Cultura y divulgación

encontrados: 5504, tiempo total: 0.392 segundos rss2
9 meneos
459 clics

Los nombres que ya no existen: nadie se llama así en España desde 2015

Durante este 2023, Antonio y María Carmen siguen siendo los nombres más frecuentes en España, tanto es así que alrededor de 627.738 hombres y 636.109 mujeres compartían estos nombres, según los datos sobre nombres y apellidos más frecuentes de los residentes en España que hizo públicos el INE en mayo.
27 meneos
1176 clics

6 platos españoles con nombres horribles, pero deliciosos

Hay platos españoles que tienen nombres tan feos que es casi inexplicable que aún se sigan preparando. No se trata de ejemplos como las vísceras o los caracoles, que pueden provocar repulsión por lo que son. Se trata de aquellos cuya denominación es un sinsentido.
23 4 0 K 16
23 4 0 K 16
191 meneos
10351 clics
El motivo por el que España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido (al contrario que otros países)

El motivo por el que España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido (al contrario que otros países)

Hay naciones que albergan ciudades y pueblos con el mismo nombre dentro de sus fronteras. Hace unos días, un tuit de un mapa de Ucrania nos hacía arquear las cejas por la cantidad de Mykhailivkas que hay en el territorio. El caso polaco es más sorprendente: en el país existen 588 pueblos llamados Stara Wies, 434 llamados Podlesie y 373 Piaskis. Sin embargo, España tiene poquísimos pueblos con el nombre repetido. Hay una explicación.
107 84 3 K 393
107 84 3 K 393
9 meneos
551 clics

Nombres femeninos más populares en España en los últimos 100 años por décadas

Nombres femeninos más populares en España desde los años 20 hasta la actualidad, en décadas. Relacionada: www.meneame.net/story/nombres-mas-populares-espana-ultimos-100-anos-de
7 meneos
419 clics

De José a Hugo: la evolución de los nombres más populares de España, explicada en dos gráficos  

Es posible recorrer la historia de un país a través de los nombres propios que lo componen. Echar la mirada hacia el pasado implica toparse con personas llamadas Honorio, Bienvenida, Lupicinio o Severiana, antropónimos que retrotraen a las primeras décadas de siglo y que hoy sólo atesoran los hombres y las mujeres de más edad. Comparados a los Logan, Daenerys o Arya de nuestro tiempo, parecen brotar de una sociedad distinta, de un mundo alternativo.
11 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del significado literal de los nombres de los países europeos  

Los fenicios llamaban “Ispanihad” (“la tierra de los conejos”) a este pedazo de tierra que hoy llamamos “España”, por la gran cantidad de estos roedores que los viajantes del otro lado del Mediterráneo encontraron en la península. Desvelar la traducción literal, basada en la etimología, de todos los países del mundo es la tarea que se ha propuesto el diseñador Jason Kotte.
9 2 13 K -11
9 2 13 K -11
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un batallón de La Legión entrenado contra "insurgentes" lleva el nombre de Franco

El Tercio Gran Capitán, ubicado en Melilla, tiene a su cargo la Bandera "Comandante Franco". En los últimos, esta unidad se ha ejercitado en la lucha en zonas urbanas y en el subsuelo. Sus textos llevan siempre la misma firma: "Nuestra raza no ha muerto aún". El último número de la revista de La Legión, disponible en la sección de Publicaciones del Ministerio de Defensa, ofrece una reseña de ese tercio, en el que está incluida el batallón –"bandera" en la terminología legionaria– que rinde homenaje a Franco, primer jefe de esa unidad.
17 4 7 K 63
17 4 7 K 63
20 meneos
442 clics

Por qué en la Catedral de Trieste hay una tumba con el nombre «Carlos V, Rey de España»?

¿Por qué en la Catedral de Trieste (Italia) hay una tumba con el epígrafe Carolus V. Hispaniarum Rex (Carlos V, Rey de España)? Más de un turista se sorprende cuando la visita y ve esa inscripción en la lápida, teniendo en cuenta que el Habsburgo español está enterrado en el Panteón del Monasterio del Escorial. La respuesta en este artículo.
2 meneos
27 clics

¿Qué significan los nombres de cada país?

¿Alguna vez te has preguntado por qué la Tierra, nuestro planeta, se llama así? ¿Cuál es el motivo? Lo cierto es que no sabemos la respuesta. El nombre "Tierra" se deriva de las palabras inglesas y alemanas, 'eor (th) e / ertha' y 'erde', respectivamente, que significan tierra, tierra seca o país. Pero, el creador del vocablo es completamente desconocido. Sabemos un hecho interesante sobre su nombre: la Tierra es el único planeta que no recibió el nombre de un dios griego o romano.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
10 meneos
118 clics

¿Qué significa el nombre 'España'?  

La lengua raíz es el púnico o cartaginés Originalmente, España era llamada Span o Tepan que significa 'tierra de muchos conejos'.
18 meneos
281 clics

En España ya hay más 800 niños con nombres de futbolistas, celebrities o personajes de series y películas

Los nombres cada vez están más influenciados por lo medios de comunicación. Desde ‘Star Wars’ hasta ‘Juego de Tronos’. Nombres de futbolistas o cantantes. Todos son ahora una opción muy válida para los recién llegados.
5 meneos
97 clics

«I-span-ya», el misterioso origen de la palabra España y el nombre de otros países europeos

¿Sabes de dónde proviene el término Grecia? ¿Y San Marino? La mayoría de regiones cuentan con un enigmático pasado
4 1 14 K -102
4 1 14 K -102
4 meneos
261 clics

Daenerys, Rihanna, Logan: así está moldeando la cultura los nombres de pila de una generación  

Sí. Hay nombres tradicionales que se están perdiendo. Es innegable eso sí, que ésta es todavía una práctica de los tiempos modernos. En España los nombres tradicionales siguen siendo los más repetidos y puede que todavía falten muchos años, para ver una Daenerys copando esta lista. Aún así, hay apelativos que pese a su frecuencia a nivel nacional se están quedando atrás y están dejando de ser la primera opción. Y la moda, ¿cuál es ahora la moda? Pues bien, como decíamos los nombres sacados de series, películas, cantantes y hasta superhéroes.
4 meneos
84 clics

Así surgieron los nombres de estos grupos de música españoles

Cuando se forma un grupo de música, una de las mayores incógnitas es qué nombre elegir, algo decisivo porque debe ser impactante, fácilmente recordable y, preferentemente, debe reflejar el alma del grupo, su estilo, su filosofía. Aunque, bueno, no siempre es así. Porque las inspiraciones de los nombres de muchos de los grupos de música españoles más populares tienen orígenes realmente sorprendentes.
4 0 13 K -123
4 0 13 K -123
2 meneos
3 clics

El primer telescopio español con nombre de mujer

Català, que nació en Barcelona en 1925 y está adscrita a la Universidad de Barcelona, fue la primera profesora numeraria astrónoma en el sistema universitario español. Ahora, el telescopio Assumpció Català también será el primero en nuestro país con el nombre de una mujer. Este instrumento se utiliza para la docencia y la divulgación científica. Su estructura circular permite que hasta setenta personas puedan observar simultáneamente, desde cuerpos del sistema solar hasta galaxias lejanas.
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
11 meneos
621 clics

Los pueblos con los nombres más curiosos de España

Los lugareños de estas 10 poblaciones que presentamos a continuación levantan alguna ceja o arrancan una risa maliciosa cuando responden a la pregunta: y… ¿de dónde has dicho que eras tú?
9 2 15 K -88
9 2 15 K -88
2 meneos
96 clics

Pueblos con algunos de los nombres más curiosos de España

los leperos no son los únicos que deben de estar hasta las narices de bromas a costa del nombre de su pueblo. Los lugareños de estas 10 poblaciones que presentamos a continuación levantan alguna ceja o arrancan una risa maliciosa cuando responden a la pregunta: y… ¿de dónde has dicho que eras tú?
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
2 meneos
105 clics

¿Sabes cuáles son los nombres de moda entre los bebés españoles?

Agapito, Aniceto, Delfina, Prudencia o Venancio son, por fortuna para muchos, nombres en extinción en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a 2013 y publicados este jueves, que han revelado que Hugo y Lucía son los nombres favoritos que actualmente ponen los padres a sus recién nacidos.
1 1 9 K -95
1 1 9 K -95
262 meneos
6917 clics
Urraca y otros nombres que se están extinguiendo en España

Urraca y otros nombres que se están extinguiendo en España

En 2013, la muerte de la última mujer que se llamaba Urraca ha hecho que este nombre, común en la alta Edad Media, desaparezca. Otros nombres que pueden extinguirse son Canuta, Prepedigna y Afrodisia, dado que la edad media de quienes se llaman así supera los 80 años. Quinciano, Auxilio, Acindino, Prudenciano y Vítores, son los nombres de hombres que podrían desaparecer. Entre los más jóvenes (...) Neymar, Yadel y Eiden Edahi, Jeyko, Jaden, Hao Xuan, Jadel...
107 155 3 K 519
107 155 3 K 519
58 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudades con nombres de 'españolas' alrededor del mundo

Un homenaje a muchas de las ciudades con nombre de otras españolas alrededor del mundo. ¿Para qué volverse locos con nombres originales?
48 10 8 K 59
48 10 8 K 59
9 meneos
225 clics

Un viaje por España sin salir de Estados Unidos

Un viaje que incluya ciudades emblemáticas como Toledo, Madrid, Salamanca, Sevilla, Cádiz, Granada, Oviedo y Alburquerque sería una apuesta casi segura para disfrutar de la riqueza histórica y la variedad de paisajes de España. Curiosamente, este viaje se puede realizar sin salir de Estados Unidos. Debido a una historia común y a la presencia de españoles varios siglos atrás en algunas partes del país, muchas ciudades de Estados Unidos tienen nombres de origen español.
20 meneos
61 clics
Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Un telegrama enviado desde la Cancillería del Reich llegó al hotel de Bad Godesberg en el que se alojaba la selección española. La firma era de Adolf Hitler. El Führer de los alemanes devolvía el saludo enviado por los españoles al pisar suelo alemán para enfrentarse por primera en su historia. Hitler deseaba que el partido fuese un partido noble con victoria para los mejores. Instalada a una hora de Colonia, sede del partido, la selección española entendió que el partido había generador una enorme expectación en el III Reich.
15 5 0 K 219
15 5 0 K 219
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
9 meneos
21 clics
Los juzgados de Ávila se hacen cargo, por primera vez en España, de restos de represaliados, en este caso exhumados en Gavilanes

Los juzgados de Ávila se hacen cargo, por primera vez en España, de restos de represaliados, en este caso exhumados en Gavilanes

Se han exhumado en una fosa ubicada en el paraje El Portalón, a menos de un kilómetro del pueblo de Gavilanes
215 meneos
3325 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
89 126 0 K 507
89 126 0 K 507
7 meneos
31 clics

Un trabajo sobre la arquitectura asturiana durante el franquismo, premiado por el Comité Español de Historia del Arte

El trabajo de Alejandro Braña Barcia muestra la riqueza de matices en la arquitectura desarrollada durante la etapa franquista y el valor de la vivienda social, que fue especialmente relevante en Asturias durante los años 50 y el primer lustro de los 60. En este marco, el estudiante subraya la importancia de los hermanos Somolinos, Francisco y Federico, en esa época. «Más allá de la calidad evidente de su trabajo, tuvieron presencia o relación con casi todos los organismos, empresas y figuras que marcaron ese periodo», destaca el premiado.
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Remedios Amaya fue la primera mujer gitana seleccionada para representar a España en Eurovisión. Elegida para conmemorar el Holocausto romaní en el año en que Múnich acogió el Festival, su canción obtuvo cero puntos. En un trabajo reciente, una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado cómo los medios se ensañaron con esta derrota e incitaron sentimientos antigitanos durante los primeros años de la democracia española. doi.org/10.1080/14636204.2024.2347313
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos récords más de Lamine Yamal: debutante y asistente más joven en una Eurocopa

Tras batir varios récords de precocidad en el FC Barcelona, Lamine Yamal sigue pulverizando registros también con la selección española a sus 16 años. En el estreno
242 meneos
1364 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
114 128 22 K 403
114 128 22 K 403
244 meneos
6450 clics
En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

Cristina García Rodero, en 1975 y con apenas 23 años, ganó una beca de la Fundación Juan March que le permitió buscar los orígenes de nuestra historia, cómo somos y por qué. Con las 180.000 pesetas (1081,82 €) del premio se compró su primera cámara y se lanzó a las carreteras asesinas, como ella las llama, para encontrar, de la mano de Julio Caro Baroja, las fiestas populares que se perdían. 'España oculta' es el libro más importante de la historia de la fotografía española.
112 132 0 K 469
112 132 0 K 469
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
17 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntan a Robe si cree que ahora hay libertad en España:"Yo creo que hay mucha gente aburrida,"

En una entrevista en Rock FM, Robe ha soltado: "Yo creo que hay mucha gente aburrida, que no tiene otra cosa que hacer y a la que quizá no hagan mucho caso en su casa o sus amigos". "Entonces como ahora hay tantos altavoces para hacerse oír... Porque el otro día oí que había unos fachas que habían demandado hasta a Los Lunnis porque se casaban dos del mismo sexo. Si han demandando a Los Lunnis que es para niños... Pero en general creo que la culpa la tienen los jueces por hacerle caso a esta gente", ha avisado.
14 3 6 K 60
14 3 6 K 60
224 meneos
1568 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
80 144 1 K 367
80 144 1 K 367
13 meneos
32 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
132 meneos
4546 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
144 meneos
1252 clics
Nuba Al Istiḥlāl

Nuba Al Istiḥlāl  

Parece que el Himno de España se basó en música compuesta en la Hispania islámica y que el músico y filósofo hispanomusulmán Abû Bakr Muḥammad.
70 74 0 K 398
70 74 0 K 398
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
« anterior1234540

menéame