

Esto tenía que estar en el juzgado
La educación es el tema más serio de todos. Alguien debería acabar expulsado y sancionado.
Tener trabajo,
ser familiares de ex alumnos;
asistir a las actividades parroquiales
haber nacido en la C.Valenciana
.......

Dìgame cuál no es discriminatorio y denunciable.

NOTA: Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
#14 El artículo 14 debe cambiar, básicamente por que el concepto “Los españoles” tenía un significado de pertenencia a una nación o Estado y ahora tiene un carácter meramente administrativo. Es un coladero para el globalismo más radical.
#14 el último pasa en otras comunidades y nadie se ha quejado.
#14 Ni un extremo ni otro. Con esa interpretación, no se podría usar como criterio la cercanía al colegio o tener ya hermanos estudiando, lo que sería un problema (imagínate al padre haciendo una ruta de 40km al día para dejar a tres hijos en tres colegios diferentes que le han tocado por sorteo).

El de ser familiar de un antiguo alumno, por ejemplo, es opinable pero puede tener su justificación.
¿Qué problema hay en lo de ser familiar de un alumni? Es normal que un colegio quiera perpetuar el ambiente y cultura estudiantil que imparte primando la matriculación de familiares de exalumnos, a los que obviamente se les habrá pegado un % de esa cultura.
#13
Es còmo si me dices que está bien respetar la tradición de que no hayan negros en una universidad o escuela,
porque ese es el ambiente y cultura estudiantil que siempre han impartido, y la mejor manera es que sólo asistan alumnos blancos descendientes blancos de la primera promoción.
#19 Todo depende de qué punto de vista tomes para decidir si está o no "bien". Para los alumnos descendientes de la primera promoción mantener el estándar tradicional acotando quién entra obviamente es mejor, para los otros no admitirlos obviamente es peor. Al meter a los otros estos ganan más posibilidad de educarse mejor a costa de emporar la de los demás, no es un win-win, es un win-loss en todos los casos. Si se pudiera echar a los díscolos y los que no siguen el estándar pues no…   » ver todo el comentario
#19 ser familiar de exalumno 1 punto

Ser familia monoparental 7 puntos

Criterio de renta 7 puntos

Ser alumno de conservatorio 2 puntos
#33 El criterio de renta son de 4 a 7 puntos y funciona con la declaración de 2022. Un par de ejemplos para que veas lo justo que es:

- Familia española de cuatro miembros (matrimonio y dos hijos) con ingresos de 100k brutos: 4 puntos de renta.
- Familia inmigrante llegada en el 2023 con padres que ganan el SMI: 0 puntos.

CC. #19
#40 y sin embargo todo el artículo se centra en un único punto (el único que se deja a criterio de los colegios)
#42 A mí sinceramente me parece que lo peor de la nueva puntuación no es el punto extra, sino el distrito único y cómo está evaluado el criterio de renta. Entiendo que sin la declaración de la renta no puedes justificar ingresos y ahí te quedas sin puntos, pero no puede ser que familias de ingresos altos se lleven cuatro puntos de renta.
#13 De un antiguo alumno. Es discriminatorio para los inmigrantes, que naturalmente no cumplirán con ese requisito en ningún colegio.
CC. #19
#39 Suelen haber más plazas disponibles que familiares de exalumnos interesados por entrar, así que los inmigrantes tienen plazas disponibles a las que aplicar. Y es la misma "discriminación" que cualquier nacional que se haya mudado de ciudad y que por tanto no tenga un familiar que haya ido a ese colegio.
#13 Nepotismo lo llaman.
#28 La alternativa tampoco es por mérito. Y es normal que las comunidades hagan piña y se protejan a sí mismas.
Y si haces un retiro espeirtual te convalidan matemáticas :-D
Que asco me dan Rovira, Mazón y toda la cuadrilla de ladrones que forman el nuevo Consell :ffu:
Supongo que también habrán tenido en cuenta:
Llamarse Borja o Cayetano.
Estar afiliado al PP y VOX.
No conocer ninguna palabra del catalán.
Ir a los toros cada vez que haya corrida (de toros).
...
#27 En mi caso, se preocupó más el estado.
#45 ¿Y harás lo mismo con tu hijo?
#21 Es mi hijo!! di que sí, por eso le enseño a pegarle a su madre, como hace papá. Por eso también le enseño a liar los porros cómo a papá le gusta y a cargar la escopeta, que yo sé que pesa pero no hay problema que a las 4 de la mañana trabajando en el monte se saca músculo y se aprende a ser un hombre. Que después no sabe diferenciar a una mujer o un maricón de una persona y la tenemos liada...
¿sigo o lo vamos entendiendo?
#49 Claro, si quieres educar a tu hijo eres facha, una persona de izquierdas deja que le eduque el estado y que decidan los políticos lo que debe saber y lo que no. Poco nos pasa.
¿Pero esto no sucede así también en todos los públicos y en toda España? Lo pregunto seriamente, pensaba que era habitual. Mi hijo va a cole público, en Vicálvaro (Madrid) y para entrar en los coles del distrito todos otorgaban su punto por cosas de “vivir en Vicálvaro” o en el caso del cole de mi hijo “por vivir en unas determinadas calles cercanas al cole”. De hecho a nosotros no nos correspondía ese punto en ese cole, que es el que queríamos, y la Junta de Educación se equivocó y nos otorgó…   » ver todo el comentario
Es que si no es así como se iban a ahorrar los fachas el dinerito del colegio?
El ministerio debería tener el control de la admisión en los concertados siguiendo los mismos criterios que en los públicos, igual que debería tener el control de la elección del profesorado en las mismas condiciones que en la pública, la dirección de la concertada sólo debería dedicarse gestionar las instalaciones que el ministerio le alquila.
#36 los públicos también eligen a quién dan el punto.

En el público que tengo más cerca de casa el punto lo dan a los que viven en la zona del SER (servicio de estacionamiento de residentes) en la que está el colegio. Es decir se pone distrito único en Madrid y los colegios pueden volver a premiar por cercanía si quieren.
Esto se soluciona rápido. Cheque escolar a cada familia y que cada uno lo use como pueda y quiera.
Quien lo quiera malgastar en la escuela x que lo haga.
#5 Esa es una solución a corto plazo. La solución a largo plazo es construir suficientes colegios públicos como para no necesitar concertados. Quien quiera educación privada o religiosa que se la pague.
#11 No es a largo, se puede hacer a corto pues terreno escolar tenemos de sobra.
#11 Es que en muchos sitios no hay que construir nada. Se están cerrando colegios públicos mientras se sigue manteniendo el pago de la administración a los concertados.
Los conciertos eran por necesidad, si ahora no son necesarios, que se deje de concertar en lugar de cerrar colegios públicos.
#5 La educación es un derecho de los niños y las niñas y no una decisión de sus padres o de quien sea.
#16 Es una decisión del subnormal de turno que gobierne en tu Comunidad Autónoma, claro. Los padres no pinchan ni cortan, y como se pongan tontos les quitamos la custodia.

Only en menéame...
#16 Pues con más razón para que los padres, que son los tutores y responsables del menor, tengan mecanismos para garantizar que el derecho se cumpla.

Te pregunto a ti, directamente. ¿Quién se va a preocupar más de la calidad y efectividad de la educación de tu hijo? ¿Tú o el Estado?
#5 por definición, un cheque escolar sólo se podría "malgastar" en una escuela, no? Y todas valdrían dinero. Algunas el valor del cheque, otras más y se pagaría la diferencia. Me parece una técnica de márqueting que no arreglaría nada, sería todo parecido a lo actual con las concertadas.
#22 más bien lo veo como una forma de dar más dinero a la educación privada. Si voy al privado con el cheque, la pública no tiene ingresos y la privada que parcialmente subvencionada.

Una idea horrible.
#34 Es la privatización de la educación. Una mierda de idea, exactamente.
#5 NO
Escuela pública de calidad y el que quiera meterse en un gheto educativo para blanquitos con cruz que se lo pague de su bolsillo.
No te voto negativo porque no creo que los merezcas, defiendo tu derecho a pensar las lo que te salga de la Matrix...

menéame