Cultura y divulgación

encontrados: 5890, tiempo total: 0.319 segundos rss2
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
13 meneos
100 clics

Kobanê: la película  

2014. En la cima de su fuerza, con el control de la mitad de Siria e Irak, el ISIS empuja implacablemente hacia la ciudad kurda-siria de Kobanê. Zehra, una mujer kurda de 32 años, forma parte de las fuerzas que luchan con todas sus fuerzas para mantenerlos alejados. Pero a pesar de sus incansables esfuerzos, el ISIS sigue avanzando con una fuerza brutal. Cuando la guerra llega al centro de la ciudad, su principal comandante, Rojwar, se asusta y abandona a sus compañeros de lucha. [Contiene película completa].
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
5 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sentido de la creatividad y la innovación se exhibe en una escultura de arcilla de Khaled Dawwa[ENG]  

Khaled Dawwa, nacido en 1985, recibió en 2011 por su proyecto "Clay and Knife" una amplia atención. Su interés por la escultura se remonta a su infancia y utiliza arcilla cruda para explorar las condiciones humanas. Las figuras emblemáticas de Dawwa parecen a veces opresivas y malévolas, mientras que a veces están llenas de patetismo como si protestaran contra la injusticia.Khaled Dawwa dice que cuando era niño solía crear cosas nuevas usando cosas disponibles en casa. Fue muy influenciado por su madre. Tenía la capacidad de crear muchas cosas
15 meneos
21 clics

EEUU lanzó ataques aéreos contra milicias apoyadas por Irán en la frontera entre Irak y Siria

Las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo este domingo ataques aéreos en zonas de Irak y Siria contra milicias respaldadas por Irán, en respuesta a los asaltos con drones de los rebeldes contra efectivos e instalaciones norteamericanas en suelo iraquí, informó el Pentágono.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
4 meneos
51 clics

El monumento de guerra más antiguo del mundo descubierto en Siria

Huesos de hombres y niños soldados fueron enterrados junto a su equipo militar hace 4.400 años en Tell Banat, Siria, en lo que pudo haber sido el primer esfuerzo humano para honrar a los muertos en la guerra.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
16 meneos
51 clics

Esto no es una película. Robert Fisk  

Robert Fisk fue el corresponsal británico más conocido y premiado internacionalmente. Fue de los primeros corresponsales occidentales en informar sobre las masacres en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Shatila. Testigo e informante de la revolución iraní (1979), la invasión soviética de Afganistán (1979), la guerra Irán-Iraq (1980–1988), la guerra civil en Argelia (1990–1998), la guerra del golfo de 1991, los conflictos en Bosnia y Kosovo (1992–1995, 1998), el ataque americano en Afganistán (2001), etc.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
223 meneos
2624 clics
Así perdió Oriente a sus cristianos

Así perdió Oriente a sus cristianos  

Es ya innegable que la invasión angloamericana de Irak echó a los cristianos de parroquias milenarias a los leones. Lo mismo hubiera sucedido en Siria si hubieran ganado la guerra los supuestos yihadistas moderados. En el caso de Irak las cifras son abrumadoras. La iglesia católica, con buenas fuentes sobre el terreno, conoce al detalle la magnitud de la tragedia. El Papa sabe adónde va y por qué. En Irak había un millón y medio de cristianos, el 5,5% de la población, y ahora son doscientos mil, bastante menos del 1%. Pero no se acaba ahí.
106 117 4 K 317
106 117 4 K 317
274 meneos
2161 clics
La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

Diciembre 2016, la ciudad de Alepo es liberada por tropas sirias. La OTAN califica ese hecho como la "caída de Alepo". Si la verdad es la primera víctima de la guerra, la comprensión del conflicto y el respeto por la complejidad es la segunda y la tercera. Nuestra propia complicidad la cuarta.
127 147 1 K 289
127 147 1 K 289
8 meneos
185 clics

Incógnitas de la guerra del Yom Kippur, 1973

¿Fue quizá la amenaza a la represalia nuclear de parte del gobierno de Israel contra sirios y egipcios y no su poderosa contraofensiva la que viró el destino de un ataque inicial que arrasó con la hasta entonces invencible armada israelí?.
285 meneos
6608 clics
Fotos del antes y después de la guerra en Siria

Fotos del antes y después de la guerra en Siria  

La guerra civil siria es un conflicto armado que inicio en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011, que derivaron en enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas del país y la denominada oposición siria, que incluye varios grupos terroristas. Posteriormente se transformó en un conflicto internacional de varios países, incluidos las dos mayores potencias nucleares, así como las potencias regionales.
121 164 0 K 440
121 164 0 K 440
8 meneos
15 clics

Víctima de la guerra: patrimonio cultural de Siria, una historia de lucha y supervivencia

En Siria hay más de 10.000 sitios arqueológicos, y antes de la guerra, cerca de un centenar de misiones extranjeras, entre ellas una decena de españolas, trabajaban en las excavaciones. Ahora, la historia de estas misiones arqueológicas internacionales es parte del pasado del país, y quién sabe si algún día volverá a formar parte del presente de Siria. "Aproximadamente el 50% de estos sitios arqueológicos están sufriendo, al encontrarse fuera del control del estado", me asegura Mahmoud Hammoud, director de Antigüedades y Museos de Siria. "Todo
15 meneos
35 clics

Europeos refugiados en Siria: así acabó la II Guerra Mundial

Hace 70 años, miles de refugiados europeos fueron acogidos en Siria tras la II Guerra Mundial, la mayoría llegados desde la antigua Yugoslavia, Grecia y Bulgaria. Habían cruzado el Mediterráneo, en dirección contraria a la de quienes llegan hoy en día a nuestras costas. Alepo, la ciudad destruida por los bombardeos que obligaron a huir a miles de sirios en 2012, se convirtió entonces en un refugio para cientos de europeos, embarcados en el mismo viaje que los refugiados sirios, afganos o iraquíes recorren 70 años después....
13 2 3 K 24
13 2 3 K 24
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 300 ataques químicos lanzados durante la guerra civil siria, según estudio [eng]

Un estudio publicado el domingo cuenta los ataques con armas químicas en el curso de la Guerra Civil Siria. Al menos 336 han ocurrido,
6 meneos
166 clics

Mapa del gasto militar en Oriente Próximo

Al ser una de las regiones más conflictivas del mundo, el gasto militar en Oriente Próximo es una variable clave para entender adecuadamente las tensiones y guerras que a día de hoy se pueden observar en la zona.
40 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU no quiere reconocer su derrota en Siria

EEUU no quiere perder Idlib como su última 'fortaleza' en Siria y sus aliados europeos tienen miedo de que los terroristas que crearon huyan a Europa. Jeffrey Sachs, explicó la guerra en Siria: "sucedió debido a nosotros. Empezamos la guerra para acabar con Asad. Fue una guerra encubierta, nunca debatida en el Congreso, nunca explicada al pueblo norteamericano. Hemos creado un caos… un desastre producido por la CIA, por Arabia Saudí, quienes usaron al Estado Islámico, lo que provocó la entrada de Rusia en el escenario sirio…
36 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cascos blancos se filman participando en la decapitación de soldados [ENG]

El primer video es de Twitter y muestra a un miembro del White Helmet vistiendo una camisa azul con el logo del grupo en la parte posterior descargando cadáveres decapitados del camión. El segundo video muestra el mismo camión en el momento de la carga de los cuerpos. Tenga en cuenta que estos son videos altamente gráficos. Video altamente gráfico: White Helmets Fil
25 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestaciones de apoyo a Bashar Al Assad  

¿Ustedes no se han preguntado por qué en Occidente no salen estas noticias? En Siria todo el pueblo sale a las calles en rechazo a las agresiones de EEUU y en respaldo al presidente Bashar Al Assad.
21 4 10 K 54
21 4 10 K 54
99 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terroristas de Jaish al Islam ejecutando a civiles

En 2014, terroristas de Jaish al Islam ejecutaron a cinco civiles sirios por robo, adulterio, protestas... En 2018, Jaish al Islam es la fuente que sirve a Gobiernos occidentales y sus medios para justificar la agresión a Siria. [Vídeo en el enlace]
69 30 18 K 14
69 30 18 K 14
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yassin al Haj Saleh, comunista sirio: "La izquierda en Occidente vive todavía en la Guerra Fría"

"Los izquierdistas occidentales nos han abandonado. La izquierda no se ha puesto del lado de la revolución", lamentó durante el acto de presentación del libro celebrado este martes en Casa Árabe. "Lo último que saben de Siria es de hace 30 años y viven todavía en la Guerra Fría. Además, siguen respetando y creyendo en la máxima de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo".
41 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos ha atacado Siria con armas de uranio radiactivo al menos en dos ocasiones

Al menos dos de los ataques aéreos de Estados Unidos contra camiones cisterna en zonas controladas por el Califato Islámico se han llevado a cabo con armas de uranio calificado como “empobrecido”, que produce cáncer y defectos congénitos, aseguró Samuel Oakford en Airwars el 14 de febrero de este año. A pesar de su promesa inicial de no utilizar armas de uranio “empobrecido” en Irak y Siria, dice Oakford, representantes del Pentágono han confirmado el lanzamiento de miles de municiones que contenían uranio radiactivo durante dos incursiones
6 meneos
48 clics

De ningún lugar

La autora, descendente de sirios nacida en España, relata en primera personas cómo vivió crecer en España bajo la etiqueta de 'mora' primero, y la sospecha perenne hacia los musulmanes después de los atentados en Nueva York y Madrid.
7 meneos
30 clics

Rusia afirmó que mató a 120 combatientes del Estado Islámico en Siria en las últimas 24 horas

Unos 120 combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y más de 60 "mercenarios" extranjeros murieron en Siria en las últimas 24 horas a causa de los bombardeos aéreos rusos, anunció este sábado el Ministerio de Defensa ruso.
44 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quince razones por las que la OTAN acabó con Gadafi

La prosperidad de Libia fue arrebatada a su pueblo tras la invasión imperialista de 2011. Con ella, desaparecieron todos los progresos que había traído al país la Jamahiriya (“gobierno de las masas populares por ellas mismas y para ellas mismas”) La Jamahiriya era una forma superior de democracia directa con el “Pueblo como Presidente”. Las flores de la Libia Verde se marchitaron a causa del apetito devorador de las potencias imperialistas que querían repartirse el suculento pastel tras la vergonzante invasión al país que convertiría
32 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo era Damasco antes de la guerra civil siria

El mes pasado se cumplieron seis años desde que comenzaron las protestas que dieron origen a la guerra civil en Siria. Casualmente pocos días antes me encontraba en su capital, Damasco. Apenas una escapada de fin de semana desde el vecino Líbano, apenas lo suficiente para conocer unos pocos lugares destacados del impresionante patrimonio histórico que atesora esta antiquísima urbe. Pero también suficiente para constatar que los sirios se cuentan entre los pueblos más hospitalarios del mundo.
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis años entre escombros y mentiras

Esta semana se cumplen seis años del inicio del conflicto en Siria que ha causado millones de desplazados y la muerte de al menos 400.000, según informaba el enviado especial de ONU para Siria hace poco menos de un año. A medida que pasan los años en Siria entre muerte y destrucción, los políticos, organizaciones y medios occidentales siguen culpando de algún modo al gobierno sirio por la crítica situación que vive el país, pero, ¿cuán efectiva es esta coartada a estas alturas?
11 3 5 K 29
11 3 5 K 29
4 meneos
55 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
10 meneos
82 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
9 meneos
65 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
4 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
10 meneos
76 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
286 meneos
3140 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
139 147 3 K 380
139 147 3 K 380
1 meneos
6 clics

La guía del KGB para detectar a un espía extranjero

En plena Guerra Fría, los servicios de seguridad de ambos lados del Telón de Acero tenían que mantenerse vigilantes y buscar espías colocados por el enemigo. El KGB era famoso por su implacable lucha contra los espías de la CIA que operaban de forma encubierta en la Unión Soviética. Para ayudar a sus agentes a detectar a un espía entre los ciudadanos extranjeros que llegaban legalmente a la URSS, la policía secreta soviética redactó un documento titulado "Cómo detectar a un espía extranjero".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
135 meneos
4886 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
444 meneos
3852 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
8 meneos
70 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
2 meneos
102 clics

Todos los tipos de guerra explicados  

Todos los tipos de guerra son explicados en menos de 10 Minutos.
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
8 meneos
61 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
214 meneos
1238 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
« anterior1234540

menéame