Cultura y divulgación

encontrados: 2262, tiempo total: 0.142 segundos rss2
17 meneos
86 clics

Los Dacios

Los dacios (en griego Δάϰοι, en singular Δάϰης, en latín Daci, en singular Dacus) es el nombre dado por los romanos a las tribus tracias del norte. Habitantes de la cuenca del Bajo Danubio en la antigüedad. Los dacios a veces se identifican con los getae (los historiadores rumanos los llaman Gèto-Dacians o Gètodaces, argumentando que Getas es su nombre griego y Dacios su nombre latino), pero la gran mayoría de historiadores los consideran dos pueblos distintos, aunque relacionados.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.
15 meneos
60 clics

Sofía Pereiaslavtseva, la bióloga que descubrió los secretos del Mar Negro

Sofía Mikhailovna Pereiaslavtseva nació el 29 de septiembre de 1849. Era hija de Mikhail Pereiaslavtsev, coronel del Ejército ruso. Sus primeros estudios los cursó en Kursk, donde, con la excepción de un año en San Petersburgo, vivió hasta 1870. Pasó después dos años en Kharkov, sede de una universidad importante y de varios institutos científicos. Su primer trabajo publicado fue un estudio de los lepidópteros de la provincia de Vorónezh; también hizo estudios taxonómicos de la fauna del distrito de Kharkov.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
5 meneos
102 clics

Del Báltico al mar Negro: una española en la URSS a punto de desmoronarse

La oftalmóloga Sara Gutiérrez vivió la caída de la Unión Soviética mientras estudiaba en Ucrania. En el verano de 1991 emprendió un viaje por el país que cuenta ahora en un libro
21 meneos
339 clics

La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV

Herodoto menciona en su Geographia una isla, situada en el Mar Negro, desaparecida en la actualidad.
9 meneos
33 clics

“El mar caliente es una bomba”

El catedrático de Tecnologías del medio ambiente Vicente Negro defiende que el calentamiento global hace que las borrascas sean cada vez más fuertes. Hemos alterado muchas componentes oceanográficas: la marea, las corrientes... y cada vez se producen situaciones más extremas.
7 2 10 K -37
7 2 10 K -37
107 meneos
1188 clics
Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

En un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, un equipo de investigación internacional ha combinado datos arqueológicos, genéticos y de isótopos estables para comprender los procesos demográficos asociados con la icónica Cultura del hacha de guerra y su introducción en Escandinavia.
46 61 0 K 230
46 61 0 K 230
19 meneos
248 clics

Visigodos, los Godos de Occidente

Procedentes de Escandinavia, los visigodos, eran la tribu occidental de los godos
11 meneos
241 clics

El gigantesco fortín Máximo Gorki

El Sitio de Sevastopol fue una de batallas más duras de la Segunda Guerra Mundial. Entre el 30 de octubre de 1941 y 4 de julio de 1942, las fuerzas armadas de Alemania enfrentaron a las de la Unión Soviética para conseguir el control de esta base marítima ubicada sobre el Mar Negro. A pesar de contar con armas como el Cañón Dora, las dos fortificaciones artilladas denominadas Máximo Gorki I y II permitieron a los rusos resistir varios meses de ataques continuo.
6 meneos
79 clics

Las motonaves "Mar Cantábrico" y "Mar Negro"

Las consecuencias de la gran depresión económica de 1929 hicieron que el número de motonaves ordenadas por Marítima del Nervión fuera de dos y no cuatro como se tenía previsto. Aquellos tiempos duros hicieron que solo sobreviviesen en activo los barcos más económicos, y los diésel demostraron de lo que eran capaces en comparación con la tradicional propulsión por vapor. La venta a Trasmediterránea de cinco vapores de la Compañía permitió la construcción de dos de los mejores buques de nuestra contraseña; el MAR CANTABRICO y el MAR NEGRO.
1 meneos
20 clics

La tumba de El Negro de Triana a la que daban patadas para encontrar marido

Cuenta la leyenda que si te quieres casar, tienes o bien que encontrar el pajarito en el azulejo de la parroquia de San Pedro o irte a Santa Ana y darle siete patadas a compás a la tumba de «El Negro», una sepultura que guarda una curiosa historia y que tiene una altísima calidad artística.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
11 meneos
385 clics

¿Por qué el Mar Negro se volvió turquesa repentinamente?

En días recientes, las aguas normalmente azules del Bósforo, el estrecho que separa a Europa de Asia, sorprendieron a los habitantes de Estambul por su intensa coloración turquesa. Alarmados, muchos residentes de esta ciudad turca expresaron su temor en las redes sociales, donde se preguntaban si el fenómeno podría deberse a la contaminación. Algunos incluso lo vincularon a un terremoto que sacudió la región el lunes.
7 meneos
74 clics

‘Nunca se había visto nada parecido’, dicen los científicos que descubrieron un mundo perdido de naufragios

Un grupo de arqueólogos encontró más de 40 embarcaciones en el mar Negro, algunas de más de mil años de antigüedad, que revelarán información inédita sobre imperios y rutas comerciales del pasado.
5 2 1 K 36
5 2 1 K 36
29 meneos
224 clics

Descubiertos más de 40 naufragios en el mar Negro  

Los miembros del Black Sea MAP, han descubierto hasta ahora más de cuarenta naufragios, entre ellos algunos barcos que sólo se conocían por las fuentes históricas, por ejemplo una coca medieval del siglo XIII o XIV, posiblemente veneciana. También hay barcos de los períodos bizantino y otomano, que proporcionan nueva información sobre la interconectividad marítima entre las comunidades costeras del mar Negro.
24 5 2 K 129
24 5 2 K 129
26 meneos
314 clics

Descubren en Turquía una estatua de 2.100 años de la diosa Cibeles  

Una escultura en mármol de Cibeles, diosa de la Madre Tierra, fue descubierta durante unas excavaciones en el mar Negro, en la localidad turca de Ordu. La obra tiene 110 centímetros y fue elaborada hace 2.100 años. Es la primera escultura de mármol de 'origen turco' descubierta en el país. Los arqueólogos suponen que la estatua de la diosa se remonta al período de Mitrídates VI (rey del Ponto), entre los años 120 y 63 a.C. y que fue trasladada de la provincia occidental de Afyon a la fortaleza de Kurul.
21 5 1 K 73
21 5 1 K 73
15 meneos
60 clics

El Mar Negro ha perdido más de un tercio de volumen habitable (Fr)

La investigación reciente llevada a cabo dentro del grupo de MAST (Modelado de Sistemas Acuáticos) de la Universidad de Lieja, ha demostrado que la frontera óxica se ha elevado de 140 a 90 metros entre 1955 y 2015. Una compresión del espacio marítimo de casi el 40%, directamente relacionada con su eutrofización y el calentamiento global.
12 3 1 K 153
12 3 1 K 153
9 meneos
124 clics

La cerveza negra gallega hecha con agua de mar

La Negra Marinera. Suena a habanera o canción de esas que toca la orquesta cada año en las fiestas del pueblo, pero en realidad es el nombre de una cerveza. Pero no de una cualquiera, sino de la primera cerveza negra hecha con agua de mar, un invento que..
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
11 meneos
188 clics

La 30 Flottille de U-Boot de Kiel al Mar Negro

Durante la SGM Alemania envió una pequeña flotilla de submarinos al Mar Negro donde estuvieron operando, este trabajo es la descripción del transporte de esta flotilla hasta el citado Mar y un corto resumen de su actuación.
17 meneos
153 clics

Los últimos piratas del Mar Negro

Cuenta la leyenda que en el siglo XIX las costas búlgaras del Mar Negro fueron acechadas por un pirata gitano, el corsario Vulchan, que robó y hundió varios barcos escondiendo su tesoro en la bahía de Karadere. Nadie ha encontrado todavía el oro, pero son muchos los que acuden equipados con detectores de metales a probar suerte. El hombre que más tiempo lleva persiguiendo el sueño es el capitán Jack ‘el Ballena’. Nada menos que 20 años viviendo en la playa acompañado de lo más parecido a una tripulación pirata. Jack manda y los demás cavan.
16 1 1 K 118
16 1 1 K 118
13 meneos
459 clics

Rusadas: Capítulo 10: En el mar negro bromas las justas  

Este suceso que os paso a relatar tiene su origen en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar según la cual un barco extranjero puede navegar desde un punto en aguas internacionales a otro punto en aguas internacionales por el camino mas corto posible aunque este camino cruce aguas teóricamente territoriales de otro país. La historia versa sobre dos buques norteamericanos entrando en aguas "jurisdiccionales" de la Unión Soviética, y el recibimiento que le dieron los rusos. [HISTORIA]
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
7 meneos
200 clics

Bienvenidos a ‘Linden Hills’, el paraíso negro del capitalismo en EEUU

En los días previos a la Navidad, dos jóvenes amigos, Willie el Blanco y Lester el Mierda, recorren Linden Hills en busca de trabajillos para comprar regalos. Son negros, pero allí todos lo son; un barrio rico, la materialización del ascenso social de los suyos: “En Linden Hills podían olvidar que, según el mundo, ‘negro’ no se escribía con mayúsculas. [...] El mundo no les había dado más que oportunidades de fracasar, y no habían fracasado porque estaban en Linden Hills”. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.
7 meneos
217 clics

En una serie de pinturas oníricas, el artista capta la relación entre las personas, los animales y la naturaleza (35 acuarelas) [ENG]

Elicia Edijanto (antes), artista indonesia, es famosa por sus fascinantes acuarelas en blanco y negro, que abren un portal a un reino onírico en el que niños y animales comparten un vínculo silencioso y profundo. A través de la sencillez de las acuarelas en blanco y negro, capta maravillosamente el encanto de la inocencia infantil y la serena belleza de la naturaleza. Sus creaciones sirven de suave recordatorio para hacer una pausa, respirar hondo y apreciar pequeños momentos de alegría que se encuentran en la compañía y en el mundo natural.
8 meneos
73 clics

"Cielo negro": A la sombra de "Expediente X"

La serie creada por Bryce Zabel solo constó de una temporada que se emitió en EEUU entre 1996 y 1997, y a pesar de sus méritos propios nunca logró quitarse la etiqueta de ser una mera explotación de las aventuras de Mulder y Scully.
7 meneos
58 clics

¿Y si tu serie favorita la hubiera escrito un 'negro'? Los guionistas levantan la voz

A lo largo de los años, los productores ejecutivos han impuesto su nombre en los créditos de guion sin que sus asalariados puedan negarse
20 meneos
26 clics
Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, quien el pasado mes de abril fue galardonada con el Premio Goldman, el ‘Nobel del medio ambiente’. El caso del Mar Menor como ejemplo: ningún otro ecosistema del continente tiene derechos propios y son pocos los que los tienen en el resto del mundo.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
5 meneos
42 clics

El negro del Narciso: Análisis literario exhaustivo de la obra maestra de Joseph Conrad

«El negro del Narciso» es una novela emblemática de Joseph Conrad que ha cautivado a los lectores desde su publicación en 1897. Considerada una obra maestra de la literatura inglesa, esta novela ha sido objeto de numerosos análisis y estudios críticos a lo largo de los años. En este artículo, realizaremos un análisis literario exhaustivo de esta fascinante obra, explorando su estructura narrativa, personajes, temas y estilo, con el objetivo de comprender y apreciar plenamente la genialidad de Conrad en la creación de esta historia marítima-
17 meneos
59 clics
Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

En marzo de 1911, el asilo segregado de Crownsville abrió sus puertas a las afueras de Baltimore, Maryland, admitiendo únicamente a pacientes negros. Fue el primero en albergar a negros en el estado, pero cuando llegaron, su función principal no era conseguir apoyo, sino construir el asilo.
235 meneos
6930 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 459
124 111 0 K 459
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la LEYENDA NEGRA anti-española con datos históricos con Marcelo Gullo (canal de El Canal del Coronel Pedro Baños)  

Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por figuras públicas españolas. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática.
16 4 11 K 98
16 4 11 K 98
207 meneos
1726 clics
Los Panteras Negras en España: así se gestó la vanguardia revolucionaria que combatió las agresiones nazis y racistas

Los Panteras Negras en España: así se gestó la vanguardia revolucionaria que combatió las agresiones nazis y racistas

A comienzos de los noventa, los cabezas rapadas campaban a sus anchas por Madrid y otras ciudades. Hartos de agresiones e insultos racistas, los jóvenes del movimiento negro decidieron organizarse y desarrollar una "estrategia colectiva basada en la autodefensa contra la impunidad del terrorismo nazi". Así nacían los Panteras Negras en España, aunque el embrión se había gestado años atrás en el contexto de las protestas estudiantiles, el auge del hip hop y el furor de las bandas callejeras.
89 118 3 K 413
89 118 3 K 413
16 meneos
387 clics
30 fotos ganadoras de los Premios de Fotografía del Minimalismo en Negro y Blanco 2024 [ENG]

30 fotos ganadoras de los Premios de Fotografía del Minimalismo en Negro y Blanco 2024 [ENG]  

Los Black and White Minimalism Photography Awards 2024 muestran anualmente la impresionante sencillez y la belleza sorprendente de la fotografía minimalista. Con énfasis en composiciones monocromadas, este prestigioso concurso celebra a los fotógrafos que sobresalen en captar la esencia de sus temas a través de la interacción de la luz, la sombra y la forma. [Página oficial (ver un poco más abajo "Finalists (Honorable Mentions)"): minimalismmag.com/winners-2024/ ]
13 3 0 K 294
13 3 0 K 294
17 meneos
302 clics
Geirmundur, el vikingo de piel negra que desafía la estética de la ultraderecha

Geirmundur, el vikingo de piel negra que desafía la estética de la ultraderecha

La cultura vikinga ha sido tomada como base estética de grupos ultraderechistas y xenófobos desde hace mucho tiempo, pero la historia de Geirmundur Piel Negra supone un desafío a cualquier interpretación superficial. Si quieren respuesta rápida: nórdicos y adláteres no eran más agresivos con hombres que tenían pieles distintas a como lo eran sobre otros que no compartían sus costumbres, aunque tuviesen aspecto más similar..."En busca del vikingo negro" es un libro donde Allí Birgisson rastrea a Geirmundur, el más noble de los colonos islandeses
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
139 clics

¿Qué comían los espartanos?

la alimentación reflejaba los principios de simplicidad, eficacia y autosuficiencia. La dieta espartana estaba desprovista de lujos, centrándose en alimentos que fortalecían el cuerpo y el espíritu para el combate y la supervivencia. Ingredientes básicos como el pan de cebada, el queso de cabra, las aceitunas y, sobre todo, el icónico caldo negro, no solo nutrían, sino que también reafirmaban un compromiso con la vida despojada de adornos, enfocada en la resistencia y la fortaleza colectivas.
7 meneos
52 clics

Esta es la primera supertierra que tiene un lado oscuro permanente (eng)

El planeta se conoce como LHS 3844b pero también se le llama Kua'kua, la palabra para mariposa en el idioma hablado por el pueblo Bribri, un pueblo indígena ubicado en Costa Rica. En el proyecto NameExoWorld , la estrella fue nombrada Batsũ̀ y Kua'kua la orbita en algo menos de 12 horas. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2077
2 meneos
130 clics

Mundos bajo el agua

El buceador entra en las cuevas de esa parte de la costa que un mar embravecido agita desde tiempo inmemorial, generando espuma abundante en el interior de las cavidades. El olor a humedad y salitre impregna sus fosas nasales hasta el momento en que se pone la máscara. Tras el ajuste, un inconfundible olor a caucho inunda sus fosas nasales...
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar de Ross

En el Polo Sur, en una zona inhóspita del planeta, está el mar de Ross. Se sitúa en la costa sur de la Antártida. A pesar de la crudeza del clima, es uno de los que tiene menos hielo y de los más accesibles. Por ello, esta región se terminó convirtiendo en la vía tradicional […]
7 meneos
154 clics
Diferencias entre estuarios y deltas

Diferencias entre estuarios y deltas

Los deltas y estuarios, que abundan en la Península Ibérica, contribuyen a la diversa gama de ecosistemas de la región. Estas áreas tienen una inmensa importancia en términos de biodiversidad y sirven como hábitats esenciales para una multitud de especies de plantas y animales. Muchas personas no conocen bien cuáles son las diferencias entre estuarios y deltas. Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre estuarios y deltas, así como sus características e importancia.
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
161 meneos
4121 clics
Un vídeo capta a un calamar de ojos negros arrastrando miles de huevos por el océano [ENG]

Un vídeo capta a un calamar de ojos negros arrastrando miles de huevos por el océano [ENG]  

El océano está lleno de criaturas de las que aún tenemos mucho que aprender. Por ejemplo, ¿sabías que algunos calamares empollan sus huevos?. Pero en lugar de sentarse sobre ellos como haría una gallina en tierra, nadan por el océano llevándolos en brazos. Este singular comportamiento fue captado en vídeo por el equipo del Instituto Oceánico Schmidt. La gran masa de huevos (cerca de 3.000) se suspende de los ganchos de las pinzas del calamar y, mientras la lleva durante varios meses, el cefalópodo no se alimenta.
89 72 0 K 615
89 72 0 K 615
6 meneos
440 clics

El cerdo de mar. Uno de los animales mas raros del mundo

Investigar las profundidades del mar siempre trae sorpresas, y el cerdo de mar es el rey. Todos los buceadores, ya sea con botella o con tubo, hemos visto alguna vez unos animales alargados, regordetes, marrones y bastante feos en las zonas de arena, los vulgarmente conocidos como pepinos de mar u holoturias. Dentro de los cerdos marinos encontramos a tres especies distintas: Scotoplanes angelicus, Scotoplanes globosa, Scotoplanes mutabilis; todos fisicamente bastante parecidos. (Incluye vídeo).
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
27 meneos
40 clics

Sin rastro del caballito en el Mar Menor

De los 196.000 censados en 2012, los buzos de la asociación Hippocampus no encontraron ninguno en 2023.
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
7 meneos
24 clics
Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad

Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad  

Vuelve “Un podcast para unirlos a todos”, el formato de Carne Cruda en el que grandes podcasters nos cuentan sus secretos mejor guardados. Y en este mes de marzo sentamos en la mesa a Mona León y Mar Abad, dos reinas del true crime, narradoras de las sombras, auténticas frikis de lo macabro y escabroso e indagadoras de la psique humana. Ellas diseccionan los peores crímenes cometidos en nuestra historia, reciente y pasada, y le dan una vuelta de tuerca para traerlos en forma de ficción sonora, cada una con su toque personal.
« anterior1234540

menéame